facebook

miércoles, 3 de enero de 2018

NFL Fan Race 10k, Monterrey, NL. Parque Fundidora, 4 de Febrero 2018

CONVOCATORIA
Asociación de Atletismo del Estado de N.L y la NFL en México convocan a la “4ta Carrera NFL Fan Race”
I. Fecha y hora: Domingo 4 de febrero del 2018 a las 8:00 a.m.
II. Salida y meta: Parque Fundidora
III. Ramas y distancia: Varonil y Femenil. 10 kilómetros.
IV. Categorías: Única Libre, con cupo para 3,000 corredores.
V. Inscripciones y costo:
A. Costo $ 300.00 M.N.
B. En la página de internet: www.trotime.com.mx
C. Tiendas Innova Sport a nivel nacional.
D. En inscripciones vía internet se cobrará comisión bancaria .
E. Abiertas a partir de la publicación de la presente y hasta el jueves 1º de febrero o agotar existencias.
VI. Entrega de paquete de competidores: Innova Sport Humberto Lobo, horario de 10:00am a 3:00pm. Para las personas que se inscribieron vía internet, deberán llevar impresa la hoja de confirmación que les fue enviada vía e-mail.
Los inscritos en innova sport, llevar su ticket
VII. Beneficios para el competidor:
A. Playera conmemorativa al Super Bowl LII.
B. Cronometraje parcial y total a través del chip y foto de meta.
C. Hidratación en ruta y meta.
D. Servicio médico en ruta y meta.
E. Seguro del corredor.
F. Guardarropa y sanitarios.
G. Seguridad vial en ruta.
H. Medalla conmemorativa al Super Bowl LII, a todos los competidores que crucen la meta.
I. Certificado de tiempo y fotografía al cruzar la meta en www.trotime.com.mx
J. Centinelas.
VIII. Sistema de cronometraje:
A. Se utilizará sistema de cronometraje por medio de la utilización de un chip pegado al número de competidor.
B. Registro de tiempos: Se publicarán el mismo día del evento a partir de las 13:00 hrs. en la página www.trotime.com.mx , se podrá imprimir el certificado de tiempo oficial sin costo.
C. Foto cruzando la meta: Se publicarán el lunes 5 de febrero, a partir de las 14:00 hrs. Se podrán imprimir sin costo.
D. La decisión del presidente del cuerpo de jueces es inapelable; asuntos no previstos en la convocatoria serán resueltos por el comité organizador.
IX. Descripción de la ruta: Circuito Parque Fundidora
X. Puestos de hidratación: Agua en los kms. 2.5, 5, 7.5 y Gatorade en el km. 5
XI. Motivos de descalificación:
A. No apegarse al reglamento de competencia de la asociación de atletismo del estado de N.L
B. No tener colocado el número de corredor al frente de la playera, cortarlo o modificarlo.
C. Estar adelante de la línea de salida en el momento del disparo de arranque.
D. No pisar los tapetes de salida, intermedio y meta.
E. Subirse a un vehículo para cortar ruta.
F. No seguir la ruta marcada.
G. Tener actitudes antideportivas con corredores y/o jueces.
H. No concentrarse en el área de salida.
XII. Reglamento: Asociaciones de Atletismo del Estado de N.L
XIII. Límite de tiempo: A todos los participantes que se encuentren dentro del recorrido después de 90 minutos
XIV. Ceremonia de premiación: Una vez recibidos los resultados oficiales, el comité organizador llevará a cabo la ceremonia de premiación ante los medios, invitados especiales, participantes y público en general, 9:30 am.
XV. Premios: Se premiará a los 3 primeros lugares absolutos de ambas ramas con trofeo.
XVI. Varios:
A. Se recomienda a todos los participantes hacerse un chequeo médico previo. El comité organizador no se hace responsable de algún percance de salud de los competidores en el transcurso del evento.
B. Contaremos con servicio médico en salida, meta y paramédicos cada kilómetro.
C. Tendremos el apoyo del Sistema Integral de Respuesta a Emergencias “Tracking Centinela”.
D. Cualquier protesta o inconvenientes será resuelto por el Comité Organizador.
E. Las decisiones de los jueces son inapelables.
F. El uso de la playera es obligatorio
Fuente & foto: Trotime
http://ift.tt/2EQqWf9

