facebook

viernes, 20 de octubre de 2017

Sevilla será sede del Campeonato de maratón 2018

Maratón de Sevilla

El próximo 25 de febrero Sevilla será sede por sexta vez de la máxima cita de España sobre la distancia del maratón. La última fue en el 2016 y nos deparó imágenes tan inolvidables como la llegada en la prueba masculina entre Carles Castillejo y Jesús España, que ganaron su billete para los Juegos Olímpicos de Rio o la apoteósica victoria de Paula González en la carrera femenina.

El Maratón de Sevilla presenta un magnífico trazado prácticamente plano y que además pasa por los puntos más emblemáticos de la ciudad. Igualmente la carrera andaluza destaca por su trato al corredor y la gran variedad de actividades paralelas que organiza. Todo ello le ha valido para alcanzar esta próxima temporada la “IAAF Gold Label”, máxima distinción de este organismo en cuanto a pruebas en ruta se refiere y que la sitúa entre los 31 mejores maratones del mundo.

En el Campeonato de España de Maratón 2018 se espera que participen los mejores fondistas españoles teniendo en cuenta que la prueba será decisiva para confeccionar el equipo de maratón que nos representará en el próximo Campeonato de Europa de Berlín en agosto del 2018. En este sentido los criterios de preselección para el Europeo establecen (circular 220/2017 RFEA) que los cuatro primeros clasificados en este Campeonato serán preseleccionados para Berlín siempre que tengan la marca mínima de participación (2h14:30 en hombres y 2h34:30 en mujeres).

Visitar el sitio web oficial para más información sobre las inscripciones para el Maratón de Sevilla 2018.

 

Foto y Fuente: Prensa Maratón de Sevilla

http://ift.tt/2ioYwT0

jueves, 19 de octubre de 2017

Propiedades de la leche de almendras y su preparación (5 vídeos tutoriales)

La leche de vaca puede causar inflamación y malestares cuando la consumismos y existe gente intolerante a ella. La leche de almendras es una excelente alternativa para sustituirla, además que tiene muchos beneficios para realizar una dieta, ayuda a perder pesos y contiene muchos nutrientes.
Contiene menos calorías que la leche de vaca y  menor cantidad de colesterol.
El sabor es distinto, es más ligero y con sabor a nuez. Puedes agregar saborizantes como vainilla.
Puedes sustituir la leche en todas esas recetas que llevan leche de vaca.
Es nutritiva y saludable, contiene omega 6, zinc, calcio, hierro, magnesio, potasio y vitaminas E, D y A
Mejora la condición cardiovascular, mejorando el colesterol bueno y reduciendo el colesterol malo y triglicéridos, contiene mucha fibra que ayuda a la digestión, la vitamina b2 mejora la piel y unas.
Es muy fácil su elaboración y con las almendras que sobran después del proceso puede realizase un queso crema de almendras o una crema exfoliante.
Les dejamos estos 5 videos para elaborar su leche de almendras!!
No olvides compartir en tus redes sociales este artículo :)
http://ift.tt/2iorylA

Bebidas isotónicas sus características y limitaciones.

