
lunes, 4 de junio de 2018
Oro para Fernando Martínez en el campeonato nacional abierto de atletismo 2018

domingo, 3 de junio de 2018
Cuatro atletas mexicanos más, reafirman nivel para Barranquilla 2018

viernes, 1 de junio de 2018
¿Corredor estancado en los tiempos de carrera?

¿Estancado en los tiempos de carrera?
Muchos corredores nos escriben mencionando su preocupación porque están estancados en los tiempos logrados en sus maratones y carreras de calle. “Me quedé pegado en los 50 minutos”, es una frase común en los mensajes recibidos. Debemos empezar por decir que aun cuando todos estamos condicionados genéticamente para lograr unos tiempos mínimos, muchos corredores se quedan muy por debajo de su potencial máximo por un entrenamiento inadecuado. Al comenzar a correr no se nota porque cualquier pequeño esfuerzo permite bajar los tiempos considerablemente. El simple hecho de mantenernos corriendo ya es suficiente, pero esa mejoría pronto se hará cada vez más pequeña y difícil de lograr.
Tres recomendaciones para salir del estancamiento y mejorar nuestros tiempos en el maratón y las carreras de calle son las siguientes:
1.- Agrega variedad a tu entrenamiento. Si repetimos siempre la misma rutina, semana tras semana, nuestro cuerpo se habitúa a ese nivel y tipo de esfuerzo y no mejora después de cierto punto. Es importante mantener alerta a nuestro cuerpo agregando variedad a los entrenamientos. Por ejemplo, si tienes que hacer una rutina de velocidad, no te quedes con las series de 800 metros. Prueba con intervalos de mil metros, trabajos de cuestas o farlek, según la etapa y los objetivos de tu entrenamiento. La variedad se logra con planificación.
2.- Recupera lo suficiente después de una competencia. Un entrenamiento sin descanso genera sobre entrenamiento e impide que mejoremos. Es importante respetar los períodos de recuperación e incorporar entrenamiento cruzado para darle al cuerpo el descanso necesario. Lo ideal es dividir el año en períodos o temporadas y elegir en cada una de ellas las competencias donde queremos participar, así como los períodos de entrenamiento de base y el entrenamiento específico. El descanso es parte del entrenamiento.
3.- Desarrolla tus capacidades físicas para correr mejor. Para mejorar, correr no es suficiente. Debes dedicar parte de tu tiempo de entrenamiento a desarrollar las capacidades físicas clave, tales como el balance, la flexibilidad y la fuerza. Si tienes sólo seis horas a la semana para entrenar, no dejes por fuera el trabajo del gimnasio y, mejor aún, aprovecha el tiempo haciendo ejercicios de balance y estiramientos mientras vez la TV.
Si te gustó este artículo también puedes leer:
Mejora los tiempos para tu próxima carrera! | Soy Maratonista
https://ift.tt/2q0n0VVjueves, 31 de mayo de 2018
Dejar de fumar corriendo

Correr y fumar son dos actividades que determinan estilos de vida totalmente distintos. Ambas inciden sobre la salud de la persona; la primera lo hace de forma positiva, mientras que la segunda degenera el organismo. A pesar de esto, una misma persona puede realizar ambas actividades a lo largo de su vida, notando el cambio radical en su rendimiento diario cuando pasa de una a otra.
Muchas son las personas que sustituyen la compañía del cigarrillo por la del asfalto, logrando superar la costumbre del vicio, bajar de peso y expulsar las toxinas acumuladas. Testimonios como el de Mauro Roa (@mauro22roa) confirman que es posible hacerlo: “Yo fume durante 10 años, me inicie a correr y ahora tengo 5 años sin fumar y más de 25 kilos menos”. Se trata de un esfuerzo progresivo a partir del momento en que se piensa en dejar de fumar; y empezar a correr es, definitivamente, un buen incentivo para mantenerse alejado del tabaco tal como narra nuestro lector Francisco Boyer, quien empezó a correr hace un año y medio, un día más tarde de fumar el último cigarrillo.
Correr establece nuevos parámetros para liberar las ansiedades que impulsan al consumo del tabaco, y la inmediata sensación de bienestar obliga a dejarlo atrás con cada paso. Hoy es un buen día para empezar el cambio. Recuerda ante nada visitar a tu médico de confienza y realizar un completo examen médico.
Invita a tus familiares y amigos a dejar de fumar, comparte con ellos nuestro Plan de entrenamiento para comenzar a correr. | Soy Maratonista y cambia su vida.
Si te gustó este artículo también puedes leer: ¿Puedo comenzar a correr siendo un fumador? | Soy Maratonista
https://ift.tt/2J3lxDb
martes, 29 de mayo de 2018
Runator, la comunidad global de corredores, interactúa, decubre y desafía a la comunidad runner

lunes, 28 de mayo de 2018
Jesús Macho, velocista chihuahuense cerró con oro y bronce en Olimpiada Nacional 2018.

Domina Edomex caminata de Nacional Juvenil 2018
