facebook

sábado, 16 de septiembre de 2017

Tragedia del chapecoense impulsó a brasileños a correr el Maratón de las Flores Medellín

El cariño y el reconocimiento expresado por el pueblo colombiano, los habitantes de Medellín y el Atlético Nacional, impulsó a estos atletas a corresponder con la alegría del atletismo en la Maratón de las Flores.Los brasileros que participarán en 10K, 21K y 42K, provienen de Sao Paulo, Juandiaí, Río Negro, Bello Horizonte, Tres Lagoas, Mogi de las Cruces y Jequie BA.La Revista Contra Relogio de Brasil coordinó el viaje después de los gestos de respeto, atención y solidaridad demostrada por los colombianos luego del accidente aéreo en el que perdieron la vida la mayoría de los integrantes del equipo que viajaba a la ciudad a disputar con el Atlético Nacional la final de la Copa Sudamericana.  Mañana domingo se darán cita 13 mil corredores en cuatro distancias: Los 42K y 21K saldrán a las 6:30 a.m. y los 10K y 5K partirán a las 9:00 a.m. y 9:15 a.m. respectivamente. a las 6:30 de la mañana saldrán del Parque de las Luces saldrán los corredores en los 
MEDELLÍN 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017. Motivados por los gestos de solidaridad expresados por el pueblo colombiano, los habitantes de Medellín y el equipo de fútbol Atlético Nacional, luego de la tragedia aérea en la que perdieron la vida la mayoría de los integrantes del equipo Chapeoense, llegó a la ciudad un grupo de 14 brasileros quienes pretenden expresar su agradecimiento con la alegría del atletismo y su participación en la Maratón de las Flores Medellín. Los sentimientos expresados por los colombianos cuando sucedió la tragedia aérea a finales de noviembre de 2016, cuando la escuadra de Chapecó llegaba a disputar la final de la Copa Sudamericana, impulsaron a André Savazoni de la Revista Contra Relogio, especializada en Running, a organizar un grupo de corredores para viajar a participar en la Maratón de las Flores Medellín y hacer un reconocimiento y manifestar su cariño a través de la alegría y la energía que produce el atletismo y hacer el recorrido por la ciudad que se movilizó para rendir un homenaje a quienes viajaban en el avión y que infortunadamente perdieron la vida. André Savazoni de Contra Relogio ha corrido 30 maratones en diferentes países del mundo, y su objetivo es correr todas las de Suramérica, será su primera vez en Colombia y su expectativa es grande, no solo por lo que representa la carrera, sino también por llegar a la ciudad que hizo un sentido y cariñoso homenaje a sus coterráneos brasileros. Entre otros hacen parte del grupo de atletas de Brasil : Mariluci Tabares, Dirlei Bento, Sandro Borborema, Jorge de Jesús Silva, Geniomar Pereira, Luis Eduardo Tabares, Gabriel y Mauricio, quienes con su participación demuestran como una tragedia pudo unir a dos pueblos como hermanos.
PATROCINADORES: EPM es el principal patrocinador de la Maratón de las Flores. Este año se ha unido Nike como la marca deportiva oficial. También hacen parte de este destacado grupo de auspiciadores el Inder Medellín, Gatorade, Indeportes Antioquia, El Área Metropolitana, El Colombiano, Avinal y Tigo – Une. También Colcafé, Farmacenter, Uniban, Colanta  entre otras marcas. En 2017 el Tour Gastronómico y Mercado del Río se unirán a la Maratón de las Flores Medellín para ofrecer a los deportistas locales y extranjeros, una oferta con platos especiales para maratonistas y deportistas. La carrera cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Medellín y es organizada por MCM Operador de Eventos, organización de la que hacen parte Camacol Antioquia y la Liga de Atletismo de Antioquia. André Savazoni de Contra Relogio de Brasil, fue quien se inspiró en el cariño expresado por los colombianos con el Chapecoense para conformar un grupo de corredores que se unieron al objetivo de participar y agradecer con la alegría del atletimso en la Maratón de las Flores Medellín.
http://ift.tt/2x8ed46

viernes, 15 de septiembre de 2017

51 atletas élite de Colombia y el exterior, entre los 13 mil corredores de la MAratón de las Flores Medellín.

