facebook

viernes, 3 de diciembre de 2021

Dick y Rick Hoyt “corazón” del maratón de Boston

Fallece Dick Hoyt, "corazón y alma” del maratón de Boston

El famoso Equipo Hoyt, la pareja histórica que formaban Dick Hoyt y su hijo Rick, un atleta con una discapacidad física que era empujado por su padre en centenares de maratones llegó a su fin en 2021 con el fallecimiento de Dick el 18 de marzo de 2021 a los 80 años de edad a causa de una enfermedad cardíaca.

La historia de padre e hijo ha sido siempre la de superación ante la adversidad como reseña el semanario Mundo Deportivo. Rick nació tetrapléjico con parálisis cerebral, pero esa dificultad no impidió que participara en carreras de resistencia y en maratones mundialmente conocidos con su padre y la silla de ruedas.

Todo comenzó con un paso

Según su propia valoración, Dick Hoyt no estaba en forma para correr la primera vez que su hijo adolescente Rick, le preguntó si podían participar en una carrera de 8 kilómetros para recaudar fondos: el padre empujando al hijo en una silla de ruedas, reseña Boston Globe.

"Dije: 'Sí, vamos a intentarlo'. No tenía ni idea de lo que pasaría, y nadie más lo sabía tampoco", recordaría luego el Sr. Hoyt. "La mayoría de la gente esperaba que bajáramos a la curva y volviéramos, pero acabamos haciéndolo todo".

A partir de esos primeros pasos en las carreras, los dos se convirtieron en leyendas en los círculos de corredores e inspiraron a miles de personas en todo el mundo, ya que participaron en más de 1.000 competencias, incluyendo docenas de maratones y múltiples triatlones.

https://youtu.be/5FMktrFDDIw

En Boston comenzó la historia

Dick empujó por primera vez a su hijo en el maratón de Boston en 1980. Juntos, en una silla de ruedas especializada, completaron 32 maratones de Boston, hasta que Dick, por problemas de salud, se retiró en 2014.

Compitieron en más de 1.000 carreras, incluidos dúos y triatlones, y en 1992 corrieron más de 6.000 kilómetros atravesando todo Estados Unidos en un mes y medio reseñó Mundo Deportivo.

En un homenaje a Hoyt en Instagram, el director del Maratón de Boston, Dave McGillivray, escribió: "Los Hoyt inspiraron a decenas de capítulos del Equipo Hoyt en todo el país y el mundo. Gracias a ellos, muchos atletas y niños con dificultades están experimentando la emoción de la participación y la competición. Eso nunca habría ocurrido si no fuera por Hoyts".

https://ift.tt/3lxDv6g

"Dick y Rick, se convirtieron en el corazón y el alma del Maratón de Boston", dijo el cuatro veces ganador del Maratón de Boston, Bill Rodgers.

Al demostrar que lo imposible era posible, los Hoyt provocaron que las competiciones de todo el mundo acogieran a un sinfín de personas que tomaron como modelo al Equipo Hoyt.

"Dick inició todo este movimiento de dúos, y el Equipo Hoyt inspiró a miles de personas en todo el mundo", dijo el veterano director de la carrera del Maratón de Boston, Dave McGillivray. "Ayudó a abrir la puerta a que la gente creyera en sí misma, y los muros de la intimidación se derrumbaron".

En 2013, se levantó una estatua de ambos frente a una escuela en Hopkinton, cerca de la línea de salida del maratón de Boston.

En 2015, el dentista Bryan Lyons, amigo de la familia, se hizo cargo de empujar a Rick pero murió de manera inesperada a los 50 años. El maratonista tetrapléjico quien también es huérfano de madre, vive actualmente en compañía de sus dos hermanos y ocho tíos, hermanos de su padre.

