facebook

martes, 20 de diciembre de 2016

Medio Maratón Ciudad de México Banorte 2017

INFORMACIÓN GENERAL
El domingo 30 de julio de 2017, en punto de las 7:00 AM arrancará el Medio Maratón de la Ciudad de México.
La competencia contará con la participación de 25 mil corredores. Cabe recordar que esta carrera comienza en la Fuente Bicentenario La República y termina en el Ángel de la Independencia.
La medalla para quienes finalicen la prueba será la letra "C", después de que en las ediciones anteriores se entregaran las letras M, E, X y I
SALIDA - FUENTE BICENTENARIO LA REPÚBLICA
META: ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA
Video ruta:
Inscripciones en:
http://ift.tt/1AdARFQ
SEÑALIZACIÓN
Se colocan estructuras elevadas cada kilómetro.
GUARDARROPA
Se colocarán 2 guardarropas por bloque de salida en Av. Juárez (salida), el operativo se coordina con SSP para marcar la ruta que utilizaran los transportes hacia la meta donde podrás recoger los objetos que hayas dejado.
SANITARIOS
Las áreas para sanitarios portátiles se establecerán cada 7.5 Km. Para hombres, mujeres y para personas con capacidades diferentes. Así como 100 en la salida.
ABASTECIMIENTO
En total habrá 7 puestos de abastecimiento, localizados cada 2.5 kilómetros con agua y Gatorade hasta llegar a la meta, donde estará la zona de recuperación y todo lo necesario para que te recuperes y disfrutes haber terminado el Medio Maratón de la Ciudad de México.
HIDRATACIÓN
En el Km 2.5 agua y 5 Gatorade 7.5 agua 10 Gatorade y así sucesivamente hasta llegar a la meta donde.
Estos módulos contarán con:
Médicos y/o paramédicos.Enfermeras.Kit de material de curación.kit de medicamentos.Oxímetro.Equipo de férulas neumáticas.Tanque de oxigeno.Silla de ruedas.Kit de material de curación.Médicos y/o paramédicos.Camilla de traslado equipada.Collarín blando tipo Thomas.
http://ift.tt/2hoZpW2

