facebook

martes, 1 de septiembre de 2015

10 Temas que toda mujer debe saber para correr

temas mujeres

@francamessina

Temas vitales que las mujeres debemos saber cuando corremos como salud, psicología, pérdida de peso, embarazo, maternidad, formación y carrera, será el contenido de los próximos artículos que desarrollaré basándome en algunos artículos de Runners World y en mi propia experiencia. Hoy presento 10 interesantes.

Algunas de las consideraciones siguientes se aplican a todos los corredores, pero la mayoría responde a las necesidades específicas de las mujeres. Seguramente algunas ya las conoce, pero espero que descubras cosas nuevas o refresques ideas.

1. Correr es un estado de ánimo. La única cosa que determina tu éxito o falta de éxito, es la manera de pensar acerca de tu bienestar. Si funciona para ti -si se alivia el estrés, quema calorías, mejora tu autoestima- entonces no importa lo que cualquier otra persona o cualquier cronómetro diga acerca de tu desempeño.

2. Para las mujeres adultas, los entrenamientos anaeróbicos controlados (intervalos, repeticiones en colina, y fartlek) pueden llevarte a ganar fuerza y velocidad. ¿Por qué? Las carreras de alta intensidad anaeróbica son un estupendo estimulador de hormonas de crecimiento humano, aquellas que contribuyen a fortalecer los músculos y a mejorar el rendimiento.

3. Correr con los audífonos en la calle es un peligro para la seguridad en más de un sentido. Puede ser que no escuches a los carros, ciclistas o alguien que se acerque, que tenga la intención de hacerte daño. Los atacantes suelen escoger una víctima que se vea vulnerable como una corredora con audífonos puestos en la calle.

4. Correr rápido quema más calorías que correr lento, pero lento correr quema más calorías que casi cualquier otra actividad.

5.Los médicos consideran que el ejercicio moderado durante un embarazo normal es completamente seguro para el bebé. Correr no debería causar problemas en el primer trimestre y debería estar bien para la mayoría de las personas en el segundo trimestre. Esto es así siempre y cuando el embarazo sea considerado normal. La precaución más importante es evitar que te calientes demasiado, porque puede aumentar el riesgo de defectos de nacimiento. Así que asegúrate de estar bastante fresca

6. No necesitas ser una corredora de competencia para participar en una carrera de vez en cuando. Verás que muchas personas se inscriben porque es divertido y social, y los motiva a seguir corriendo.

7. Tener a una compañera o a un grupo de correr te ayudará a mantener la motivación. Es mucho más divertido que correr solo. Los compañeros de correr se vuelven más que compañeros de entrenamiento, terminan siendo confidentes y hasta consejeros.

8. Las mujeres que corren para bajar de peso pueden perder la perspectiva de lo que es un peso corporal aceptable. Con mucha frecuencia se ve entre corredoras mujeres con problemas de anorexia o mujeres excesivamente delgadas. Cuidado con no volverte obsesiva.

9. Una corredora no tiene por qué ser prisionera de su anatomía para orinar. Basta con encontrar un lugar privado detrás de un árbol, una pared o un carro, colócate en cuclillas y tira el forro de tus shorts hacia un lado. No tienes que bajarte el pantalón corto.

10. Los dos minerales que las mujeres debemos prestar más atención son el calcio y el hierro. El hierro es especialmente importante para las mujeres que menstrúan. Buenas fuentes de calcio son los productos lácteos, verduras de hoja, brócoli, sardinas y salmón, mientras que los alimentos ricos en hierro son el hígado, cereales fortificados secos, carne y espinaca.

http://ift.tt/1Xc70r8

Carrera Montagne 5k 15K, Bosques de Palermo, Argentina

    La largada será en Av. Figueroa Alcorta y Av. Dorrego a las 8.00 hs y contará con dos distancias: 15K competitiva y 5K participativa. La carrera tendrá 8 categorías: General Caballeros, General Damas, Silla de Ruedas Caballeros, Silla de Ruedas Damas, No Vidente Caballeros, No Vidente Damas, Especiales Caballeros y Especiales Damas. Se premiarán a las primeras tres posiciones de cada una y además habrá sorteos para los participantes. En concordancia con la filosofía de la marca, Montagne http://ift.tt/1JKqokS

SANT SILVESTRE BARCELONESA-SANT CUGAT 2015

  Fecha: 31 de diciembre 2015 Horario: 17:30 Distancia: 10 K Inscripciones: http://ift.tt/1fVPVuD Contacto: info@santsilvestre.com Ciudad: Sant Cugat del Vallès   Provincia: Barcelona Comunidad: Catalunya http://ift.tt/1L11qyA

