facebook

jueves, 18 de mayo de 2017

Maratón MT Charleston, Las Vegas, Nevada,  42.195 kilómetros en desnivel y clasificatorio a Boston

Maratón & 21k MT CharlestonFecha: 28 de de abril de, 2018Ubicación: Las Vegas, NVRuta: Rapida & Bellos paisajesCalifica a Boston: Sí
Un maratón con una ruta increíblemente rápida y extraordinariamente hermosa, la ruta lleva a los corredores en su salida en los bosques de Kyle Canyon en el monte Charleston a Las Vegas, Nevada. Con una pendiente cuesta abajo suave y un paisaje espectacular en el Bosque Nacional Humboldt-Toiyabe, esta carrera te ayudará a conseguir tu mejor marca personal y, finalmente, llegar a ese momento de Clasificar a Boston, ya que es el maratón más rápido y media maratón en Nevada.
Maratón
El curso de maratón REVEL Mt Charleston ofrece lo mejor de Kyle Canyon, incluyendo impresionantes vistas de los bosques y acantilados del área de reconstrucción nacional montañas de la primavera. Los corredores podrán disfrutar del fresco aroma de pinos, destellos de la fauna de la montaña, y el encanto de la comunidad Mt Charleston, ya que se corre a través del Bosque Nacional Humboldt-Toiyabe. Si esto no fuera suficiente, el curso es cuesta abajo en una carretera pavimentada y es clasificatorio para el maratón de Boston.
El maratón comienza por Kyle Canyon Rd, Mt Charleston Logia. Situándose en 7.600 pies sobre el nivel del mar, rodeado por picos nevados y el aire fresco de la montaña, los corredores sentirán un mundo lejos de las inmediaciones del centro de Las Vegas. El curso serpentea a través de la zona de roca de la catedral por la primera milla antes de llegar al tramo principal de Kyle Canyon Rd.
Una vez en la carretera principal, la ruta comienza un tramo de 20 millas corriendo cuesta abajo hacia Las Vegas en un casi constante de 4% grados de desnivel. En el camino los corredores podrán disfrutar de impresionantes vistas de la salida del sol sobre el pico cercano Gass hacia el Este y la Franja de Las Vegas al Sur.
Las últimas cinco millas son hermosas carreteras bordeadas de palmeras del barrio Centenario Hills. Continuando con su pendiente cuesta abajo el curso termina en el complejo deportivo Thunderbird, donde la meta espera. REVEL Mt Charleston es el maratón más rápida y más bella en Nevada!
Medio maraton
El curso del 21k REVEL Mt Charleston ofrece lo mejor de Kyle Canyon, incluyendo impresionantes vistas de los acantilados de la montaña y los desiertos del área de reconstrucción nacional montañas de la primavera. Los corredores podrán disfrutar de las paredes del cañón, destellos de la fauna de la montaña, y la serenidad del hermoso Cañón área de conservación nacional de Red Rock. Si esto no fuera suficiente, el curso es del todo cuesta abajo en una carretera pavimentada y ofrece la mejor oportunidad PR!
El curso del medio maratón comienza aproximadamente ocho millas por Kyle Canyon Rd cerca de la zona de recreo. Con un inicio a 4,600 pies sobre el nivel del mar, rodeado por picos nevados y el aire fresco de la montaña, los corredores se sentirán un mundo lejos de las inmediaciones del centro de Las Vegas.
La ruta se inicia en un tramo de 8 millas cuesta abajo hacia Las Vegas en un casi constante de grado 4%. En el camino los corredores podrán disfrutar de impresionantes vistas de la salida del sol sobre el pico cercano Gass hacia el Este y la Franja de Las Vegas al Sur.
Consulta toda la información sobre este Maratón en: http://ift.tt/2qWIkeu
http://ift.tt/2qWGM4n

