facebook

jueves, 12 de julio de 2018

Estudio revela que una buena condición física protege la salud del cerebro

Las mujeres con una buena forma física a mediana edad tienen casi un 90% menos de probabilidades de desarrollar demencia décadas más tarde, en comparación con las mujeres con actividad física moderada, según un estudio publicado recientemente en una edición en línea de la revista Neurology. El estudio midió la capacidad cardiovascular de las mujeres en base a una prueba de ejercicio.

Cuando las mujeres con mejor condición física desarrollaron demencia, la enfermedad apareció en  promedio 11 años más tarde que las mujeres que entrenan de manera moderada, a los 90 años en lugar de los 79 años.

“Estos hallazgos son emocionantes porque es posible que la mejora de la capacidad cardiovascular de las personas en la mediana edad pueda retrasar o incluso evitar que desarrollen demencia”, dijo la autora del estudio Helena Hörder, PhD, de la Universidad de Gotemburgo, Suecia. “Sin embargo, este estudio no muestra causa y efecto entre la capacidad cardiovascular y la demencia; sólo muestra una asociación. Se necesita más investigación para ver si una mejor condición física podría tener un efecto positivo sobre el riesgo de demencia y también para observar cuándo durante la vida es más importante un alto nivel de condición física”, reveló la experta.

Para el estudio, 191 mujeres con una edad promedio de 50 años realizaron una prueba de ejercicio en bicicleta hasta que se agotaron para medir su capacidad cardiovascular máxima. La carga de trabajo pico promedio se midió a 103 vatios. Un total de 40 mujeres cumplieron los criterios de capacidad física alta, o 120 vatios o más; 92 mujeres estaban en la categoría de capacidad física media; y 59 mujeres estaban en la categoría de bajo estado físico. Para las mujeres con baja condición física, la carga de trabajo pico fue de 80 vatios o menos, o las pruebas de esfuerzo tuvieron que suspenderse debido a la presión arterial alta, dolor en el pecho u otros problemas cardiovasculares.

En los siguientes 44 años, las mujeres se sometieron a pruebas de demencia en seis ocasiones. Durante ese tiempo, 44 ​​de las mujeres desarrollaron la enfermedad. El cinco por ciento de las mujeres que estaban muy en forma desarrollaron demencia, en comparación con el 25% de las mujeres con una capacidad física moderada  y el 32% de las mujeres con baja capacidad física. Las mujeres con mejor condición física  tenían un 88% menos de probabilidades de desarrollar demencia que las mujeres con una capacidad física moderada.

Entre las mujeres que tuvieron que suspender la prueba de fuerza debido a algún tipo de problema, el 45% de ellas desarrolló demencia décadas más tarde. “Esto indica que pueden estar ocurriendo procesos cardiovasculares negativos en la mediana edad que podrían aumentar el riesgo de demencia mucho más adelante en la vida”, dijo Hörder.

Las limitaciones del estudio incluyen el número relativamente pequeño de mujeres involucradas, todas provenientes de Suecia, por lo que los resultados pueden no ser aplicables a otras poblaciones, dijo Hörder. Además, el nivel de condición física de cada mujer se midió solo una vez, por lo que no se captaron los cambios en la forma física a lo largo del tiempo.

Fuente:  IDEA Health & Fitness Inc.

https://ift.tt/2maiK1b

miércoles, 11 de julio de 2018

Cómo cuidar los pies de un corredor

Como corredor, no debería sorprenderte que tengas que cuidar bien de tus pies. Después de todo, son, literalmente, la base de cada zancada que das… Ignora tus pies y ellos definitivamente te fallarán cuando corras. Y no quieres eso, ¿verdad?

Por eso decidí compartir algunas de las cosas sencillas que hago para cuidar mis pies.

Lo admito. No soy podiatra (si, existe aunque no os lo creáis). En realidad, no soy un experto “oficial” en el tema. Lo que estoy compartiendo aquí es el resultado de mi propia investigación y experiencia. De hecho, os animo a que hagáis vuestra propia investigación y encontréis lo que funciona mejor para vosotros.

Mientras tanto, esto es lo que me ha funcionado a mí.

11 maneras de cuidar los pies de un runner

En el post de hoy, voy a compartir con usted 8 estrategias para ayudarle a aliviar el dolor y el dolor en los pies, así como prevenir lesiones de pie que podrían dejar de lado su rutina de correr.

Correr con las zapatillas adecuadas

El primer que necesitar dar para mantener tus pies felices y saludables es correr con un par de zapatillas de running adecuadas.

Y por zapatillas adecuadas, no estoy hablando de la marca, modelo y color del zapato, sino sobre todo del calzado adecuado.

