facebook

martes, 22 de agosto de 2017

Tendinitis y Tendinosis, ¿cuáles son sus diferencias?

De las lesiones en el corredor las tendinitis son de las más comunes ya que la causa principal es el sobreentrenamiento,  gestos repetitivos y en algunos casos esfuerzos bruscos.

La Tendinitis se define como inflamación de un tendón debida, generalmente, a un esfuerzo excesivo. El  sufijo “itis” implica inflamación, sin embargo, en la actualidad se ha modificado la terminología y se le denomina tendinopatía por microtraumatismo y es a a partir de aquí donde aclararemos las diferencias entre ambos términos.

Aunque el témino tendinitis implique una inflamación tendinosa, se ha demostrado que no es así. Lo que se produce es un cambio morfológico en el tendón que no cursa con inflamación del mismo, sino que son las estructuras que lo rodean quienes se inflaman y de ahí su manifestación clínica.

Si  bien es cierto que una de las causas principales es el sobreentrenamiento y el estrés repetitivo ocasionado sobre los tejidos blandos, existen otras causas o factores que pueden contribuir a la aparición de la tendinitis:

Causas Mecánicas:

  • Deformidades de la bóveda plantar ( pies cavos, planos y valgos o varos del retro pie).
  • Desviaciones del eje de los miembros inferiores, valgos y varos de rodilla, lo cual influirá en la alineación del tendón.
  • Algunas deformaciones en la zona de inserción del tendón en el hueso calcáneo.

Causas Extrínsecas:

  • El calzado;  técnica de carrera o gestos deportivos  deficientes o insuficientes.
  • El terreno y frecuencia de entrenamiento en ellos.
  • Otras:  causas metabólicas, alimentación e hidratación y degenerativas como la edad,  desgaste y envejecimiento del tendón.

La Tendinosis en la literatura es definida como término médico utilizado para describir tendones inflamados o irritados que no se curan con el tiempo y comienzan a degenararse. El sufijo “osis” implica degeneración. Es decir, se producen cambios morfológicos e histólogicos en la estructura del colágeno.

Clínicamente cuando se produce un primer evento traumático en el tendón, hay un proceso inflamatorio agudo que cursará con dolor, calor, inflamación y enrojecimiento, en lo cual sustancias reparadoras migrarán al lugar de la lesión. Si este dolor permanece en el tiempo, no se trata y no disminuyen el estrés y la carga en los tejidos, se tornará una lesión crónica donde se modificará la estructura del colágeno. Estos cambios degenerativos que se producen harán que el tendón pierda su capacidad de resistir fuerzas y tensiones, lo cual lo hace vulnerable y propenso a rupturas.

El tratamiento en una primera fase es reposo de la actividad, manejo del dolor e inflamación y aplicación de técnicas de fisioterapia de los tejidos periarticulares que lo requieran.

Sin embargo, cuando se ha tornado crónica amerita tratamientos menos conservadores como las terapias de onda de choque, EPI y en algunos casos intervenciones quirúrgicas. 

La recomendación es que en el primer evento y primera aparición de dolor o molestia, se detenga la actividad física, se aplique hielo y se acuda a un especialista para evaluación y tratamiento. Las lesiones de tendones, una vez que se manifiestan, son lentas en la recuperación ya que estos tejidos poseen poca irrigación sanguínea.

 

Fuente: http://ift.tt/2x8tgdy .

Diccionario Mosby. Medicina , enfermería y ciencias de la salud.

http://ift.tt/2vUHmkm

lunes, 21 de agosto de 2017

Carta de un maratoniano veterano a un novato..!!