La importancia de comer alimentos ricos en Carbohidratos

  Es muy importante comer alimentos ricos en carbohidratos después de entrenar fuerte, ya que permite la recuperación del glicógeno (glucógeno) muscular y retrasa la fatiga para la siguiente sesión de entrenamiento.   Son decisivos los 15 minutos después de entrenar o competir, por lo que es ideal tomarte un batido de carbohidratos y proteínas incluso antes de pasar por la ducha.   Los carbohidratos ayudan a tu cuerpo a recuperarse rapidamente y poder seguir con energía el resto del dia. http://ift.tt/1O5QvXC

Un pacer de SoyMaratonista en México

FOTO SEMANA AGO 31 small

El pasado domingo, el pacer Carlos Idraim Rodriguez, corrió el Maratón de la Ciudad de México, logrando un tiempo 3 horas con 37 minutos, bajando 20 min de su tiempo para 42K, en comparación con el registro que logró en su ultimo maratón CAF 2015. En la foto lo acompaña el corredor Edgard Guirados que logró un tiempo de 4 horas.

FOTO SEMANA AGO 31

http://ift.tt/1N7ly88

Entrena probando el método 3/1

Cover_ConsejosDiarios

Entrena probando el método 3/1. Este entrenamiento plantea que si corres los 2 primeros tercios a un paso más lento, después de 60- 90 minutos, las reservas de glucógeno de los músculos de fibra lenta se agotarán y tu cuerpo recurrirá a los músculos de fibra rápida.

+info: http://soymr.info/yt20iN

http://ift.tt/1jmrOt6

Dibaba le da la primera de oro en un Mundial a Etiopía

dibaba camp beijing 2015

Este 30 de agosto se llevó a cabo el maratón femenino del Campeonato Mundial de Atletismo Beijing 2015. Las condiciones meteorológicas fueron más favorables que en la carrera masculina con cielos nublados que cubrían  la capital china.

Dos grandes grupos de corredoras formados desde el principio con Mare Dibaba  de Etiopía a la  cabeza  junto con las cuatro mujeres de Kenia –  la campeona defensora Edna Kiplagat, Hela Kiprop, Jemima Sumgong y Visiliine Jepkesho dominaron la carrera.

Algunas atletas trataron de unirse a la s líderes entre ellas Alessandra Aguilar de España  justo antes del punto 10 kilometros, que se alcanzó en 35:32.

 Lishan Dula fue la primera de esas 19 mujeres a abandonar el grupo de cabeza. Pronto fue seguida por la rusa Alina Prokopeva.

De Turquía Sultan Haydar y la argelina Souad Ait Salem fueron los siguientes en quedar atrás. 

Jepkesho fue la primera de las kenianas en desprenderse del grupo de cabeza quedando sólo doce mujeres al  frente.

Pasaron 30 kilometros en 1:46:50 y luego cinco minutos más tarde, la campeona defensora Kiplagat tomo la cabeza por primera vez. El ritmo comenzó a aumentar ligeramente y el grupo  se rompió aún más.

A los 35 kilometros, alcanzado en 2:04:04, sólo seis mujeres se quedaron para compartir el liderato: Kiprop, Sumgong, Kiplagat, de Bahrein Eunice Kirwa, Toba y Dibaba. 

Cuatro atletas llegarón prácticamente juntas al  Estadio Nido de Pájaro. Pero la diminuta Mare Dibaba  de 1,51 m de altura y 38 kilos de peso,aceleró al  final, cruzando la línea de la victoria en 2:27:35. Después de una primera mitad 01:15:17, Dibaba cubrió el segundo medio en 1:12:18 para ganar el primer título mundial paraEtiopía en la maratón femenina de los Campeonatos mundiales..

Kiprop llegó sólo un segundo por detrás, mientras que Kirwa se llevó el bronce en 2:27:39. Sumgong tuvo que conformarse con el cuarto lugar en 2:27:42.

Con un segundo entre los dos primeros atletas, cuatro segundos entre los ganadores de medallas y siete segundos entre primero y cuarto, este ha sido el maratón más cerrado en la historia de los Campeonatos del Mundo.

Kiplagat entró en el estadio menos de un minuto después, tomando el quinto lugar en 2:28:18. Toba terminó sexto en 2:29:12, 36 segundos por delante de Ito. Tsegaye fue octava en 2:30:54.

La española Alessandra aguilar llego  en la posición #17 con un tiempo de 2:16:59.

 

Foto y Fuente: IAAF

http://ift.tt/1O5y7xV