facebook

lunes, 4 de junio de 2018

Oro para Fernando Martínez en el campeonato nacional abierto de atletismo 2018

El duranguense ,Fernando Daniel Martínez Estrada ahora respira más tranquilo al obtener este domingo el oro en los 5000 (14:11.87 minutos) del Campeonato Nacional Abierto de Atletismo 2018 “Profesor César Moreno Bravo”, que sumado al primer lugar en los 1500, tiene el boleto doble a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, Colombia (19 de julio-3 de agosto).Ha cumplido con la exigencia técnica, ahora sólo le resta la aprobación final de la Jefatura de Misión en el aspecto administrativo, como todos quienes que quedaron 1-2 de este Campeonato y ya tenian la marca exigida o aquí la realizaron.
Aunque su especialidad son los 1500, se sintió muy fuerte para cerrar como nunca antes y dejar unos pasos atrás al segundo sitio Víctor Montañez (14:12.91) y al tercero Adher Cortés (14:13.59), porque se revervó para explotar en la recta final y sacarles apenas una ventaja mínima.
Recordó que la estrategia planeada con sus entrenador, el fondista Juan Luis Barrios, fue esperarse hasta los últimos instantes, cuando dio la acometida final para levantarse con la victoria, por lo que ahora viene sólo la competencia regional donde espera regresar con al menos una medalla.
Por JORGE SEPÚLVEDA MARÍN, en colaboración especial para la FMAA
https://ift.tt/2JrEMtC

domingo, 3 de junio de 2018

Cuatro atletas mexicanos más, reafirman nivel para Barranquilla 2018

En la parte complementaria de la primera jornada del Campeonato Nacional Abierto y sub 23 de Atletismo que se lleva a cabo en la ciudad de Monterrey, cuatro nacionales más reafirmaron su nivel competitivo al ubicarse entre 1-2 de sus respectivas pruebas, con ello cumplieron con el criterio técnico para su integración a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, sólo les resta el visto bueno de la Jefatura de Misión, que revisa la parte administrativa.
En los 5 mil metros femenil, la doble medallista de los pasados Juegos Panamericanos de Toronto 2015, Brenda Flores Muñoz reafirmó nivel al completar el recorrido en un tiempo de 17:00. Alejada de sus mejores tiempos, pero aceptable, si tomamos en cuenta el calor que imperó durante la competencia.
Por lo que se refiere al salto triple femenil, la queretana Ivonne Rangel, tuvo un cerrado duelo con la guatemalteca Estefany Cruz, quien le sacó a la mexicana el primer sitio con un mejor salto de 13.01 metros. Rangel se colocó en el segundo sitio con un salto de 12.96 metros. Cabe recordar que en días pasados, Ivonne tuvo un salto de 14.02 metros lo que representa el nuevo récord mexicana de esta prueba.
Los 1500 metros varonil, dieron a México otras dos plazas a los Centroamericanos, por conducto del duranguense Fernando Daniel Martínez, quien se ubicó como primer lugar de la prueba, seguido del guanajuatense José Eduardo Rodríguez, con marcas de 3.48:01 y 3.48:69, respectivamente.
De esta manera, 10 atletas mexicanos cumplieron, en esta primera jornada del Campeonato Nacional de Atletismo Abierto y sub 23 “Profesor César Moreno Bravo” con el criterio técnico de selección para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. Seis por la mañana y cuatro por la tarde.
Como ya se apuntó, sólo resta el palomeo final de la Jefatura de Misión, que revisa toda la parte administrativa, para la participación de nuestro país en los Juegos Regionales.
https://ift.tt/2syAaY4

viernes, 1 de junio de 2018

¿Corredor estancado en los tiempos de carrera?

¿Estancado en los tiempos de carrera?