Por Francisco Clotet
Querido amigo, futuro maratoniano:
Sólo unas líneas para desearte toda la suerte del mundo en lo que seguro va a ser una de las experiencias más intensas de tu vida: ¡Tu primer maratón!. Debes tener en cuenta que terminar un maratón está solo al alcance de unos pocos por lo que en este primer maratón tu única meta debe ser llegar a la meta. No importa el tiempo, ¡en absoluto!
Terminar un maratón exige mucho carácter, una gran inteligencia, mucha dedicación, una gran fuerza de voluntad, una gran nivel de paciencia y una gran capacidad de sufrimiento . En definitiva, exige ser una persona íntegra y un poco distinta al resto de los mortales . exige ser un maratoniano en todo el sentido amplio de la palabra. ¡Es una forma de vida!
Me imagino que en los últimos momentos estás nervioso y tienes muchas dudas sobre cómo va a transcurrir la carrera. Hay muchos amigos tuyos, familiares, compañeros de trabajo, conocidos que van a estar pendientes de ti. ¿Terminará nuestro buen amigo?, ¿o no? .. ¿Qué marca hará? .. Nos ha estado dando el co.. durante todos estos meses y ha llegado la hora de la verdad.
Amigo, me imagino y es muy posible que en estos momentos estás acojonado ante la aventura de mañana, y es normal. El juego emocional que es la aventura del maratón ha comenzado para ti y tienes que empezar a disfrutar de él. Pero lo más duro del maratón, que es el entrenamiento de los 4 ó 5 meses anteriores lo has superado ya y con nota, por lo que no hay razón alguna para que estés tenso o atenazado en estos momentos.
Deja la euforia para el momento que cruces la línea de meta. Durante los 10 primeros km disfruta de la fiesta, hazlos muy, muy despacio, no te dejes arrastrar por la gente; éste es el tramo de la carrera en el que más conservador debes ser, reserva muchas fuerzas que a buen seguro te van a hacer mucha falta en los últimos 7 km. En teoría deberías llegar al km 10 sin despeinarte, casi sin sudar. A muchos de los que ahora te están adelantando como una exhalación les vas a pasar tú en los últimos 12 km. Insisto, las fuerzas que ahorres en este tramo son las que te llevarán a la gloria al final.
Entre los km 10 y 25 quizás debieras correr a un ritmo un poco más rápido pero es clave que sigas siendo súper conservador. Recuerda: el maratón es un juego emocional. Disfruta de la fiesta del maratón. Ten muy en cuenta cuando llegues a la media que todavía no has hecho nada, ¡TODAVIA NO ERES UN MARATONIANO!
Cuando llegues al km 25, si lo has hecho bien, es posible que los signos de cansancio todavía no hayan aparecido. En los km 29, 30 ó 31 es donde aparece el famoso MURO si no has sido conservador en los primeros 25 km. Empezarás a ver a gente tirada y pasándolo mal. No pienses todavía ni por un momento en el km 42 . Sería una trampa mortal: cuando llegues al km 35 te vas a sentir mucho mejor que en el 34 .
Compañero, has llegado al mítico punto del km 35, ya só10 te quedan 7 km. Es el maratón en su máxima expresión. Será una mezcla de rabia, euforia, dolor, fatiga, cansancio, sentimiento puro, emociones a flor de piel, determinación absoluta. Si has sido conservador hasta este punto, es una mezcla explosiva de sensaciones maravillosas que es lo que hace grande, muy grande a esta prueba. Es ahora donde por primera vez deberías de empezar a pensar en el km 42.
Ahora no hay que correr con las piernas, ni con la cabeza, ni con el corazón, hay que correr con el alma. Vive intensamente los últimos 200 mts finales. Lo que vas a experimentar una vez que pases la meta y durante las 2 horas siguientes va a ser algo muy personal y muy íntimo, que no lo podrás describir a nadie pero es lo que en definitiva te hará volver a correr otro maratón.
¡Eres un tío muy grande! No me cabe duda de que a partir de ese domingo voy a tener otro amigo maratoniano!
Qué envidia me estás dando, campeón.
Espero que tu segundo maratón lo corramos juntos.
Un fuerte abrazo y me cuentas el lunes
http://ift.tt/2viO9Rv

Expo Maratón Ciudad de México 2017, 24, 25 y 26 de Agosto.

