facebook

domingo, 6 de mayo de 2018

Galen Rupp gana el maratón de Praga 2018

Galen Rupp

El medallista de bronce olímpico Galen Rupp de los Estados Unidos ganó el Maratón internacional de Praga 2018 el domingo 6 de mayo, mientras que la corredora de Kenia Bornes Jepkirui Kitur fue la mujer más rápida en la carrera, en un día soleado sin viento donde participaron 10.600 corredores.

Rupp se distanció del favorito Sisay Lemma de Etiopía a unos cuatro kilómetros del final, terminando la carrera en 2 horas, 6 minutos y 7 segundos logrando así un nuevo récord personal convirtiéndolo además del tercer mejor tiempo para maratón de su país por detrás de Ryan Hall (2:04:58) y Khalid Khannouchi (2:05:38). Adicionalmente, fue el segundo mejor tiempo en la historia dela ruta.

“La carrera contra Lemma ha sido muy dura. Es un excelente maratonista. Atacábamos una y otra vez y él se mantenía. Fue una batalla durísima, y estoy feliz de haber ganado”, dijo Rupp, el primer estadounidense en ganar en Praga , en declaraciones a la emisora CT24.

Galen Ruppp ha tenido una magnifica actuación en el último año ganando el maratón de Chicago 2017 y terminando segundo en el  Maratón de Boston 2017. Este año  2018 logró el medio maratón de Roma-Ostia hace 5 semanas con un tiempo de 57:49.

Lemma cruzó la línea de meta en 2:07:02 mientras que Stephen Kwelio Chemlany de Kenia fue tercero en 2:09:42.

Kitur ganó en 2:24:19 por delante de Belaynesh Oljira y Amane Gobena, ambas de Etiopía.

https://ift.tt/2HYqi0u

viernes, 4 de mayo de 2018

En Ciudad del Carmen Campeche el Noveno Triatlón Isla de Tris

Evento clasificatorio para las categorías por edad para el Campeonato Mundial Gold Coast, Australia 2018.
Sétima Fecha del Serial Premium de la FMTRI 2018.
Tritón Triatlón, organizará el sábado 5 de Mayo del 2018 la novena edición del Triatlón Isla de Tris en Ciudad del Carmen, Campeche.
El Triatlón Isla de Tris será la séptima fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) 2018.
Para las categorías por edad será evento selectivo para el Campeonato Mundial de Triatlón Gold Coast, Australia 2018.
La ruta cuenta con natación de punto a punto con corriente a favor, ciclismo con largas rectas y ruta de carrera completamente plana, por lo que los triatletas seguramente realizarán magníficos tiempos. Se abrieron categorías infantiles desde los 6 hasta los 15 años y categorías por edad desde 16 hasta mayores de 75 años, en ramas varonil y femenil.
Hay Triatlones de distancia olímpica (1.5 km de natación, 40km de ciclismo y 10km de carrera), Sprint (750metros de natación, 20km de ciclismo y 5km de carrera) y Súper Sprint (400m natación, 10k ciclismo y 2.5k carrera).
El arranque 14-15 y Súper Sprint será a las 6:45 am; 7:05 Olímpico; el Sprint a las 8:10, , mientras que los infantiles tendrán su primer arranque a las 10:00.
Las últimas inscripciones se podrán adquirir el viernes 4 de mayo en la entrega del paquete de competidor se llevará a cabo de las 16:00 a las 20:00 horas en la Palapa Sección 47 STPRM en el Malecón costero.
La información completa del evento se encuentra disponible en la Guía del Atleta:
https://ift.tt/2KDEdur
Comunicado Federación Mexicana de Triatlón
https://ift.tt/2FJdpFH

jueves, 3 de mayo de 2018

Deportistas entrenan en condiciones similares a los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018

