facebook

domingo, 19 de marzo de 2017

Video: Un corredor llamado Máquina

Les presentamos a “Máquina” un corredor amateur que dedica seis horas diarias a correr por la capital de Guinea-Bissau.  Su vida es el running y aunque debido a su origen y edad no ha sido aceptado en el equipo nacional, no cesa en su empeño de “ser profesional”.

Maquina from Mosaic Producciones on Vimeo.

http://ift.tt/2novvaA

Dos historias, dos padres, dos corredores

A continuación les presentamos la historia de dos padres corredores de España que encontraron en el running una vía para compartir y luchar por sus hijos.

El primero de ellos es José María Díaz es padre de dos hermosos hijos, los cuales padecen de distrofia muscular, y su propósito es recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad sin cura. Este correrá una maratón en Sevilla este día del Padre. José María venció un modo de vida sedentario y se inició en la carrera como un reto personal. Conoce en esta entrevista su historia

Entrevista a José María Díaz

Y también pudimos contactar con el simpático José Manuel Roás, que corre por una sonrisa, la de su hijo Pablo, quien padece el Sindrome de West, una dura enfermedad caracterizada por un importante déficit motor, sin embargo, estas circunstancias no hacen que Pablo deje de transmitir gozo y vida. José Manuel corre por y para  su hijo ya que participar en carreras y maratones es la actividad favorita para ambos.

Entrevista a José Manuel Roás

http://ift.tt/2mJ0N8M

viernes, 17 de marzo de 2017

Spartan Race Chicked, Estado de México, 7 de Octubre 2017.

Fecha: sábado 07 de Octubre de 2017Lugar: Estado de MéxicoDisparo de salida: Bloques, cada 30 min. a partir de las 7:30 hasta las 10:00 hrsDistancia: Sprint 3+ millas, 15+ obstáculosCupo máximo: 1,500 corredoras.(únicamente mujeres)Premiación: NO EXISTE PREMIACION.
Las inscripciones por internet y centros de inscripción estarán abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrarán el viernes 06 de octubre a las 14:00 hrs. Al momento de inscribirte se te solicitarán los siguientes datos: horario elegido para tu salida, nombre completo, teléfono de contacto, e-mail, dirección, categoría y rama en la que participarás. FECHA DE CIERRE SUJETA A DISPONIBILIDAD DE ESPACIO.
Nota: Es muy importante elijas tu horario de salida adecuado, revisa bien tus datos al inscribirte, ya que el cambio de participante, de horario de salida y/o día tendrá un costo extra $150. A este costo se sumará la cantidad que falte para compensar el precio de la inscripción al bloque que se desea cambiar.
Antes de realizar el pago en línea, es necesario enviar tu solicitud a cronometraje@marti.com.mx para verificar disponibilidad en caso de cambio de horario y/o día.
a) Por Internet: en www.spartanrace.mx o en http://ift.tt/1nyDvke
Podrás inscribirte desde la COMODIDAD DE TU CASA u oficina a cualquier hora del día, con cargo a tu tarjeta de débito o crédito (American Express, Visa o Mastercard) y recibirás confirmación de inscripción directamente en tu correo electrónico.
En inscripciones hechas VIA INTERNET, se te confirmará tu número de Corredora y se envía a tu correo electrónico una CONFIRMACIÓN DE TU INSCRIPCIÓN.
COSTO DE INSCRIPCIÓN
SPARTAN RACE
07 de octubreHorarioHeatCosto08:00:00Open Sprint$ 1,200.0008:30:00Open Sprint$ 1,200.0009:00:00Open Sprint$ 1,100.0009:30:00Open Sprint$ 1,100.0010:00:00Open Sprint$ 1,000.00SPARTAN JUNIOR07 de octubre08:30:004 a 7 años$ 350.0009:30:008 a 11 años$ 350.0010:30:0012 a 14 años$ 350.00
INSCRIPCIONES PARA NIÑOS (4-14 AÑOS): $350.00 M.N.
INSCRIPCIONES EL DIA DE LA CARRERA PARA MAYORES DE 15 AÑOS OPEN HEAT: $1,300.00 M.N.
*Unico día sábado 07 de octubre del 2017, si aún hay lugares disponibles.
.¡¡Inscribe a tu equipo!! Envía un correo a cronometraje@marti.com.mx con el asunto "Equipo Spartan Race + Nombre del equipo + número de las integrantes", el equipo más grande del día tendrá derecho a una carpa. El equipo debe estar integrado solo por mujeres.Nota: No es necesario que todas las integrantes del equipo corran en el mismo heat, pero sí el mismo día.
Por Internet: En http://ift.tt/1nyDvke
Podrás inscribirte desde la comodidad de tu casa u oficina a cualquier hora del día, con cargo a tu tarjeta de crédito (Visa o MasterCard) y recibirás confirmación de inscripción directamente en tu correo electrónico.
En caso de que decidas inscribirte por internet, sólo podrás realizar dos inscripciones por tarjeta. Para recibir tus inscripciones compradas en línea deberá presentarse el titular de la tarjeta con la que se realizó la compra en el módulo que le corresponda de acuerdo al número asignado en la entrega de paquetes. Deberá presentar una identificación oficial y la tarjeta con la que realizó el pago de las inscripciones. Así como firmar el recibo que acredita el cargo correspondiente.
No hay cambios ni devoluciones en las compras realizadas en línea.
Centros de Inscripción:
Tiendas Deportes Martí de la zona Metropolitana y a nivel nacional.
Notas importantes:
INSCRIPCIONES PARA NIÑOS (4-14 AÑOS): $350.00 M.N.
INSCRIPCIONES EL DIA DE LA CARRERA PARA MAYORES DE 15 AÑOS OPEN HEAT: $1,300.00 M.N.
*Unico día sábado 07 de octubre del 2017, si aún hay lugares disponibles.
.¡¡Inscribe a tu equipo!! Envía un correo a cronometraje@marti.com.mx con el asunto "Equipo Spartan Race + Nombre del equipo + número de las integrantes", el equipo más grande del día tendrá derecho a una carpa. El equipo debe estar integrado solo por mujeres.
Nota: No es necesario que todas las integrantes del equipo corran en el mismo heat, pero sí el mismo día.
http://ift.tt/2n7iVML