Foto: Michael Dwyer/AP

https://ift.tt/3DlUPRJ

Mar del Plata vibró con su medio maratón

Media Maratón de Mar del Plata

Con la participación de más de siete mil corredores entre el clásico Medio Maratón y las pruebas de 10 y 5 km, la fiesta del «running» retornó el pasado domingo 28 de noviembre a una de sus principales plazas de la Argentina : Mar del Plata.

Las hermanas Borelli confirmaron el espléndido estado de forma por el que atraviesan ganando las pruebas femeninas, en tanto el jujeño Miguel Maza (21k) y Ulises Sanguinetti con toda su vigencia (ahora en 10 km) ganaron en hombres.

Séptima victoria consecutiva para Borelli

Esta es la séptima victoria consecutiva para Florencia Borelli ganando en la media distancia en Mar del Plata. «Que orgullo. (1’13’46). Fue un año maravilloso. Mas allá de ganar o perder (puse la vida misma). No hay nada en el mundo que me llene más el corazón que correr, ver competir, las largas jornadas de entrenos, los domingos de muchos kilómetros, el deporte como forma de vida. No importa lo que hagas como te muevas en que deporte. No dejes de moverte. Espero que seas tan feliz haciéndolo como lo soy yo, que encuentres esa desconexión del mundo de todo y todos por un buen rato. Felicitaciones a las diez mil almas que vibraron junto al mar. Gracias por venir» expresó la atleta tras su victoria.

Borellli es la recordwoman de Argentina en la distancia y está coronando una gran temporada que incluyó sus nuevos récords nacionales en pista (3.000 y 5.000 metros llanos) y su gran aparición en maratón con la victoria en Buenos Aires.

Esta es la séptima victoria consecutiva de Borelli en su natal Mar del Plata

En Mar del Plata marcó 1:13:.46, para dominar el medio maratón, seguida por la cordobesa Dahayana Juárez (1:17:31) y María del Carmen Argüello, la gran revelación de la temporada desde su tercer puesto en el maratón BA, y que ahora marcó 1:22:55.

Pero Florencia no fue la única de las Borelli en destacar: su hermana Mariana, quien venía de establecer el récord nacional de los 1.000 metros llanos, se impuso en los 10 km con 34:14; seguida por Micaela Levaggi (34:49) y Luciana Cerro (35:25).

Los hombres también brillaron

El medio maratón masculino fue para le jujeño Miguel Mazza con 1:07:51 y luego llegaron Marcelo Michia (1:07:59) y Hernán Granja (1:08:09). Matías Luego fue 4° con 1:09:25 y Juan Ignacio Toledo, quinto con 1:10:23; mientras que Alejandro Maldonado marcó 55:21 para vencer en la categoría de silla de ruedas sobre 10 km.

Sanguinetti ganó con 30:38s, escoltado por Mauro Rozza (31:41)y Agustín Contreras (32:01). Y en los 5 km. vencieron campeona nacional cadete de cross Juana Zurbühler y Emanuel Monge.

Leo Malgor, entrenador de los equipos nacionales de fondo y uno de los impulsores de esta movida del atletismo marplatense, agradeció a @sportsfacilities por toda la logística y Organización del evento.
"Gracias a todas las Áreas de @munimardelplata que han colaborado para que este medio maratón vuelva a brillar! Gracias @gmontenegro_ok por acompañar este evento para la Ciudad y sus visitantes. Gracias @deportesmgp por la confianza de siempre. Gracias @atletismomardelplata y sus Jueces que jerarquizaron esta Competencia".

Al culminar el evento se anunció que ya comienzan a trabajar para la realización del maratón de Mar del Plata cuya fecha prevista es el 24 de abril de 2022.

Foto: CADA/ Qué Digital

https://ift.tt/3GccLA5

Step-up: El ejercicio más completo para tonificar glúteos

steps ejercicio desde casa hogar

Tener glúteos firmes y piernas delgadas no es tan fácil como parece. En realidad, es un trabajo de meses, incluso años y se hace con mucho entrenamiento, sin embargo, los resultados mejoran nuestra condición física de forma exponencial.