Los atletas élite, recreativos y aficionados tendrán como punto de partida y llegada el Parque de las Luces, frente al Centro Administrativo La Alpujarra.Los corredores que se le medirán a los 42K y 21K, saldrán a las 6:30 a.m. Los 10K y los 5K saldrán a las 9:00 a.m. y 9:15 a.m. respectivamente.Cuba, República Dominicana, Panamá, Japón, Brasil, El Salvador, Ecuador, Venezuela, Perú, Paraguay, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Chile, México, Costa Rica, Sudáfrica, Argentina, Puerto Rico, Guatemala, Canadá, Austria, Noruega, España, Alemania, India, Rusia, Irlanda, Bélgica, Italia, Portugal, Kenia, Nicaragua, Uruguay, Honduras, Estonia, Holanda, Jamaica y Colombia, hacen parte de los países representados.Hoy viernes 15 y mañana sábado 16 de septiembre se realiza en el Pabellón Rojo de Plaza Mayor Medellín, Expo Runners Salud y Bienestar, la feria deportiva especializada en la que los atletas inscritos reclamarán su kit oficial de carrera.Una bolsa en premios de $200 millones de pesos, recibirán los atletas ganadores en las diferentes categorías y distancias.
MEDELLÍN 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017. Todo se encuentra listo para la Maratón de las Flores Medellín 2017 que se realizará este domingo 17 de septiembre en 4 distancias, 42K, 21K, 10K y 5K, en las que participarán cerca de 13 mil atletas de 39 países, entre ellos 51 corredores élite de Colombia y el exterior, quienes participan en las pruebas más importantes alrededor del mundo. El parque de Las Luces, frente al Centro Administrativo La Alpujarra será el punto de concentración de los atletas, además del punto de partida y llegada de las cuatro distancias. A las 6:30 a.m. saldrán los 42K y los 21K y a las 9:00 a.m. y 9:15 a.m. los 10K y 5K respectivamente. La recomendación es estar por lo menos una hora antes de la salida para hacer el calentamiento y ubicarse a tiempo en puntos indicados para la salida. Este año son 39 los países de diferentes continentes, los que están representados en la Maratón de las Flores, son ellos: Cuba, República Dominicana, Panamá, Japón, Brasil, El Salvador, Ecuador, Venezuela, Perú, Paraguay, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Chile, México, Costa Rica, Sudáfrica, Argentina, Puerto Rico, Guatemala, Canadá, Austria, Noruega, España, Alemania, India, Rusia, Irlanda, Bélgica, Italia, Portugal, Kenia, Nicaragua, Uruguay, Honduras, Estonia, Holanda, Jamaica y Colombia, lo que convierte a la carrera en el certamen deportivo con mayor participación internacional en el país.
EXPO RUNNERS SALUD Y BIENESTAR
Expo Runners Salud y Bienestar, es la feria deportiva que sirve de antesala a la carrera y que tendrá sus puertas abiertas desde hoy viernes 15 de 10:00 a.m. a 7:30 p.m., hasta mañana sábado 16 de septiembre de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.,  para que los atletas inscritos reclamen su kit oficial de carrera y además disfruten de una amplia oferta especializada en productos y servicios deportivos con 48 expositores relacionados todos con la actividad física. ATLETAS ÉLITE EN LA MARATÓN DE LAS FLORES 2017