Reseña de los nuevos adidas ultraBOOST X

Probamos el nuevo modelo adidas ultraBOOST X para mujer, un calzado con una combinación de amortiguación, comodidad y el soporte ideal para todas las corredoras.
Suela
Es una suela Continental y un diseño STRETCHWEB en una sola pieza de caucho con 56 perforaciones que dejan ver el BOOST, con puntos circulares a lo largo que reparten la energía de cada pisada en la carrera o entrenamientos.
Las perforaciones nos ayudan a obtener una transición natural y un máximo de flexibilidad al momento de despegar. Tienen buen agarre en distintas superficies como pavimento, arcilla y superficies mojadas.
Media Suela
Está compuesta el 100% de BOOST, en las primeras zancadas se puede apreciar la amortiguación de esta tecnología y el retorno de energía, siendo uno de los materiales más duraderos dentro del mercado de los tenis para correr. Este material se ha extendido a todas las gamas de adidas, incluso en las orientadas al trail running.
Al correr en asfalto, arcilla y superficies mojadas, mantienen siempre el mismo desempeño de amortiguación y retorno de energía. Una característica importante de este material es que conserva sus propiedades de amortiguación ya sea en clima frio o calor.
Upper (parte delantera)
Es una malla que envuelve al pie y crea una sensación de comodidad como la de un calcetín, adaptándose firmemente como una segunda piel y obteniendo libertad en cada movimiento.
El material que logra esta sensación se llama adidas Primeknit, que en la parte delantera de este modelo se expande, permitiendo la transpiración y circulación del aire.
Upper (parte media)
Esta zona de las ultraBOOST X vamos a dividirla en 3 partes, empezando por las 3 franjas características de adidas,  puede parecer que es solo por dar a conocer la marca, pero al usarlas, se da uno cuenta que realizan una función de limitar la expansión del primeknit, ajustando mejor en la parte interior y exterior de la parte media del pie.
Upper (parte media)
Ahora hablemos de los arcos laterales que contienen los orificios de los cordones, estos permiten ajustar a la medida de nuestro pie, dando un soporte en la parte media y evitar el movimiento excesivo hacia los costados.
Arco ajustable
La primera sensación que tenemos al ver este modelo es de una fuerza empujando nuestro arco hacia arriba, idea que desaparece al usarlos por primera vez. El arco ajustable característico y único de este modelo, como su nombre lo indica, permite adaptarse a todo tipo de pie, sujetando la parte media en todo momento.
Al aterrizar uno puede apreciar que el arco hace contacto con la media suela de BOOST, cerrando el arco por completo y obteniendo amortiguación en la parte media.
Primeknit parte media
Después de recorrer varios kilómetros pudimos apreciar que en la zona media el tejido es más cerrado, con el objetivo de dar mayor soporte en una zona donde es requerido.
La combinación de todas estas características de la parte media, mantienen al pie ajustado y con estabilidad en todo momento.
Talonera
El diseño es angosto, ajustando de esta forma las partes laterales del talón y evitar el movimiento, la parte interior esta acolchonada para evitar rozaduras.
Debajo del talón encontramos la parte con más BOOST, que otorga buena amortiguación y retorno de energía.
Plantilla
La plantilla de eva se mantiene fija gracias una ligera plastificación por debajo, que abarca el talón y parte del arco. Este material evita el juego de la plantilla y su movimiento hacia cualquier lado, el su diseño ajustado queda fijo dentro de la parte inferior del calzado.
Si deseas conocer más sobre este modelo, te invitamos a visitar: http://ift.tt/2nMXOfM sigue la conversación en@adidasmxenTwittere Instagram y enFacebook:Adidas Running
http://ift.tt/2nMZ02u

¿Conoces los récords mundiales de carreras de calle vigentes?

Récords Masculinos

10K – 26:55.59

Leonard Patrick KOMON (Kenia – 10 ENE 1988) impuso el un nuevo récord mundial en los 10 kilómetros el 26 de septiembre de 2010 en Utrecht en los Países Bajos.

Leonard KOMON, autor de los récords mundiales de 10K y 15K

15K – 41:13

También bajo la autoría de Leonard Patrick KOMON (Kenia – 10 ENE 1988), este récord lo logró el 10 de noviembre de 2010 en los 15K de Nijmegen, Holanda.

20K – 55:21 / 21K – 58:23

El 21 de marzo de 2010 en el Medio Maratón de Lisboa, Zersenay TADESE (Eritrea – 12 FEB 1982) pulverizó el récord mundial de medio maratón (58:33) imponiendo nuevos récords mundiales en el parcial de los 20 kilómetros y en el Medio Maratón.

Zersenay Tadese, poseedor del récord mundial de de 20K y Medio Maratón

25K – 1:11:18

Berlin ha sido el escenario de numerosos récords mundiales. Allí, el 06 de Mayo de 2012, Dennis Kipruto KIMETTO (Kenia – 22 ENE 1984) impuso un nuevo récord mundial en el parcial de los 25Km en un maratón que no ganó.

30K – 1:27:13

El 24 de abril de 2016, Eliud KIPCHOGE (Kenia – 5 Nov 1984) rozó el récord mundial de la distancia de 42Km  en el Maratón de Londres. Allí, además de la victoria, impuso su tiempo parcial de los 30 kilómetros como el nuevo récord mundial para la distancia.

Kipchoge, campeón olímpico de Rio 2016, también posee el récord mundial en los 30Km

Maratón (42K) – 2:02:57

Dennis Kipruto KIMETTO (Kenia – 22 ENE 1984) volvió a Berlin de nuevo y 28 de Septiembre de 2014 hizo historia registrando una nueva marca récord mundial en la clásica distancia de maratón.

Kimetto tras su récord mundial de maratón en Berlin.

