martes, 20 de diciembre de 2016
Medio Maratón Ciudad de México Banorte 2017
XXXV Maratón de la Ciudad de México 2017
Under Armour, crea tenis que puede identificar si está demasiado cansado para correr
Conoce los beneficios de ejercitarte con la familia
Por: A Tu Salud
Si eres de las personas que están acostumbradas a ejercitarse sola, lejos de la pareja, los niños o los abuelos, seguramente te va a costar un poco mantener esa rutina durante esta época. Pero no por ello tienes que dejar de ejercitarte. Hacer ejercicio con la familia puede ser una experiencia muy gratificante. Conoce algunos de sus beneficios:
- Mejoran las relaciones familiares. Hacer ejercicio con tu familia te permitirá acercarte a ellos de una manera diferente. Es buen momento para conversar sobre planes futuros, sentimientos e incluso, conocer más sobre gustos e intereses.
- Se inculcan buenos hábitos en los niños. La mejor manera para enseñar a los niños a mantener una actividad física es con el ejemplo. Es un buen momento para modelar conductas e inculcar valores en los más chicos.
- Se generan momentos de relax y diversión, especialmente si se practican actividades al aire libre. Excursiones, paseos en la playa, caminatas en los parques permiten distraer la mente, respirar mejor y además mantener la forma.
- Disminuyen los niveles de estrés y tensión en toda la familia. Es menos probable que haya discusiones si están todos relajados y se divierten practicando deportes.
- Se evita el sedentarismo y se mantiene el peso. Desde el más pequeño hasta el adulto mayor, a todos beneficiará mantenerse activos durante la Navidad.
- Además, hacer deportes en familia es divertido, así será más fácil que se animen a practicarlos.
- Se alejan las tristezas, lo cual es ideal especialmente para las familias que recientemente han perdido algún miembro.
La fisioterapeuta y entrenadora, Maira Prado, dice que hacer deportes en familia hace que todos se sientan más sanos y tengan más vitalidad, facilitando el buen funcionamiento de todos los órganos y sistemas del cuerpo. Además, favorece el mantenimiento de un buen estado de ánimo para afrontar los contratiempos familiares del día a día.
http://ift.tt/2hmif07lunes, 19 de diciembre de 2016
Love & Friends 2017, Corre en pareja y cásate en la meta
Christmas Run salvo la navidad con más de 5,000 corredores
Regálale a una corredora
@francamessina
Seguramente muchos ya han pasado por el compromiso de tener que regalarle a una corredora, pero estoy segura que llego a tiempo para que otros no se equivoquen a la hora de hacer sus compras. Y es que en los últimos días he visto muchos intentos desafortunados de regalarle a una corredora.
Lo primero que debes saber es que nunca tenemos suficiente ropa y accesorios para correr; es decir, que siempre son bienvenidos. Aunque veas su closet lleno de cosas para correr no pierdas la oportunidad de regalarle algo nuevo para la colección.
Ahora bien, las corredoras somos bastante maniáticas y caprichosas con lo que usamos para entrenar. Entonces tienes que OBSERVAR y asegurarte de comprar sólo artículos especializados para correr, sino es preferible que te vayas por otro tipo de regalo.
Te traigo 10 ideas que no te harán quedar mal y unas advertencias:
1.- Ipod. Si no lo tiene, estupendo!. Si lo tiene, regálale uno igual al que ya está utilizando. Seguramente el tamaño es el que le gusta, pero nunca es despreciado otro que podamos tener para variar o para usar en caso de emergencia.
2.- Gorras. Siempre que sean para correr. No se te ocurra una gorrita de béisbol, ni de esas que sacan las marcas deportivas que son para vestir.
3.- Ropa. Observa si usa franelillas, franelas con manguitas, largas o cortas y pregunta la talla. Con los pantalones la cosa es más complicada porque somos incomprendidas con las preferencias. Si le gustan las falditas, es impelable regalarle una de sus colores favoritos. No compres franelas ni shorts de algodón ni lycra. Trata de que sean de su favorita. En mi caso, prefiero la ropa de Adidas, en particular la línea Supernova, pero no me gustan las de manguita cortas, deben ser franelillas o mangas largas, excepto que sean muy pegaditas. Los shorts me gustan super cortos y no muy anchos (ves que somos caprichosas?).
3.- Medias. Sólo si son para corredores. Particularmente prefiero las asics low cut. Buena parte de mis amigas usan este modelo de esta marca. No inventes con medias de algodón. Regala entre 3-4 pares.
4.- Chaqueta o corta viento. Las amamos. Siempre nos gusta recibirlas. Sólo asegúrate de que sea su talla, ni muy ancha ni muy pegada. Recientemente me regalaron una Lululemon que me encantó. El año pasado recibi un Sweter con cierre en V de Nike, también nos gusta este modelo para antes o después de correr.
5.- Lentes. Excelente regalo. Hay muchas marcas de lentes para correr, selecciona una de buena calidad y asegúrate de guardar el recibo para que pueda buscar el modelo que mejor le queda. También funciona que compres un cupón de regalo para que luego lo pueda seleccionar a su gusto. Algunas de las marcas que nos gustan: Oakley, Salomon, Kalengi, Nike.
6.- Zapatos. Excepto que te sepas el modelo y medidas exactas, no te metas en este lío. Ahora bien, es un maravilloso regalo para una corredora, no importa si tenemos 5 pares. Siempre necesitamos unos nuevos. Chequea marca, modelo, número y ancho. Te invitamos a leer sobre los últimos lanzamientos en zapatos para correr
7.- Cinturón de hidratación. Si no tiene y lo quiere, cómpralo.
8.- Reloj. Si quieres hacer un buen regalo el reloj es un obsequio de lujo. Modelos que recomiendo: Garmin, Polar, Timex. Puedes leer también: relojes para entrenamientos más inteligentes
9. Bolsos, morrales y bolsas. Nunca nos sobran. A veces nos quedamos pegadas con una, pero en general nos gusta variar. También usamos mucho las bolsas para los zapatos y a veces se nos olvida que es un buen obsequio.
10. Libros y revistas. Algunos títulos interesantes: “Correr o Morir” (Kilian Jornet); “Chi Running” (Danny Dreyer); ¿Dónde está el límite? (Josef Ajram); “Nacidos para correr” (Christopher MacDougall). Un diario de entrenamiento o el libro de Consejos Diarios para Correr una suscripción anual de la revista Runner´s World puede ser también muy buena idea.
http://ift.tt/2hMdpdy