miércoles, 17 de mayo de 2017

Ruta Mujer Maravilla 5k & 10K, Ciudad de México, 21 de Mayo 2017

BASES:
Fecha: Domingo 21 de Mayo de 2017
Lugar: Villa Olimpica
Disparo de salida: 07:00 horas    10 km07:10 horas 5 km
Distancia: 10 Km.
5 Km.
Cupo máximo: 5000 Corredores
Premiación: 3 primeros lugares absolutos, ambas ramas y distancias.
NOTA: La vigencia para pasar por tu premio es 15 días hábiles después del evento.
Ruta: Circuito Zacatepetl, Llanura, Paseos del Pedregal.
Categorias:
Rama Varonil y Femenil -5 kilómetrosDiana Prince 15 a 17 añosSteve Trevor 18 a 39 añosHippolyta 40 a 49 añosEtta Candy 50 a 59 añosGenerala Antíope 60 o mayores
Las inscripciones por Internet y centros de inscripción estarán abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrarán el viernes 19 de Mayo de 2017 a las 16:00 horas.
Costo de inscripción
Cuota normal:
$ 650.00 (Seiscientos cincuenta pesos 00/100 M.N.)
Cuota Extemporánea:
$ 800.00 (Ochocientos pesos 00/100 M.N.)
Único día sábado 20 de mayo de 2017, durante la entrega de paquetes de 08:00 a 14:00 hrs (si aún hubiera inscripciones disponibles)
Por Internet:
Rutas 5K & 10K
Con información y fotos de Emoción dEportiva
http://ift.tt/2rgOc1S

Marathon des Sables Perú, 250 kilómetros en el desierto en 6 etapas.

Peru, Destino deportivo y lleno de aventura por excelencia, Perú desea asociarse con la imagen del MARATHON DES SABLES, con quien comparte valores esenciales: la exploración, la afección por el desafío, el respeto ajeno y al medio ambiente.Perú ofrece de lo que pudiera llegar a soñar el aventurero moderno: montañas (Huascarán, con una elevación de 6,768 metros), los cañones los más profundos en el mundo, densos e impenetrables bosques (región de Iquitos), un increíble lago a una altitud de 3,812 metros (Titicaca) y por supuesto el océano pacífico.La programación deportiva en Perú incluye: el trekking en montaña, en el desierto o hasta en la jungla; surfeo en las dunas de arena; navegación en el lago; escalación y alpinismo; paseo a caballo, parapente, balsismo, piragüismo, surf y surf a vela.Falta mencionar el lado histórico; Perú es un verdadero aposento que permite sumergirse en los tiempos de los Incas y de caminar sobre sus huellas en el centro de sus ciudades (Machu Pichu, Nazca y demás).
Volando en lo alto de sus cielos, el cóndor de los Andes representa la inmensa impresión de libertad total vivida durante una estadía en Perú; sin duda está última se acerca a lo que resintieron los Corredores del Sables en el corazón del Sahara
El Marathon Des Sables es más que una carrera a pie, es toda una experiencia. Es un recorrido en 6 etapas que les hará descubrir el Perú a lo largo de 250 km. Corredores, trotadores o senderistas por igual descubrirán paisajes excepcionales y una aventura emocionante gracias a través de sus etapas. Es en autonomía alimentaria, cargando con todo su equipo y al paso de su agrado es como pueden participar todos y cada uno los competidores.Es obvio que los valores en los cuales se fundó el MARATHON DES SABLES se exportan al extranjero: la afección por un desafío y la aventura, el acto de compartir, la seguridad en números, el respeto propio, ajeno y al del medio ambiente.
Programación para el MDS PERU – del 26 de noviembre al 6 de diciembre 201726 de NOVIEMBRE– 10:00 am Reunión en el aeropuerto de Lima. Bienvenida en el aeropuerto del 24 al 26 de noviembre por un equipo de MDS PERU – ayuda disponible en francés, español inglés, italiano y chino.
Fuertemente recomendamos llegar con un día de anticipación; ¡OJO! Con los vuelos que llegan la mañana de la reunión.
27 de NOVIEMBRE – Chequeos técnicos y médicos28 de NOVIEMBRE al 03 de diciembre – La carrera toma lugar – autonomía alimentaria04 de DICIEMBRE – Etapa solidaridad cronometrada y en autonomía alimenticia05 de DICIEMBRE – Día libre06 de DICIEMBRE – Traslado el aeropuerto de LimaComidas incluidas – fecha y descripción26 de nov: almuerzo y cena27 de nov: desayuno, almuerzo y cena04 de dic: cena05 de dic: desayuno y cena06 de dic: desayuno
Los costos de la Marathon Des Sables Perú 2017 son:
Corredores Internacionales
15 mayo al 30 junio ► 1890€
1 julio al 15 agosto ► 1990€
después del 15 agosto ► 2090€
Corredores Sudamericanos(Con la ayuda del gobierno peruano)
15 mayo al 30 junio ► 1490€
1 julio al 15 agosto ► 1590€
después del 15 agosto ► 1990€
El costo cubre:
Traslado de ida/vuelta en camión del aeropuerto al campamento Bivouac.
Costos de participación.
Bivouac del 24 de noviembre al 4 de diciembre.
Suministro de agua durante toda la carrera.
Póliza de repatriación.
Gestión técnica de la organización.
Asistencia médica.
Kit de carrera.
Medalla para los finalistas.
Camiseta.
Certificado para quien termine la carrera.FAMILIAS, AMIGOS, PATROCINADORESTodos los acompañantes podrán descubrir las maravillas de este país durante el desarrollo de la competencia gracias al programa implementado por nuestra agencia de viajes asociada, por igual la oportunidad de presenciar la última etapa de la carrera el 04 de diciembre.Para organizar la estadía de las familias, alargar su estadía en general o hasta un programación personalizada, favor de contactar:Agencia Coltur – PERU peru@colturperu.comAgencia WAA – Francia ludovic@waa-agency.com
Para más información sobre la organización del MDS PERU, favor de contactar
http://ift.tt/2rsk6oMEquipo MARATHON DES SABLES PERUEmail : peru@marathondessables.com
Con información y fotos de: http://ift.tt/1xLhdkJ
http://ift.tt/2rs16H2