Buscan en Yucatán un mejor acoplamiento a condiciones climatológicas
Deportistas que representarán a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, se encuentran realizando entrenamientos en el Campamento “Pro Barranquilla” para adecuarse a las condiciones climatológicas que se enfrentarán en la justa veraniega.
El atleta Juan Luis Barrios, indicó que la integración de los atletas, entrenadores y personal de la CONADE es fundamental para conseguir un equipo sólido de cara a un compromiso como lo serán los Juegos Centroamericanos.
“Fisiológicamente las ventajas son muchas, una adaptación a un clima hostil, húmedo y caluroso; una mejor recuperación de cada carga de trabajo, en combinación con la comodidad de la organización, hotel y equipo multidisciplinario, entre otras cosas ayudan a prepararnos en lo que posiblemente sea un escenario similar en Barranquilla”, explicó.
El judoca Eduardo Araujo, dejó claro que la altura, humedad y temperatura son un factor importante en el momento de las competencias, en lo personal, dijo, le gusta la humedad, pues viene del Puerto de Tampico, pero si es un factor estar acostumbrado al clima y cambiarlo a la humedad es muy diferente, te sofocas mucho, dijo.
“Como en todo, la preparación psicológica importa mucho, porque tú puedes llevar una preparación excelente durante el año, pero llega la competencia y estás nervioso, la presión te gana. Cuando tú vas a un clima diferente al que no estás acostumbrado obviamente te va a afectar”, compartió.
Por su parte, la clavadista Viviana del Ángel consideró que está bien que realicen este tipo de campamentos, pues las condiciones de la ciudad yucateca ayudará en cuestiones de altura y clima.
“En clavados influye mucho el clima, el ambiente en que estemos tirando, es importante tanto para los saltadores de trampolín como para los que se tiran de la plataforma de clavados, entonces al estar en Mérida, que es un clima similar al de Barranquilla, nos va a ayudar mucho en cuanto a cuestiones de altura”, explicó.
Cabe destacar que del 29 de abril al 6 de mayo Mérida, Yucatán, concentra a los mejores deportistas del país, en el campamento “Pro Barranquilla”, donde muchos de los clasificados a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 se prepararán rumbo a la justa veraniega.
Comunicado CONADE
https://ift.tt/2FF07Kf

Marchistas mexicanos se fueron a la copa del mundo, compiten el fin de semana

Rumbo a Taicang, China, el grupo complementario del representativo mexicano de Marcha que competirá en la Copa Mundial de la especialidad el próximo sábado 5 y domingo 6 del presente. Son 10 los andarines comandados por Lupita González Romero, medallista olímpica en Río de Janeiro 2016, campeona mundial en 2016 y subcampeona Mundial en 2017.
Integran el grupo cinco marchistas de la rama varonil: Antonio Isaac Palma Olivares, Horacio Nava Reza, Ricardo, José Leyver Ojeda Blas y José Luis Doctor Morales
En la rama femenil de los 20 kilómetros, México se presenta con su mejor carta: Lupita González Romero, hoy por hoy la mejor exponente de la marcha mexicana y quien desde hace dos años ocupa las primeras posiciones del ranking mundial. Vuelve a Taicang, China donde tuvo lugar su primera competencia internacional fuera de territorio nacional. Le acompaña en esta aventura mundialista de 2018, Valeria Ortuño Martínez, recién desempacada de la etapa juvenil. Fue ganadora de la medalla de bronce en la pasada edición de este certamen que se realizó en Roma, Italia en 2016, donde marcó 45.28 en los 10 kilómetros, y junto con Vivian Castillo y Liliana García ocuparon el segundo lugar por equipos.
En la categoría juvenil femenil, Alegna Aryday González Muñoz, el orgullo de Ojinaga, Chihuahua, se presenta por primera vez en este certamen mundialista, Al momento, rankeada por la IAAF como la número siete del mundo en lo que va de la temporada, con su 45.20 en los 10 kilómetros, lograda el 24 de febrero en Monterrey, Nuevo, León.
Por lo que respecta a los juveniles hombres, nuestro país tendrá representación por conducto de César Córdoba, de 16 años. Es actualmente segundo lugar del mundo, de acuerdo a la IAAF en la categoría sub 18, con una mejor marca de 42.36, lograda el 24 de febrero en Monterrey, Nuevo León. A César le acompañará en la contienda de Taicang, el chihuahuense Saúl Mena Gómez, quien logró la marca para China, también el 24 de febrero en Monterrey, luego de situarse en el segundo lugar de la prueba de los 10 kilómetros de la segunda fecha del Circuito Mundial de Marcha de la IAAF, con 42.56, tiempo que lo tiene casi en el campeonato Mundial de Atletismo sub 20 a efectuarse en Tampere, Finlandia.
Comunicado fmaa
https://ift.tt/2KyUCAh