En los 42K estarán: en varones, Nicholas Kirwa, Mike Kitum Boit, Luka Kipkemboy Chelimo y Erik Kipleting Ronoh de Kenia. De Venezuela estará Dídimo Sánchez, y de Colombia: José David Cardona, Juan Caros Cardona, Andrés Ruiz Malaver, Víctor Hugo Ocampo, Luis Enrique Rodríguez, Luis Cardona y William Rodríguez. En damas estarán corriendo los 42 kilómetros: Carolyne Cheamutay Komen de Kenia, ganadora en 2016, y también de Kenia, Pamela Chepchumba, Magdaline Jepcoech y por Colombia Martha Roncería, Aideth Anaya y Leidy Tobón. Tomarán la partida en los 21 kilómetros varones: Titus Kipjumba Mbishei, Bernard Korir, Dickson Cheruiyot Kimeli, Kelvin Kiprop, Cosmas Rotich, Daniel Muindi Muteti y James Rotich de Kenia. De Perú estará Yerson Orellana y por Colombia: Miguel Amador, Jeison Suárez, Diego Colorado, William Naranjo, Jhon Tello, Oscar Robayo, Iván González, Alejandro Naranjo, Elkin Serna, Germán Naranjo, Mauricio Franco, David Gómez, Andrés Camilo Camargo, Yesid Alexander Orjuela, Mauricio Camargo, Juan Pablo Rangel y Manuel Agudelo.
Kathya Mirell García de México
En damas tomarán la partida en los 21K élite: Diana Landi de Ecuador, Kathya Mirell García de México, Pamela Rotich Chpskosgei y Faith Chepkoech de Kenia, Yeisy Álvarez de Venezuela y Ángela Figueroa y Laura Aguirre de Colombia.
La Maratón de las Flores cuenta con una bolsa de premios de $200 millones de pesos que serán entregados a los ganadores de la prueba en sus diferentes distancias y categorías. La carrera tiene además un marcado componente social a través del apoyo a importantes causas, como es la labor de la Fundación Avon, la Fundación United for Colombia y la Fundación Pasos de Felicidad, además del respaldo a deportistas de la Liga de Atletismo de Antioquia.
La Maratón de las Flores Medellín es el certamen deportivo de ciudad más importante. Cuenta con el  reconocimiento de organismos internacionales como la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), clasificatoria para la Maratón de Boston, miembro activo de la Asociación Internacional de Maratones, AIMS,  y avalada por la Federación Colombiana de Atletismo. Los corredores contarán con la aplicación móvil TIGO – UNE, una herramienta para vivir la carrera, la cual cuenta con LiveTracking (seguimiento en vivo) para todos los competidores, sin necesidad de que estos corran con su teléfono celular, integración con redes sociales, mapas de recorrido interactivos, selfies y toda la información necesaria acerca de la Maratón de las Flores. Adicionalmente todos los corredores tendrán un paquete de fotos, video y diploma de participación personalizados, gracias a una alianza con Vibra Deporte.
PATROCINADORES: EPM es el principal patrocinador de la Maratón de las Flores. Este año se ha unido Nike como la marca deportiva oficial. También hacen parte de este destacado grupo de auspiciadores el Inder Medellín, Gatorade, Indeportes Antioquia, El Colombiano, Avinal y Tigo – Une. También Colcafé, Farmacenter, Uniban, Colanta  entre otras marcas. En 2017 el Tour Gastronómico y Mercado del Río se unirán a la Maratón de las Flores Medellín para ofrecer a los deportistas locales y extranjeros, una oferta con platos especiales para maratonistas y deportistas. La carrera cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Medellín y es organizada por MCM Operador de Eventos, organización de la que hacen parte Camacol Antioquia y la Liga de Atletismo de Antioquia.
http://ift.tt/2y4PBIX