martes, 16 de mayo de 2017

Llegó a Panamá el primer adidas Run Base de Latinoamércia

Panamá fue sede del lanzamiento que hizo adidas del lugar soñado para los corredores panameños: el adidas RUN BASE de Panamá.

El Run Base es la casa del corredor, un espacio que contará con las facilidades para desarrollar los tres pilares fundamentales para ser un gran corredor: resistencia, fuerza y velocidad. Tendrá la supervisión y dirección de los más calificados especialistas, que llevarán al corredor a alcanzar su objetivo y maximizar sus capacidades.

Es un área para el intercambio y el crecimiento personal, inspirado por una pasión colectiva por correr, por los deportes y por un estilo de vida activo. El Run Base brinda al corredor principiante o avanzado todos los elementos para ser mejor con cada paso.

Entre los beneficios del Run Base podrás encontrar clases y entrenadores especializados en running, nutrición apta para corredores, duchas, lockers y wifi. En una ubicación perfecta para entrenar, el Sky Business Center, en la Av. Balboa, así que ya no habrá ningún tipo excusa para no salir a correr.

Cabe destacar, que este lugar es el primero en su tipo en Latinoamérica, es una modalidad que viene de adidas Alemania y a resultado ser un éxitos en diversas ciudades como: Boston – USA, Rio de Janeiro – Brasil, São Paulo – Brasil, Berlin – Alemania, Milan – Italia, Moscú – Rusia, Shanghai – China, Osaka-Japón, Tokyo- Japón, Johannesburg – Sudáfrica, Cape Town -Sudáfrica, Seoul – Corea del Sur.

Para celebrar la llegada del Run Base adidas en Panamá se dieron cita en el lugar corredores elites, aficionados, amigos de la marca, y periodistas que disfrutaron de las instalaciones y aprovecharon la oportunidad para ejercitarse.

Sobre los coaches:

  • Isa Trainer: Head coach de adidas. Corredora Nacional e internacional con años de experiencia en el manejo de comunidades de corredores.
  • Jose Bautsch: fisioterapeuta y entrenador certificado que ha entrenado a múltiples atletas de alto rendimiento y comisiones olímpicas.
  • Egris Arias: 14 años de experiencia como atleta de alto rendimiento y con formación académica en educación física y deporte.
  • Tere Carrizo: coach certificada de estretching y funcionales
  •  Kathyana Castillo: Instructora de entrenamiento funcional, Insanity y especialista certificada en Kettlebell
  • Kathy Franco: Instructora de TRX, Trining Bike, funcional, BodyPump e Insanity

 

Fotos y Fuente: Nota de Prensa adidas

http://ift.tt/2qpSEdH

Maratón de las flores Medellin, Colombia, 17 de Septiembre 2017.