Si son están demasiado ajustados, demasiado flojos o no te sientes bien, esto puede ocasionar una miríada de problemas para los pies.

Zapatillas adecuadas correr

Si las deportivas están demasiado apretadas o cortas, pueden causar uñas negras de los pies y molestias extremas. Por otra parte, si son demasiado anchas y flojas, sus pies tenderán a deslizarse alrededor de la misma, causando una fricción indebida y provocando ampollas y otras dolorosas dolencias.

Deportivas inapropiadas también pueden resultar en lesiones graves como callosidades, esguince de tobillo, lesiones en la rodilla, tendinitis por una mala pisada y otros graves problemas. De hecho, de acuerdo con las investigaciones, una zapatilla inadecuada es una de las principales causas de lesiones al correr entre corredores de todos los niveles y grados de entrenamiento.

Así que consigue las zapatillas adecuadas o no hay trato.

Cuando te quieres comprar un nuevo par, busca la ayuda de un podiatra. Algunas tiendas de ropa deportiva para correr tienen estos expertos en calzado a nuestro servicio, así que asegúrate de usarlos a tu favor.

Sólo ten en cuenta que cada corredor es diferente. Algunos requieren más apoyo, otros ofrecen menos amortiguación, por lo que tendrás que encontrar el par adecuado para ti.

Como elegir los calcetines

Elegir las zapatillas adecuadas es sólo el principio de la historia. También tendrá que correr con los calcetines adecuados. De hecho, un par de calcetines mal ajustados y/o indecentes es una de las causas principales de ampollas y otros problemas en el running.

calcetines adecuados correr

Los mejores calcetines para correr son ligeros y están hechos de materiales resistentes al agua que absorben la humedad y son transpirables, por lo que pueden evitar la fricción indebida que suele producir ampollas.

La buena noticia es que los calcetines son más baratos que las zapatillas. Esto significa que puedes permitirte el lujo de experimentar con diferentes marcas y tamaños de calcetines hasta que encuentres el par ideal.

Ten en cuenta que tendrás que probar los calcetines con las zapatillas de correr, y cuando encuentres la marca, el estilo y la tela que te funcionan mejor, compre varios pares, si es posible…. nunca se sabe cuando saldrán del mercado.

Lubrica tus pies

A los corredores de resistencia les encanta el lubricante. Lo usan por los pezones, entre los muslos y por debajo de las tiras de pulsómetros, etc.

Probablemente me bañaría en estas cosas antes de una carrera si pudiera. Sin embargo, por alguna razón no fue hasta después de varios años de correr que pensé en ponerlo en mis pies.

Frote el lubricante entre los dedos, a lo largo de la parte inferior de los pies y en los talones. Si tienes un punto de calor particularmente irritable, presta especial atención y vuelve a untarlo regularmente. El lubricante reduce el riesgo de fricción y, por lo tanto, el riesgo de formación de ampollas.

Así que, aunque probablemente al principio puedes tener una sensación extraña, lo mejor que puedes hacer es comenzar a usarlo y beneficiarte de ello.

Hidrata tu piel

hidratacion piel pies

La piel de nuestros pies tiende a ser gruesa, rugosa y seca. La mala noticia es que, como corredor, la piel seca puede llevar a las fisuras del talón, donde la piel se agrieta y sangra, ¡lo que es un gran problema!!

¿Qué más? El impacto repetitivo de correr puede empeorar las grietas, haciéndolas más propensas a infecciones.

Como resultado, para evitar este problema, asegúrate de suavizar tu piel regularmente. Frota la crema hidratante en la piel hasta que tus pies empiecen a sentirse flexibles y suaves.

Además, estas cremas pueden ayudarle a prevenir las ampollas, especialmente durante el verano, cuando los pies se ponen más sudorosos por más tiempo.

Así que si sufres de ampollas regularmente, entonces DEBES aplicarte una crema hidratante como rutina diariamente.

No sólo aplica la crema sobre la piel que oculta la zapatilla, sino también fuera en los calcetines para reducir la fricción innecesaria, que es la causa principal de las ampollas.

Hay literalmente cientos de lubricantes e hidratantes en el mercado que puedes utilizar. Pero te recomiendo que use un lubricante a base de silicona para los pies, ya que también ayudan a evitar la humedad, que es vital para mantenerlos sin ampollas y saludables. Aunque debes hidratar con una crema que te funcione a largo plazo, porque las siliconas acaban secando la piel y para el momento de la carrera te vienen muy bien, yo por ejemplo me he acostumbrado a usar aceite de argán, que además es cicatrizante ayuda a nutrir la piel.