miércoles, 2 de mayo de 2018

5to Mazda Ironman 70.3 Monterrey 2018

Situado en la vibrante y cosmopolita capital de Nuevo Léon, la quinta edición del Mazda Ironman 70.3 Monterrey 2018 presentado por Innovasport será un gran evento para todos los atletas y sus familias.
La competencia se realizará el 13 de mayo bajo la imponente mirada del Cerro de la Silla. Inicia con 1.9 kilómetros de natación en el canal de Santa Lucía, un río artificial de aguas completamente transparentes que avanza serpenteando desde el Parque Fundidora hasta el centro de la ciudad, en donde la Macroplaza y sus grandes monumentos y edificios históricos albergarán la transición, justo a la puerta del Palacio de Gobierno.
La rápida ruta de ciclismo se lleva a cabo en las grandes avenidas de la ciudad y consta de 2 vueltas. Es prácticamente plana por lo que es ideal para que los atletas principiantes hagan su primer 70.3 y para que los avanzados busquen sus mejores marcas. Para terminar, la carrera da 2 vueltas bordeando al Río Santa Lucía y al circuito completamente plano del Parque Fundidora.
Los últimos metros del recorrido y la espectacular meta se encuentran en el centro de la Macroplaza, donde cientos de espectadores alentarán a los competidores hasta el final.
El IRONMAN Monterrey 70.3 repartirá, para categorías por edad, 30 lugares para el Campeonato Mundial Ironman 70.3 2018 de Nelson Mandela Bay, Sudáfrica
Los ganadores de las 4 primeras ediciones del Ironman 70.3 Monterrey fueron:
2014:
1.- Tim Don GBR y Heather Wurtele CAN 2.-Francisco Serrano MEX y Helle Frederiksen DEN 3.-Ben Hoffman USA y Caitlin Snow USA
2015:
1.- Tim Don GBR y Magali Tisseyre CAN 2.-Kevin Collington USA y Sarah Piampiano USA 3.-Mauricio Méndez MEX y Angela Naeth CAN
2016:
1.-Tim Don GBR y Heather Wurtele CAN 2.-Trevor Wurtele CAN y Camila Pedersen DNK 3.-Matt Chrabot USA y Mirinda Carfrae AUS
2017.
1.-Kevin Collington USA 3:42:09 y Jeanni Seymour Sudáfrica 4:07:51 2.-Tyler Butterfield Bermuda 3:42:34y Liz Lyles USA 4:12:47 3.-Francisco Serrano MEX 3:45:05 y Lauren Goss USA 4:13:08
Se estima que 9,000 visitantes estarán ese fin de semana en Monterrey debido al Triatlón, donde se calcula que la derrama económica que generará el evento al Estado será mayor a los $30,000,000.
La entrega de paquetes de competidor se realizará el viernes 11 de mayo de 12:00 a 18:00 y el sábado 12 de mayo de 9:00 a 14:00 horas en Cintermex solones México u EUA.
Comunicado Federación Méxicana de triatlón
https://ift.tt/2FAbzGR

¿Qué regalarle a una corredora?

20 Consejos y precauciones para correr más seguro

Estos son consejos que corredores como tú utlizan en sus entrenamientos, espero sean de utilidad y te ayuden a entrenar más seguro:
Si corres con reproductor de mp3, utiliza el volumen bajo para poder escuchar todo lo que sucede en tu entorno o solo un auricular. Te ayudará a estar alerta de cualquier peligro (personas, coches, perros, etc.)Traza una ruta que sea segura, iluminada si es de noche y muy transitada si es de día.No responder preguntas de gente desconocida en la calle, algunas ocasiones las preguntas como: ¿Qué aplicación utilizas? ó ¿Cómo mides tus entrenamientos? Son utilizadas para saber si llevas celular, ipod o reloj.Utiliza ropa con colores llamativos de día y ropa con reflectantes de nocheSi vas en tu coche al lugar de entrenamiento, evita dejar: celular, computadora, ipad, todo aquello con batería de litio, los RATEROS llevan consigo un detector de litio que les facilita escoger a sus víctimas.Busca parques con módulos de policías, avenidas donde circulen patrullas o cerca de bases militares o policiacas.Siempre avisa en casa dónde vas a realizar tu entrenamiento, el trayecto y el tiempo en que regresas.Debes permanecer atento a los perros durante la ruta, algunos tienden a perseguir a las personas.Siempre lleva contigo dinero, 50 o 100 pesos para cualquier emergencia.Compra una placa con todos tus datos, si requieres de un medicamento o padeces de alguna enfermedad.Durante el entrenamiento procura llevar el celular guardado y mostrarlo lo menos posible.Busca un grupo de corredores que entrenen por tu zona y de esa forma no estarás solo durante tus entrenamientos.Si entrenas en montaña, invita a varios amigos, elige lugares y horarios concurridos. Pregunta a tus amigos corredores donde realizan este tipo de entrenamiento.En montaña: Llevar hidratación suficiente, comida, batería en el celular en caso de pérdida, avisar en casa y algunos amigos (postea en tus redes el lugar donde realizaras el entrenamiento), una pequeña manta térmica, impermeable, etc.Si está muy oscuro cuando inicias tu entrenamiento, evita usar mp3 para estar al pendiente de coches y personas.Utiliza ropa con reflejantes para ser más visible a los coches.Un silbato puede ser parte de tu kit para correr y en caso de sufrir una persecución, llama la atención de las personas a tu alrededor.Si corres en la calle debajo de la baqueta, corre contrasentido al tráfico vehicular para poder observarlos todo el tiempo y poder actuar en caso de que uno se pegue demasiado a la banqueta.Si eres mujer y corres en lugares poco seguros carga contigo un gas pimienta.Si la zona donde vives no es muy segura, la inversión en un deportivo o gimnasio es la adecuada, no te expongas y cuídate.
https://ift.tt/2HHp11Q