Wonder Woman 5k & 10K, carrera de la mujer maravilla, Cuicuilco, 25 de Marzo 2018

BASES:
Fecha: Domingo 25 de Marzo de 2018
Lugar: Plaza INBURSA (Cuicuilco)
Disparo de salida:
07:00 horas 10 km 07:10 horas 5 km
Distancia:
10 Km. 5 Km.
Cupo máximo:
4000 Corredores
Premiación:
3 primeros lugares absolutos, ambas ramas y distancias.
NOTA: La vigencia para pasar por tu premio es 15 días hábiles después del evento.
Ruta: Circuito Cuicuilco-Pedregal
Categorías:
Rama Varonil y Femenil -5 kilómetros Diana Prince 15 a 17 años Steve Trevor 18 a 39 años Hippolyta 40 a 49 años Etta Candy 50 a 59 años Generala Antíope 60 o mayores
Las inscripciones por Internet y centros de inscripción estarán abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrarán el viernes 23 de marzo de 2018 a las 17:00 horas.
Costo de inscripción
Cuota normal:
$ 650.00 (Seiscientos cincuenta pesos 00/100 M.N.)
Cuota Extemporánea:
$ 700.00 (Setecientos pesos 00/100 M.N.)
Unico día sábado 24 de marzo de 2018, durante la entrega de paquetes de 08:00 a 14:00 (si aún hubiera inscripciones disponibles)
Por Internet:
Centros de Inscripción:
Tiendas Deportes Martí de la zona Metropolitana y a nivel nacional.
ENTREGA DE PAQUETES
Fecha: Sábado 24 de marzo de 2018 Horario: 8:00 a 14:00 horas. Lugar: Plaza INBURSA (Cuicuilco)
Fuente & foto: emoción deportiva
http://ift.tt/2E3fhJ1

Medio maratón OXXO 2018, con distancias de 14k & 5k

CONVOCATORIA
Fecha: 15 de abril 2018 Hora: 07:00 hrs. Lugar de salida y meta: CDMX Distancia: carrera de 21K, 14K y 5K
CATEGORIAS 21K (AMBAS RAMAS)
Juvenil hasta 19 años Libre 20 a 39 años Máster 40 a 49 años Veteranos 50 años y más
CATEGORIAS 14K (AMBAS RAMAS)
Juvenil hasta 19 años Libre 20 a 39 años Máster 40 a 49 años Veteranos 50 años y más
CATEGORIA ÚNICA EN 5K
INSCRIPCIONES
CUOTA DE RECUPERACIÓN
La inscripción es de $450.00 Extemporáneo: $ 500.00 pesos (Entrega de Kits)
Inscripciones en Línea: Costo de Inscripción más $30.00 de cargo a tarjeta de crédito. www.mx-race.com
21k,14k y 5k
Tiendas Innova sport.
Puntos de venta SUPERBOLETOS:
Tiendas Palacio de Hierro
Farmacias del Ahorro
Soriana
Arena Ciudad de México
MX RACE - Mexicali 80 Col. Hipódromo Condesa TEL 5256 2110.
OPTICA PLAZA RIO - Av. Río Churubusco 775 Local N-08 Col. Infonavit Iztacalco. Lunes a viernes de 10am a 6pm y sábados de 10 a 4pm. Tel.58037055.
CABAÑA CORREDORES DEL BOSQUE DE TLALPAN - Lunes a Domingo de 7:00am a 1:00pm. Tel.56-66-50-28.
http://ift.tt/2qeL4V7