XXXV Maratón de la Ciudad de México 2017

El Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto del Deporte del Distrito Federal, y las Federaciones correspondientesCONVOCANA las Federaciones Nacionales e Internacionales, Asociaciones Estatales, Organismos,Instituciones, Clubes Deportivos Públicos y Privados, así como al público en general, a participar en el:"XXXV Maratón de la Ciudad de México"De conformidad con las siguientes:BASES1. Fecha: domingo 27 de agosto de 2017.2. Lugar: Principales vialidades de la Ciudad de México, siguiendo una ruta de 42,195 metros, certificada y homologada por: la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, A. C. (FMAA), la Asociación Internacional de Maratones (AIMS) y la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).3. Salida: Avenida Juárez.4. Meta: Estadio Olímpico Universitario "Ciudad Universitaria".5. Hora de Salida: 7:00 am6. Requisitos:Edad mínima 18 años, cumplidos al día del evento.Llenar solicitud de inscripción con letra legible, con nombre y firma de conformidad con la misma.Corredores nacionales, cubrir el monto de inscripción.Corredores extranjeros, cubrir el monto de inscripción.Los corredores extranjeros ELITE deberán presentar el aval de su Federación respectiva y comprobar su calidad migratoria.7. Inscripciones:Costo:$650.00 Atletas nacionales$80 USD atletas extranjerosQuedan abiertas a partir de la publicación de la presente Convocatoria y se cerrarán el miércoles 23 de agosto 2017 a las 16:00 horas o agotar inscripciones.NOTA: Si se inscribe antes del 23 de junio 2017, el número será personalizado (El sistema tomará el primer nombre de pila automáticamente)7.1 Lugar y Horario de Inscripción:En el portal ( www.maratoncdmx.com ), Tiendas Martí, Outlet Martí, Fit City dentro de los Sport City de la República Mexicana; en los horarios de los establecimientos señalados.8. Ramas: Femenil y Varonil9. Categorías:Libre 18 - 34Máster 35 - 39Veteranos 40 - 44Veteranos II 45 - 49Veteranos III 50 - 54Veteranos IV 55 - 59Veteranos V 60 - 64Veteranos VI 65 - MasPersonas con discapacidad Motriz (Sillas de ruedas)*Personas con discapacidad visual (ceguera total, parcial y débiles visuales)(T11, T12 y T13)* La categoría de personas con discapacidad visual, al recoger su paquete deberán de llevar certificado médico original de ceguera total, parcial o debilidad visual avalado únicamente por una institución de Gobierno. ISSSTE, IMSS y Sector Salud (no se aceptan de ninguna institución privada), y deberán correr con guía y antifaz obligatorio.Clasificación T11 Atletas B1.-Desde aquellas personas que no perciban la luz con ningún ojo hasta aquellas que perciban la luz pero no puedan reconocer la forma de una mano a cualquier distancia o en cualquier posición.Clasificación T12 Atletas B2.-Desde aquella persona que pueda reconocer la forma de una mano hasta aquella que tenga una agudeza visual de 2/60 y/o un campo de visión de un ángulo menor de 5 grados.Clasificación T13 Atletas B3.-Desde aquellas personas que tengan una agudeza de más de 2/60 hasta aquella Gcon agudeza visual de 6/60 y/o un campo de visión de un ángulo mayor de 5 grados y menor de 20 grados.* La categoría élite será únicamente por invitación con un cupo máximo de 50 atletas por rama.Para mayores informes contactar a: eventos@indeporte.mxReglamento:Se aplicará el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA).Lineamientos:Sólo se podrá participar en el Maratón de la Ciudad de México con el número oficial que se le asignará a cada corredor, el cual es personal e intransferible.Se asignará un chip, programado con el número de participación, el cual será intransferible.Por cuestiones del seguro de gastos médicos, en caso de algún accidente el corredor debe ser el poseedor del número o no se cubrirán los mismos.En la ruta existirán nueve zonas de control de tiempos (tapetes), sólo pasando sobre todos recibirá su certificado de tiempo oficial.Los servicios y apoyos están considerados para atenderle durante las siguientes 6 horas a partir de la salida, por lo que no se permitirá correr más lento de 8.5 minutos por kilómetro. (Servicio disponible para corredores con números oficiales). Después de este tiempo se les pedirá subirse a la barredora y quedarán descalificados.Se deberá respetar la zona de abastecimiento oficial para los corredores con número.Queda estrictamente prohibido correr con carriolas y mascotas, así como entrar al estadio de Ciudad Universitaria con las mismas.10. Jueces:Los Jueces serán avalados por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo A.C., se utilizará el Sistema de Cronometraje Electrónico chip, (este sistema es únicamente de apoyo y no determina los ganadores)11. Premiación:11.1 GANADORES ABSOLUTOSLUGAR MONTO (M.N)1° $550,000.002º $245,000.003º $180,000.004º $122,000.005º $92,000.006º $61,000.007º $37,000.008º $25,000.009º $18,000.0010º $12,000.0011.2 BONOS POR CRONOMETRAJERama Varonil Bono (M.N) Rama Femenil2h 1656 $200,000.00 2h 4000Récord Maratón Ruta CdMX Récord Maratón Ruta CdMX2h 1211 $550,000.00 2h 3735Récord Maratón CdMX Récord Maratón CdMX1er mexicano que llegue 1era mexicana que lleguedentro de los primeros 3 $200,000.00 dentro de las primeras 3absolutos ** absolutas **11.3 CATEGORIAS CON CAPACIDADES DIFERENTESPersonas con discapacidad motriz (Silla de ruedas)Lugar Monto (M.N.)1° $61,0002° $37,0003° $18,000Personas con discapacidad visual (ceguera total, parcial y débiles visuales)Lugar Monto (M.N.)1° $61,0002° $37,0003° $18,00011.4 CATEGORIAS POR EDADLugar Monto (M.N.)1° $12,0002° $8,0003° $5,000* Los bonos no son acumulativos, únicamente se entregará uno de acuerdo a la marca y únicamente a un atleta.