Las bebidas isotónicas más extendidas son ideales para los ejercicios físicos de larga duración. Analizaremos sus características y limitaciones.
Las bebidas isotónicas disponibles en el mercado se dirigen a reponer de manera óptima el agua y electrolitos perdidos durante el ejercicio físico. En ocasiones, es difícil valorar si realmente las necesitamos o no, ya que la publicidad puede generar falsas expectativas. Las principales características diferenciales de la bebida isotónica respecto al agua son:
Aportar carbohidratos de absorción rápida que mantengan los niveles sanguíneos de glucosa adecuados al ejercicio que se realiza. Esto es importante en los ejercicios de resistencia especialmente, ya que se consigue aplazar la aparición de fatiga.
Mayor hidratación, ya que las bebidas isotónicas contienen saborizantes y sodio que hacen su consumo más atractivo al paladar del deportista.
Mejor absorción de los carbohidratos, por contener sodio que facilita esta absorción
Existe un informe a nivel europeo del Comité Científico para la Alimentación en el que se realizan una serie de recomendaciones a nivel de composición que deberían cumplir las bebidas consumidas durante el ejercicio prolongado:
Entre 80-350 kcal por litro.La mayoría de las calorías deben proceder de carbohidratos con alto índice glucémico.El sodio debe situarse entre unos valores de 460-1100 mg. por litro.La osmolalidad (concentración de solutos) entre 200-330 mOsm por kilo de agua.
El agua no cumple estas características, ya que no presenta calorías de ningún tipo, ni tampoco sodio ni otros solutos en cantidad suficiente. Sin embargo hay que recordar que estamos hablando de ejercicio de resistencia de larga duración (ciclismo, atletismo, etc.). En entrenamientos que no sobrepasen la hora de duración, las diferencias entre el uso de agua o bebidas isotónicas son mínimas.
He realizado un repaso de las bebidas más habituales, y todas cumplen los requisitos anteriores, si bien algunas son algo bajas en sodio aportando otros minerales. Por tanto son recomendables en los entrenamientos de resistencia.
Sirven para el post-ejercicio?
En cuanto a las bebidas post-ejercicio, las recomendaciones son similares, aunque centrándose en los valores superiores como 300-350 kcal por litro. También pueden contener potasio. Está demostrado que el aporte de 1 gramo por kilo de peso durante la hora posterior al ejercicio reduce el catabolismo muscular, si bien parece conveniente añadir pequeñas cantidades de proteínas. Las bebidas más extendidas pueden contener menos carbohidratos de los necesarios según el peso, y no contienen proteínas por lo que si queremos la bebida óptima hay que utilizar suplementos más específicos.
Frías o temperatura ambiente?
Como antes mencionamos, también es importante que la bebida sea lo más apetecible posible, ya que de lo contrario la ingesta va a ser menor apareciendo la fatiga y deshidratación precozmente. Según los estudios, las bebidas de reposición durante el ejercicio deben tener una temperatura inferior a los 20ºC, ya que de este modo se aumenta la ingesta hasta en un 50% respecto a las de mayor temperatura.
PUBLICADO POR JORGE MORENO, Médico por la U. Complutense de Madrid
http://ift.tt/2gTOKEA

¿Pasando del asfalto a la montaña? Consejos para disfrutar al máximo esa experiencia.

