facebook

lunes, 6 de junio de 2022

Maratón Medellín, 27 años haciendo historia en el atletismo

Maratón Medellín, 25 años haciendo historia en el atletismo nacional e internacional

El Maratón de Medellín se realizó por primera vez en 1995 con un recorrido de 14 kilómetros, la representación de solo cinco países y dos mil corredores. Hoy tiene 4 distancias, más de 40 países y cerca de 15 mil participantes.

El Maratón de Medellín tuvo su nacimiento en 1995 cuando participaron dos mil personas de cinco países y con un recorrido de sólo un 1/3 de maratón, es decir, 14 kilómetros.

Este maratón es pionero de las pruebas de calle en Colombia. En 2021 celebró su edición 27 de manera presencial, no de forma masiva sino individual, según lo establecieron los organizadores del evento atlético como prevención al contagio de covid-19.

Los participantes tienen a disposición las distancias de 5, 10, 21 y 42 kilómetros para elegir la que más se ajuste a sus condiciones, estado físico y preparación.

Organizadores de la edición 28 de la Maratón Medellín, considerada ‘La pionera de las pruebas de calle en Colombia’ y una de las más importantes de América Latina, que se correrá el domingo 4 de septiembre por importantes vías de la capital antioqueña y del sur del Valle de Aburrá, revelaron que a la fecha ya se han vendido el 60% de los 15 mil cupos que dispuso para el presente año, que mantiene abiertas sus inscripciones con precios especiales hasta el 30 de junio y que a partir del 1 de julio entrarán a regir la tarifas plenas.

La carrera tiene reconocimiento internacional

Un poco de historia

En 1996 se inició el recorrido de 21 kilómetros, que tuvo como primeros campeones a los colombianos Herder Vásquez, con un tiempo de 1:03:40, y Estela Castro, con 1:14:26.

Desde su nacimiento todo ha sido evolución. En 2008 se realizó el Primer Encuentro de Directores de Carreras de Calle de Latinoamérica, con la presencia de 13 países dejando como resultado la creación de la ALCAR, la Asociación de Carreras de Calle en Latinoamérica.

En 2010, se consolidó como uno de los certámenes más importantes de América Latina y la carrera más técnica y rápida de Colombia. En 2012 se convierte en la prueba de calle más significativa del país, inscribiendo a la capital antioqueña en el distinguido grupo de grandes capitales del mundo que cuentan con una prueba de 42 kilómetros de recorrido.

En 2013, la Maratón contó con la participación de 12 mil 538 atletas locales, nacionales e internacionales, en 2014 los participantes fueron 13.286, en 2015 y 2016 tomaron la partida cerca de 13 mil deportistas, mientras que para 2017 fueron en total 13.287 los inscritos para la prueba.

En 2018 fueron cerca de 15 mil atletas en representación de más de 40 países y 250 municipios de Colombia, quienes participaron en los cuatro recorridos con los que cuenta hoy la prueba atlética: 42K, 21K, 10K y 5K.

Durante sus 28 años de existencia han participado en la competencia, deportistas de más de 100 países, con representación de atletas élite y recreativos de Japón, México, Brasil, Kenia, Bélgica, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, España, Kenia, Rusia, Panamá, Perú, Ecuador, Brasil, Bélgica, Estados Unidos, Angola, Australia, Gran Bretaña, Polonia, Uruguay, Bolivia, Afganistán, Alemania, Cuba, Eslovaquia, Tanzania, Etiopía, Italia, República Dominicana, Irlanda, Guatemala, India, Chile, Puerto Rico, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, México y Nicaragua, entre otros.

La Plaza Botero parte del encanto de Medellín

Reconocimiento Internacional

Las distancias de Maratón (42.195 metros) y Media Maratón (21.098 metros) han sido medidas y certificadas por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo WORLD ATHLETICS; cuenta además con dos recorridos recreativos de 10K y 5K. La Maratón Medellín es miembro activo de AIMS, Asociación Internacional de Maratones y de Carreras de Distancia, está incorporada a su calendario de eventos deportivos para el año 2022 y además es clasificatoria para la Maratón de Boston, la prueba atlética de 42K más antigua del mundo.