Muchos corredores nos escriben mencionando su preocupación porque están estancados en los tiempos logrados en sus maratones y carreras de calle. “Me quedé pegado en los 50 minutos”, es una frase común en los mensajes recibidos. Debemos empezar por decir que aun cuando todos estamos condicionados genéticamente para lograr unos tiempos mínimos, muchos corredores se quedan muy por debajo de su potencial máximo por un entrenamiento inadecuado. Al comenzar a correr no se nota porque cualquier pequeño esfuerzo permite bajar los tiempos considerablemente. El simple hecho de mantenernos corriendo ya es suficiente, pero esa mejoría pronto se hará cada vez más pequeña y difícil de lograr.

Tres recomendaciones para salir del estancamiento y mejorar nuestros tiempos en el maratón y las carreras de calle son las siguientes:

1.- Agrega variedad a tu entrenamiento. Si repetimos siempre la misma rutina, semana tras semana, nuestro cuerpo se habitúa a ese nivel y tipo de esfuerzo y no mejora después de cierto punto. Es importante mantener alerta a nuestro cuerpo agregando variedad a los entrenamientos. Por ejemplo, si tienes que hacer una rutina de velocidad, no te quedes con las series de 800 metros. Prueba con intervalos de mil metros, trabajos de cuestas o farlek, según la etapa y los objetivos de tu entrenamiento. La variedad se logra con planificación.

2.- Recupera lo suficiente después de una competencia. Un entrenamiento sin descanso genera sobre entrenamiento e impide que mejoremos. Es importante respetar los períodos de recuperación e incorporar entrenamiento cruzado para darle al cuerpo el descanso necesario. Lo ideal es dividir el año en períodos o temporadas y elegir en cada una de ellas las competencias donde queremos participar, así como los períodos de entrenamiento de base y el entrenamiento específico. El descanso es parte del entrenamiento.

3.- Desarrolla tus capacidades físicas para correr mejor. Para mejorar, correr no es suficiente. Debes dedicar parte de tu tiempo de entrenamiento a desarrollar las capacidades físicas clave, tales como el balance, la flexibilidad y la fuerza. Si tienes sólo seis horas a la semana para entrenar, no dejes por fuera el trabajo del gimnasio y, mejor aún, aprovecha el tiempo haciendo ejercicios de balance y estiramientos mientras vez la TV. 

Si te gustó este artículo también puedes leer:

Mejora los tiempos para tu próxima carrera! | Soy Maratonista

https://ift.tt/2q0n0VV

jueves, 31 de mayo de 2018

Dejar de fumar corriendo

Correr y fumar son dos actividades que determinan estilos de vida totalmente distintos. Ambas inciden sobre la salud de la persona; la primera lo hace de forma positiva, mientras que la segunda degenera el organismo. A pesar de esto, una misma persona puede realizar ambas actividades a lo largo de su vida, notando el cambio radical en su rendimiento diario cuando pasa de una a otra.

Muchas son las personas que sustituyen la compañía del cigarrillo por la del asfalto, logrando superar la costumbre del vicio, bajar de peso y expulsar las toxinas acumuladas. Testimonios como el de Mauro Roa (@mauro22roa) confirman que es posible hacerlo: “Yo fume durante 10 años, me inicie a correr y ahora tengo 5 años sin fumar y más de 25 kilos menos”. Se trata de un esfuerzo progresivo a partir del momento en que se piensa en dejar de fumar; y empezar a correr es, definitivamente, un buen incentivo para mantenerse alejado del tabaco tal como narra nuestro lector Francisco Boyer, quien empezó a correr hace un año y medio, un día más tarde de fumar el último cigarrillo.

Correr establece nuevos parámetros para liberar las ansiedades que impulsan al consumo del tabaco, y la inmediata sensación de bienestar obliga a dejarlo atrás con cada paso. Hoy es un buen día para empezar el cambio. Recuerda ante nada visitar a tu médico de confienza y realizar un completo examen médico.

Invita a tus familiares y amigos a dejar de fumar, comparte con ellos nuestro Plan de entrenamiento para comenzar a correr. | Soy Maratonista y cambia su vida.