Ampollas

ampollas piel mojado

Las ampollas son un riesgo ocupacional para los corredores, pero estos pequeñas problemillas pueden convertirse en un problema muy grande.

Asegurarte de cuidar adecuadamente una ampolla puede significar solucionar el problema de una irritación muy leve, en lugar de estar molesto por varias semanas. Nunca debes perforar o romper una ampolla. Es una de las cosas más difíciles de resistirse, pero hay algunas cosas que puedes hacer para prevenir mayores daños.

A menos que sea doloroso, tendemos a dejarlos. Simplemente protege el área con un apósito o tirita supervisa la ampolla. Si la ampolla se ha reventado, tápela y puedes usar el aerosol de yodo – asegúrate de que estás revisando diariamente que no haya infección.

Para olvidarte de cualquier tentación que puedas tener al pinchar y presionar, envuelve la ampolla con una almohadilla gruesa – esto disminuirá la presión.

También debes limpiar y lavar la ampolla regularmente, teniendo cuidado de no perforarla. Cualquier corredor experimentado se hará eco de este consejo, ya que muchos pueden contarte historias de horrores de una ampolla descuidada o los efectos que el dolor puede tener en su entrenamiento.

Las ampollas son tan comunes como las uñas negras de los pies, es un mito que la fricción cause ampollas, están formadas por la pura presión. Al igual que las uñas negras de los pies, las ampollas pueden ser causadas por un calzado que no se ajusta bien e incluso por los calcetines. Asegúrate de que estás usando calcetines de correr del tamaño correcto y transpirables, no quieres que tus calcetines se deslicen.

Usar hielo

frio calor pies

Como ya sabéis, los pies tienden a recalentarse e hincharse después de cada carrera. Una cosa que puedes hacer para reducir la hinchazón es usar la terapia de frío.

Por lo tanto, asegúrate de sumergir los pies -siempre y cuando no tengas problemas vasculares- en un cubo con agua y hielo durante al menos 15 minutos después de una dura carrera. Si no puedes tolerar el frío, entonces usa agua fría sobre tus pies.

Además, para aliviar la inflamación, también puedes levantar las piernas y usar una bolsa de hielo sobre las plantas de los pies. Aplica hielo en los pies durante no más de 15 a 20 minutos, o puedes sufrir riesgo de congelación.

Tenemos un artículo sobre si la inmersión en agua fría es efectiva en la recuperación

Detén a los hongos

Conocido como pie de atleta, esta dolorosa infección causa dolor pruriginoso (picor), enrojecimiento y ampollas en los dedos y las plantas de los pies. Y es muy, muy doloroso.

Esto es lo que hay que hacer para mantener el hongo a raya:

Asegúrate de mantener los pies limpios y secos el mayor tiempo posible. ¿Por qué? Los hongos encuentran tierra fértil en un terreno húmedo y sucio; y al mantener los pies limpios, estás haciendo menos probable que la condiciones se presente.

Pero esto es más fácil decirlo que hacerlo. Tenemos alrededor de 125.000 glándulas sudoríparas en cada pie (más que en cualquier otra parte del cuerpo), y cada uno produce alrededor de cuatro 30 ml de sudor al día. Así que ya te puedes a imaginar.

Sin embargo, puedes mejorar las condiciones de humedad cambiándote de calcetines regularmente y usando antitranspirantes.

Además, mantener las uñas cortas y limpias, no sólo prevendrá el hongo, sino que también alargará la vida útil de tus calcetines.

Si es demasiado tarde y tienes pie de atleta, trátalo con un fungicida de venta libre y descansa lo que necesites.

Te recomiendo que leas este artículo para mantener los hongos alejados de nuestros pies.

Cuidado de las uñas de los pies

Uñas pies correr

Las uñas largas pueden quedar atrapadas en los calcetines y rasgarlo. No sólo eso, las uñas sin recortar llevan a la clase de tensión que puede crear una acumulación de sangre debajo de la uña, y un dedo del pie largo y sin recortar puede arañar y provocar molestias los dedos adyacentes, provocando dolores.

Como resultado, ten un ojo avizor en tus uñas y asegúrate de mantenerlas recortadas regularmente. Corta las uñas de los pies rectas y luego usar una lima para alisar los bordes de las mismas.

Trabaja tus dedos

La región del pie es, como sus glúteos, los músculos del corazón y del pecho, otro “grupo muscular” que necesita entrenamiento de fuerza.

Muchas lesiones del corredor pueden estar ligadas a pies débiles. Si los músculos alrededor de los pies están débiles, no moverán el pie a su posición correcta para correr.