20 PAÍSES TIENEN YA ATLETAS INSCRITOS EN LA MARATÓN DE LAS FLORES MEDELLÍN
2017, FALTANDO AÚN CUATRO MESES PARA EL CERTAMEN DEPORTIVO
Alemania, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, Inglaterra, Jamaica, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Colombia, son los países representados.La prueba atlética se realizará el domingo 17 de septiembre en cuatro distancias; 42K, 21K, 10K y 5K, en las que participan aficionados y atletas élite.Las inscripciones tendrán precio especial hasta el 30 de junio, por lo que el valor es de $80.000 para participar en los 42K, 21K y 10K, y de $50.000 para los 5K. Los corredores extranjeros pagan USD $60 en cualquiera de las cuatro distancias.Las inscripciones pueden hacerse en línea en la página de la Maratón de las Flores Medellín http://ift.tt/2qoRwaA o presencial en varios puntos de Medellín, Bogotá y Cali.
MEDELLÍN, 15 DE MAYO DE 2017. Atletas de 20 países se han inscrito hasta el momento para la Maratón de las Flores Medellín 2017, faltando aún cuatro meses para la realización de la prueba atlética que reúne anualmente cerca de 15 mil atletas aficionados y élite de diferentes nacionalidades que participan en los cuatro recorridos del certamen: 42K, 21K, 10K y 5K.Alemania, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, Inglaterra, Jamaica, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Colombia, son los países representados, sin contar aún con las inscripciones de atletas de varios países africanos, de Japón y otras naciones que ya expresaron su intención de hacer parte del certamen de ciudad más importante en el ámbito deportivo, y que tiene el reconocimiento de organismos internacionales como la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), clasificatoria para la Maratón de Boston, miembro activo de la Asociación Internacional de Maratones, AIMS,  y avalada por la Federación Colombiana de Atletismo.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones para la carrera están abiertas desde el año anterior para que los atletas puedan aprovechar los precios especiales que son de $80.000 hasta el 30 de junio para las distancias de la maratón 42K, la media maratón 21K y los 10K, y de $50.000 para los 5K. Los atletas del exterior pagan USD $60. A partir del 1 de julio y hasta el 31 de agosto la inscripción será de $90.000 para los 42K, 21K y 10K.Las inscripciones pueden hacerse en línea a través del portal oficial http://ift.tt/1nLzVxS., además de los sitios destinados para ello en Medellín, Bogotá y Cali.Medellín
Liga de Atletismo de Antioquia (Calle 48B No 72-60) Tel: (4) 2305814Oficinas MCM Operador de Eventos: (Calle 12 No 43D-72) Tel: (4) 448 22 83
Bogotá
Federación Colombiana de Atletismo (Calle 27ª No 25-18) Tels: (1) 2878186 – 2884925Mario Mesa: www.correbien.com Cel: 3006080592
Cali
Eva Márquez: Cel: 3007897514
PATROCINADORES Y ORGANIZADORES:
La Maratón de las Flores Medellín tiene como patrocinador oficial a la marca EPM, el Inder Medellín y Gatorade, cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Medellín. La carrera es organizada por MCM Operador de Eventos, organización de la que hacen parte Camacol Antioquia y la Liga de Atletismo de Antioquia
http://ift.tt/2rnnUrf

¿Por qué me mareo durante o después de correr?

lunes, 15 de mayo de 2017

Preguntas frecuentes de los corredores

Preguntas frecuentes en el running

1. ¿Cómo debo respirar al correr?

Hay que respirar libremente por la nariz y la boca. Es común que al comenzar estemos muy pendientes de cómo respirar, pero ya verás que con el tiempo no respirarás de forma consciente y tu organismo buscará la forma más eficiente para tomar el oxigeno necesario.

La respiración en el Running | Soy Maratonista

¿Sientes que te ahogas al correr? Conoce cómo evitarlo | Soy Maratonista

 

2. ¿Debo desayunar antes de ir a correr en la mañana?

Al levantarte llevas al menos siete horas de ayuno. Definitivamente no es buena idea salir a correr sin llevar nada al estómago. Toma un ligero desayuno que te de las energías suficientes para realizar tu entrenamiento. También es importante que ingieras agua al levantarte.

¿Qué debemos comer antes de salir a correr? | Soy Maratonista

 

3. ¿Cuánta agua debo tomar al correr?

