miércoles, 4 de abril de 2018
martes, 3 de abril de 2018
Disminución de peso por actividad física

En relación a la disminución de peso, el efecto de la actividad física es modesto y no tan importante como realizar una dieta equilibrada hipocalórica (la cual debe ser debidamente supervisada por un licenciado en Nutrición).
La pérdida de peso puede darse con dos efectos: la de rebote y la sostenida
En la de “rebote”, podemos catalogarla como la de cambios bruscos en el cuerpo, es decir baja abrupta de peso, pero también la rápida recuperación del mismo, lo cual no es recomendable pues solo se crea un desorden metabólico
En la pérdida sostenida de peso (aquella que se mantiene en el tiempo) es del orden del 1 al 3 % (entre 1,5 Kg. y 3 Kg.). La ventaja principal del ejercicio es que ayuda a mantener el peso que se logró bajar. Uno de los problemas es que la recomendación mínima habitual sobre actividad física moderada para la salud (hacer 30 minutos de actividades físicas moderadas durante 5 días por semana) y esto podría no ser suficiente para la reducción de peso.
Por ejemplo, otras sociedades médicas recomiendan que en realidad se debiera hacer un mínimo de 60 minutos de actividad física diarios, para obtener un efecto apreciable en el peso, si no se considera hacer una dieta. Y aunque esto pueda parecer mucho, existen otras alternativas a considerar: las actividades físicas moderadas se pueden acumular haciendo varios períodos de 10 minutos en el día, y si se hace ejercicio intenso se necesitan menos minutos en total.
Otro tema a destacar es que la aptitud física (es decir la capacidad de hacer actividad física moderada o intensa en forma eficiente) puede ser bastante diferente en las personas con el mismo grado de sobrepeso. Para decirlo en forma simple: hay personas con sobrepeso con capacidad para hacer distintos tipos de ejercicios y otros que no tanto.
Para algunos será más fácil hacer actividades físicas y ver los resultados, para los otros será más difícil (al menos al inicio) y se podrían desalentar más rápido, se puede ver en el abandono de la actividad.
Pero atención: mucha gente con sobrepeso bien entrenada logra una mayor aptitud física que personas sedentarias de similar edad en su peso ideal.
El secreto es estar bien asesorado, de tal modo de no hacer más, de lo que cada uno es capaz; buscar variantes de actividades que sean atractivas y que la persona pueda realizar en forma progresiva.
Además, es muy importante respetar ciertos principios:
Algo de actividad física es mejor que nada.
Más es mejor que poco.
El ejercicio es como un medicamento: requiere una prescripción del tipo y de la “dosis” adecuada.
Artemio Adelaido Moreno
Consultoría y Desarrollo Deportivo SC
5 aplicaciones que te motivarán en tu entrenamiento diario