En otras palabras, usted tendrá menos estabilidad en su marcha de carrera, lo que puede dificultar el rendimiento y provocar lesiones.

Por lo tanto, mueva sus pies para fortalecerlos un poco haciendo estos cinco excelentes ejercicios. Trata de hacer por lo menos 20 repeticiones de cada uno, repitiendo los ejercicios de dos a tres series un par de veces por semana.

Elevación de los dedos del pie

Tiradores de toallas

Caminando sobre los dedos de los pies

Círculos y puntos de pie con bandas elásticas

Estiramiento de los flexores del dedo del pie

Estiramientos

El estiramiento no debe ser pasado por alto en ningún momento de su entrenamiento de maratón o la distancia que corra habitualmente. Es realmente muy beneficioso en tu vida diaria, incluso si no eres un runner o un atleta.

Asegurarse de que se estira bien antes y después del ejercicio mantendrá dolores y molestias a raya e incluso pueden prevenir la aparición de calambres. El estiramiento ayudará a aumentar la eficiencia y eficacia de tus músculos, permitiéndoles moverse más libremente. Notarás una mejora marcada en tu resistencia y velocidad al hacer esto regularmente, mientras que mejorarás tu estado de forma si estás haciendo cualquier tipo de entrenamiento con pesas. Sin embargo, es fácilmente descuidado e incluso si estiras después de una carrera, puede enfocar sus esfuerzos en sus tendones de la corva, cuádriceps y pantorrillas en lugar de tus pies.

No dejes que tus pies sufran, prueba estos tres estiramientos simples:

Estiramiento de escalón

Esto se puede hacer en un escalón, bordillo o cualquier superficie elevada sobre la que puedas permanecer sin caerte. Ponte de pie con los talones fuera del borde, baja lentamente el talón y mantenlos en el suelo durante 10 segundos antes de volver a la posición inicial. Realiza de 5 a 10 repeticiones.

Estiramiento de la rodilla a la pared

Este estiramiento es perfecto para los arcos de los pies. Al igual que el estiramiento clásico de la pantorrilla, párate con los dos pies mirando hacia adelante mientras doblas la rodilla de tu pierna delantera. Manten los pies en el suelo, coloca la rodilla trasera hacia adelante y mantenlos en el suelo durante 30 segundos. Debes comenzar a sentirlo en el arco del pie delantero. Si no es así, vuelve a colocar y asegúrate de que tus pies estén planos. Repite esto 3 veces.

Despliegue del pie

Usando una pelota de tenis (o similar), coloca el arco del pie en la parte superior y gíralo de un lado a otro desde el talón hasta los dedos de los pies. Este es un gran estiramiento que puedes hacer en muchos momentos del día para ayudar a aliviar cualquier dolor. Intenta seguir realizándolo hasta que no sientas ningún dolor en los arcos de ambos pies.

Masajes

Masaje pies cuidarlos

Masajear tus pies no sólo te proporcionará un alivio instantáneo, sino que también te ayudará a prevenir muchos de los problemas a largo plazo.

Si puedes permitirse el lujo de trabajar con un especialista o tienes una pareja cariñosa que se ofrece a frotarte los pies con regularidad, sin ataduras, sería impresionante. Pero la mayoría de nosotros no podemos permitirnos ir continuamente a un profesional o tener a alguien dispuesto a masajear nuestros pies gratis.

Pero hay una solución. Haz un poco de auto-masaje con una pelota de tenis.

Una pelota de tenis o una raqueta son algunas de las mejores herramientas de auto-masaje que puedes utilizar para estirar estos músculos, liberar cualquier tensión acumulada y la incomodidad en tus pies, especialmente en las plantas de los mismos.

Este simple masaje puede reducir los riesgos de desarrollar lesiones en la carrera como la Fascitis Plantar y lo que el infierno, se siente bien para liberar la incomodidad – especialmente después de un largo y duro largo plazo.

Cómo hacer un masaje en la planta del pie

Mientras está de pie o sentado, ponga la pelota bajo el arco del pie, luego gírela a lo largo del arco y presione cualquier parte del pie para llamar la atención.

Encuentra el punto caliente (donde más duele) y presiona lentamente hasta que desaparezca la incomodidad que genera. Es así de simple.

Las 2 reglas del cuidado adecuado de los pies a durante una carrera

El cuidado adecuado de los pies no es sólo lo que se debe hacer antes de la carrera, sino cómo se cuida los pies durante la carrera. Hay 2 reglas principales a seguir para el cuidado adecuado de los pies durante una carrera, particularmente durante una más larga como una ultramaratón.