Si te gustó este artículo también puedes leer: ¿Puedo comenzar a correr siendo un fumador? | Soy Maratonista

 

https://ift.tt/2J3lxDb

martes, 29 de mayo de 2018

Runator, la comunidad global de corredores, interactúa, decubre y desafía a la comunidad runner

Comparte tus experiencias de running, tus sensaciones, tus carreras de forma automática y vive el running de una forma social, sin importar qué utilizas para medir tus carreras.
Cada día una frase motivacionalComparte un sentimiento, foto, dudas, relativas al running dentro de la comunidadDescubre lo que sucede en tu ciudad, en tu país, las carreras y entrenamientos que están llevándose a caboDescubre nuevas rutas o corredores en un lugar concreto
DUELOS
Encuentra el runner más compatible. Busca al oponente perfecto, en función de su edad, su ritmo, cómo corre y no sólo eso, además cuáles son sus intereses, como disfruta el running y el deporte.
Descubre corredores en función de tu compatibilidad social y deportiva con ellos
Crea divertidos duelos para ver quién alcanza una suma de kilómetros o quién realiza una distancia en menor tiempo
PERFIL
El histórico de tus carreras, hayas usado una o varias aplicaciones o relojes para salir a correr. Además sigue tus récords y completa todos los logros de Runator.
CARRERAS GLOBALES
Participa en una experiencia colectiva en la que corredores de todo el mundo compiten en una misma carrera, con un mismo dorsal, pero con mayor flexibilidad horaria. Cada carrera global es una experiencia diferente.
SINCRONIZA TODAS TUS APPS DE CORRER
Runator te permite importar carreras de las aplicaciones y relojes de correr más populares y así conservar todas tus carreras en un solo perfil. Puedes añadir una o múltiples aplicaciones.
La aplicación está disponible para Android y IOS, puedes descargarla en: https://www.runator.com/es
https://ift.tt/2soNCh4

lunes, 28 de mayo de 2018

Jesús Macho, velocista chihuahuense cerró con oro y bronce en Olimpiada Nacional 2018.

El velocista chihuahuense Jesús Manuel Macho Alvidrez concluyó su participación en Olimpiada Nacional 2018, con dos medallas, oro en 110 metros con vallas y bronce en 100 metros planos, su mejor resultado individual desde que inició en la justa, hace tres años.
El atleta de 17 años está actualmente rankeado como el mejor mexicano de su categoría, en 110 vallas y el tercero mejor de toda América, lo que lo coloca como uno de los posibles seleccionados a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
Al recordar sus inicios, Jesús compartió que al principio no se imaginó llegar a estos niveles.
“Era un niño igual que todos, jugaba futbol en el receso, me gustaban mucho los deportes porque siempre he sido muy inquieto, entonces decidí meterme a atletismo, nada más para perder clase”, reconoció.
Pero esa aversión temprana a los estudios, se canalizó en una férrea disciplina para realizar los entrenamientos, que a los pocos años lo llevaron a recoger sus primeros triunfos.
“Mi entrenadora actual Patricia Idalí Grajeda me vio una vez y me invitó a entrenar en su equipo, fue cuando lo tomé en serio y empecé a dar resultados”, detalló.
Apenas un año después, en el 2015, en su primera Olimpiada Nacional ganó la medalla de plata, junto con sus compañeros, en el relevo 4x100, en esa ocasión, una lesión le impidió competir en sus pruebas individuales, pero al siguiente año, 2016 logró su primer oro en 110 con vallas y el metal dorado en relevos.
“En esos momentos sentí una gran satisfacción, porque después de tanto trabajo duro se dieron los resultados y sentí mucha alegría”.
En Querétaro 2018, logró no sólo la presea dorada, en su prueba, los 110 con vallas, también bajó su marca personal, tras registrar 14 segundos, 08 centésimas y cosechó una medalla de bronce en los 100 planos.
“Estos resultados me motivan mucho, para las competencias que vienen, el próximo mes voy al Wilfrido Massieu y espero bajar mi tiempo en los 100 metros para calificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud y en el 110 con vallas, espero bajar más mi tiempo, para mejorar mi lugar en el ranking internacional”, apuntó.
Actualmente Jesús entrena seis días a la semana, generalmente a doble sesión y estudia el cuarto semestre de preparatoria, en donde lleva buenas calificaciones.
“El deporte significa mucho para mí, me ha enseñado que la vida no es fácil, que como en la carrera, siempre va a haber obstáculos y hay que saber cómo enfrentarlos, nada es fácil, pero con constancia y responsabilidad todo se puede lograr, nada es imposible”, aseguró.
Su paso por la Olimpiada Nacional también le ha dejado amistades en todo el país.
“Tengo muy buenos compañeros de otros estados, incluso más que en mi propia ciudad, porque lo único que hago es entrenar y estudiar, en este deporte casi no hay vida social, entonces donde más disfrutas de convivir con amigos es en los nacionales, tengo amigos en Nuevo León, Nayarit, Querétaro, Baja California, Guanajuato, Coahuila, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Estado de México, entre otros más”, recordó.
Por último destacó que su sueño es llegar a Juegos Olímpicos y ganar una medalla, para emular a sus ídolos deportivos: Usain Bolt y Byron Robles.
“Mucha gente me dice que en México no hay nivel en velocidad, pero yo no pienso eso, mi frase es: Cree en ti y serás imparable”, concluyó.
Autor
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte
https://ift.tt/2IQnWFw