martes, 2 de enero de 2018

4 malos hábitos que tienen los corredores de asfalto

El running es una de las prácticas deportivas más populares de la actualidad, y a la que se le suman cada día nuevos adeptos que se enamoran rápidamente de este ejercicio gracias a los múltiples beneficios que les ofrece. Dentro de todas las ramas del running que existen, el de asfalto suele ser el más practicado, ya que muchos de los runners profesionales o amateurs hacen vida dentro de grandes urbes y no tienen la oportunidad de ir a zonas más rurales para correr. Si quieres hacer running para ayudarte a quemar calorías y bajar de peso, descubre en Nutrición Sin Más cuales son las mejores proteínas que te ayudarán a deshacerte de esos kilos de más.
Teniendo en cuenta que el running sobre asfalto es muy popular, no hay que dejar de mencionar que puede acarrear consigo graves problemas físicos, sobre todo en los corredores que no toman las precauciones necesarias. Cuando se comienza en el mundo del running muchos deportistas lo hacen con mal pie, adoptando malos hábitos que no le permiten obtener los mejores resultados, y que por el contrario suelen ser contraproducentes en su desempeño físico.
Para ayudarte a que no cometas ningún error de novato, en este artículo te señalaremos cuales son los malos hábitos que tienen los corredores de asfalto para que no los adoptes y goces de una carrera sin percances. Una vez tengas en cuenta que es lo que no debes hacer, piensa en las conductas que ya has adoptado, y sin erróneas, cámbialas; así notarás en el futuro cercano como tu desempeño físico mejora al igual que los resultados.
1. Correr más kilómetros en menos tiempo: Cuando se es un runner inexperto, se suele incidir en el error de querer abarcar distancias más largas en un periodo de tiempo que no concuerda con la cantidad de kilómetros. Teniendo en cuenta que al correr en asfalto, o sea, superficies planas, las distancias parecen ser más cortas, la verdad es que no lo son, y mucho menos para tus músculos y articulaciones.
Si estás entusiasmado con tu nuevo estilo de vida más saludable te recomendamos que no te dejes llevar por la emoción y hagas las distancias acorde a tu capacidad física. Lo mejor es que sigas la regla básica de aumentar la cantidad de kilómetros recorridos cada semana en un 10%; esto hará que tu cuerpo se adapte mejor a las nuevas exigencias y responda de forma opima sin ocasionarte ningún problema físico.
2. No calentar: El entusiasmo por comenzar con el entrenamiento o la competencia no solo trae consigo una sobreexigencia física, sino que te hace olvidar sobre los pasos básicos a llevar acabo antes de someter al cuerpo a cualquier actividad física. El calentamiento es uno de esos pasos básicos, y probablemente el más importante; de no calentar los músculos con estiramiento y ejercicios que los ayuden a lubricarse antes de arrancar, aumentarán las probabilidades de sufrir calambres o lesiones durante el desarrollo de tu carrera.
3. Llevar una mala alimentación: Este mal hábito tiene presencia en muchas realidades, porque existen corredores que no comen lo suficiente para obtener los nutrientes necesarios que los ayudarán a tener un mejor desempeño físico, y están los otros que comen demasiado, así sea “saludable”, pensando que así cubren sus necesidades nutricionales y la verdad es que no están ni cerca.
La correcta alimentación es un factor importante para cualquier deportista, sin ella, en el caso de los runners de asfalto, aumenta considerablemente las probabilidades de padecer lesiones, debido a que los músculos, tejidos y articulaciones no cuentan con las vitaminas y minerales que los ayuden a sobrellevar el esfuerzo físico.
4. No usar los equipos adecuados: Los materiales que se utilizan en el entrenamiento, entiéndase zapatos, rodilleras, incluso los recipientes para llevar el agua e hidratarse, son sumamente necesarios para cualquier runner. Estos equipos, deben adaptarse a las necesidades propias de cada corredor de asfalto; si bien las recomendaciones d otros runners en este tema son buenas, la última decisión la debes tomar basándote en tu comodidad y experiencia, no en la de los demás. Porque unos zapatos pueden servirle de mucho a un compañero, pero a ti tal vez no te dejen oxigenar correctamente los pies al correr.
Descubre cuáles son todos los alimentos saludables repletos de vitamina D para que los integres a tu dieta y goces de sus beneficios.
Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben
http://ift.tt/2DSUxmY

Cómo seleccionar y utilizar un sostén deportivo

Por A Tu Salud

Parece difícil de creer pero 7 de cada 10 mujeres utilizan una talla de sostén no adecuada. Esto, además de deformar la apariencia física, puede ocasionar  fuertes dolores en la espalda y en las mamas. Asimismo, puede ser la causa de la aparición de bultos de grasas y marcas en la piel.

Por otra parte, un uso inadecuado del sostén o sujetador deportivo evita que la mama tenga soporte; razón por la cual fue creada esta prenda de ropa íntima.