El Comité Organizador  de Boston, otorgó la certificación a la competencia medellinense desde 2013, de manera que los participantes que cubran los registros mínimos exigidos, puedan participar en el certamen del año siguiente en esta prueba que forma parte del ‘World Marathon Majors’, una de las cinco maratones más importantes del orbe, al lado de las de Nueva York, Chicago, Berlín y Londres, y es el único que solicita a sus participantes una marca de clasificación, que puede lograrse solo en carreras avaladas por su Comité Organizador.

La categoría y reconocimiento que tiene la Maratón Medellín, la posicionan como una de las carreras más atractivas para runners de todo el mundo, quienes este año contribuirán a la reactivación económica de la ciudad y el país y encuentran excelentes opciones de paquetes turísticos, ofrecidos por Terranova, con traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto, con alojamiento para una noche con base en acomodación doble, impuestos hoteleros, desayuno y traslado desde el hotel hasta el punto de partida de la carrera.

PATROCINAN Y APOYAN: La Maratón Medellín 01 tiene como patrocinador principal la marca EPM. Cuenta además con Nike como la marca deportiva oficial. Hacen parte también de estos auspiciadores El Inder, la Alcaldía de Medellín y Gatorade. La prueba atlética es organizada por MCM Operador de Eventos, compañía de la que hacen parte Camacol Antioquia y la Liga de Atletismo de Antioquia.

Fuente: Prensa Medellín

https://ift.tt/5GOsKHX

sábado, 4 de junio de 2022

Entrenamiento de velocidad: Los Yasso

¿Qué son los 800 de Yasso?

Quiero compartir con Ustedes una rutina de entrenamiento que he venido realizando desde hace varios años y que me ha dado buenos resultados. Este entrenamiento es denominado Los Yasso o Los 800 de Yasso, debido a que fue Bart Yasso de la prestigiosa revista Runner´s World quien los propuso por primera vez como una manera de predecir el tiempo de un maratón.

El entrenamiento de velocidad en corredores consiste en realizar diez repeticiones de 800 metros en un tiempo “equivalente” al tiempo deseado para terminar el maratón. Colocamos la palabra equivalente entre comillas porque la equivalencia consiste realmente en que si buscas terminar los 42,195 kilómetros en cuatro horas, deberás completar los 800 metros en cuatro minutos. Si tu meta son las tres horas, entonces las repeticiones deberán completarse en tres minutos.

Este tipo de trabajo de velocidad es recomendado para corredores con experiencia. Conoce cuándo comenzar a realizar trabajos de velocidad.

La clave está en completar las diez series en ese tiempo y no comenzar muy rápido y luego no poder mantener el paso durante las diez repeticiones. La recuperación, luego de cada repetición, será equivalente al tiempo en que corriste los 800 metros. Es decir, si corriste los 800 metros en cuatro minutos deberás recuperar cuatro minutos con un trote suave.

Recuerda que cualquier trabajo de velocidad debe estar precedido de un calentamiento de por lo menos 15 minutos, y que debe finalizar con un trote suave.

Qué es el calentamiento y su importancia para los corredores

Ejemplo de una rutina de Yasso para un corredor que busca completar un maratón en cuatro horas:

Calentamiento de 15 minutos de trote suave.

10 repeticiones de 800 metros a cuatro minutos cada una.

Después de cada repetición debes trotar suave por cuatro minutos antes de comenzar con la próxima repetición.

Al terminar las diez repeticiones debes trotar muy suave por al menos diez minutos hasta que te detengas.

¿Sirven los Yasso para prececir mi tiempo en el maratón?

Aunque su autor aseguro que este trabajo de 800 metros sirve para predecir el tiempo en el maratón , entrenadores como Jeff Galloway creen que hay mejores entrenamientos que puedes ejecutar para prepararte para el maratón y predecir tu tiempo final.

Si bien los Yasso 800 son un entrenamiento popular para predecir el tiempo de finalización de su maratón, la verdad es que no hay datos científicos que demuestren que lo hace con precisión.

Para algunos corredores, puede haber cierta correlación entre el entrenamiento y su tiempo de finalización, pero esto está lejos de ser un hecho garantizado. Sin embargo, es una rutina en mi caso útil y que recomiendo ampliamente.

 

https://ift.tt/evQYJG3

jueves, 2 de junio de 2022

McDonald’s presenta la 10° edición de la carrera M5K

 El sábado 15 de octubre a las 17hs se llevará a cabo en Puerto Madero la décima edición de McDonald 's M5K, bajo el lema “Mujeres en marcha.