Cierres viales este domingo en los municipios de Medellín, Envigado y Sabaneta comprometidos con el Maratón de las Flores Medellín

Cerca de 13 mil atletas de 35 países se tomarán y llenarán de energía las calles de estas tres localidades del Área Metropolitana. En Medellín no habrá ciclovía en la Avenida El Poblado, que estará habilitada  para vehículos. Los atletas irán por la Avenida Las Vegas.La calle San Juan, Industriales y Avenida las Vegas estarán cerradas para el paso de vehículos. San Juan en sentido occidente – oriente estará habilitada para vehículos hasta las 8:30 a.m. con cierres parciales entre 9:00 a.m. y 10:00 a.m.La Maratón de las Flores tendrá como punto de concentración el Parque de las Luces frente al Centro Administrativo La Alpujarra, por lo que será un espacio habilitado únicamente para los atletas.En el municipio de Envigado la Avenida las Vegas permitirá el paso de vehículos en la calzada occidental. La calzada oriental será para los atletas y no habrá ciclovía.El municipio de Sabaneta no tendrá ciclovía para permitir el paso de los atletas. La carrera 48 en sentido norte-sur estará habilitada para vehículos y atletas entre las 7:30 a.m. y las 10:30 a.m. Se sugiere transitar por la Avenida El Poblado o la Avenida Regional.La Maratón de las Flores invita a toda la ciudadanía a madrugar y salir a las calles a animar y aplaudir a los atletas nacionales y extranjeros.
MEDELLÍN 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017. Este domingo 17 de septiembre se realizará la Maratón de las Flores Medellín, el certamen deportivo de ciudad más importante en el que participan cerca de 13 mil atletas élite, aficionados y recreativos que recorrerán diferentes vías de los municipios de Medellín, Envigado y Sabaneta en los cuatro recorridos que tiene la prueba atlética. Para garantizar la seguridad de los deportistas y de quienes salen a las calles para animar a los corredores de 35 países que estarán en el certamen, se presentarán cierres viales parciales y totales en diferentes vías de estas tres localidades del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, que se unieron para cumplir la cita deportiva con el atletismo nacional e internacional.
En Medellín no habrá ciclovía en la Avenida El Poblado, que estará habilitada  para vehículos. Los atletas irán por la Avenida Las Vegas. Por su parte la calle San Juan, Industriales y Avenida las Vegas estarán cerradas para el paso de vehículos. San Juan en sentido occidente – oriente estará habilitada para vehículos hasta las 8:30 a.m. y tendrá cierres parciales entre las 9:00 a.m. y las 10:00 a.m. El punto de concentración de la Maratón de las Flores será el Parque de las Luces frente al Centro Administrativo La Alpujarra, a donde llegarán los atletas de los diferentes recorridos a partir de las 5:00 a.m., ya que la partida para los 42K y los 21K, será a las 6:30 a.m., lo que obliga a que sea un espacio habilitado únicamente para los atletas. En el municipio de Envigado la Avenida las Vegas permitirá el paso de vehículos en la calzada occidental. La calzada oriental será para los atletas y no habrá ciclovía.
Por su parte en Sabaneta no habrá ciclovía para permitir el paso de los atletas. La carrera 48 en sentido norte-sur estará habilitada para vehículos y atletas entre las 7:30 a.m. y las 10:30 a.m. La sugerencia de la organización del gran certamen deportivo es transitar por la Avenida El Poblado o la Avenida Regional. Atletas de Cuba, República Dominicana, Panamá, Japón, Brasil, El Salvador, Ecuador, Venezuela, Perú, Paraguay, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Chile, México, Costa Rica, Sudáfrica, Argentina, Puerto Rico, Guatemala, Canadá, Austria, Noruega, España, Alemania, India, Rusia, Irlanda, Bélgica, Italia, Portugal, Kenia, Nicaragua, Uruguay, Honduras, Estonia, Holanda, Jamaica y Colombia, llenarán de buena energía las calles de estos municipios, por lo que la invitación a la ciudadanía es a que salga a aplaudir ya animar a los atletas que llegan a participar en este gran evento que tiene el reconocimiento de organismos internacionales como la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), clasificatoria para la Maratón de Boston, miembro activo de la Asociación Internacional de Maratones, AIMS,  y avalada por la Federación Colombiana de Atletismo.
PATROCINADORES:
EPM es el principal patrocinador de la Maratón de las Flores. Este año se ha unido Nike como la marca deportiva oficial. También hacen parte de este destacado grupo de auspiciadores el Inder Medellín, Gatorade, Indeportes Antioquia, El Colombiano, Avinal y Tigo – Une. También Colcafé, Farmacenter, Uniban, Colanta  entre otras marcas. En 2017 el Tour Gastronómico y Mercado del Río se unirán a la Maratón de las Flores Medellín para ofrecer a los deportistas locales y extranjeros, una oferta con platos especiales para maratonistas y deportistas. La carrera cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Medellín y es organizada por MCM Operador de Eventos, organización de la que hacen parte Camacol Antioquia y la Liga de Atletismo de Antioquia.
http://ift.tt/2wgF40B

jueves, 14 de septiembre de 2017

13 hombres y mujeres amantes del atletismo representan la imagen medíatica del Maratón de las Flores Medellín