En el caso de mujeres corredoras, o de cualquier mujer que practique deportes, el uso correcto del sostén deportivo es fundamental.  En el siguiente video, la especialista en atención deportiva y fisioterapeuta, Maira Prado, nos da más detalles al respecto.

https://www.youtube.com/watch?v=M6vnRKOLZ2c&t=1s

Características de un buen sostén deportivo

Maira Prado indica que el sostén deportivo debe tener las siguientes características:

  1. La forma de la espalda es tipo nadadora.
  2. Las costuras deben ser planas o no tener costuras.
  3. Las tiras deben ser anchas, para que se pueda distribuir la presión sobre la mayor cantidad de piel.
  4. Debe suspender las mamas de las costillas hacia arriba.
  5. No debe aplastar el pecho ni restringir la capacidad respiratoria de la mujer.

Finalmente, la especialista indicó que un buen sostén deportivo también debe prevenir alteraciones de posturas, como por ejemplo: jorobarse para contener el movimiento de las mamas que se pueden desplazar hasta 12 centímetros para todos los lados con un sujetador inadecuado.

http://ift.tt/2EAIMmq

Entrenamiento con peso corporal: ¿Bueno o malo?

Como ya es de conocimiento para muchos corredores el entrenamiento funcional es una forma de acondicionamiento físico que se ha puesto muy de moda. Sin embargo, a la hora de consultar las fuentes y literatura no encontramos una definición del mismo, pero sí algunas palabras claves o términos.  como propósito, función y entrenamiento general deportivo. 

Considerando lo anterior,  podemos definir al entrenamiento funcional como una forma de acondicionamiento físico que permite realizar movimientos multiplanares y que involucran a más de una articulación a través de la activación de cadenas musculares, con el objetivo de reeducar el patrón de movimiento y restituir la función así como también imitar gestos deportivos.

Una de sus grandes ventajas es el entrenamiento con el peso corporal, el cual brinda una serie de beneficios como: activación de  musculatura que por lo general está inhibida, mejorar la  estabilidad articular y equilibrio ya que se realizan  ejercicios con apoyos monopodales ( sobre una pierna) así como la fuerza, resistencia, agilidad y coordinación.

Sin embargo, paradójicamente, también posee algunas desventajas lo cual se refiere a una excesiva  activación de músculos accesorios, por lo que es importante tener músculos estabilizadores que permitan una mayor eficiencia de la contracción de las cadenas musculares y a su vez  implique una menor participación y sobrecarga de músculos accesorios. Es decir, que necesitamos tener segmentos fijos a través de músculos  estabilizadores para que las cadenas musculares sean más eficientes.

De ahí la importancia de combinar los ejercicios resistidos, pesas y máquinas, con el entrenamiento con peso corporal.

La recomendación como siempre, incluye fortalecimiento con máquinas y pesas en tu rutina de ejercicios porque el entrenamiento con peso corporal no será suficiente.