Tras dos años de no realizarse debido a la pandemia, McDonald 's presenta la 10° edición de la mayor carrera de mujeres de América Latina, la “M5K”, que este año se realizará el sábado 15 de octubre a las 17hs en Puerto Madero.

Se trata de una prueba exclusiva para mujeres donde deberán correr una distancia competitiva de 5 kilómetros. Ya están abiertas las inscripciones en https://m5kmcdonalds.com.ar/

Un evento para promover la buena alimentiación

La 10° edición cuenta con la organización técnica del Club de Corredores y ofrece una categoría competitiva de 5 Kilómetros. El costo de la inscripción anticipada es de $3500 hasta el 30 de junio inclusive.

“La carrera M5K se convirtió en un evento muy esperado por corredoras, maratonistas y quienes se inician en la actividad deportiva. Nuestra premisa es continuar promoviendo hábitos saludables y que cada vez sean más las personas que corran, se diviertan y pasen un buen momento en la M5K de McDonald's”

Fernando Arango, Gerente de Comunicaciones de McDonald's

Cada participante recibirá un kit de carrera que incluye la clásica remera de color rosa, un bolso y una caramañola para hidratación; asimismo, cada corredora tiene asegurada su medalla finisher al cruzar la meta. El registro de inscripciones estará abierto hasta el 14 de octubre.

Acerca de Arcos Dorados

Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe. La compañía tiene el derecho exclusivo a poseer, operar y otorgar franquicias de locales McDonald’s en 20 países y territorios de esas regiones y contabiliza más de 2.250 restaurantes, entre unidades propias y de sus sub-franquiciados, que juntas emplean más de 90 mil personas (datos de 31/12/2021).

La empresa también mantiene un sólido compromiso con el desarrollo de las comunidades en las que está presente y con la generación de primer empleo formal a los jóvenes, además de utilizar su escala para lograr un impacto positivo en el medio ambiente. A su vez, cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: ARCO). Para más información sobre la Compañía, por favor visite nuestro sitio web: www.arcosdorados.com

https://ift.tt/ZOyCpHM

Español Dani Mateo probará en Media Maratón de Carabanchel resultados de su entrenamiento en altura

Dani Mateo Maratonista Español

El próximo domingo 5 de junio regresa la Media Maratón de Carabanchel con Dani Mateo, deportista olímpico español en Maratón, encabezando una lista de inscritas e inscritos que ha alcanzado los mil participantes en la segunda edición de la prueba, primera homologada por la Real Federación Española de Atletismo.

Rumbo al Campeonato Europeo

Mateo, que prepara el Campeonato de Europa que tendrá lugar el próximo mes de junio en Munich, llega tras casi un mes de entrenamiento en altura en Font Romeu, en los pirineos franceses, y “con ganas de ver el resultado del trabajo realizado. Las sensaciones son buenas, pero cuando te pones un dorsal siempre partes de cero y las sensaciones en carrera no siempre son las que tienes entrenando”.


El atleta soriano asegura que hasta su físico “ha cambiado desde el día de la presentación de la prueba en Carabanchel” tras un bloque de trabajo en el que ha logrado “consistencia en los entrenamientos”. El domingo 5 de junio saldrá “a hacer la mejor carrera posible y tratar de conseguir el mejor tiempo” en Carabanchel, pero no aventura “una marca concreta. No conozco el circuito, aunque lo he estudiado, pero no es lo mismo que hacerlo en directo, y parece que tiene alguna parte más dura”, considera Dani Mateo señalando como objetivo principal “coger el punto a la competición y ver que sensaciones hay”.


Para el deportista olímpico también será emocionante compartir salida con mil deportistas, en la mayoría populares, y reconocer haber sentido “cierta sorpresa y mucha alegría al ver las noticias de la respuesta de la gente y la participación en la Media Maratón de Carabanchel”.

Para Dani Mateo “es importante que los eventos deportivos, carreras como esta que dinamizan todo un barrio como Carabanchel dándole vida y visitantes que también tendrá un efecto económico, tenga un crecimiento”, por lo que se declara “muy ilusionado con la evolución de la prueba y con muchas ganas de que llegue el domingo para disputarla y disfrutarla”.

