facebook

domingo, 17 de abril de 2016

Utiliza la ropa adecuada para correr

Correr es una de las mejores soluciones para limpiar la mente, el esfuerzo hace que nuestro cerebro libere endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad y uno de los mejores antídotos contra la depresión, el estrés, la fatiga o la ansiedad. Es indispensable que los corredores además de preocuparse por tener un  entrenamiento, buena alimentación, también deberán saber cómo equiparnos, claro está, a la época del año y a los objetivos que perseguimos. La gran incógnita a la que trataremos de http://ift.tt/1VcjPCw

Plan de entrenamiento – Semana 12/12 – Medio Maratón CAF Caracas

entrenamiento_21K_twitter

Entrenamiento para los que desean terminar su primer medio maratón

Lunes: Descanso.

Martes: 3 kilómetros a paso ligero + 4 series de 200 metros, recuperando 200 metros entre serie. Cada serie de debe realizarse a un paso rápido incremental, es decir, aumentar la velocidad a medida que se avanza.

Miércoles: 2 kilómetros a paso ligero + 3 kilómetros a un paso de 30 segundos más rápido que tu paso ligero por kilómetro.

Jueves: Descanso

Viernes: 15 minutos de trote a paso ligero.

Sábado: Descanso.

Domingo: Medio Maratón.

 

Entrenamiento para los que persiguen un objetivo de tiempo

Lunes: Descanso

Martes: Trabajo de velocidad. 6 repeticiones de 400 metros cada una, con recuperaciones de 400 metros después de cada repetición (ideal trote muy suave o caminando). El tiempo en que correrás cada repetición es el indicado en la tabla de pasos de entrenamiento.

Miércoles: Entrenamiento cruzado. Bicicleta, natación o remo.

Jueves: 5 kilómetros a paso ligero.

Viernes: Descanso.

Sábado: Descanso

Domingo. Media Maratón.

 

Rutinas de entrenamiento cruzado sugeridas

 

Bicicleta: 15 minutos de calentamiento, 15 minutos a paso de tempo (si tienes medidor de candencia, por encima de 90 rpm), 5 minutos a paso rápido y 10 minutos suave para terminar.

Bicicleta: 10 minutos de calentamiento seguidos de 3 series de 2 minutos a paso de tempo y 2 minutos suave. 10 minutos suave para terminar.

Remo: 10 minutos de calentamiento para empezar. 10 minutos a tempo y terminar con 5 minutos suaves.

Natación: Hacer 10 series de patada con tabla, recuperando 15 segundos. Terminar con 20 piscinas a nado suave en cualquier estilo.

 

Recuerda que lo ideal para que conozcas más del Plan FIRST es que compres tu libro Run Less, Run Faster, donde encontrarás todo el detalle.

http://ift.tt/1SLV3Tp

Plan de entrenamiento – Semana 16/16 – Maratón CAF Caracas

semana#16_facebook

Entrenamiento para los que desean terminar su primer maratón

 Lunes: Descanso.

Martes: 3 kilómetros a paso ligero + 4 series de 200 metros, recuperando 200 metros entre serie. Cada serie de debe realizarse a un paso rápido incremental, es decir, aumentar la velocidad a medida que se avanza.

Miércoles: 2 kilómetros a paso ligero + 3 kilómetros a un paso de 30 segundos más rápido que tu paso ligero por kilómetro.

Jueves: Descanso

Viernes: 15 minutos de trote a paso ligero.

Sábado: Descanso.

Domingo: Maratón.

Entrenamiento para los que persiguen un objetivo de tiempo

Lunes: Descanso

Martes: Trabajo de velocidad. 6 repeticiones de 400 metros cada una, con recuperaciones de 400 metros después de cada repetición (ideal trote muy suave o caminando). El tiempo en que correrás cada repetición es el indicado en la tabla de pasos de entrenamiento.

Miércoles: Entrenamiento cruzado. Bicicleta, natación o remo.

Jueves: Trabajo de Tempo. Empezar con 10 minutos a paso ligero. Correr 5 kilómetros a short tempo. El paso de short tempo es el indicado en la tabla de pasos de entrenamiento. Terminar con 10 minutos a paso ligero.

Viernes: Entrenamiento cruzado. Bicicleta, natación o remo.

Sábado. Maratón

Domingo. Descanso o entrenamiento cruzado.

Rutinas de entrenamiento cruzado sugeridas

Bicicleta: 15 minutos de calentamiento, 15 minutos a paso de tempo (si tienes medidor de candencia, por encima de 90 rpm), 5 minutos a paso rápido y 10 minutos suave para terminar.

Bicicleta: 10 minutos de calentamiento seguidos de 3 series de 2 minutos a paso de tempo y 2 minutos suave. 10 minutos suave para terminar.

Remo: 10 minutos de calentamiento para empezar. 10 minutos a tempo y terminar con 5 minutos suaves.

Natación: Hacer 10 series de patada con tabla, recuperando 15 segundos. Terminar con 20 piscinas a nado suave en cualquier estilo.