http://ift.tt/2CtAgY4

lunes, 1 de enero de 2018

Cuatro métodos para desintoxicar el cuerpo y bajar de peso

Autor: Galilea Martínez, Rosy Guerra
Si te sientes perezoso o enfermizo, o has tenido problemas para perder el peso que quieres reducir, considera limpiar tu cuerpo de toxinas. Purificar tu cuerpo puede aumentar tu energía o claridad mental, promover la pérdida de peso, aliviar dolores o prevenir enfermedades. Hacer cambios en la dieta, probar un ayuno, ejercitarse más y tener un estilo de vida sin químicos son formas efectivas de purificar tu cuerpo. Aquí encontrarás la manera de empezar.
Método 1: Cambios de dieta purificadores
Haz del agua tu bebida preferida. Nada purifica más tu cuerpo que el agua, la cual elimina toxinas de tu sistema durante todo el día. Toma al menos 2 litros de agua al día para evitar que las toxinas se acumulen.
Lleva una botella con agua contigo durante el día para mantenerte hidratado en el camino.Si tienes problemas para tomar agua de forma constante, hidrátate tomando té descafeinado o comiendo vegetales y frutas acuosas, como sandías, manzanas, bayas, pepinos, tomates, lechuga o zanahorias.
Reduce el consumo de comidas altas en toxina. Ciertos tipos de comidas son difíciles de digerir para tu cuerpo y terminan dañando tu cuerpo en lugar de proveerle nutrientes.
Reduce o evita completamente las siguientes toxinas alimenticias:
El azúcar. La fructuosa y glucosa son duras para el hígado y consumirlas mucho puede llevar a obesidad o enfermedades como diabetes. Puede ser dificultoso evitar completamente el azúcar, pero puedes empezar limitando el consumo de dulces, productos horneados con azúcar, jugos y sodas, y azúcar granulada utilizada para endulzar té o café. Satisface tu gusto por lo dulce consumiendo frutas enteras en lugar de jugo de frutas.
Los edulcorantes artificiales. Los sustitutos del azúcar llevan a más antojo por el azúcar y pueden terminar con un efecto adverso al cuerpo. Deja de tomar bebidas dietéticas y otros alimentos endulzados artificialmente.Las grasas saturadas. Muchas grasas son esenciales para la salud de tu cuerpo, pero las grasas saturadas que se encuentran en comidas fritas o procesadas son tóxicas. Limita las comidas rápidas, los bocadillos procesados y la comida que es servida en restaurantes.La cafeína. Algunos estudios muestran que tomar varias tazas de café al día en realidad es algo bueno para ti pero cuando te enfocas en purificar tu cuerpo, es mejor eliminar todas las sustancias innecesarias.El alcohol. El consumo moderado de alcohol usualmente no afectará tu salud, pero tomar demasiado provoca aumento de peso, retención de líquidos y enfermedades en el hígado. Mantente alejado del alcohol cuando te estás enfocando en purificar tu cuerpo.
Come mucha fibra. La fibra ayuda a que el sistema digestivo funcione con normalidad. Sin ella, tu cuerpo no es capaz de eliminar los deshechos fácilmente. Durante la limpieza, cuando quieres deshacerte de las toxinas de tu cuerpo, es especialmente importante consumir fibra en cada comida.
Come frutas y vegetales como ejotes (judías verdes, chauchas, habichuelas, chauchas), coliflor, papas y manzanas.Come frijoles y otras legumbres altas en fibra.Los granos enteros como avena y salvado de trigo también son buenas fuentes de fibra.
Consume muchas verduras verdes. La clorofila en las verduras de hojas verdes actúa como un agente purificador para la sangre. Las verduras verdes también contienen proteína, minerales y una plétora de vitaminas que ayudan a mantener el cuerpo sano.
Las espinacas, brócoli y algas tienen altos niveles de clorofila.Se ha encontrado que el berro, que se ve como pequeñas hojas de espinaca, es reparador de daños celulares.La col rizada, hojas de nabo y acelgas son excelentes fuentes de vitaminas K, A y C.
Método 2: Ayunos purificadores
Prueba un ayuno con jugos. Los ayunos con jugos purifican el cuerpo al eliminar la comida que es difícil de digerir o es tóxica, proporcionando al cuerpo exclusivamente los nutrientes de frutas y vegetales recién exprimidos. Un ayuno de jugos puede durar desde 2 días a más de 2 meses y muchos aseguran que deja al cuerpo sintiéndose fresco y energizado.
Para completar un ayuno con jugos, haz tu propio jugo con un exprimidor. Los exprimidores rápidamente exprimen el jugo (y sus nutrientes) de las frutas, vegetales y hierbas. Sin este aparato, los ayunos con jugos requerirían horas de trabajo de preparación.Compra espinacas, coles, manzanas, peras, limones, zanahorias, jenjibre y otras frutas y vegetales acuosas para hacer jugos.Haz suficiente jugo en la mañana para todo el día. Deberías planear tomar 6-8 vasos de jugo por día para mantener el hambre a raya.