Regla 1: Nunca ignorar un punto caliente

Antes de que algo salga terriblemente mal, tus pies enviarán una advertencia. Lo más común es la forma de lo que se llama un punto caliente, o un punto en el pie que se quema tan levemente como con la formación de una ampolla.

Este es tu grito de advertencia. Tu última llamada para hacer algo antes de que se ponga peor.

No ignore ese grito de ayuda. Tómate el tiempo necesario para ajustar el calzado, cubrir la ampolla o hacer todo lo que puedas para evitar que las cosas se agraven. Es posible que pierdas algunos minutos tratando el problema, pero ahorrarás mucho tiempo y molestias si se convierte en una ampolla completa.

Regla 2: Cambiar zapatillas y calcetines en mitad de la carrera cuando sea posible

Para los ultramaratones, especialmente los mayores de 50 kilómetros, es aconsejable dejar un par de zapatos y calcetines frescos en una bolsa o con los que te asisten. Si el sendero está mojado debido a los cruces de ríos o el barro, estarás encantado de tener el par extra de zapatillas y calcetines secos. El simple acto de ponerse un par de calcetines nuevos puede ser un gran levantamiento físico y mental.

Si puedes permitírtelo, en carreras muy largas mejor 2-3 cambios como poco.

Conclusión: Da a tus pies el respeto que se merecen

respeta pies correr

Hay muchos factores diferentes que juegan en una buena carrera larga o media. Cómo se entrena, nutrición, clima, sólo por nombrar algunos.

El cuidado de los pies debe incluirse en la lista.

Tómate el tiempo para probar calcetines, zapatos y lubricantes nuevos y entrenar con ellos antes de una carrera.

Si has cometido el error de ignorar los problemas de los pies, habrás tenido que lidiar con problemas mucho peores que la mayoría de los demás corredores del campo. Es doloroso, desalentador y mentalmente drenante.

Deja de pensar que los pies son asquerosos y empieza a darles el respeto que se merecen.

Por Esperanza Sáenz

https://ift.tt/2hONjLq

martes, 10 de julio de 2018

5 tips para mantenerte corriendo en vacaciones

En algún momento del año es usual que salgamos de vacaciones. Cuando viajamos solos, planificar nuestras sesiones de entrenamiento no plantea ningún problema. Incluso, cuando viajamos con familiares o amigos que son aficionados del deporte, planearlos es bastante sencillo. Sin embargo, cuando nuestros acompañantes no corren o practican deporte, ejercitarnos en días libres puede resultar algo complicado.

Para aquellos que planifican salir de vacaciones y quieren continuar sus entrenamientos, aquí les ofrecemos 5 tips para poder hacerlo y disfrutar del viaje:

1. Corre temprano. Lo mejor que puedes hacer para poder mantenerte corriendo durante las vacaciones y tener tiempo para compartir con tu familia es levantarte temprano y salir a correr. De esta manera evitas tener que cancelar tu entrenamiento por cualquier imprevisto o plan improvisado.
2. Investiga rutas y clubes de corredores locales. Con el internet es bastante sencillo encontrar clubes de corredores que realicen entrenamientos en el lugar al que vas de visita. Si no sueles correr con clubes, puedes buscar rutas en internet o incluso preguntar en el hotel.
3. Selecciona hoteles que tengan gimnasio. En la actualidad, gran parte de los hoteles tienen gimnasios con trotadoras y pesas. Si no te sientes seguro de salir a correr a la calle solo, la trotadora es una buena opción. Además, si tienes a disposición un gimnasio puedes realizar sesiones de fortalecimiento.
4. Practica Turismo Running. Una buena opción, en especial si viajas solo, es salir a correr sin reloj ni una ruta planificada y descubrir el lugar que estás visitando. Si sientes temor de perderte, sal y corre hasta donde quieras y regresa por la misma ruta. También puedes planificar una tour en bicicleta con tu familia o simplemente caminar por los alrededores descubriendo las novedades que trae la ciudad.
5. Inscríbete en una carrera. Una carrera siempre es una buena manera de mantenerse activo y conocer nuevos lugares y personas.

Recuerda que si no puedes salir a correr un día, no es motivo de preocupación. Probablemente mientras estés de viaje caminarás mucho y eso te ayuda a mantenerte activo. Además, trata en lo posible de cuidar tu alimentación.

Cuando regreses de viaje, dependiendo de cuánto tiempo te ausentaste y qué tan activo te mantuviste durante ese período, deberás reincorporarte a tu plan de manera gradual, de forma que no te lesiones.

¿Tienes algún tip que te haya ayudado a ti? ¡Compártelo con nosotros!