Recuerda que lo ideal para que conozcas más del Plan FIRST es que compres tu libro Run Less, Run Faster, donde encontrarás todo el detalle.

http://ift.tt/1VbDgeN

La maratonista Madai Pérez da Marca para los Juegos Olímpicos

 La maratonista mexicana MADAI PÉREZ CARRILLO ocupó hoy el quinto lugar en el Maratón de Hamburgo con tiempo de 2.29:27 lo que le vale prácticamente su boleto  a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. De esta manera se completa  el representativo mexicano para el maratón olímpico con Vianey de la Rosa, y Margarita Hernández. La marca exigida para esta prueba es de 2.35:00 y la fecha límite para el registro es el 24 de abril. El Maratón de Hamburgo, en la rama femenil fue ganado por http://ift.tt/1W9O6B1

Colombia, Panamá, México,Bolívia y Brasil logran pases maratón Rio 2016

@Sport_Hamburg

Este domingo 17 de abril de 2016 se llevó a cabo el maratón de Hamburgo última fecha para numerosos corredores para buscar su pase a las olimpíadas de Rio 2016. Los tiempos clasificatorios varían de acuerdo  a los criterios impuestos por las federaciones Atléticas de cada país. El cupo máximo por país es tres mujeres y tres hombres.

A continuación los tiempos para los corredores latinoamericanos y españoles en esta carrera:

Masculino:

Posición Nombre País tiempo Status
7 Iván Fernández España 2:12:55 En espera de cupo ya que España cuenta con otros tres clasificados
10 Franck Caldeira Brasil 2:13:17 Logra tiempo pero queda fuera del ranking de su país
15 Jorge Castelblanco Panamá 2:15:57 Clasificado
13 Federico Bruno Argentina 2:15:40 Clasificado
20 Enrique Fernández España 2:16:02 No clasifica
23 Gerard Giraldo Colombia 2:17:29 Clasificado
29 José David Carmona Colombia 2:18:35 Clasificado

 

Femenino:

Posición Nombre País tiempo Status
5 Medai Pérez México 2:29:27 Clasificada
6 Kelly Arias Colombia 2:29:36 Clasificada
8 Adriana Da Silva Brasil 2:31:23 Clasificada
11 Angie Orjuela Colombia 2:35:13 Clasificada
15 Angela Figueroa Colombia 2:40:17 Clasificada
17 Rosmery Quispe Bolivia 2:43:47 Clasificada

 

http://ift.tt/eA8V8J

José Carlos Herrera impone nuevo record mexicano en los 200 metros planos

 JOSÉ CARLOS HERRERA IMPONE NUEVO RECORD MEXICANO EN LOS 200 METROS PLANOS Y SE METE A LA ELITE MUNDIAL DE ESTA DISTANCIA  El regiomontano José Carlos Herrera  impuso esta tarde en los Relevos Mt Sac, nuevo record mexicano en los 200 metros  al marcar 20.17 +0.9. José Carlos ya  tiene marca para los Juegos Olímpicos en esta distancia,  pues en el evento Atlético de la Universidad Autónoma de Nuevo León marcó 20.46 con viento de +0.7m/s.  El tiempo exigido por la Federación Mexicana de http://ift.tt/22F7s11

Melkamu Récord femenino en el Maratón Hamburgo 2016

Foto: @NDRreportter

Este domingo 17 de abril se llevó a cabo el maratón de Hamburgo 2016. La gran noticia es para la rama femenina donde  la ganadora fue la etíope Meselech Melkamu  rompió el récord de ruta en casi dos minutos a pesar de los fuertes vientos logrando 2:21:54 seguida de su compatriota Meseret Hailu 2:26:26 quien es la campeona de su país. El tercer puesto la alemana Anja Scherl con 2:27:50 quien bajó su récord personal en ocho minutos y logó su pase a los Juegos olímpicos de Rio 2016.

En la rama masculina el atleta etíope Tesfaye Abera se impuso el domingo 17 de abril del Maratón de Hamburgo 2016  seguido por los kenianos Philemon Rono y Josphat Kiprono, en segunda y tercera posición, respectivamente.

Abera entró en primera posición con una marca de 2:06:58 horas, según los tiempos aún oficiosos dados por la organización, mientras que Rono lo hizo con 2:07:20 y Kiprono 2:10:45.

Foto: @GlobalSportsCom

Foto: @GlobalSportsCom

La Maratón de Hamburgo fue fundada en 1986 con 8.000 participantes y en la actualidad participan alrededor de 20.000 atletas.

El español Iván Fernández, primer europeo en cruzar la meta consiguió la  mínima olímpica, después de quedar séptimo con  2:12:55 pero a pesar de bajar de las 2:13:00, que exige la Federación Española de atletismo y ser el cuarto atleta español que lo logra, Fernández tiene difícil conseguir ser seleccionado para los Juegos de Río dado Javi Guerra y Carles Castillejo tienen plaza asegurada junto a Jesús España .

Castillejo ganó en el Campeonato de España, disputado en Sevilla, con 2.11.28 yJesús España logró la plata con 2.11.57, y presumiblemente, serán estos tres quienes viajen a Río. Iván no pudo competir en el campeonato de Sevilla del pasado mes de febrero, al no encontrarse aún en plena forma tras haber sufrido una mononucleosis que le impidió entrenar hasta el mes de diciembre.

Ha sido la tercera participación de Iván Fernández en la distancia, después de haber debutado el pasado año en el mismo escenario y correr en otoño en Berlín. El pupilo de Martín Fiz debería haber bajado claramente de los 2.12 para tener más opciones a ser seleccionado pero con todo ha hecho su mejor marca personal y confirma su evolución.

Esta carrera sirvió para buscar los últimos cupos para los Juegos olímpicos de Rio 2016. Entre ellos el panameño Jorge Castelblanco quien se clasificó con un tiempo de 2:15:57.

Pueden ver resultados en el siguiente enlace: http://ift.tt/1SkC0lZ

Con información de http://ift.tt/oNHBvU

http://ift.tt/1TZWUt4