Domina Edomex caminata de Nacional Juvenil 2018

Querétaro conquistó dos medallas de oro
La Selección del Estado de México hizo el 1-2-3 en la final de caminata varonil 1,000 metros, juvenil mayor, en el segundo día de competencias del Nacional Juvenil 2018, que se realizaron en la pista Isidro Rico Rangel, de la Unidad Deportiva Querétaro 2000.
Gustavo Solís Jefferson Segura e Ismael Bernal se adjudicaron oro, plata y bronce respectivamente con tiempos de 43 minutos, 47 segundos y 24 centésimas, 44m01s.93 y 46m08s.07.
En tanto que, la selección anfitriona cosechó dos metales dorados, el primero por cuenta de Zaida Uresty, quien se coronó en salto con garrocha e impuso récord de Olimpiada Nacional, con marca de 3.80 metros.
El segundo puesto fue para la también representante de Querétaro, Silvia Guerrero, quien logró un salto de 3.50 m, el metal bronceado se lo colgó Inés Rodríguez de Jalisco con 3.40 m.
En los 400 metros con vallas, el queretano Sergio Esquivel se impuso como campeón nacional, al cronometrar 49 segundos, 82 centésimas y superar la marca mínima solicitada para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, que es de 50.00 segundos, además implantó récord mexicano de su categoría.
En esta prueba, la medalla de plata se la llevó el representante de Sinaloa, Fernando Vega, con 49.94 y el bronce fue para Jair López con 52.77 segundos.
En salto triple, Ruby Navarro de Baja California conquistó el cetro, con 12.43 metros, María José Figueroa de Querétaro se llevó la medalla de plata, tras lograr una marca de 12.01 m, y en la tercera posición se ubicó Itzel Villarreal con 11.75 m.
Este sábado concluirán las competencias de Nacional Juvenil 2018, en el mismo escenario, con las finales de decatlón, 10 mil metros planos, lanzamiento de jabalina, 110 metros con vallas y relevos 4x400.
La Unidad Deportiva #Querétaro 2000 escenifica la última jornada del atletismo, que reunió durante 7 días a 1, 414 deportistas en #OlimpiadaNacional2018 y 594 en #NacionalJuvenil2018.
Autor Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte
https://ift.tt/2sltfl9