Métodos de entrenamiento en casa

En la actualidad, los ejercicios para reafirmar los glúteos son bastante populares, sobre todo entre las mujeres. Muchas personas piensan que solo se puede realizar en los gimnasios, cuando en realidad hay varios métodos para hacerlo desde casa.

Para eso, se necesita practicar step, un ejercicio que simula el escalón de una escalera normal. Es muy parecido a lo que se haría al subir una, pero por mucho tiempo y a un ritmo constante y preestablecido.

Es bastante recomendado para aquellas personas que no se han ejercitado en un tiempo o no lo han hecho nunca, gracias a lo sencillo y completo que es.

Además, tiene una gran cantidad de efectos positivos para el cuerpo. Quizás sea nuevo para muchos, no obstante, en realidad empezó en los años 90 y es ideal si alguien desea agregarlo a una rutina de cardio.

Es excelente para aquellos usuarios que desean mejorar su capacidad cardiovascular, quemar algunas calorías grasas y fortalecer las piernas y los glúteos.

Tus ayudantes de casa

Debido al éxito que ha tenido el step, existen varios entrenadores profesionales que te guían durante la actividad, sin embargo, suelen ser bastante costosos. No obstante, existe un equipo llamado “steps” que está diseñado específicamente para realizar estos ejercicios. Son de gran ayuda para tonificar los cuádriceps, las piernas y las caderas con el objetivo de hacerlas más resistentes y fuertes.

Dichos equipos son bastante sencillos de utilizar y evitan el desgaste en las pantorrillas, a diferencia del ejercicio que se ejecuta en una escalera normal. Como si fuera poco, es mucho más fácil y rápido quemar grasa.

Los steps ofrecen la misma calidad que obtendría una persona en un gimnasio, pero desde la comodidad de tu casa. Se puede hacer a cualquier hora del día sin apegarse al programa de los establecimientos.

Aparte, es de gran ayuda establecer un ritmo propio que se ajuste a la capacidad de cada individuo. Hay muchas máquinas en el mercado actual, pero entre los steps más vendidos, destaca Sunny Health & Fitness, es uno de los más recomendados para los usuarios que desean una gran resistencia.

¿Qué hace diferente a este equipo? Para simplificarlo, es perfecto para quienes desean realizar un entrenamiento de bajo impacto. No obstante, debido a sus bandas de resistencia, se trabajarán varias zonas al mismo tiempo sin mucho esfuerzo.

Rutinas o ejercicios más utilizados

Derecha básica

  1. Sube al escalón con el pie derecho.
  2. Da un paso hacia arriba con el pie izquierdo.
  3. Da un paso hacia atrás con el pie derecho.
  4. Da un paso hacia atrás con el pie izquierdo.

Izquierda básica

  1. Sube al escalón con el pie izquierdo.
  2. Da un paso adelante con el pie derecho.
  3. Da un paso hacia atrás con el pie izquierdo.
  4. Da un paso hacia atrás con el pie derecho.

Movimiento de giro

  1. Empieza a pararse de lado al escalón.
  2. Da un paso adelante con el pie derecho.
  3. Gira mientras lleva el pie izquierdo al escalón.
  4. Baja con el pie derecho.
  5. Baja el pie izquierdo para encontrar el derecho.

Recomendaciones

Por último, los entrenadores más experimentados en este tipo de ejercicios aconsejan:

  • Utiliza una superficie antideslizante.
  • Ajustar la altura a nuestro nivel de condición física para evitar lesiones.
  • Mantén una buena postura y alineación activando suavemente los músculos abdominales y glúteos. Manteniendo el pecho levantado mientras llevas los hombros hacia atrás y hacia abajo, metiendo la pelvis ligeramente hacia abajo. Cuello recto y relajado.
  • Para dar un paso hacia arriba, dobla los tobillos en lugar de la cintura.

Como vemos con este sencillo aparato y conseguimos nada más que beneficios como tener nuestros glúteos duros y aumentar nuestra condición física.