Lee también: ¿Será el 2017 el año del primer maratón sub-2:00? | Soy Maratonista 

Récords Femeninos

10K – 30:21

Entre los numerosos logros de la leyenda Paula RADCLIFFE (Inglaterra – 17 DIC 1973) está el récord mundial de 10K que registró en el World’s Best 10K de Puerto Rico el 23 de febrero de 2003.

15K – 46:14

Otra de las grandes es Florence Jebet KIPLAGAT (Kenia – 27 FEB 1987), reina del Medio Maratón de Barcelona donde ha marcado varios récords, entre ellos el actual récord mundial para los 15Km

Cuatro victorias consecutivas en Barcelona, Kiplagat tiene numerosos récords en su historial.

20K – 1:01:40 / 21K – 1:05:06

Este año, el 10 de febrero en el Medio Maratón Ras Al Khaimah 2017, Peres JEPCHIRCHIR (27 SEP 1993) completó la distancia de 20Km en un tiempo que le daría el récord mundial para ese parcial. Finalmente, también conseguiría el récord mundial de medio maratón

Peres Jepchirchir, actual poseedora del récord mundial de 21K

25K – 1:38:42

Es la reina del Maratón de Nueva York, pero además, Mary Jepkosgei KEITANY (Kenia – 18 ENE 1982) posee también el récord mundial para la distancia de 25Km que logró en Berlin el 09 de Mayo del 2010.

Keitany, tres veces ganadora del Maratón de Nueva York

30K – 1:38:42

El 25 de septiembre de 2016, Aberu KEBEDE (Etiopía – 12 SEP 1986) resultó ganadora del Maratón de Berlin. Además de la victoria, que logró con un crono de 2:20:45, registró un parcial en los 30Km que permanece como récord mundial.

42K – 2:15:25

Londres fue el escenario para que la local, Paula RADCLIFFE (Inglaterra – 17 DIC 1973), logrará hacer historia con su récord mundial en 42 kilómetros que aún permanece vigente y a salvo.

Radcliffe la reina del maratón, aún es la plusmarquista para la clásica distancia

Fotos y Fuente: IAAF

http://ift.tt/2mzvOuI

jueves, 16 de marzo de 2017

Skyrunner Mexico Series Malinalco, Estado de México, 26 de Marzo 2017.