Todos los participantes inscritos al Maratón de la Ciudad de México Telcel deberán recoger su Kit de corredor el cual será entregado en la Expo Maratón a celebrarse en los días 24, 25 y 26 de agosto de 2017.
Se realizará en el Autódromo Hermanos Rodriguez, Magdalena Mixhuca, con un horario de 10 a 20 hrs. Los días Jueves & Viernes y sábado de 8 a 16 horas.
La entrada esta úbicada en la Puerta 5 de Ciudad Deportiva:
El Kit del corredor consistirá en:
La camiseta oficial del evento. El número oficial de competidor, que deberá ser colocado en el pecho de la camiseta. Chip para la toma de tiempos. Exoneración de responsabilidad.
AVISO IMPORTANTE: por cuestiones de seguridad, solamente se entregarán los paquetes de corredor a la persona que se inscribió, ésta deberá acudir con una identificación oficial los días señalados.
Todo corredor deberá de hacerlo bajo estas condiciones, de lo contrario será automáticamente descalificado.
Todo aquel que corra sin número lo hará bajo su responsabilidad y no será considerado parte de la competencia, por lo tanto no será acreedor a ningún tipo de reconocimiento o derecho correspondiente que los participantes oficialmente inscritos tengan.
Está prohibido el cambio de números y chips entre corredores.
No habrá reposición de número y/o chip en caso de robo, pérdida o algún otro concepto.
Para la entrega de Kits será necesario presentar la siguiente información:
Comprobante de inscripción.
Formato de autorización de uso de imagen y deslinde de responsabilidad firmado. Comprobante de pago.
Identificación oficial con fotografía que acredite ser el titular de la inscripción, sin excepción. Para que un familiar o un tercero acuda por el Kit de Inscripción, ademas de lo anterior es necesario llevar.
Copia de la identificación oficial del tercero o del Familiar.
Carta poder firmada por el corredor inscrito.
Copia de la identificación oficial del corredor inscrito.
Entrega de kits el día del evento:
No habrá entrega de paquetes el 27 de agosto. No se podrán enviar paquetes por correo.
La camiseta del evento:
La talla estará sujeta a disponibilidad y no se harán cambios de talla una vez retirado el kit, por lo que se recomienda retirar los kits con la mayor anticipación posible.
El evento se desarrollará de acuerdo a los reglamentos en vigencia de la FMAA (Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo), IAAF, (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) y AIMS (Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia).
http://ift.tt/2vXCuZX

Carrera San Silvestre 10k, Ciudad de México, 31 de Diciembre 2017

Si deseas correr el último día del 2017, esta carrera es una muy buena opción en el corazón de la Ciudad de México, con una distancia de 10 kilómetros y muy buen ambiente.
Fecha: 31 de diciembre de 2017
Lugar: Av. Paseo de la Reforma 
Disparo de salida: 07:00 horas
Distancia: 10 Km. 
Cupo máximo: 9000 Corredores 
Premiación: 3 primeros lugares absolutos, ambas ramas.
Ruta: Circuito Av. Paseo de la Reforma
Categorías:
Rama Varonil y Femenil 
Juvenil    15 a 18 años Libre    19 a 39 años Master    40 a 49 años Veteranos 50 a 59 años Veteranos Plus    60 en adelante 
Las inscripciones por Internet y centros de inscripción estarán abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrarán el viernes 29 de diciembre de 2017 a las 16:00 horas.
Costo de inscripción
Cuota Promocional al 31 de Agosto: 
$ 300.00 (Trescientos pesos 00/100 M.N.)
Cuota Extemporánea: 
$ 480.00 (Cuatrocientos ochenta pesos 00/100 M.N.)
Unico día sábado 30 de diciembre de 2017, durante la entrega de paquetes de 08:00 a 14:00 horas, si aún hubiera inscripciones disponibles.
Por Internet: 
http://ift.tt/21L62qy
Podrás inscribirte desde la comodidad de tu casa u oficina a cualquier hora del día, con cargo a tu tarjeta de crédito (Visa o MasterCard) y recibirás confirmación de inscripción directamente en tu correo electrónico.
En caso de que decidas inscribirte por internet, sólo podrás realizar dos inscripciones por tarjeta. Para recibir tus inscripciones compradas en línea deberá presentarse el titular de la tarjeta con la que se realizó la compra en el módulo que le corresponda de acuerdo al número asignado en la entrega de paquetes. Deberá presentar una identificación oficial y la tarjeta con la que realizó el pago de las inscripciones. Así como firmar el recibo que acredita el cargo correspondiente.
No hay cambios ni devoluciones en las compras realizadas en línea.
Centros de Inscripción:
Tiendas Deportes Martí de la zona Metropolitana y a nivel nacional.
Entrega de Kits
Fecha: Sábado 30 de diciembre de 2017 Horario: 8:00 a 16:00  Lugar: Plaza Cuicuilco
Para recoger tu kit, es obligatorio presentar:
- Cédula original de inscripción. - Una copia de tu identificación oficial. - Exoneración de responsabilidad Legal con tus datos y firma.  - Si acudes por el paquete de algún familiar o amigo, deberás presentar tú identificación y la del titular de la inscripción. (Unicamente se entregará un paquete extra por persona)
No olvides tomar en cuenta que:
· El competidor que no recoja su paquete en el día, lugar y hora indicado SIN EXCEPCION, PERDERA TODO DERECHO DERIVADO DE SU INSCRIPCION. 
· NO se entregarán paquetes fuera del horario de servicio establecido, toma tus precauciones para llegar a tiempo. · No se entregarán números ni chips el día del evento
Fuente: Emoción Deportiva
http://ift.tt/2viDohX

7ma Carrera Atlética ¡Vive Acapulco!, 26 de Noviembre 2017.