Sabemos que ser atleta no es un título ni algo que puedes ser algunas horas del día mientras que en las otras te dedicas a algo más. Por supuesto que un atleta puede tener diferentes profesiones y responsabilidades, pero siempre tendrá presente el deporte y el cuidado de su cuerpo, aun cuando esté haciendo otras cosas. Tener la resistencia y figuras adecuadas para correr requiere una disciplina instalada como estilo de vida, eso es un hecho.
Muchas veces tanta disciplina puede terminar por cansarnos y hacernos pensar cosas locas como en “renunciar” -Dios nos libre- pero lo bueno de esta época es que tenemos muchísimas herramientas para ayudarnos a no sucumbir cuando están empezando a llegar a nuestra mente toda clase de pensamientos negativos. Según Gananci, hay varias maneras de enfrentar la desmotivación que podamos sufrir en el trabajo, en los estudios o hasta en nuestra carrera deportiva.
Pero antes de que lleguemos a ese punto, es preferible tomar acciones que nos mantengan con un buen nivel de empuje. Para esto, muchos desarrolladores también fanáticos de la buena salud y el deporte han creado aplicaciones. A continuación, encontrarás un pequeño listado de algunas de estas aplicaciones que puedes descargar en tu dispositivo móvil para hacer de tus rutinas de entrenamiento algo diferente y efectivo:
-Nike+: si eres un runner de pura cepa en algún momento deberás descargar esta aplicación porque es definitivamente una herramienta efectiva. Fue la primera en este tipo de aplicaciones, pero se ha mantenido actualizada con el paso del tiempo.
Se sincroniza con una banda de frecuencia cardíaca y también con el GPS de tu teléfono por lo que puede medir las distancias que corres, el tiempo que has invertido, el ritmo que utilizaste y las calorías de las que te deshiciste durante tu entrenamiento. Nike+ es una app bastante social, la interacción con otros runners, así como la posibilidad de participar en sus retos son un muy buen extra.
-Endomondo: si eres una persona muy activa en las redes sociales esta aplicación te encantará porque entre sus funciones principales tiene la de poder compartir tu actividad física con las personas que te sigan a través de Facebook, Twitter u otros usuarios de la plataforma. Endomondo es una aplicación gratuita para mantenerte en forma de una manera divertida y dejando que los demás formen parte de tu jornada, así como tú formas parte importante en la de ellos.
Si eres una persona un poco más reservada, endomondo también puede servirte, pero seguramente hay otras aplicaciones que serán mucho más idóneas para ti, pero si eres de los que quieren compartir todo su progreso con los demás y recibir interacción, puedes descargar esta app sin importar el dispositivo móvil que uses porque está disponible para todas las plataformas.
-Runtastic: no solo está disponible para Android y iOs sino también para otras plataformas bastante utilizadas como Windows Phone y Blackberry. La puedes descargar gratuitamente, aunque también tiene una versión Premium que se sincroniza con tu banda de frecuencia cardiaca. Entre sus características más atractivas está el hecho de que además de registrar las distancias, calorías quemadas, tiempo y altimetría, también te aporta datos del clima y planes de entrenamiento adaptados a tu nivel que puedes empezar a poner en práctica sin importar si eres un corredor amateur o profesional.
-Strava: te permite hacer seguimiento de tus carreras y también de tus actividades en bici. Se puede decir que es una red social fitness porque debes crearte un usuario donde se registrará tu actividad la cual podrás compartir con la comunidad. Además, con Strava puedes seguir a tus amigos que usen la plataforma, compartir fotos, unirte a clubes y retos, entre muchas otras funcionalidades.
Si te llama la atención la puedes descargar ya sea que tu dispositivo móvil use sistema operativo Android o iOS de manera gratuita y confiable.
-RunKeeper: es una de las más populares en esta lista ya que sus usuarios superan los 25 millones alrededor del todo el mundo. Si quieres mejorar esta aplicación es un acompañante que brinda muy buen apoyo ya que cuenta con un historial que te dirá tu avance en estadísticas, así que podrás medir tu progreso de una manera bastante objetiva.
Como las aplicaciones mencionadas anteriormente, con RunKeeper también puedes compartir con amigos y seguidores el mapa donde te encuentres en plena carrera, tus entrenamientos o metas.
Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben
lunes, 2 de abril de 2018
Actívate con música para conmemorar el Día Mundial de la Salud (y de la Actividad Física)

Hay dos celebraciones muy importantes en abril que nos recuerdan algo que muchas veces pasamos por alto los mexicanos: tenemos que cuidar nuestro cuerpo. Es algo que sabemos, pero no practicamos. Una encuesta de Consulta Mitofsky determinó que aproximadamente el 43% de los mexicanos considera que hacer 30 minutos de ejercicios al día es muy difícil; cerca del 55% admite comer muy rápido y alrededor del 48% opina que comer sanamente es costoso.
Este panorama nos alienta a conmemorar el Día de la Actividad Física y el Día Mundial de la Salud, que se celebrarán el 6 y 7 de abril, respectivamente. Fechas que debemos recordar con más razón en México porque es el país con la mayor tasa de obesidad y sobrepeso entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y también con la prevalencia más alta de diabetes.
Para dar los primeros pasos, metafórica y literalmente, lo más sencillo y practicado en las grandes ciudades es salir a correr. Y la mejor forma de hacerlo para tener energía es con tu música favorita. Por eso los audífonos inalámbricos deportivos Jaybird quieren apoyarte en la misión de hacer ejercicio y cuidar tu salud.

Los audífonos Jaybird están diseñados por corredores para corredores ya que son a prueba de sudor, tienen excelente recepción Bluetooth para que la música nunca se detenga mientras te ejercitas, no se caen sin importar la intensidad del movimiento y garantizan sonido impecable en la pista, la calle, el parque, la caminadora y más. El objetivo de los audífonos es inspirarte a entrenar de forma apasionada y divertida porque es la única forma de que te entusiasmes con los ejercicios y mejores tu salud.
Puedes encontrarlos en dos modelos: los nuevos Jaybird Freedom 2, que son los auriculares inalámbricos más pequeños de la historia con un diseño metálico súper cómodo; y los Jaybird X3, con aletas intercambiables y diseñados especialmente para running.
Únete a la celebración de los dos días que buscan crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro cuerpo, pero no olvides que se trata de una práctica que debe durar toda la vida.
Jaybird Freedom se vende exclusivamente en tiendas iShop Mixup y Sanborns a un precio sugerido de $3,599 MXN.
Jaybird X3 se encuentra en tiendas Sam’s Club, Mac Store, Palacio de Hierro, Sears, iShop Mixup, Amazon y Best Buy. Su precio sugerido es de $2,999 MXN.
Ser el primero

Ser el primero en cruzar la línea de meta te hace un ganador en sólo una fase de la vida.
Autor: Ralph Boston
https://ift.tt/2pTH0Hq
Suscribirse a:
Entradas (Atom)