Skyrunner Mexico Series Malinalco
LUGAR: Malinalco, Estado de MéxicoFECHA: 26 de marzo, 2017.HORA: 6:00 am (Hora de salida dependiendo de la distancia)DISTANCIAS: kids, 17k, 25k, 40k.CUPO MAXIMO: 2000 Corredores.
COSTOS:      40K         $ 800.0025K         $ 600.0017k         $ 400.00
INFANTILES (200 mts, 500 mts, 1 km, 3 kms)     $ 200.00
CATEGORIAS:
Libre VaronilLibre Femenil
Podrán participar todas aquellas personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Completar correctamente el formulario de inscripción en la modalidad elegida a través de nuestra página web así como el pago correspondiente.- Ser mayor de edad (salvo las carreras infantiles).- Certificado médico emitido menos de 6 meses previos al evento.
Salvo en las carreras infantiles, no se permitirá la participación de menores de edad. Se trata de una prueba de gran fondo por montaña, por lo que recomendamos una buena forma física, ya que se superan desniveles considerables, transcurriendo la carrera por terrenos técnicos.1. Proceso de inscripción.
CON CARGO A TU TARJETA DE CREDITO EN: http: www.totalrunning.com  en cualquier horario con cargo a tarjeta de crédito (Visa y/o MasterCard).
Tiendas InnovaSport a nivel nacional.
2. Entrega de números.
Los números se entregarán el día 25 de marzo en Malinalco, en el estacionamiento que se encuentra frente al Museo Universitario Dr. Luis Mario Schneider en la calle Amajac rumbo a la Zona Arqueológica en el barrio de Santa Mónica, en un horario de 10:00 a 18:00 hrs.
El corredor que por cualquier motivo no recoja su paquete en el lugar y horario indicados, perderá todo derecho derivado de su inscripción.
Es obligatorio que el titular de la inscripción recoja su paquete y al hacerlo muestre una identificación oficial con fotografía.
AVISO IMPORTANTE: DICHOS NUMEROS SOLO PODRAN SER RETIRADOS POR LOS CORREDORES PERSONALMENTE, SIN EXCEPCION, POR LO QUE NO SE ENTREGARAN A PERSONAS QUE NO CORRESPONDAN CON EL TITULAR DEL MISMO.
3. Beneficios para el corredor:
A. Número para participar en la carrera.B. Playera de corredorC. Abastecimiento líquido y sólido durante la carrera y en MetaD. Asistencia durante la carrera mediante el dispositivo médico y de seguridad en diferentes puntos del recorrido.E. Medalla conmemorativa a todos los participantes que finalicen la carrera dentro del tiempo establecido por la organización.
4. Sistema de cronometraje
La prueba estará controlada de modo electrónico. Los participantes recibirán un chip que deberán portar durante todo el recorrido, ya que, en el caso contrario, las lecturas de los tiempos no se realizarán correctamente. Se situarán controles a lo largo de la carrera para asegurarse de que los corredores completen el recorrido, además de registrar los tiempos de paso de cada uno.5. Distancias y rutas
Skyclassic 40k es una carrera de montaña de larga distancia (41 kilómetros aproximadamente) con un desnivel acumulado de 4006 mts (2003 mts ascendentes y 2003 descendentes), se lleva a cabo con salida y meta en el pueblo mágico de Malinalco, recorriendo otros pueblos como San Simón el Alto, Santa Cruz Tezontepec (Totolpetec), así como diferentes comunidades, la ruta abarca los puntos más altos que rodean Malinalco.