La Asociación Nacional de Locutores de México, A.C. convoca a la comunidad en general, gastronómica, turística, instituciones deportivas, asociaciones, organismos estatales y municipales.
Fecha: domingo 26 de Noviembre del 2017. Lugar: Acapulco, Gro. en el Gran Plaza Hotel Acapulco. Distancias: Se realizará un recorrido de 5km y 10km trazados en la Costera Miguel Alemán, con salida y meta del Gran Plaza Hotel Acapulco.
Inscripciones: 
Inscripción 5km
Se manejará un costo de recuperación de $100.00 MN y un donativo de 1kg de arroz y 1kg de frijol para beneficio del DIF Acapulco. Deberás registrarte en www.asdeporte.com para obtener tu número de participante, y presentar tu carta confirmación junto con tu donativo el sábado 25 de noviembre del 2017 en el lobby del Gran Plaza Hotel Acapulco de 10:00am a 16:00hrs.
Inscripción 10km
Promoción especial por pronto pago:
Hasta el 31 de Agosto del 2017 $300.00 más costo por servicio.
Del 01 de septiembre al 31 de octubre 2017 $350.00 más costo por servicio.
Inscripciones extemporáneas:
Del 01 al 26 de noviembre 2017 $400.00 más costo por servicio.
En la web  www.asdeporte.com
Solamente participantes registrados antes del 31 de octubre del 2017, tendrán derecho a playera  SUBLIMADA, chip competidor desechable, número de competidor y medalla al término de la justa deportiva; participantes extemporáneos quedarán sujetos a disponibilidad del kit deportivo.
Para pagos en efectivo, se podrán realizar a la cuenta:
Nombre de la cuenta: Corporativo Atlantes Team, S.A. de C.V Banco: Scotiabank Inverlat Número de cuenta: 03701207873 SUC 002 Clabe interbancaria: 044261037012078733
Enviar comprobante de pago a carrera@gphacapulco.com para continuar con el proceso de registro e inscripción.
Inscripciones directo
En el Gran Plaza Hotel Acapulco
Para pagos en efectivo, tarjeta de débito o crédito favor de presentarse al hotel de 9.30am a 1:30pm y de 4:30pm a 6:00pm de lunes a viernes, y recibirás a vuelta de correo tu confirmación de registro.
El cierre de inscripción será el 16 de Noviembre del 2017.
Kit del corredor:
Se realizará el día sábado 25 de noviembre del 2017, en el lobby del Gran Plaza Hotel Acapulco de 10:00 a 17:00 Hrs.
Solo se entregará Kit a las personas que porten su carta confirmación y copia de su INE, de no llevarlo, no se hará entrega de Kit de competidor.
Derechos del competidor
-Playera alusiva al evento. -Número de competidor. -Chip electrónico desechable. -Medalla al término de la competencia.
Rutas: 
Recorrido 10k
Gran Plaza Hotel Acapulco > Parque de la Reina > Club de Golf > Gran Plaza Hotel Acapulco.
Habrá 2 salidas: varones – 7:00 a.m. y damas – 7:10 a.m.
Recorrido 5k
Gran Plaza Hotel Acapulco > Vía Rápida > Gran Plaza Hotel Acapulco.
Salida: Ambas ramas 7:15 a.m.
Fuente Asdeporte
http://ift.tt/2vXjISx