Es como que las calles de las ciudades nos quedaron pequeñas, y nuestra fiebre por correr se ha extendido ahora al medio más agreste. Sea por la onda ecologista o minimalista, porque queremos salir de la mole de cemento o por ser un buen pretexto para hacer turismo- deporte en un ambiente menos competitivo (cada circuito es diferente y los tiempos realizados solo se pueden comparar con los realizados en ese mismo trayecto).
Sea cuál sea la razón, debemos considerar algunas cosas antes de "cambiar de pista" para disfrutar la experiencia, y seguir haciéndola con gusto:
En primer lugar, un corredor debe saber a qué se enfrenta y cómo lo va a afrontar, e incluso en cuantos años. No se puede saltar de los 10Km por asfalto a los 42 Km por montaña. La montaña es completamente diferente al asfalto y las distancias mucho más duras. Hay que hacer una evolución progresiva.
En segundo lugar, las carreras por montaña se basan en la experiencia, que se va cogiendo a lo largo de la realización de muchas carreras y sobre todo de correr por montaña. Algunos corredores, desconocen previamente el terreno donde van a correr, van mal equipados y en caso de condiciones climatológicas adversas, todo este conjunto de factores se convierten en un riesgo importante hacia el corredor. Informense cuál es el material obligatorio que exige la organización de la carrera. Aunque seas el que siempre llegas primero, si te rompes una pierna y no te ve nadie?
En tercer lugar, últimamente se ha puesto de moda superar los límites. No todo el mundo está innatamente preparado para eso: los límites siempre se pueden superar, pero con un entrenamiento constante y que a veces se debe prolongar años y años. Los primeros límites serán los 3Km de una Vertical, luego 21Km de un trail, luego los 42Km y empezar con el Ultra Trail. Un Ultra Trail que será un inicio progresivo: No ir a los 100Km de golpe!!
En cuarto lugar, los corredores sabemos que el físico es importante en una carrera, pero no lo más importante. Lo primero es la cabeza: en una carrera vives situaciones extremas, y la cabeza la debemos tener muy controlada. Un corredor debe saber en qué momento debe o no, abandonar en la montaña; pero no puede uno parar donde quiere, tienes que llegar a un puesto donde haya alguien de la organización.
En quinto lugar, hay un mundo de equipamiento diseñado para disfrutar mejor esta experiencia donde te vas a lanzar. Infórmate previamente con otros que ya han corrido esa carrera o similares.
En sexto lugar, estas carreras exigen más del cuerpo, por lo tanto, tienes que darle diferente combustible: lo que comes regularmente para correr en asfalto, no te vá a alcanzar.
Las federaciones quieren reglamentar estas pruebas y exigir que todos los participantes avalen con un certificado médico que reúnen las condiciones para afrontar retos impensables para la mayoría de la gente. Eso está muy bien, ya que cualquier club, federación, o equipo debería obligar a sus deportistas a pasar pruebas físicas preventivas. Pero debemos ser honestos en los exámenes que generan esos certificados: especialistas estiman que la exigencia física para una misma distancia, supera un 60% el trail al asfalto. Cuidemonos!.
La montaña no es justa ni injusta: es peligrosa, un peligro que siempre tenemos que tener en cuenta a la hora de afrontar un reto. Finalmente todo corredor debe conocer el medio donde va a correr. Desde el peligro de su fauna, el tipo de flora que van a atravezar, imaginarte con necesidades fisiológicas, hasta otras dificultades técnicas que podemos encontrar. Lo apasionante de esta experiencia es, precisamente, que es muy diferente al asfalto, y que vas a ser parte de escenario impensados: de allí que debemos ir con precaución ante lo desconocido hasta tomar confianza. Suerte en tu trail!
http://ift.tt/2yuwprO

Beneficios de salir a correr despacio una vez a la semana.

Salir a correr a ritmo suave es una actividad que nos va a permitir relajarnos del entrenamiento intenso, disfrutar más de la carrera, contemplar el paisaje (a diferencia de cuando hacemos series), podemos platicar con nuestros compañeros y hay más: después de realizar varios kilómetros así, uno se encuentra mejor, más relajado y en paz consigo mismo. 
Rodando regularmente más de 10 km diarios se consiguen grandes cuotas de bienestar físico y psíquico, ayuda a regular el sueño y las deposiciones, ayuda a controlar el peso y permite comer de todo, favorece y acelera la desaparición de los dolores de cabeza y otros dolores musculares, las piernas se hacen más ligeras, y te ayuda a mejorar el humor. Te permite pensar de forma relajada, lo que ayuda a aclarar las ideas y a despejar la mente. 
Es el más eficiente método para limpiar las arterias de impurezas. Incrementa el vigor físico y fortalece músculos y articulaciones, por tanto, los huesos. Pero no sólo los de las piernas, también se beneficia la espalda, el abdomen y, en menor medida, los brazos. Sirve como terapia para descargar el estrés y despejar la mente. Estiliza las piernas y el cuerpo, incrementa notablemente la resistencia orgánica, pues se realiza a ritmos que permiten obtener energía aeróbicamente (en presencia de oxígeno), e incrementa las defensas. Aumenta la capacidad respiratória, incrementa el volumen del corazón, disminuye la presión arterial... y muchas cosas más. 
Entonces, con todos estos benefícios, apaguemos la computadora y vayamos a correr!
http://ift.tt/2x82HF7

