martes, 14 de febrero de 2017
21K Día del Padre Toluca, 18 de Junio 2017
37a Carrera Medio Maratón Día del Padre 2017
¿Te animas a practicar deporte en pareja?
Por: A Tu Salud
Varios son los debates que se han abierto en torno a la práctica de deporte junto con la pareja. Para algunos, la competencia que surge entre ambos puede generar fricciones en la relación. Para otros, es ideal porque pueden motivarse mutuamente y pasar juntos más tiempo.
En líneas generales, estos son los pros y contras de hacer deporte en pareja:
Pros
- Estudios han demostrado que hacer ejercicio en pareja, o en grupo, ofrece ventajas en cuanto a la motivación, pues se enfrentan a un gran reto en compañía, además de sentir compromiso con la otra persona.
- Surge un estado de conexión entre la pareja, que influye tanto en el aspecto físico como en el emocional.
Contras
- Al realizar los ejercicios, la pareja puede ser un elemento distractor si se encuentran en un momento de atracción.
- Puede surgir competividad entre ambos, limitando la consecución de nuevos objetivos.
Lea también: Swimrun: Un reto deportivo por parejas
Ahora bien, si te has animado a practicar deporte con tu pareja, debes elegir una disciplina que le guste a ambos y que sea fácil de practicar en pareja. Entre las más recomendadas están el running y el ciclismo.
También se sugiere la práctica de zumba y baile, porque en pareja suele ser más divertido. Pero a este tipo de actividades, algunos hombres son un poco resistentes.
Un poco más relajado, el yoga también se puede disfrutar mucho en pareja. Así como el senderismo, que en realidad es mejor siempre hacerlo en equipo por los peligros que puede reportar.
Si te gusta el gimnasio, también puedes compartirlo con tu pareja, aunque hay que tener claro que ahí posiblemente haya menos tiempo para compartir y más para entrenar.
Lea también: Pareja de fitness revoluciona las redes
Finalmente, toma en cuenta que entrenar en pareja puede reportarles muchos beneficios desde el punto de vista físico y emocional. Las parejas pueden sentirse más unidas, y al tener mayor vitalidad, seguramente tendrán también más y mejor sexo.
http://ift.tt/2kFy83ylunes, 13 de febrero de 2017
Nueva ruta para el Maratón Tokio
En el año 2017 el Maratón de Tokio ha realizarse el domingo 26 de febrero de 2017 estrenará nueva ruta. Simboliza el pasado, el presente y el futuro de la ciudad y en su edición número 11, ha sido adaptada, eliminando varias cuestas en las etapas de cierre, por lo que los organizadores esperan que el récord de 2:05:18 será desafiado.
No dejes de leer: Kipsang lidera grupo élite para Maratón de Tokio 2017 | Soy Maratonista
Checkpoint
Kilometer marker
Medical Station
Toilet
Aid Station
Este video muestra la ruta del 2016 que tendrá algunas pequeñas diferencias con la que será estrenada en 2017.
Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera participa en la Carrera Kardias 2017.
Adidas un aliado importante para llevar el Maratón CDMX al noveno lugar mundial: De la Vega
Florence Kiplagat logra cuarto título en Barcelona (Esp)
La keniana Florence Kiplagat recibió una vez más una victoria abrumadora en el Mitja Marato Barcelona 2017, ganando cómodamente con un tiempo de 1:08:15 el pasado domingo 12 de febrero.
Aunque su tiempo estuvo más de tres minutos fuera del récord mundial de media maratón de 1:05:06, Kiplagat, que rompió el récord mundial de 21K en esta carrera en el 2014 y 2015, había declarado antes de la carrera que ella no estaba apuntando por él.
Las condiciones ventosas obstaculizaron claramente los esfuerzos de los atletas. Durante la primera mitad, Kiplagat logró mantener un paso estable de 3:10 min/km, alcanzando los 10km en 31:50. Sin embargo, su ritmo decayó en la segunda mitad, aunque logró aumentar la ventaja sobre las corredoras que la seguían: la etiope Kuma Dibaba, Fionnuala Mc Cormack de Irlanda y la portuguesa Jessica Augusto.
Al romper la cinta en la llegada, la ex-recordista mundial de medio maratón consiguió su cuarta victoria consecutiva en el Mitja Marato Barcelona con un crono de 1:08:15, más de un minuto más rápido que su tiempo ganador en este mismo curso el año pasado.
Dibaba terminó segunda en 1:09:49 mientras que Augusto tomó el tercer lugar en el podio con un registro de 1:10:36.
“Estoy satisfecha con mi victoria, pero también un poco decepcionada porque el viento me ha molestado mucho”, dijo Kiplagat. “Me hubiera gustado correr por debajo de 1:06 hoy, pero en esta primera etapa de la temporada no estoy en mi apogeo como todavía estoy en plena preparación para el Maratón de Londres en abril. Me encanta volver a Barcelona cada año; Me doy cuenta de que la gente ya me conoce y me aprecia mucho.”
Foto y Fuente: IAAF
http://ift.tt/2kBSRFh