Artículo recomendado: Recomendaciones para correr mientras viajas de trabajo 

Foto: Photos.com

Fuente: neonblonderunner.com, strengthrunning.com, minneapolisrunning.com

 

https://ift.tt/2KUUoXt

lunes, 9 de julio de 2018

Carrera de Montaña Gatorade 2018 reunió más de 1300 corredores

Nuevamente los amantes del running y los retos personales tuvieron una cita deportiva de la mano de Gatorade. Este domingo las montañas de la Universidad Simón Bolívar en Caracas recibieron a los corredores que estaban listos para enfrentarse a sus propios límites en terreno irregular en la Carrera de Montaña Gatorade 2018.

12 km para la categoría masculina y 8 km para la femenina fue la distancia prevista para recorrer la ruta llena de curvas, bajadas y tierra. Jordan Camejo fue el ganador absoluto de la carrera con tiempo de 00:47:34 y Cruz Salazar en la categoría femenina con tiempo de 00:36:07.

En la categoría masculina en segundo lugar llegó Julio Medina con tiempo de 00:48:24, y Gregori Ibarra en tercero con 00:48:59. En la femenina, en segundo lugar Tanya Pacheco con 00:39:06, y María Gabriela Rodríguez en tercero con 00:39:32.

Los corredores expresaron su satisfacción al concluir la carrera y agradecieron como siempre el respaldo de Gatorade, no solo por la excelente hidratación que brindó durante el recorrido, sino por siempre brindarles eventos bien organizados, seguros y con oportunidad para correr y superarse a sí mismos.

“Siempre nos estimula ver el entusiasmo en esta comunidad de corredores que además está en constante crecimiento. Gatorade, en nombre de Empresas Polar y Pepsi- Cola Venezuela se compromete más en cada evento a darle continuidad a estos espacios para incentivar a los venezolanos a moverse, a tener una vida activa con ejercicio físico”, comentó Marlon Monsalve, gerente de Eventos Especiales y Mercadeo Deportivo de Pepsi-Cola Venezuela.


La carrera de Montaña Gatorade 2018 eleva el nivel de los atletas ya que es válida para el Ranking Nacional de Trail 2018 y es considerada una carrera oficial gracias a la alianza muy sólida que se mantiene con la Federación Venezolana de Atletismo (FVA) desde hace más de 2 décadas.

“Estos eventos no pudieran mantenerse sin la buena disposición de siempre de la Universidad Simón Bolívar y a sus autoridades, a quienes agradecemos de manera muy especial por permitir el uso de tan maravillosas instalaciones para la práctica de este difícil deporte. También el acompañamiento de nuestras marcas aliadas Minalba, Pepsi, Maltín Polar Light,  P.A.N. y  Polar Zero, agregó Monsalve.

Gatorade ubicó varios puntos de hidratación en la ruta para que los corredores recuperaran lo que perdían durante la carrera.  Una vez más fortalece el dominio absoluto en plataformas deportivas en Venezuela y se consolida como la bebida deportiva preferida por los amantes de esta disciplina.

Al finalizar el evento, la Schola Juvenil de Chacao brindó un recital para los participantes de la carrera y sus familiares y amigos.

 

Fuente:  Gatorade Venezuela

https://ift.tt/2L6p9VZ

Lotería de cupos para Tokio 2019 será del 01 al 31 de agosto de 2018

Del 01 al 31 de agosto será el período de inscripciones para la lotería de cupos del Maratón de Tokio 2019, que tendrá lugar el domingo 03 de marzo del próximo año, según anunciaron recientemente sus organizadores.

Los interesados en aplicar deben registrarse en el sitio web https://www.marathon.tokyo/en/ ya sea por computadora o teléfono inteligente. El período de aplicación será a partir del 1 de agosto a las 10:00 a.m. (Hora de Japón) hasta el 31 de agosto a las a 5:00 p.m (Hora de Japón). Una vez se haya excedido el número máximo de entradas, los participantes serán elegidos por sorteo. Los resultados de la lotería serán anunciados a mediados de septiembre.

El Maratón de Tokio 2019 es uno de los World Marathon Majors, la competición que agrupa los seis grandes maratones del mundo (Nueva York, Chicago, Boston, Berlín y Londres, incluyendo por supuesto a la carrera nipona), y se celebra anualmente en la capital japonesa. La prueba comenzó a realizarse en el año 2007.

Este maratón también sirve como prueba de selección para el Campeonato Mundial 2019 de la IAAF a celebrarse en Doha; para el Marathon Grand Championship Series (MGC) 2018-2019; para la prueba Olímpica Japonesa de cara a los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 y para el World Marathon Majors Series XII.