Es importante que si eres una persona que no hace habitualmente ejercicio, deberías hablar con tu médico antes de comenzar cualquier nuevo programa de ejercicios, especialmente si tomas algún medicamento, tienes algún problema de salud o lesiones, o quieres hacer una clase de alta intensidad.

https://ift.tt/3okR3nx

jueves, 2 de diciembre de 2021

El ejercicio como ayudante contra la caída del cabello

caida de pelo cabello calvicie

La alopecia como condición es algo que afecta tanto a hombres como mujeres, aunque más a los hombre en su mayoría. Muchos son los intentos de las personas para poder mantener su cabellera pero ¿Sabías que el ejercicio es un excelente ayudante para contrarrestar la perdida capilar?

¿Por que estoy perdiendo cabello?

Algo primario en este tema es que el cuero cabelludo depende mucho del factor genético de cada individuo y a partir de ello el mismo puede variar en su volumen, composición (ya sea grueso o fino) y pigmentación. Como en el caso de personas que no poseen un volumen de pelo abundante y sus hebras de pelo son más finas; este tipo de personas son las más propensas en desarrollar calvicie.

Ahora bien, este factor genético o no genético se puede categorizar en distintas causas:

  • Alopecia androgénica: pérdida permanente del cabello en el cuero cabelludo que provoca calvicie.
  • Alopecia areata: pérdida repentina del cabello que comienza con una o más zonas de calvicie circulares que pueden superponerse.
  • Efluvio telegénico: afección reversible en la que el pelo se cae después de una experiencia de mucho estrés.
  • Efluvio anágeno: pérdida anormal de pelo durante la primera fase (anágena) del ciclo de crecimiento de pelo.

¿Cómo contraatacarlo?

No obstante, en casos de perdida capilar más agresivos hay diversas alternativas de la ciencia que permiten la regresión de la perdida, como prótesis capilares, tratamientos médicos con láser, células madres, plasma rico en plaquetas, trasplantes capilares y medicamentos que ayudan a la formación de un cuero cabelludo fuerte y sano.

Para estos casos extremos la recomendación es visitar a un médico especialista que pueda realizar los exámenes pertinentes y así poder determinar que tratamiento será más apto y efectivo para el paciente.

Ejercicio como agente reforzador

Aunque la perdida de pelo es un mal que sin la ayuda medica no tiene reversión exitosa, estudios demuestran que el estrés es uno de los causantes más abrasivos en lo que a caída capilar se refiere. Ya sea esta la la causa número uno o no, debido a que los efectos del estrés y el agotamiento físico pueden acelerar el proceso de la calvicie.

Es por ello que a todos los que padezcan de dicha condición se les recomienda practicar diariamente o al menos tres veces por semana algún tipo de ejercicio que les ayude a drenar las preocupaciones. Muchos creen en el mito de que sobreentrenar causa la caída del cabello, pero no es así ya que ningún estudio ha podido comprobar eso, además de que el hacer algún tipo de actividad física libera serotonina en el organismo, lo que tiene grandes efectos en la regeneración celular, un proceso que puede ser sumamente positivo en el rebastecimiento del cuero cabelludo.

Ejercicios recomendados

Es importante realizar ejercicios que puedan tener efectos positivos y que contribuyan a liberar la presión de los músculos, siendo algunos de estos:

  1. Yoga y meditación
  2. Ejercicios de cardio como trote y carreras de velocidad
  3. Practicas de danza y aeróbicos

Encontrar el equilibrio entre el ejercicio y la salud pueden brindar una vida libre de estrés y esto se vera reflejado en como te sientes y en tu exterior.

https://ift.tt/32Z2DMV

When you fall, you´d better get up: los mejores de ASICS

tienda virtual nueva mexico

Conoce la historia de los modelos de zapatillas ASICS más icónicos y descubre porqué siguen siendo los favoritos para los fanáticos de la marca año tras año.