Fueron seleccionados a través de una convocatoria realizada en las redes sociales de la carrera a finales de 2016 y comienzos del presente año.Carisma, pasión por el deporte, el gusto por compartir con otros atletas, entusiasmo y el convencimiento de superar los propios límites, fueron los requisitos para seleccionar a 7 hombres y 6 mujeres que correrán 42K, 21K, 10K y 5KJohn Octavio Ortiz, Jefersson Quiroz, Liseth Amell, Juan Fernando González, Ana María Zuluaga, Edwin Jesús Nova, Elizabeth Bolívar, Carmen Sosa, Milena Gómez, Cristofer Durán, Bayron Arango, José Lopera y Claudia Silva, fueron los seleccionados.Salir a las calles el domingo 17 de septiembre para animar a los cerca de 13 mil corredores de 35 países, es la invitación de la  Maratón de las Flores.
Fueron 13 atletas, hombres y mujeres, los seleccionados, entre quienes atendieron la convocatoria realizada a finales de 2016 y comienzos de este año, a través de las redes sociales de la Maratón de las Flores Medellín, en la que se buscaban personas amantes del deporte, carismáticos, dispuestos a superar sus límites y a compartir la alegría y buena energía que produce la práctica del atletismo. Son 7 hombres y 6 mujeres los que han hecho parte de diferentes piezas que han promocionado durante este año en las redes sociales a la Maratón de las Flores Medellín, la carrera de calle más importante de la ciudad que congregará el domingo 17 de septiembre a cerca de 13 mil atletas de 35 países, quienes se le medirán a los 42K, 21K, 10K y 5K. John Octavio Ortiz, Jefersson Quiroz, Liseth Amell, Juan Fernando González, Ana María Zuluaga, Edwin Jesús Nova, Elizabeth Bolívar, Carmen Sosa, Milena Gómez, Cristofer Durán, Bayron Arango, José Lopera y Claudia Silva, fueron los atletas seleccionados, todos ellos con una característica en común, el amor por el atletismo y el deseo de alcanzar sus metas personales y superar sus límites. Algunas de sus historias. Bayron Arango es coach del Adidas Energy Team de Medellin , apasionado por correr , hace 6 meses se puso como meta clasificar a la Maratón de Boston, y qué mejor oportunidad que hacerlo en la Maratón de las Flores, clasificatoria para la carrera. El domingo 17 de septiembre irá por su sueño en compañía de su familia y amigos. Por su parte Milena Gómez, apasionada del entrenamiento funcional, correrá por segunda vez en la Maratón, luego de que el año anterior, cuando fueron sus primeros 10K, descubriera la pasión y la motivación para participar en un certamen como este.  “La motivación en cada kilómetro fue de lo mejor, correr junto al ejército nacional me hizo sentir toda una gladiadora  y llegar al final de la meta fue algo inexplicable. Quedas con unas ganas de que ¡TODO LO PUEDES!, afirma esta deportista convencida de que solo se necesita dedicación, imaginación y amor propio para enfrentar los reto. Jefersson Quiroz, que se le medirá a los 42K, hace parte de la fundación Pasos de Felicidad, con el deseo de dejar huellas de inclusión y equidad social en la ciudad, a través de la creación de un modelo de sensibilización social, el cual se denomina, #YoCorroTuDonas, #10KPorUnTecho, #21kPorUnTeecho, #42kPorUnTecho. El ideal es el de construir sueños con las familias menos favorecidas de la segunda comunidad más grande en asentamientos informales en Colombia. Tiene una experiencia de 10 años corriendo en pruebas de corta, mediana y larga distancia en las que ha afianzado su fuerza de voluntad, la amistad, lealtad, el compromiso y sobre todo el amor por todo lo que hace. Otra de las atletas imagen de la Maratón de las Flores este año es Ana María Zuluaga, quien comenzó a correr hace 4 años motivada por el agility que hacía con sus perros. Este