** Los bonos a mexicanos si son acumulativos y aplica a nacidos en México.Notas:1. Los ganadores de los diez primeros lugares absolutos de la rama varonil y femenil, que se ubiquen dentro de los primeros lugares de su categoría, SOLO PODRAN RECIBIR UN PREMIO y este será el que elijan (no habrá duplicidad de premios). En caso de que no lo hagan del conocimiento del Comité Organizador, este otorgará el que tenga mayor monto.2. La categoría de personas con discapacidad motriz (silla de ruedas) será premiada únicamente en su categoría, éstos no entran en la premiación de los 10 lugares absolutos.3. La premiación de los ganadores se realizará simbólicamente el día del evento y la entrega del premio se hará a partir del 15 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2017.4. Con base en el reglamento en vigor de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo A.C., se retendrá a los corredores ganadores el 7% (corredores nacionales) y el 14% (corredores extranjeros) del estímulo en efectivo para ser entregado a dicha Federación; y conforme a la normatividad mexicana que resulte aplicable, le serán realizadas las retenciones que fueren procedentes.5. El manager o representante de atletas extranjeros radicados en México o que participan con carta aval de su federación, al momento de recoger su número de competidor deberán firmar una carta de compromiso que son los responsables de informar a sus representados, para que pasen a cobrar sus premios en el tiempo que marca la convocatoria, con la siguiente documentación oficial: carta poder original firmada por el atleta, copia de identificación oficial del atleta, original y copia de identificación oficial del apoderado.6. Es obligación del corredor revisar los resultados de las categorías y absolutos en los principales diarios de circulación en la Ciudad de México, así como en la página electrónica del Maratón de la Ciudad de México, la de Emoción Deportiva y la de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo.7. El Comité Organizador se reserva el derecho de hacer llamadas telefónicas o enviar correos electrónicos por concepto de premiación, por lo que únicamente será responsabilidad del corredor y representante recibir su premio en tiempo y forma.8. Es requisito indispensable presentar identificación oficial vigente en original y copia; para obtener los premios de acuerdo a la convocatoria oficial.9. El Comité Organizador y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) se reservan el derecho de practicar pruebas de dopaje a los corredores que lleguen en los primeros lugares de cualquier categoría y rama.10. Los resultados oficiales empezarán a publicarse a partir de las 11:00 horas, el atleta tendrá 30 minutos para manifestar su protesta correspondiente una vez publicados, está deberá ser conforme a reglamento cubriendo el costo de inicio de trámite según como lo marca la misma.11. No se harán cambios de nombre bajo ninguna circunstancia; por seguridad del atleta.12. Asignación de Números:El número 1 será otorgado al ganador absoluto de la Edición 2016 y el número 101 corresponderá a la ganadora absoluta de la Edición 2016, en caso de no presentarse los corredores NO SERAN REASIGNADOS.Los números serán asignados de acuerdo a la fecha de inscripción, la integración de los bloques de salida será en apego al tiempo estimado que en se realizarán los 42,195 metros.13. La entrega del número oficial, chip, y paquete de corredor, se llevará a cabo los días: jueves 24 de agosto de 2017 de 10:00 a 20:00 horas, viernes 25 de agosto de 2017 de 10:00 a 20:00 horas y sábado 26 de agosto de 2017 de 08:00 a 16:00 horas en (Lugar por asignar).El Comité Organizador proporcionará los siguientes artículos y servicios a los corredores que se inscriban de acuerdo a lo estipulado en la presente Convocatoria:Número oficialPlayera conmemorativaInstructivo del corredorServicio Médico en salida - meta - rutaSeñalización en ruta en apego a los lineamientos de la IAAFSeguridad y vigilancia por la ruta del Maratón, de acuerdo al programa de cierre y apertura de vialidades aprobado por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito FederalServicio de guardarropaAbastecimiento de agua y bebida isotónica en 16 puntos.En los kilómetros 2.5, 7.5, 12.5, 17.5, 22.5, 27.5, 32.5 y 37.5 será aguaEn los kilómetros 5, 10,15, 20, 25, 30, 35 y 40 bebida isotónica.Medalla de participación al corredor que cubra la distancia oficialPaquete de recuperación energética en metaSeguro de vida, que cubrirá los accidentes que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la prueba, y nunca como derivación de un padecimiento, imprudencia, negligencia o inobservancia de las leyes correspondientes. (Tres horas antes del inicio del Maratón y las 23:59 horas del día 27 de agosto del 2017).14. Comercial:Está estrictamente prohibido cualquier tipo de actividad promocional durante cuales quiera de los eventos relacionados de Maratón (expo, ruta, recuperación, etc.) así como correr con botargas o realizar cualquier acción publicitaria o promocional dentro del recorrido. El Comité Organizador se reserva el derecho de retirar de la ruta cualquier actividad comercial o publicidad no autorizada previamente por las autoridades del Comité Organizador y el INDEPORTE.15. Registro de Marcas:La imagen gráfica y el logotipo oficial del Maratón de la Ciudad de México, son marcas registradas, quien reproduzca o haga uso de ellas sin previa autorización del Comité Organizador, será sujeto al proceso jurídico correspondiente por parte de la autoridad competente.16. Jurado de Apelación: toda protesta deberá ser presentada en tiempo y forma.El atleta tendrá 30 minutos para manifestar su protesta correspondiente una vez publicados los resultados, está deberá ser conforme al reglamento cubriendo el costo de inicio de trámite según como lo marca la misma, siendo 100 dólares en su equivalente en pesos.Las protestas serán atendidas por el Jurado de Apelación el cual se integrará por dos miembros del comité organizador y un Juez Arbitro.17. Transitorios:1. Los aspectos no previstos en esta Convocatoria serán resueltos por el ComitéOrganizador y sus decisiones se considerarán inapelables.2. Nota Jurídica: queda sin efecto cualquier otra Convocatoria concerniente al "XXXV Maratón de la Ciudad de México 2017", que no lleve sello y firma del Director General del Instituto del Deporte del Distrito Federal.México, D.F., a 25 de agosto del 2016.MTRO. HORACIO DE LA VEGA FLORESDIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DEL DEPORTE DEL DISTRITO FEDERAL YPRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR
http://ift.tt/2haa5Mn