Conoce la nueva tienda de ASICS

ASICS México invita a conocer su página en línea, la cual estará disponible a partir del 1° de diciembre. Es momento de realizar tus pedidos en nuestra tienda web ASICS, donde encontrarás las últimas colecciones, los accesorios que necesitas para romper tus límites y el mejor calzado para tu deporte favorito con la mejor tecnología de calzado que puede ofrecer la marca.

Empápate de energía en cada desafío

Muévete para levantar el ánimo y estimular la mente con los mejores productos, Ayúdanos a que el mundo se mueva y sienta la energía, tanto si lo haces al aire libre como en el interior. Entra a nuestra página ASICS.com.mx ahora para ver nuestros artículos con la mejor tecnología.

ASICS invita a todos los atletas del mundo a experimentar el poder edificante del deporte y ser parte del movimiento en la mente. 

Únete al movimiento

ASICS quiere recompensar a toda su clientela fiel de Mexico brindándole de este espacio virtual donde podrá obtener toda su indumentaria deportiva desde la comodidad de su casa y con la entrega más responsable que solo la marca y sus aliados pueden brindar.

Anima Sana In Corpore Sano, que significa “Mente sana en un cuerpo sano”, es una frase antigua en latín, su acrónimo es ASICS y la plataforma fundamental en la cual se mantiene la marca. La empresa fue fundada hace más de 70 años por Kihachiro Onitsuka y ahora es una empresa líder en diseño y manufactura de calzado, ropa y accesorios deportivos. Para más información siga ASICS México en Facebook, Twitter e Instagram para ver contenido exclusivo y noticias en tiempo real acerca de los productos, eventos y atletas de elite de ASICS.

https://ift.tt/3GazSLc

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Consejos para mantener los nervios pre-carrera

Es normal sentir nervios a medida que se acerca la carrera

Es normal sentir nervios a medida que se acerca la carrera, sea la distancia que sea. A continuación te ofrecemos una manera de liberar esos nervios y superar las limitaciones que muchas veces uno mismo puede llegar a imponerse:

¿Qué pasa si no termino? ¿Y sí me da un calambre? ¿Qué hago si estoy demasiado cansado para seguir adelante? Es normal que estos pensamientos aborden nuestra mente, sabiendo eso el primer paso debe ser aceptarlas, no negarlos; con base en ello podremos actuar de manera más asertiva para lidiar con la situación.

Carga tu mente

Los días previos a la carrera y durante esta, realiza un compromiso para afirmar pensamientos positivos. Es importante recordar que con tus pensamientos controlas tus acciones y tu cuerpo. Comprometete a mantener positivo; entrena tu mente con el lenguaje mental de apoyo para obtener una respuesta positiva por parte de su cuerpo. Esto ayudará a aliviar los nervios y a evitar que estos tomen el control.

En la línea de salida, en lugar de pensar: "Estoy nerviosa(o) ", piensa "Estoy emocionada(o)  de tener esta experiencia". Durante la carrera, si tu cuerpo comienza a sentir la falta de energía recuérdale: "Yo soy fuerte", "Yo puedo" en lugar de "me estoy cansando", "No lo voy a lograr". Escribe una lista de afirmaciones de antemano como entrenamiento mental y recurre a ellos cada vez que necesites durante la carrera.

"Yo soy ..."

  • ... Digna(o) de estar aquí.
  • ... Una persona nueva.
  • ... Fuerte.
  • ... Capaz de terminar

Permite que sólo los mensajes positivos sean los que entre en tu mente. Es importante controlar los nervios antes y durante la carrera ya que el entrenamiento no será suficiente para lograr nuestros objetivos si nuestra mente no está tranquila. Por eso es importante la mente de los corredores y que esté bien preparada para cualquier evento.

¿Ya has incluido esta técnica de reafirmación positiva en tus entrenamientos? ¿Tienes alguna frase especial que te impulse?  Escribe un comentario.