Al mismo tiempo se desarrollan otras carreras con diferentes distancias que permiten una participación generalizada en varios niveles deportivos y de esfuerzo. Se describen las siguientes pruebas paralelas:
A. Trail Malinalco 25k. Con una distancia aproximada de 24 kilómetros, con un desnivel acumulado de 2746 metros (1373 mts ascendentes y 1373 mts descendentes).B. Trail Malinalco 17k. Con una distancia aproximada de 17 kilómetros, con un desnivel acumulado de 2418 metros (1209 ascendentes y 1209 descendentes).C. Carreras Infantiles. Circuito cerrado que se utilizará para la participación y se adaptarán las diferentes distancias en función de las categorías (200 mts, 500 mts, 1 km, 3 kms).6. Fechas y horarios.
La fecha de realización será el domingo 26 de marzo del 2017 a partir de las 6:00 horas y finalizará oficialmente 9 horas después, a las 15:00 horas de ese mismo día. Para el resto de pruebas se establecen los siguientes horarios:
A.    Trail Malinalco 25k. 26 de marzo iniciando a las 7:00 hrs.B.    Trail Malinalco 17k. 26 de marzo iniciando a las 7:30 horas.C.    Carreras Infantiles. 26 de marzo iniciando a las 8:00 horas.7. Motivos de descalificación
La Organización podrá descalificar a un participante de la carrera si prueba que:
1. El corredor no pasa por todos los puntos de control.2. El corredor recibe ayuda externa por parte de alguna persona ajena a la Organización fuera de los abastecimientos oficiales de la carrera (100 metros por delante y 100 metros por detrás de dichos abastecimientos).3. El corredor no realiza la totalidad del recorrido a pie por el lugar marcado por la Organización.4. El corredor (en sus posibilidades) no presta auxilio a cualquier participante que lo necesite.5. El corredor no lleva el número al frente en una parte visible y en su formato completo, sin recortes ni dobleces.6. El corredor no porta el MATERIAL OBLIGATORIO, en función de cada modalidad de participación, desde el inicio de la carrera, hasta su finalización.7. El corredor deposita cualquier material considerado como envase o desperdicio en algún lugar no habilitado para ello, tanto en los puntos oficiales de los abastecimientos de carrera, como a lo largo del recorrido de la misma.
8. Abastecimientos y puntos de control
Existirán abastecimientos líquidos y sólidos a lo largo del recorrido en las cuatro modalidades según las indicaciones de la Organización.
Se establecen los siguientes tiempos máximos de paso para los corredores
Todo aquel participante que llegue con un tiempo superior, será descalificado.
El que quiera continuar, tendrá que entregar OBLIGATORIAMENTE el número y el chip a los miembros de la organización de carrera, aunque podrá seguir fuera de carrera y bajo su responsabilidad.
AVISO IMPORTANTE: En estos abastecimientos no habrá vasos para poder beber el líquido dispuesto en ellos, por lo que los participantes deberán portar sus propios recipientes para tal servicio.
9. Equipo obligatorio
Todos los corredores deberán llevar un MATERIAL OBLIGATORIO DE SEGURIDAD, que puede ser controlado a la salida, en la llegada o en cualquier punto de la carrera, debiendo constar de:
Distancia 40k