Carreras a partir de las 9 h. del domingo 5 de junio

La Media Maratón de Carabanchel estrena nuevas carreras de distancias menores como Runbow Race, de siete kilómetros en el entorno de algunos puentes emblemáticos de Madrid Río; la Milla Kids de Carabanchel, para las categorías infantil y cadete; y Carreras Infantiles para niñas y niños de categorías o edades pre-benjamín, benjamín o infantil, con distancias adaptadas a sus edades.

Toda una fiesta del deporte abierta a toda la familia el domingo 5 de junio, con salidas a las 9 h. para la Media Maratón; 9:15 h. para Runbow Race 7K; 12 h. para la Milla Kids; y 12:30 h. para las carreras infantiles. La recogida de dorsales (e inscripción para las carreras infantiles) se podrá realizar en el centro comercial Islazul el sábado 4 de junio de 10 a 21 h.


Por primera vez la Media Maratón de Carabanchel de 2022 cuenta con un total de 3.000 euros en premios en metálico para atletas en primer, segundo y tercer puesto de la general tanto masculina como femenina, y para la mejor y el mejor atleta de Carabanchel.

La distancia de Media Maratón será la única con recompensa económica, y la prueba se emitirá en directo en streaming a través del canal de YouTube del Distrito de Carabanchel.

Información en www.mediamaratoncarabanchel.com

https://ift.tt/rqn3csS

Llega Run for Beer 5K fiesta deportiva de trail running

Run for beer carrera trail running

RUN FOR BEER 5K es una fiesta deportiva que busca crear una experiencia diferente y divertida en aquellos corredores que aman la cerveza, o en los amantes de la cerveza que aún no se atreven a correr, pero quieren, o para aquellos que solo buscan divertirse.

Una genial fiesta para corredores que combina dos pasiones: el running y la cerveza. Sin embargo, no se trata de medir velocidad o resistencia. El objetivo de esta carrera es divertirse a lo largo de los aprox. 5Km de ruta de carrera en la cual los corredores encontraran unos no tan tradicionales puntos de “hidratación”.

Run for beer Venezuela
Esta es una carrera de Trail Running que se realizará el domingo de julio



Esta primera edición de Run For Beer 5K será un Trail Running en la Finca Rancho San Luis, ubicada a 18 minutos de El Tigre, Estado Anzoátegui (VEN) y se llevará a cabo el domingo 03 de Julio de 2022.

Para completar la diversión, luego de la carrera, se realizará el Run for Beer Festival con música, comida y algunas atracciones propias de la finca, y por supuesto, ¡más cerveza! Los corredores RUN FOR BEER 5K pueden asistir con familia y amigos, quienes podrán ingresar a la finca y al festival, con el pago de la entrada solo al festival.

Para más información pueden escribir vía correo electrónico: runforbeer.ve@gmail.com o seguir las redes sociales de la carrera Run for beer.

https://ift.tt/9VXqFtN

miércoles, 1 de junio de 2022

¡Celebra el Día Mundial de Correr!

corredores dia mundial correr

Cada primer miércoles del mes de junio se celebra el 'Global Running Day', una fecha que celebra el correr y todos los deportes y actividades afines.

Origen de esta fecha

Este día se celebró por primera vez en el año 2009 en Estados Unidos, donde se nombró como 'National Running Day' para que los estadounidenses pudiesen dedicar un día en honor de la práctica de correr. Sin embargo, el 1 de junio del año 2016 este fue acuñado por 177 países como el 'Global Running Day'.

En este, más de 2,5 millones se unieron a la iniciativa de correr más de 14.806 millones de Km. En dicha en la ciudad de Nueva York tras decreto del alcalde, Bill de Blasio el 1 de junio se celebró una carrera grupal liderada por el ganador del Maratón de Boston del año 2014, Meb Keflezighi.

Eventos que celebren este día

La carrera de mayor relevancia durante este día es la Global Running Day, recibiendo el nombre de la misma fecha. Esta es una carrera virtual que anima y hace un llamado a las personas de todas las edades y de todo el mundo para adentrarse en el mundo del running y que conozcan los beneficios de este.

¿Cúal es la importancia de celebrar este día?

Una de las mayores campañas de este fecha es el exponer y propagar las ventajas y beneficios de una vida de running, desde un punto de vista de salud fisiológica y mental.