año tenía planeado correr 10K, pero un accidente mientras entrenaba con su perro, le valió una fractura de cúbito y radio que le impedirá su participación en la carrera. Eso sí, estará acompañando a todos los atletas y a su  padre de 70 años que hará por primera vez sus 10K en una competencia oficial. Cristofer Durán es un venezolano licenciado en administración de empresas, experto en Programación Neurolingüística y docente del SENA, quien practica yoga, crossfit, running y próximamente se le medirá al triatlón. Constancia, resistencia y disciplina son valores que ha incrementado con el deporte, por ello en la Maratón de las Flores hará sus primeros 42K. El gran mito de grandes corredores es que después de correr una maratón te cambia la vida y esa es su mayor expectativa. Elizabeth Bolívar hace también parte de este selecto grupo. Su reto será correr los 21K y disfrutar del ambiente, de la gente que llega, como ella, a experimentar sensaciones positivas durante el recorrido. Sentirse fuerte, resistente y orgullosa de alcanzar su meta, es su expectativa. Liseth Amell es una convencida de que el running no es para sufrirlo, es para disfrutarlo, por eso el domingo 17 de septiembre correrá su cuarta maratón. Aunque comenzó hace apenas 4 años a participar en carreras, más para estar al lado de un chico que le gustaba, se enamoró del atletismo y hoy sus expectativas están puestas en ella misma. Luego de una intervención quirúrgica se puso en manos de los también atletas Ricardo Cardeño y Carmenza Morales, quienes a través de un plan de entrenamiento lograron recuperar su condición física. Gozarse la carrera y mejorar su desempeño frente a las anteriores carreras, es su objetivo este año. Edwin Nova, quien estará en los 42K, tiene muchas expectativas, principalmente con él mismo y buscará superar sus propios límites, el cansancio, agotamiento, y en general todo lo que representa una distancia como esta. Todo el año se ha preparado y ha tenido en cuenta todo, el entrenamiento físico, la alimentación y la mente repitiéndose siempre, “Yo Puedo”. El certamen que tendrá como punto de partida y llegada el Parque de las Luces, frente al Centro Administrativo La Alpujarra de Medellín, recibirá atletas de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, Honduras,  Inglaterra, Irlanda, Jamaica, Japón, Kenia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Rusia, Uruguay, Venezuela y Colombia, quienes llenarán de buena energía las calles de Medellín, Envigado y Sabaneta, por lo que la invitación a la ciudadanía es a que salga a aplaudir y a animar a los corredores que llegan a participar en este gran evento que tiene el reconocimiento de organismos internacionales como la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), clasificatoria para la Maratón de Boston, miembro activo de la Asociación Internacional de Maratones, AIMS,  y avalada por la Federación Colombiana de Atletismo.
PATROCINADORES:
EPM es el principal patrocinador de la Maratón de las Flores. Este año se ha unido Nike como la marca deportiva oficial. También hacen parte de este destacado grupo de auspiciadores el Inder Medellín, Gatorade, El Colombiano, Avinal y Tigo – Une. También Colcafé, Farmacenter, Uniban, Colanta  entre otras marcas. En 2017 el Tour Gastronómico y Mercado del Río se unirán a la Maratón de las Flores Medellín para ofrecer a los deportistas locales y extranjeros, una oferta con platos especiales para maratonistas y deportistas. La carrera cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Medellín y es organizada por MCM Operador de Eventos, organización de la que hacen parte Camacol Antioquia y la Liga de Atletismo de Antioquia.
http://ift.tt/2y8s0rq