El  Maratón de Tokio tendrá lugar el 03 de marzo de 2019. Se iniciará primero la modalidad de silla de ruedas y los 10 K a la 9:05 a.m.  (Hora Japón) y a las 9:10 a.m. la arrancada de la gran prueba en todas sus modalidades.

La carrera se llevará a cabo de acuerdo con las reglas y regulaciones de la IAAF y el Organizador de la carrera. Las Regulaciones en carretera de la IAAF también se aplican a la Maratón de Tokio 2018, que ha sido certificada por la IAAF como una carrera de carretera de Etiqueta Dorada. El control antidopaje se lleva a cabo bajo las Regulaciones Anti-Doping de la IAAF y / o las Regulaciones Anti-Doping de Japón.

 

Para más información consultar:

https://www.marathon.tokyo/en/privacy/

 

https://ift.tt/2N1Nugs

Lali Masriera y Xavi Prims ganan Trail Fonts del Montseny 2018

Lali Masriera Arnau fue la ganadora de la carrera larga del TFM 2018, con un tiempo de 04:12:18, seguida por Míriam Ávila Casado (04:24:20) y Kathryn Ezra (04:27:41). El podido masculino de esta distancia fue coronado por Xavi Prims Damas (9h Sports), con un tiempo de 03:07:16. La segunda posición fue para Diego Arroyo Mazorra, del equipo Matxacuca (03:09:53) y la tercera para Roberto Sancho Martínez, también del Matxacuca (03:14:41).

En cuanto a la distancia media, Dina Prats Casero fue la primera atleta en cruzar la meta (02:00:22), seguida por Raquel Bosch Jiménez (02:11:03) y Sandra Sánchez Doña (02:14:37). Por su lado, Eduard Baquer Fuente (01:39:11), Arnau Artés (01:39:18) y David Rovira (01:39:49) fueron a los tres atletas presentes en el podio masculino de la carrera media del TFM 2018.

La primera corredora en terminar la Pim Pam, la carrera de 9 km novedad de esta edición, fue Silvia Roca Riera (00:44:28), seguida por Nausica Cornadó Pascual (00:48:00) y Berta Pérez Vázquez (00:50:23). Los corredores más rápidos de esta distancia fueron Lluís Olivé Pi (00:39:25), Joan Puyuelo Capellas (00:39:48) y Enrique Vílchez Madrid (00:40:19).

El Trailet, la propuesta de 2,7 Km pensada para los más jóvenes (que debían correr acompañados de un adulto), contó con la participación de 134 corredores. Juan Ruiz Redondo y Juan Ruiz Gómez fueron los ganadores, con un tiempo de 00:14:28, seguidos por el tándem Pablo Díaz Masnou/ Jordi Delgado (00:14:48) y por Iván Espejo García e Iván Espejo Laguna (00:15:22).

 

TFM solidario

El TFM quiere seguir contribuyendo a las tareas de mantenimiento, conservación y mejora del Parque Natural del Montseny y por eso en esta 4ª edición de la convocatoria ha continuado con el proyecto solidario “Entre todos mejoramos el Parque”, arrancado el año pasado.Lo recaudado permitirá remodelar una de las fuentes del Parque Natural.

 

El “Trail Fonts del Montseny” es una carrera de montaña que nació en 2015 con el objetivo fundamental de reunir deporte y naturaleza y dar a conocer el magnífico entorno del parque natural del Montseny, poniendo especial énfasis en las muchas fuentes que inundan los recorridos. La convocatoria cuenta con el apoyo de la Asociación de Propietarios del Montseny, del Ayuntamiento de Viladrau, de la Diputación de Barcelona y del Consejo Comarcal de Osona, además del patrocinio principal de Powerade y del apoyo del Diari SPORT como medio oficial de la carrera. El evento también cuenta con el patrocinio de Barrabés, Agua Viladrau, Neusc Sport y YOSOY, así como con la colaboración de RS Sports, Keda ½ hora, Xalet La Coromina y Club Viladrau.

Fuente: Prensa Trail Fonts del Montseny

Más información:

INICI

https://ift.tt/2KV1rzq

viernes, 6 de julio de 2018

Crea tu propio plan de entrenamiento online

Correr sigue siendo la práctica deportiva más popular de todos los tiempos. No es un asunto de moda: Cada vez son más las personas que incorporan esta práctica deportiva como parte de su rutina diaria, en especial si es alguien que está buscando mejorar su condición de salud o adelgazar.