Considera el ayuno intermitente. Tomarse un respiro de comer comida por medio día o hasta por 36 horas ayuda a desintoxicar tu cuerpo, al crear las condiciones adecuadas para la autofagia, en la cual las células se deshacen de las moléculas dañadas. El ayuno intermitente aumenta la energía a corto plazo y puede ayudar a prevenir la obesidad y enfermedades neurológicas.
Comienza con saltarte el almuerzo o la cena en un día cuando no tengas planes que requieran gastar una gran cantidad de energía. Vete a dormir con hambre y rompe tu ayuno en la mañana con un vaso de agua y un desayuno liviano.Trabaja para ayunar por periodos más largos. A medida que tu cuerpo se va habituando a los ayunos, las sensaciones de hambre o antojos no serán tan grandes.
Método 3: Ejercicios purificadores
Ponte a sudar. El cuerpo se deshace de toxinas a través del sudor, que actúa como un purificador natural. Hacer regularmente ejercicios que aceleran el ritmo cardiaco y te hacen sudar durante 30 minutos o más es una gran forma de desintoxicar tu cuerpo.
Haz un poco de cardio. Correr, andar en bicicleta, caminar enérgicamente o nadar son excelentes ejercicios de cardio. Haz ejercicios de cardo al menos 3 veces por semana durante 30 minutos cada día.Levanta pesas. El entrenamiento con pesas mantiene tu cuerpo fuerte y tonificado, mejorando tu salud general. Incorpora 2-3 días de entrenamiento con pesas a tu rutina de ejercicios.No te ejercites demasiado durante los ayunos con jugos o ayunos intermitentes. Quemar demasiadas calorías cuando no estás tomando calorías puede provocar que te sientas débil o desfallecido
Practica yoga. El yoga es conocido por desintoxicar el cuerpo al facilitar la eliminación de ácido láctico, dióxido de carbono y fluidos linfáticos del sistema. Los estiramientos profundos y técnicas apropiadas de respiración estimulan el sistema circulatorio, digestivo y linfático, que contribuyen a la eliminación de residuos.
Prueba la posición del perro boca abajo, que ayuda a la circulación de la sangre al colocar el corazón más alto que la cabeza.Coloca tus piernas en la pared para incrementar el flujo de sangre hacia el abdomen y estimular el sistema digestivo.
Método 4: Elecciones de estilo de vida purificadoras
No consumas tabaco ni drogas. Los químicos y aditivos del tabajo son tóxicos para el cuerpo y fumar lleva a enfermedades respiratorias. Para purificar tu cuerpo, elimina de tu vida las siguientes sustancias:
El tabaco en todas sus formas, incluyendo cigarrillos, habanos, pipas de tabaco y tabaco de mascar. Fumar marihuana también es dañino para los pulmones y contiene químicos que son tóxicos para el cuerpo.Otras drogas como cocaína, heroína o metanfetaminas son adictivas y altamente destructivas para el cuerpo.
Evita exponerte a químicos. Químicos dañinos en plásticos y otras sustancias son relacionadas con el cáncer y otras enfermedades. Es difícil vivir completamente sin químicos, ya que están presentes en nuestra comida, ropa, muebles, aire y agua. Haz tu mejor esfuerzo para vivir una vida sin químicos, tomando las siguientes medidas:
Comer alimentos orgánicos. Ingerir pesticidas que son rociados sobre productos puede ser dañino para tu salud. Escoge productos orgánicos y carne y huevos orgánicos, sin hormonas.Investiga el pescado que comes para asegurarte que no contiene altos niveles de mercurio u otros metales pesados.Elige tejidos naturales como algodón o seda en lugar de usar poliéster. Cuando sea posible, usa ropa orgánica y toallas y ropa de cama orgánica.Utiliza jabón, champú, acondicionador y maquillaje que estén hechos con sustancias naturales en lugar de químicos.Utiliza soluciones naturales, como vinagre y agua, para limpiar tu casa, en lugar de confiar en químicos como cloro y otros agentes de limpieza comerciales.
Limita el estrés. El estrés es tan dañino física como emocionalmente. Causa un aumento en la presión de la sangre y la producción de hormonas que llevan a aumento de peso. Limita el estrés al eliminar actividades innecesarias de tu agenda.
Dormir lo suficiente ayuda a aliviar el estrés. Asegúrate que duermes al menos 7-8 horas cada noche.Si tu estrés parece inmanejable, considera acudir a un terapeuta para obtener ayuda. Un terapeuta podrá enseñarte técnicas efectivos para el manejo del estrés.
http://ift.tt/2lyUCFx