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Invitación Charla: Corre con tu corazón (PTY)

http://ift.tt/2f7BO0e

Descalifican a 5,806 del Maratón de la Ciudad de México 2017

Hace unos días las redes sociales dieron a conocer a varios corredores que no habían corrido la ruta completa del XXXV Edición del Maratón Ciudad de México Telcel 2017, algo que no es nuevo y conoce todos los que han participado en las últimas ediciones.
Indeporte a través de su portal publico la constancia de los resultados oficiales de esta edición 2017 y hace un llamado a todo los participantes a actuar conforme al reglamento y normas de participación que se encuentran en la convocatoria del evento, en pocas palabras, completar los 42.195 metros de este maratón en sus próximas ediciones:
La edición XXXV del Maratón de la Ciudad de México Telcel 2017 fue una gran fiesta atlética en la capital del país que observó el paso de los miles de corredores por sus principales calles y avenidas el pasado domingo 27 de agosto.
Los resultados generales y por categorías se pueden consultar en la página
www.maratoncdmx.com.
El Comité Organizador tiene los elementos suficientes y certeros con base en el registro oficial de tiempos y resultados que arroja el sistema oficial (empresa MÁRCATE) y avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA):
Total de atletas que recogieron su paquete de corredor 33,237
Total de atletas que arrancaron 29,039
Total de atletas que cruzaron la meta 28,206
Total de atletas que realizaron el recorrido completo (Finishers) 23,887
Descalificados 5,806
Total de mujeres y hombres que realizaron el recorrido completo:
Hombres: 17,203
Mujeres: 6,684
Es justo recordar que el Maratón de la Ciudad de México ocupa el lugar nueve del ranking mundial AIMS y ha tenido el mayor crecimiento en carreras de su tipo en un lapso de tres años.
Cabe mencionar que el avance a estos niveles del Maratón de la Ciudad de México Telcel es gracias a la enorme participación y compromiso de quienes lo integran, por lo cual se exhorta en todo momento a los participantes a actuar conforme al reglamento y normas de participación que se encuentran en la convocatoria del evento, entre los que se considera realizar el recorrido de toda la ruta.
Es importante resaltar, que el Comité Organizador entregó a su homólogo del Maratón de Boston la lista oficial de resultados en la que se contemplan los corredores que cumplen con los criterios de clasificación que señala dicho Comité para inscribirse en su próxima edición de 2018.
Atentamente
Mtro. Horacio de la Vega Flores
Presidente del Comité Organizador del
Maratón de la Ciudad de México Telcel
Lic. Javier Carvallo Chinchilla
Director del
Maratón de la Ciudad de México Telcel
Fuente Indeporte CdMX
http://ift.tt/2fjmavD

martes, 12 de septiembre de 2017

Expo runners, Noviembre 3, 4 y 5, WTC México

EXPORUNNERS 2017
ES EL ÚNICO ESPACIO EN DONDE CORREDORES EXPERIMENTADOS Y AMATEURS, ENCONTRARÁN TODO LO QUE NECESITAN PARA SER AUTÉNTICOS RUNNERS.
Noviembre 3, 4 y 5, WTC MÉXICO
(Salón Mexica 1, Centro de Exposiciones WTC Ciudad de México)
Inscripciones: http://exporunners.mx/
LAS CARRERAS Y EVENTOS MÁS IMPORTANTES, LAS MEJORES MARCAS Y PRODUCTOS, LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA Y TODO LO RELACIONADO AL RUNNING; REUNIDO EN UN SÓLO LUGAR Y DURANTE TRES DÍAS.
Los asistentes conocerán todos los eventos del 2017, además de poder inscribirse con un costo preferencial (Precio Expo) y ser parte de la Gran Carrera Expo Runners 2017
UN FESTIVAL
EXTRAORDINARIAMENTE COMPLETO DE ACTIVIDADES, FITNESS Y CONFERENCIAS ESPECIALIZADAS PARA CORREDORES.
Foro: Conferencias psico-emocionales con entrenadores, nutriólogos, etc.
Mesas de trabajo: segmentadas según distancia: 5k, 10k, 21k, maratón y ultra distancia. Invitados especiales: presencia de corredores mexicanos destacados en los últimos 40 años.
8,000 M2 DE EXPOSICIÓN PRESENTANDO LOS MEJORES EVENTOS Y MARCAS DEL RUNNING Y EL FITNESS
INSCRÍBETE A LAS CARRERAS Y EVENTOS MÁS DESTACADOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y LA REPÚBLICA.
EQUÍPATE CON LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA PARA DEPORTISTAS. ENTRÉNATE Y DESCUBRE LA OFERTA DE GIMNASIOS Y CENTROS DEPORTIVOS QUE LA CDMX.
El costo de ingreso a la expo ( 200 pesos)  incluye un numero para la carrera:
CARRERA EXPORUNNERS 10K Y 5K
CON TU INSCRIPCIÓN A LA EXPO RUNNERS PODRÁS PARTICIPAR COMPLETAMENTE GRATIS EN LA GRAN CARRERA EXPO RUNNERS.
DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE 7:30 HRS
PASEO DE LA REFORMA
El kit de Corredor se entregará durante la EXPO RUNNERS. viernes 3 y sábado 4 (10:00 – 20:00)
Inscripciones en: http://exporunners.mx/
PARA MÁS INFORMACIÓN COMUNÍCATE CON NOSOTROS TEL. 5553 2127 VENTAS@EXPORUNNERS.MX
http://ift.tt/2wZFYxa