 

Los asiduos a las carreras pueden dar fe de sus bondades: Se requieren pocas cosas para comenzar -la más importante es la motivación-, es un ejercicio relajante, ideal para desconectarse del stress diario, aporta múltiples beneficios para la salud cardiovascular, contribuye con la perdida de peso, entre otros.

 

No obstante, las cifras que arroja el VI Estudio CinfaSalud 2017 llaman la atención sobre la falta de preparación de los runners españoles: tres de cada cuatro no siguen un plan de entrenamiento regular (77%), la mitad (48,5%) no calienta antes de correr ni estira después y el 86,2% no mantiene un plan de alimentación adecuado a su práctica deportiva.

 

Quienes ya lo han incorporado a su rutina, reconocen la importancia de contar con un plan de entrenamiento diario al correr. Por un lado brinda estructura, ayuda a evitar lesiones, a no caer en el sobre entrenamiento, mantiene la motivación y genera un compromiso personal con la actividad, además de que permite medir los progresos diarios.

 

En la búsqueda de optimizar la experiencia de sus usuarios en el mundo del running en Iberoamérica, SoyMaratonista.com ha concretado una importante alianza con la empresa suiza Quevita, responsable de desarrollar una novedosa herramienta digital conocida como running.COACH, la cual  permite a todos los interesados iniciarse o mejorar su condición o capacidades en el mundo del running, así como también le concede a los corredores populares la posibilidad de crear su propio plan de entrenamiento personalizado, 100 por ciento online y en español.

 

El registro a la plataforma es completamente gratuito y el usuario dispone de 15 días de prueba sin costo alguno. La persona establece sus metas individuales. Todos los datos que son ingresados dentro de la aplicación se sincronizan de acuerdo con el ritmo y las capacidades del corredor, tras lo cual se genera el plan de entrenamiento que es único y adecuado a cada persona. La plataforma de entrenamiento está disponible en español en la web y tiene aplicaciones para los sistemas operativos iOS y Android.

 

SoyMaratonista.com es una empresa con nueve años de existencia en el mercado. Con la idea de seguir apoyando a los corredores, SoyMaratonista.com se abocó al desarrollo de un producto que ofreciera la posibilidad de entrenar de manera personalizada vía online a esos corredores que están en cualquier parte del mundo y que, por diversas razones no pueden incorporarse a un club o carecen de tiempo o dinero para contar con la asesoría de un entrenador personal.

 

“La mejor plataforma para ofrecer este servicio la encontramos en running.COACH”, afirma Jiménez, “pues permite la creación de planes de entrenamiento personalizados online pero estaba disponible en inglés, alemán, sueco y francés. Fue entonces cuando surgió la idea de realizar esta alianza para poder traer esa plataforma al mercado iberoamericano, es decir, en español”, refirió el director de SoyMaratonista.com.

 

Entre las bondades de running.COACH que destaca Carlos Jiménez está el hecho de que ya ha sido probada con éxito en otros mercados. La plataforma de running.COACH permite que el deportista establezca los parámetros de lo que quiere hacer: ritmo, frecuencia y tipo de entrenamiento a seguir, todo en función del evento o reto que quiere alcanzar. Con estos datos, la plataforma diseña un plan específico de acuerdo con los objetivos establecidos previamente por el corredor.

 

Otra bondad de esta herramienta es que es dinámica.  “Una vez que el corredor comienza a aplicar el entrenamiento, puede sincronizar los datos, los puede obtener a través de su propio monitor cardiaco o a través de una aplicación de running y todo ese entrenamiento que running.COACH le propuso lo está registrando también con su reloj o con su aplicación”, explicó Carlos Jiménez.

 

La aplicación running.COACH es compatible con: Garmin Connect, Polar Flow, Suunto Movescount, Strava, TomTom, Fitbit y Runkeeper. Después de la carga, ofrece al usuario una descripción gráfica de los kilómetros, hora, elevación, vueltas, latidos que se han ejecutado y la ruta que siguió en un mapa. Igualmente, el corredor recibe por email un resumen mensual de sus actividades con las principales estadísticas.

 

running.COACH ofrece tres paquetes de acuerdo a las necesidades del usuario. El Premium tiene la bondad de incluir la asesoría personalizada en español del propio Carlos Jiménez, quien cuenta con una experiencia de más de 25 años en el running.

 

SoyMaratonista.com une así su sólida plataforma para mejorar el desempeño deportivo al correr con esta innovadora herramienta desarrollada por la marca suiza Quevita para “apoyar a la gente a que entrene de manera dirigida, de manera profesional, pues mientras más gente corra de manera orientada o guiada estamos cumpliendo nuestro propósito”, afirmó Carlos Jiménez.

https://ift.tt/2ub8h9A