Under Armour, crea tenis que puede identificar si está demasiado cansado para correr

SpeedForm Velociti RE
El fabricante de artículos deportivos Under Armour ha creado un par de tenis que son capaz de medir el nivel de fatiga muscular en su cuerpo.
Se convierte en el primer calzado con esta tecnología  llamada UA Record Equipped incluido en 3 modelos:SpeedForm Gemini 3 RE, SpeedForm Velociti RE, y SpeedForm Europa RE.
Un sensor que se encuentra dentro de los zapatos puede identificar el grado de preparación para ejercer el usuario y, desde allí, indica que el ritmo de la carrera o el ejercicio de práctica debe ser fácil, moderada o difícil.
Los chips conectan con Map My Run y con Under Armour mobile app.
SpeedForm Europa RE
Antes de comenzar el ejercicio, una aplicación que trabaja en conjunto con el calzado solicita al usuario saltar seis veces.
Basado en el rendimiento, sino que también es capaz de indicar cuando los músculos alcanzan el nivel de agotamiento. Como la mayoría de tenis inteligente, el dispositivo también proporciona información como ritmo, distancia y ritmo.
El sensor está presente en tres nuevos zapatos para correr, que cuestan entre $ 140 y 160 dolares
SpeedForm Gemini 3 RE
http://ift.tt/2hnY95D

Conoce los beneficios de ejercitarte con la familia

ejercicio-familia

Por: A Tu Salud

Si eres de las personas que están acostumbradas a ejercitarse sola, lejos de la pareja, los niños o los abuelos, seguramente te va a costar un poco mantener esa rutina durante esta época. Pero no por ello tienes que dejar de ejercitarte. Hacer ejercicio con la familia puede ser una experiencia muy gratificante. Conoce algunos de sus beneficios:

  1. Mejoran las relaciones familiares. Hacer ejercicio con tu familia te permitirá acercarte a ellos de una manera diferente. Es buen momento para conversar sobre planes futuros, sentimientos e incluso, conocer más sobre gustos e intereses.
  2. Se inculcan buenos hábitos en los niños. La mejor manera para enseñar a los niños a mantener una actividad física es con el ejemplo. Es un buen momento para modelar conductas e inculcar valores en los más chicos.
  3. Se generan momentos de relax y diversión, especialmente si se practican actividades al aire libre. Excursiones, paseos en la playa, caminatas en los parques permiten distraer la mente, respirar mejor y además mantener la forma.
  4. Disminuyen los niveles de estrés y tensión en toda la familia. Es menos probable que haya discusiones si están todos relajados y se divierten practicando deportes. 
  5. Se evita el sedentarismo y se mantiene el peso. Desde el más pequeño hasta el adulto mayor, a todos beneficiará mantenerse activos durante la Navidad.
  6. Además, hacer deportes en familia es divertido, así será más fácil que se animen a practicarlos. 
  7. Se alejan las tristezas, lo cual es ideal especialmente para las familias que recientemente han perdido algún miembro.

La fisioterapeuta y entrenadora, Maira Prado, dice que hacer deportes en familia hace que todos se sientan más sanos y tengan más vitalidad, facilitando el buen funcionamiento de todos los órganos y sistemas del cuerpo. Además, favorece el mantenimiento de un buen estado de ánimo para afrontar los contratiempos familiares del día a día.

http://ift.tt/2hmif07

lunes, 19 de diciembre de 2016

Love & Friends 2017, Corre en pareja y cásate en la meta

CORRE EN PAREJA, NOVI@, AMIG@, HERMAN@...CON QUIEN TU QUIERAS, DISFRUTEN DE 5K Y 10K EN CDMX.
PARA PAREJAS: CÁSATE AL ESTILO LAS VEGAS  LLEGANDO A LA META, APARTA TU LUGAR SELECCIONANDOLO COMO SERVICIO ADICIONAL (Cupo limitado).
FECHA Y HORA: Domingo 19 de febrero de 2017, 7:00 hrs.DISTANCIAS: 10K / 5KSALIDA y META: CDMX *Por definir
INSCRIPCIONES:
META SPORTS MARKETING: www.meta.mx
TIENDAS INNOVASPORT
CABAÑA DEL BOSQUE DE TLALPAN
PAVIGUE (PARQUE VICENTE GUERRERO)
AS DEPORTE: www.asdeporte.com
CUOTAS DE INSCRIPCION:
Preventa:
INSCRIPCIÓN EN PAREJA
$600 por pareja hasta el 15 de enero de 2017.$700 a partir del 16 de enero de 2017 y hasta el cierre de inscripciones en línea.$800 el día de la entrega de kits el 18 de febrero de 2017.
INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL
$300 inscripción individual hasta el 5 de enero de 2017.$350 a partir del 16 de enero de 2017 y hasta el cierre de inscripciones en línea.$400 el día de la entrega de kits el 18 de febrero de 2017.
Inscripciones en:http://ift.tt/2hBOag3
Grupos y Corporativos
A partir de 5 parejas (unicamente enviando sus datos a equipometa@meta.mx, no aplica en los demás puntos de inscripción), se les obsequiara unos lentes de la marca Flamingo Sunglasses (con valor de $600). *Limitado a un par de lentes por grupo/corporativo.
PAQUETE POR PAREJA:
·      Medalla en 2 partes que se ensamblan
·      2 Chip de última generación Bib tag
·      2 Números iguales
·      2 Playeras de micro fibra
·      Certificado oficial de participación
·      Foto de llegada
*Contaremos con zona de masajes patrocinada por PARCHE DIOXAFLEX (auxiliar para lesiones); en la cual se te darán obsequios y muestras de producto.
SERVICIOS:
Abastecimiento en ruta y meta, servicios médicos,  guardarropa, sanitarios, ruta señalada cada kilómetro.
ENTREGA DE PAQUETES:
LUGAR: *Por definir
FECHA: Sábado 18 de febrero de 2017
HORARIO: de 8:00 A 14:00
No habrá entrega de paquetes el día  de la carrera.
Corredor que  no recoja su paquete en el horario indicado perderá todo derecho derivado de su inscripción.
PREMIACION:
Trofeo y premios en especie para las 3 primeras parejas de cada distancia.
Obsequios por parte de nuestros patrocinadores.
RESULTADOS Y CERTIFICADO OFICIAL:
En  www.meta.mx  aparecerán los resultados y podrás imprimir tu certificado oficial de tiempo el mismo día después de la 17:00 hrs.
TOMAS DE TIEMPOS:
Para registrar tú tiempo chip es indispensable que cruces los tapetes de salida y meta: aquel corredor que no lo cruce será descalificado.
TIEMPO OFICIAL Y TIEMPO CHIP:
Se entiende como tiempo oficial, el tiempo desde el momento del balazo de salida hasta cruzar la meta.
Tiempo chip, el tiempo desde cruza la línea de salida hasta cruzar la meta (portando correctamente el chip).
Para efectos de premiación se tomarán como base los TIEMPOS OFICIALES.
JUECES:
Unión de Jueces Meta  y sus decisiones serán inapelables.
http://ift.tt/2hNu8gz