• Sistema de hidratación (mochila o riñonera con depósito o bolsa con capacidad mínima de 1 litro)• Vaso o contenedor para abastecimiento de líquidos: En los abastecimientos no habrás vasos desechables con el fin de evitar generar basura.• Manta térmica (de dimensiones mínimas de 2 X 1 metro),• Teléfono móvil con la batería totalmente cargada,• Número de competidor, el cual deberá ser colocado en la parte frontal del corredor durante todo el recorrido.• Silbato.• Calzado para correr en montaña.• Lámpara Frontal.
Distancia 25k
• Sistema de hidratación (mochila o riñonera con depósito o bolsa con capacidad mínima de 1 litro)• Vaso o contenedor para abastecimiento de líquidos: En los abastecimientos no habrás vasos desechables con el fin de evitar generar basura.• Manta térmica (de dimensiones mínimas de 2 X 1 metro).• Teléfono móvil con la batería totalmente cargada.• Número de competidor, el cual deberá ser colocado en la parte frontal del corredor durante todo el recorrido.• Silbato.• Calzado para correr en montaña.
Distancia 17k
• Vaso o contenedor para abastecimiento de líquidos: En los abastecimientos no habrás vasos desechables con el fin de evitar generar basura.• Número de competidor, el cual deberá ser colocado en la parte frontal del corredor durante todo el recorrido.• Calzado para correr en montaña.
Este MATERIAL OBLIGATORIO DE SEGURIDAD, deberá ser llevado por el corredor en todo momento, desde la Salida hasta la Meta de cada modalidad de participación, no pudiendo desprenderse del mismo durante el recorrido de la carrera bajo ningún motivo.
Se recomienda el uso de pantorrilleras, mangas, bastones y protecciones ante el sol, tales como gorra, gafas de sol y crema con factor de protección solar.
LOS CORREDORES QUE NO PORTEN EL MATERIAL OBLIGATORIO, NO PODRAN CONTINUAR EN CARRERA Y SERAN INMEDIATAMENTE DESCALIFICADOS.
10. Reglamento.
http://ift.tt/2ncDmrT
11. Premios.
La premiación se realizará aproximadamente a las 12:00 horas del mismo día que se celebre la Carrera.
Para los ganadores absolutos de la distancia de 40k se premiará de la siguiente manera:
POSICION     VARONIL    FEMENIL1    $ 15,000.00 M.N.    $ 15,000.00 M.N.2    $ 10,000.00 M.N.    $ 10,000.00 M.N.3    $   7,000.00 M.N.    $   7,000.00 M.N.4    $   4,000.00 M.N.    $   4,000.00 M.N.
Los 3 primeros lugares absolutos de ambas categorías de todas las distancias obtendrán un trofeo.
Será OBLIGATORIO que los ganadores se encuentren presentes a la hora de la entrega de premios. En caso contrario, la organización no estará obligada a entregar dicho premio.
12. Puntuación SKYRUNNING NATIONAL SERIES.
La puntuación otorgada en el Skyclassic 40k es avalada por la ISF, tiendo validez a nivel internacional, lo cual permite acumular con puntos otorgados en eventos realizados en otros países avalados por la ISF y pertenecientes a las SNS.Nota: Estos puntos se otorgan solo en la ruta de 40k.
SKYRUNNING NATIONAL SERIESPOS/VARONIL/FEMENIL1    25    252    22    223    19    194    15    125    10    76    9    57    8    48    7    39    6    210    5    111    3    -12    3    -13    3    -14    2    -15    2    -16    2    -17    1    -18    1    -19    1    -20    1    -
http://ift.tt/2mLi41J