Inscripciones Maratón Berlín 2018

Las inscripciones para la edición numero 45 del BMW Maratón de Berlín 2018 ya están abiertas, se realizará el 16 de Septiembre 2018,  el periodo de inscripción inicio el pasado 18 de Septiembre y estarán vigentes hasta el 8 de Noviembre.
Las inscripciones son en 6 modalidades:
1 Corredores rapidos:
Los corredores rápidos pueden asegurar un lugar garantizado para el BMW BERLIN-MARATHON 2018.
Todo aquel que haya completado un maratón certificado por AIMS en los últimos dos años (2016/2017) en un tiempo determinado y pueda demostrarlo con una lista de resultados o certificado de carrera califica para recibir un punto inicial 
Corredores masculinos: 18 a 44 años (grupo de edad 2000 a 1974): menos de 2:45 horas Corredores masculinos 45 a 59 años (grupo de edad 1973 a 1959): menos de 2:55 horas
Corredores masculinos mayores de 60 años (grupo de edad 1958 y más): menos de 3:25 horas
Mujeres corredoras: 18 a 44 años (grupo de edad de 2000 a 1974): menos de 3:00 horas - Mujeres corredoras de 45 a 59 años (grupo de edad de 1973 a 1959): menos de 3:20 horas - Mujeres corredoras de 60 años o más (grupo de edad 1958 y más): menos de 4:10 horas
La tarifa de inscripción es de 108 € por corredor.
2 Operadores turísticos / Fundaciones
Esta es la forma de conseguir un punto de partida garantizado para el 2018 BMW BERLIN-MARATHON. Esto también es válido para grupos que quieren correr juntos.
Los operadores turísticos ofrecen números de carrera como parte de un paquete de viaje (por ejemplo, con hotel y / o viajes).
Fundaciones avaladas que puedes consultarlas aquí
3 Sorteo:
La inscripción para el sorteo de entrada es posible durante el período comprendido entre el 18 de octubre de 2017 (12:00 CET) y el 8 de noviembre de 2017. No importa cuando se registra dentro de ese plazo. Se debe enviar todos los datos relevantes durante la fase de registro, incluidas las informaciones de su banco o tarjeta de crédito con permiso para cargar su cuenta (SÓLO de ser seleccionado en el sorteo para participar).
La tarifa de inscripción es de 108 € por corredor.
Los resultados del sorteo se anunciarán por correo electrónico del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2017.
4 Equipos:
Es el mismo proceso del sorteo con la diferencia que se puede armar un equipo e 2 o 3 corredores.
5 Patines, silla de ruedas o handbike:
Estas inscripciones se abren el 9 de Noviembre y tiene una cuota de 108 eurospara silla de ruedas y handbikers. Para los patinadores tiene un costo de 68 euros para los primeros 5 mil, a partir de entonces es una cuota de 88 euros.
6 Club de Jubilados:
En esta modalidad deben demostrar pertenecer al club y comprobar haber terminado la prueba al menos 10 veces y en enero publicarán el procedimeinto.
Para más información sobre este increible maratón te invitamos a navegar la página oficial en: 
http://ift.tt/1d6tXFu
http://ift.tt/2yAaRaU

Rutas Medio Maratón Rock ´n´ Roll Merida & 10K

El atardecer de la Ciudad Blanca será el disparo de salida, los monumentos mayas, las sendas que correremos.
Mérida es una gran oportunidad para mejorar tu marca en el 10K & medio maratón, con una ruta plana y accesible. Un evento de clase mundial en una ciudad sin igual, te están esperando.
Ruta plana y rápidaMúsica en Vivo cada millaCorre bajo las estrellas y celebra tu logro con la Fiesta y el Gran Concierto en La MetaDos bandas para todos los gustosNuevas Medallas que brillan en la nocheDos Playeras – Una Técnica de participante y una de algodón de finisher
Te presentamos a detalle las rutas de este gran evento:
Fuente: Asdeporte
http://ift.tt/2zAblOe