Fuente: Active. Mente y Cuerpo

https://ift.tt/3xHebPW

Razones por las que dejamos de correr en diciembre

Razones por las que dejamos de correr en diciembre

No cabe duda de que correr es una actividad muy popularizada en los últimos años. Sin embargo, correr en diciembre, época de compartir bien sea con familiares, amigos, o compañeros de trabajo, de levantarse más tarde de lo habitual, de tomar vacaciones,  o simplemente de descansar en casa, parecen hacer más difícil el hecho de mantener un plan de entrenamiento riguroso.

Consultamos a nuestros seguidores y dos de las cosas más difíciles de correr para ellos en esta época son el clima y lo mucho que se come.

En lo que respecta al primer aspecto, el clima, ciertamente se trata de un factor a considerar en estas fechas y sobre el cual se deben adoptar medidas ya sea que se vive en un clima de mucho frío o de excesivo calor, a fin de ayudar  a estar lo mejor preparado a la hora de entrenar.


Los especialistas afirman que el horario del día en que se realiza la práctica de correr es indistinto. Sin embargo, los aspectos climáticos sí deben tomarse en cuenta.


Está el caso de los lugares donde existe un frío intenso, el organismo requiere algunos cuidados especiales para evitar verse seriamente afectado durante las sesiones de entrenamiento.

Uno de esos cuidados especiales es la respiración. Si bien respirar es lo que ayuda al corredor a adquirir un ritmo de continuidad durante el entrenamiento, en los climas de intenso frío las vías respiratorias deben protegerse mientras nos desplazamos, pues en caso de no hacerlo, el aire frío puede ocasionar serias molestias en el todo el organismo, en especial en la faringe y el estómago. Para ello, el corredor puede usar buzos de cuello alto, o cubrir de algún modo la boca para disminuir el ingreso de aire frio.


El calentamiento previo también es importante. Lo recomendable es hacerlo en casa antes de salir para aumentar la temperatura corporal y ayudar a los músculos a prepararse para la actividad. Otra recomendación es tener una buena ingesta de carbohidratos y proteínas para compensar las calorías que se gastan para mantener la temperatura corporal y tener especial cuidado con la hidratación, consumiendo agua regularmente.

Es fundamental al correr en este tipo de clima tener en cuenta que la temperatura corporal aumentará. Por eso ten en cuenta vestir considerando evitar sudar demasiado y sobre calentar el cuerpo, para ello es mejor usar varias capas de ropa en lugar de una sola muy gruesa.

Lee: 10 consejos para correr en climas fríos

Ahora si es el caso que estás en el otro lado del mundo y las altas temperaturas están a la orden del día, son otros los retos a los que debes enfrentarte. Lo fundamental es no salir a correr en las horas de mayor calor, que suelen ser entre las 10 am y las 2 de la tarde.

Si puedes hacerlo a primera hora de la mañana o a finales de la tarde mucho mejor. En este tipo de clima es importante protegerte con accesorios que te permitan cubrirte del sol, como gorros y claro el protector solar que es imprescindible no importa si sales muy temprano a correr.


La hidratación, al igual que en climas fríos, es fundamental, en especial si harás un entrenamiento largo. Bajo altas temperaturas, el cuerpo tiende a sudar más, de modo que será más fácil la pérdida de fluidos y minerales, por eso la hidratación es clave antes, durante y después del entrenamiento.

También puede ser buena idea en días de mucho calor buscar otras alternativas para entrenar, como hacer deportes bajo techo, nadar o hacer ciclismo.

En lo que respecta a los excesos en la alimentación, lo ideal es no dejar de lado tu objetivo de sentirte bien y mantener tu entrenamiento, a la par de compartir con amigos o familiares en estas fechas. Lo fundamental es no caer en los excesos, procurando el balance en la forma de alimentarte, mantener una buena hidratación y realizar algún tipo de actividad cardiovascular durante los días de fiestas, al menos por 30 minutos.

Lee también: 5 recomendaciones para correr en calor

https://ift.tt/3Ddhcsy