Christmas Run salvo la navidad con más de 5,000 corredores

El pasado sábado 18 de Diciembre  se llevó acabo la carrera CHRISTMAS RUN 2016, aquí les cuento un poco de cómo se vivió:
Una carrera presentada  por MX RACE y sus patrocinadores, en coordinación con el IDDF, delegación Miguel Hidalgo y las autoridades del distrito federal.
El Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, fue testigo de este gran evento donde más de 5,000 corredores se dieron cita desde las 6:00 am en Av Gandhi, preparándose  para el arranque de las 3 distancias de la carrera.
Poco a poco los corredores se fueron instalando en los bloques de salida, se acercaba el inicio y el calentamiento para arrancar la misón, música navideña ambientando y nieve amenizaron los últimos 15 minutos antes de partir. Los corredores se notaban emocionados ya que para muchos era su primera carrera de 10K, 5K o 3K y para otros tantos corredores simplemente intentaban romper sus marcas.
El disparo de salida fue a las 7:00 am, minutos antes se realizó una ola, seguido de esto comenzó el conteo, 10 segundos transcurrieron y el primer bloque arrancó, la ruta sin duda fue EXCELENTE, en el trayecto habían corredores disfrazados de SANTA, entre otros personajes de la navidad.
Los puntos de hidratación estaban bien abastecidos y colocados  en los puntos 2.5k, 5k y 10k, permitían perfectamente el flujo de los corredores, el ambiente y los gritos motivacionales de los corredores “YA TE FALTA POCO TU PUEDES”  te animaban a seguir.
Toda la señalización que dividía a las 3 rutas estaba muy bien realizada y los chicos del Staff apoyando muy bien para dividir a los grupos, y motivando en todo momento a los corredores.
Entrega de medalla, kits de recuperación:
La zona de recuperación está muy bien planeada, permitía que los corredores que iban llegando a la meta fuera muy rápido te proporcionaban:
-    Agua-    Bebida Isotónica-    Plátano-    Naranja-    Bolsa de Dulces
En esta edición la carrera contó con una etapa recreativa de 3 kilómetros y carreras para niños desde los 3 hasta 15 años
Sin duda nuevamente MX RACE y sus patrocinadores hicieron de esta carrera una experiencia inolvidable, NOS VEMOS EL PRÓXIMO AÑO.
http://ift.tt/2hMkGKf

Regálale a una corredora

regala corredora

@francamessina

Seguramente muchos ya han pasado por el compromiso de tener que regalarle a una corredora, pero estoy segura que llego a tiempo para que otros no se equivoquen a la hora de hacer sus compras. Y es que en los últimos días he visto muchos intentos desafortunados de regalarle a una corredora.