Esto además demostrado en las estadísticas de que muchas personas actualmente usan el correr como parte de ejercicios de terapia para lidiar con condiciones como la ansiedad, claustrofobia o como uno de los principales ejercicios para balancear el índice corporal.

Este año la campaña principal es correr para reflexionar en las problemáticas mundiales y en los desafíos que enfrentamos en estos tiempos como comunidad, desde una perspectiva libre como lo es el correr.

https://ift.tt/xs69cQH

martes, 31 de mayo de 2022

Dejar de fumar corriendo

Correr y fumar son dos actividades que determinan estilos de vida totalmente distintos. Ambas inciden sobre la salud de la persona: La primera lo hace de forma positiva, mientras que la segunda degenera el organismo. A pesar de esto, una misma persona puede realizar ambas actividades a lo largo de su vida, notando el cambio radical en su rendimiento diario cuando pasa de una a otra.

Cada 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus aliados en el mundo celebran el Día Mundial Sin Tabaco. Esta campaña anual llevada a cabo por la organización se convierte en una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de cigarro ajeno y se convierte en una invitación para disuadir del consumo  en cualquiera de sus formas.

¿Por qué hacer ejercicio? Algunos testimonios

El tabaco tiene incidencias negativas en la salud pulmonar de las personas, que van desde el cáncer hasta el padecimiento de enfermedades respiratorias crónicas. Es importante recordar que nuestros pulmones  juegan un papel fundamental en nuestra salud y bienestar más aún si se comienza a realizar algún tipo de actividad física.

Muchas son las personas que sustituyen la compañía del cigarrillo por la del asfalto, logrando superar la costumbre del vicio, bajar de peso y expulsar las toxinas acumuladas. Testimonios como el de Mauro Roa (@mauro22roa) confirman que es posible hacerlo: “Yo fume durante 10 años, me inicie a correr y ahora tengo 5 años sin fumar y más de 25 kilos menos”. Se trata de un esfuerzo progresivo a partir del momento en que se piensa en dejar de fumar y empezar a correr es, definitivamente, un buen incentivo para mantenerse alejado del tabaco tal como narra nuestro lector Francisco Boyer, quien empezó a correr hace un año y medio, un día más tarde de fumar el último cigarrillo.

O el testimonio de nuestro lector Hipólito Sanz quien pese a ser un fumador de muchos años logró dejar el mal hábito y mantenerse corriendo de manera regular: "Escribo para dar las gracias por este cuadro de entrenamiento. Llevo 6 meses desde que empecé, he sido fumador de un paquete y medio diario desde los 16 hasta los 43 y ya llevo un año sin fumar. Empece con esta tabla y en la 1ª serie no conseguía aguantar los terceros 2 minutos trotando “muy triste” jejeje, tampoco conseguía mantener el ritmo de incremento de tiempo de la tabla, por lo cual esa semana la repetía, así que me costo unas 14 semanas conseguirlo. pero he de decir súper orgulloso que lo conseguí , es más he seguido hasta conseguir correr 12 km seguidos ( un verdadero logro) eso si en 1 hora y 14 minutos, pero todo llegara. Ahora suelo hacer entre 8 y 9 km día si día no y el día que me encuentro bien, hasta donde llego".

Así como el caso de Carol Cotón, ex fumadora:  "Voy a empezar la semana 5 y mi objetivo también es correr la 10K en la Coruña. Hoy hice los 10 minutos corriendo, 2 minutos andando y otros 10 minutos corriendo….. creyendo que no podría y ¡¡Siiiiii, se puede!! todo está en la mente y en creértelo!! además, hace 1 año que dejé de fumar…..esto ya es todo un logro para mí. Ánimo a todos, si yo puedo….cualquiera puede!!".

Correr establece nuevos parámetros para liberar las ansiedades que impulsan al consumo del tabaco y la inmediata sensación de bienestar obliga a dejarlo atrás con cada paso. Hoy es un buen día para empezar el cambio. Recuerda ante nada visitar a tu médico de confianza y realizar un completo examen médico.

Invita a tus familiares y amigos a dejar de fumar, comparte con ellos nuestro Plan de entrenamiento para comenzar a correr. | Soy Maratonista y cambia su vida.

Si te gustó este artículo también puedes leer: ¿Puedo comenzar a correr siendo un fumador? | Soy Maratonista

https://ift.tt/0d6vAfy