Vibrante Duatlón Ciudad de México 2017

La fuerza y determinación de los competidores le dieron vida, esta mañana, a la Ciudad de México corriendo y rodando en el Duatlón CDMX 2017.
2.5km de carrera, 20 km de ciclismo y 2.5 km de carrera fue el recorrido que hicieron en el Duatlón Sprint, Mientras que los participantes de la distancia corta enfrentaron 5km carrera, 30 km ciclismo y 5km de carrera.
David Nuñez y Eduardo Moreno disputaron codo a codo cada etapa del evento y no fue sino hasta los ´últimos metros donde Nuñez se afianzó en el primer lugar. Los ganadores de la categoría elite en la distancia corta fueron:
1.- David Nuñez 1:20:34
2.-Eduardo Moreno 1:20:54
3.-José Valencia 1:25:11
En la rama femenil, todo se decidió en un emocionante sprint final, donde las vencedoras fueron:
1.-Sara Rohel 1:31:31
2.-Anahí León 1:31:32
3.-Vanesa Ángeles 1:35:13
Los tres primeros lugres varonil y femenil del Duatlón Sprint fueron:
1.-Gerardo Becerra 53:06
2.-Rodrigo Ojeda 53:31
3.-Othon Sánchez 54:32
1.-Daria Pletikapa 59:08
2.-Fernanda Sánchez 1:00:12
3.-Monserrat Morales 1:00:17
Los resultados completos de todas las categorías se encuentran disponibles en www.asdeporte.com
El Duatlón Ciudad de México fue la quinta fecha del Circuito Nacional 2017 y para las categorías por edad fue evento clasificatorio para el Campeonato Mundial de Duatlón 2018.     
Fuente: FMTRI
http://ift.tt/2vStgQq

El Maratón Olímpico de México 1968

El Maratón Olímpico de los JJOO de México 1968 dio inicio en la Plaza de la Constitución a las tres de la tarde teniendo que rodear toda la ciudad hasta llegar al estadio donde ya había empezado la última jornada de los Juegos. El etíope Mamo Wolde,al cual la fortuna no le acompañó en las dos últimas olimpiadas era claro favorito haciendo buenos los pronósticos ganando el oro.


Pero la inesperada anécdota la protagonizó contra su voluntad el atleta deTanzania John Akhwaci que totalmente destrozado por el esfuerzo tras una caída en el kilómetro 19 donde se dislocó un hombro entró al estadio pasada más de una hora,cuando ya las medallas fueron otorgados a los vencedores y los espectadores empezaban a desalojar el estadio. 

Pero Mamo Wolde, sargento de la guardia imperial del Negus con 35 años cumplidos que había conseguido la plata en los 10.000 metros lisos, llegó al estadio con las fuerzas justas para poder llegar a meta con un tiempo de 2h.20,26 a pesar de los tres minutos de ventaja que tenía sobre su inmediato seguidor, el japonés Kenji Kimihara quien también al límite de sus fuerzas, lograba la medalla de plata con un tiempo de 2h.23,31 siendo la de bronce de forma sorprendente,para el neocelandés Mike Ryan con 2h.23,46.

Pero la inesperada anécdota la protagonizó contra su voluntad el atleta de Tanzania John Akhwaci que totalmente destrozado por el esfuerzo tras una caída en el kilómetro 19 donde se dislocó un hombro entró al estadio pasada más de una hora,cuando ya las medallas fueron otorgados a los vencedores y los espectadores empezaban a desalojar el estadio.

Cuando la megafonía anunció que faltaba un atleta por llegar, todo el estadio quedó atónito y expectante esperándole verle entrar lo cual hizo medio de una estruendosa ovación. Decir que su aspecto era totalmente lamentable, con una pierna vendada con trozos de ropa dando bandazos de un lado al otro y con serias dificultades por mantenerse en pie; era conocer la agonía, que a veces acecha a los participantes de esta histórica prueba.

Sus últimos metros finales fueron realmente dramáticos, pero animado por todo el estadio pudo llegar por sus propios medios a la meta. Inmediatamente cayó desmayado en brazos de las asistencias para ingresarlo en el hospital para su recuperación. Su tiempo fue de 3h.25,17,0. Todo el estadio pudo comprobar un acto de valor y superación que siempre se recordaran.

A preguntas de la prensa, contestó que a él no lo enviaron desde 5 000 millas sólo para tomar la salida sino para llegar al final de la prueba.

Sin duda la altura de la Ciudad de México pasó su factura, dado que de los 83 atletas participantes que tomaron la salida, 26 de ellos tuvieron que abandonar la prueba extenuados por el esfuerzo, entre los cuales se encontraba  el gallego Carlos Pérez, conocido por su perseverancia ante el desfallecimiento que en esta ocasión no pudo evitar.

Por: Tomás Barris
Insigne estrella del atletismo español. Fue el primer atleta español en disponer de un manager deportivo. Su mejor marca la consiguió hacer en su prueba favorita, los 1500 metros lisos, en la ciudad de Turku Su tiempo fue de 3’41″7 la 13ª mejor marca de todos los tiempos.
Los invitamos a visitar su blog: http://ift.tt/1iAnCc5
http://ift.tt/1RdP5e8