Lo primero que debes saber es que nunca tenemos suficiente ropa y accesorios para correr; es decir, que siempre son bienvenidos. Aunque veas su closet lleno de cosas para correr no pierdas la oportunidad de regalarle algo nuevo para la colección.

Ahora bien, las corredoras somos bastante maniáticas y caprichosas con lo que usamos para entrenar. Entonces tienes que OBSERVAR y asegurarte de comprar sólo artículos especializados para correr, sino es preferible que te vayas por otro tipo de regalo.

Te traigo 10 ideas que no te harán quedar mal y unas advertencias:

1.- Ipod. Si no lo tiene, estupendo!. Si lo tiene, regálale uno igual al que ya está utilizando. Seguramente el tamaño es el que le gusta, pero nunca es despreciado otro que podamos tener para variar o para usar en caso de emergencia.

2.- Gorras. Siempre que sean para correr. No se te ocurra una gorrita de béisbol, ni de esas que sacan las marcas deportivas que son para vestir.

3.- Ropa. Observa si usa franelillas, franelas con manguitas, largas o cortas y pregunta la talla. Con los pantalones la cosa es más complicada porque somos incomprendidas con las preferencias. Si le gustan las falditas, es impelable regalarle una de sus colores favoritos. No compres franelas ni shorts de algodón ni lycra. Trata de que sean de su favorita. En mi caso, prefiero la ropa de Adidas, en particular la línea Supernova, pero no me gustan las de manguita cortas, deben ser franelillas o mangas largas, excepto que sean muy pegaditas. Los shorts me gustan super cortos y no muy anchos (ves que somos caprichosas?).

3.- Medias. Sólo si son para corredores. Particularmente prefiero las asics low cut. Buena parte de mis amigas usan este modelo de esta marca. No inventes con medias de algodón. Regala entre 3-4 pares.

4.- Chaqueta o corta viento. Las amamos. Siempre nos gusta recibirlas. Sólo asegúrate de que sea su talla, ni muy ancha ni muy pegada. Recientemente me regalaron una Lululemon que me encantó. El año pasado recibi un Sweter con cierre en V de Nike, también nos gusta este modelo para antes o después de correr.

5.- Lentes. Excelente regalo. Hay muchas marcas de lentes para correr, selecciona una de buena calidad y asegúrate de guardar el recibo para que pueda buscar el modelo que mejor le queda. También funciona que compres un cupón de regalo para que luego lo pueda seleccionar a su gusto. Algunas de las marcas que nos gustan: Oakley, Salomon, Kalengi, Nike.

6.- Zapatos. Excepto que te sepas el modelo y medidas exactas, no te metas en este lío. Ahora bien, es un maravilloso regalo para una corredora, no importa si tenemos 5 pares. Siempre necesitamos unos nuevos. Chequea marca, modelo, número y ancho. Te invitamos a leer sobre los últimos lanzamientos en zapatos para correr

7.- Cinturón de hidratación. Si no tiene y lo quiere, cómpralo.

8.- Reloj. Si quieres hacer un buen regalo el reloj es un obsequio de lujo. Modelos que recomiendo: Garmin, Polar, Timex. Puedes leer también: relojes para entrenamientos más inteligentes 

9. Bolsos, morrales y bolsas. Nunca nos sobran. A veces nos quedamos pegadas con una, pero en general nos gusta variar. También usamos mucho las bolsas para los zapatos y a veces se nos olvida que es un buen obsequio.

10. Libros y revistas. Algunos títulos interesantes: “Correr o Morir” (Kilian Jornet); “Chi Running” (Danny Dreyer); ¿Dónde está el límite? (Josef Ajram); “Nacidos para correr” (Christopher MacDougall). Un diario de entrenamiento o el libro de Consejos Diarios para Correr una suscripción anual de la revista Runner´s World puede ser también muy buena idea.

 

http://ift.tt/2hMdpdy