Cuando corremos perdemos líquidos. Es importante que estos los recuperes mientras corres ya que de lo contrario corres el riesgo de sufrir de una deshidratación. Puedes estimar el líquido necesario a reponer pesándote antes y después de una sesión típica de entrenamiento de 60 minutos. Recuerda que las condiciones climáticas influyen en la pérdida de líquidos.

¿Cuánto líquido debemos tomar? | Soy Maratonista

 

4. ¿Zancadas largas o cortas al correr?

Si realizas zancadas muy largas, estarás obligando a que tus pies caigan con la parte delantera y no con los talones. Así mismo, estarás realizando un esfuerzo adicional que terminará por agotarte. Unas zancadas muy cortas no serán de gran ayuda tampoco. En la medida que hagas más kilometraje tu cuerpo tenderá a buscar un paso cómodo. La postura e incluso el movimiento de los brazos podrás mejorarlos corriendo en la pista o en un gimnasio frente a un espejo.

Economizar la energía mejorando la forma | Soy Maratonista

Aspectos técnicos de la carrera | Soy Maratonista

 

5. ¿Correr en grama o asfalto?

Correr en grama reduce el impacto de la carrera frente a una superficie de concreto o asfalto. También fortalece ciertos músculos. Sin embargo, presenta como desventaja que no siempre contamos con grama y que pisar en superficies irregulares puede originarnos una torcedura. Trata de alternar las diversas superficies para que saques lo mejor de cada una y sobre todo evites la repetición que es la que trae las lesiones.

¡Salta a la pista! | Soy Maratonista

 

6. ¿Cuántos días debo correr en una semana?

Es importante recuperar al menos un día por semana. Para alguien que comienza a correr, de cuatro a cinco días por semana estaría bien, mientras que un corredor más avanzado puede descansar un solo día o incluso sustituir esa parada por un descanso activo donde se realiza una actividad de baja intensidad.

Definiendo el kilometraje semanal ideal | Soy Maratonista

 

7. ¿Qué hago cuando no puedo entrenar o correr?

Si pierdes un entrenamiento no trates de recuperarlo acumulándolo con el próximo. Asume la pérdida y concéntrate en lo que está por venir en tu plan de entrenamiento. Si acumulas entrenamientos estarás alterando la naturaleza de tu plan y además estarás sobrecargando tu cuerpo con un mayor tiempo o intensidad de entrenamiento.

Cuando no podemos correr | Soy Maratonista

8. ¿Cuál es el momento del día para correr?

Muchas veces corremos a la hora que nuestros deberes nos lo permite. Si puedes elegir busca el horario que más te asiente. La mañana es buena porque sales de tu casa y no corres riesgo de que el trabajo te impida salir a entrenar. Como desventaja más obvia está la necesidad de dormir menos en la mañana. Al final de la tarde, nuestro cuerpo está más caliente y según algunos estudios la propensión a lesionarnos es menor. Sin embargo, las obligaciones a veces terminan por disuadirnos de salir a correr después de una intensa jornada.

5 Consejos para una carrera nocturna | Soy Maratonista

 

9. ¿Cuánto tiempo debo entrenar antes de realizar mi primer maratón?

Es recomendable que a la hora de comenzar a entrenar para un maratón (42,195 kilómetros) hayas construido una base de 12-16 semanas. Este entrenamiento de base deberá incluir al menos tres sesiones de entrenamiento aeróbico por semana y una carrera larga. Recuerda que el maratón es una carrera exigente y debes ir preparado para poder disfrutar de ese logro.

Tips de entrenamiento para tu primer maratón | Soy Maratonista

 

10. ¿Es necesario usar un monitor de ritmo cardíaco al correr?

Para correr no es necesario tener sino un buen par de zapatos. Sin embargo, contar con un monitor de ritmo cardíaco puede ser de gran ayuda a la hora de entrenar ya que te permite ubicar tus zonas aeróbica y anaeróbica. Su uso es más importante en corredores principiantes ya que a medida que vas conociendo tu cuerpo te será más fácil ubicarte en las diferentes zonas de ritmo cardíaco.

¿Por qué y para qué correr con un monitor cardíaco? | Soy Maratonista

¿Tienes alguna pregunta que quieras realizarnos? ¡No dejes de hacerla!

http://ift.tt/2riDJQ0