miércoles, 15 de marzo de 2017

Más de 1500 perros participaron en el Perrotón Purina Dog Chow 2017 (Vzla)

El ajetreo comenzó muy tempranito en la mañana. La oscuridad de la madrugada imperante en estos días todavía se posaba sobre Caracas cuando las primeras parejas de perros y dueños comenzaron a tomar sus posiciones para el inicio del séptimo Perrotón Purina Dog Chow®, realizado el pasado domingo 12 de marzo a beneficio de dos instituciones que rescatan y protegen a animales sin hogar o con discapacidades: Fundación Siempre al Rescate y Proyecto Nala.

La adrenalina característica de las competencias llegó al máximo con la partida de la primera de las competencias, la carrera de 6 kilómetros que en la categoría Masculino ganó la dupla formada por Jhoan Marcano y su mascota Charlie, quienes completaron el recorrido en un tiempo de 21:05, mientras en Femenino lo hizo Marbelis Mogollón con su perro Arequipe, en 33:07.

Minutos más tarde arrancó la segunda carrera, de 4 kilómetros, de la que se adueñaron Gregori Tortoza y su mascota Arya en Masculino, y Monica León con Draco, en Femenino.

Luego de la llegada de las dos carreras y la caminata de 2 kilómetros, Purina Dog Chow® desplegó un ambiente de múltiples atracciones con juegos para los niños, feria de comida, stands de revistas especializadas en mascotas, la presencia de dos destacados especialistas en comportamiento canino, Carlos Betancurt – “el hombre que escucha a los perros”- y Donato Spinelli, además de una jornada de adopción de mascotas coordinada por la Misión Nevado y recomendaciones para la tenencia responsable de mascotas por parte de la Alcaldía del Municipio Sucre, a través del IMAPSAS. Tanto las competencias como el acto de premiación estuvieron animados por la reconocida locutora Adriana Flores.

Los participantes se mostraron muy complacidos de haber formado parte de la experiencia Perrotón, de la organización del evento y del apoyo con hidratación, seguridad y veterinarios a lo largo del recorrido. Ana Victoria Roure, quien compitió en los 4K, manifestó que la carrera estuvo “super organizada; en todos los puntos había policía; estaba todo muy bien indicado”. Otro corredor de los 4K, José Luis, con su mascota Duquesa, dijo estar compitiendo en el Perrotón por primera vez y opinó que “la experiencia de ver a tantas mascotas juntas es muy bella, que se repita pronto”.

Una vez más Purina Dog Chow® demostró su compromiso con el bienestar de las mascotas y con el fortalecimiento de esos indestructibles lazos de afecto entre los perros y sus dueños, patrocinando la realización de actividades que permiten la participacion de toda la familia. La nutrida asistencia y la conducta ejemplar de las mascotas y sus dueños dieron brillo a esa divertida mañana de domingo.

TABLA DE RESULTADOS FINALES

Carrera 6 km:

Masculino:

 1. Jhoan Marcano con Charlie

 2. Erik Montiel con Sara

3. Leonardo Gamboa con Atenea

Femenino:

1. Marbelis Mogollón con Arequipe

2. Yaisy Rosales con Darling

3. Lenina Nava con Dana

Carrera 4 km:

Masculino:

1. Gregori Tortoza con Arya

2. Aníbal Perales con Fiona

3. Juan Carlos Vargas con Isis

Femenino:

1. Mónica León con Draco

2. Nelia Pestana con Yiyo

3. Mayerling Gimón con Sophia

Foto y Fuente: Nota de Prensa (Estima Comunicaciones)

http://ift.tt/2mupuoi