facebook

martes, 18 de julio de 2017

La avena: un alimento clave para los corredores

Por: A Tu Salud

Junto con los frutos secos y el cambur (plátano, banana), la avena es un alimento ideal para los corredores.  ¿Por qué? Entre otras razones porque es el cereal con mayor contenido proteico.

Pero además, por su alto valor nutricional. Según el portal efit, cada 100 gramos de avena tiene:

Kilocalorías: 353

Proteínas: 12 gramos

Hidratos de carbono: 56 gramos

Fibra: 9 gramos

Calcio: 80 miligramos

Magnesio: 129 miligramos

Potasio: 355 miligramos

Zinc: 3,20 miligramos

Vitamina B6: 0,96 miligramos

Vitamina B1: 0,67 miligramos

Lea también: Obesidad infantil se dispara debido al sedentarismo

Por otro lado, la avena es baja en azúcar, grasas insaturadas y colesterol, lo cual la hace un alimento ideal para cualquiera que quiera cuidar su salud y su peso.  Asimismo, este milagroso cereal tiene un alto contenido de fibra, lo que le confiere un efecto saciante; más las bondades de mejorar el sistema circulatorio y el tránsito intestinal.

Además, es un gran alimento para recuperar y mantener la energía, porque solo media taza tiene 4 miligramos de hierro.

La avena también es rica en magnesio, un mineral que ayuda a aliviar el dolor muscular y a disminuir los niveles de cortisol (hormona del estrés) en el cuerpo.

Por todo esto y mucho más, incluye avena en tu alimentación. Hay mil maneras de hacerlo.

Lea también: Relacionan sedentarismo durante el embarazo con depresión

http://ift.tt/2uvbrH9

lunes, 17 de julio de 2017

Pride Runners México 5k, Bosque de Chapultepec, CdMx, 12 de Agosto 2017

Pride Runners México
No es una carrera común; son 5 K de fiesta para poder celebrar tu esencia. Es un evento nocturno en el que podrás demostrar tu fuerza y velocidad, corriendo con tus amigos y familia.
¡Corre con orgullo!
El concepto nace a finales de 2009, con la intención de hacer un evento dirigido al mercado rosa con convocatoria al público en general.
Por segunda ocasión PRIDE RUNNERS se celebrará en la Ciudad de México, invitando a una comunidad que ha demostrado fuerza y presencia.
PRIDE RUNNERS
Fecha: 12 de Agosto 2017.Hora: 19:00hrs.Lugar de salida y meta: PRIMERA SECCIÓN DEL BOSQUE DE CHAPULTEPECDistancia: 5 KilómetrosCategoría: Única 5k (ambas ramas)Costo: Individual $380Pareja $700
Derechos de competidor:
Número de competidor.Playera conmemorativa.Activaciones en ruta y meta.Medalla de nalista.Abastecimiento en ruta y en meta.
Pride Runners es un plan diferente para el sábado en la noche, no importa que no corras, será una fiesta en la que podrás caminar o bailar, la meta es divertirte.
Inscripciones:
- www.priderunners.mx - www.mx-race.com - Tiendas InnovaSport - asdeporte.com - Puntos de venta Superboletos.
Ruta 5k:
http://ift.tt/2vc3Qea

Unbreakable CdMX, Valle de las Monjas, 30 de Septiembre 2017

GENERALES DEL EVENTO
Fecha: Sábado 30 de septiembre de 2017
Salida y Meta: Valle de las Monjas, San Mateo Tlaltenango, CDMX
Como llegar:   http://ift.tt/2u2TbUJ
Distancia: 10 km
Hora de arranque: 07:00 hrs.
Edad mínima: 18 años cumplidos al día del evento
Ramas: mixto, femenil y varonil 
INSCRIPCIONES
a)    Por internet:
En la página www.unbreakable.mx
Las inscripciones por Internet estarán abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria a partir del 17 de julio de 2017. Se cerrarán el miércoles 27 de septiembre de 2017.
b)    Tiendas Innova Sports
Si decides inscribiré por Innova Sport deberás comprar una inscripción que quedara solo a nombre de uno de los integrantes del equipo, pero es válida para el equipo completo, te recomendamos después de inscribirte, nos escribas a contacto@delcorredor.com y nos proporciones copia de tu inscripción junto con los datos de los demás integrante de tu equipo, así evitaras filas y retrasos en la entrega de números.
MANDATORIOS DEL EQUIPO
-    El equipo debe estar constituido por 4 integrantes máximo y 3 integrantes mínimo. -    Todos los integrantes deberán contar con identificación oficial vigente. Los participantes designados para manejar, deben contar con licencia de manejo vigente y presentarla el día del evento.  -    Todos los integrantes del equipo deben de ser partícipes de las pruebas físicas y de manejo que correspondan. -    Deberán colocar el número de competidor el frente de la playera. -    No se permitirá correr sin número oficial. -    Al ser una competencia extrema, los participantes aceptan que están en condiciones físicas para participar y de antemano deslindan a los organizadores de cualquier riesgo que corran por no tener la preparación adecuada para dicho evento. -    Para hacer válido el tiempo, el equipo deberá llegar completo a la meta, si un participante se retira, el equipo estará descalificado al no completar el recorrido con todos sus participantes. -    La    ayuda    entre    equipo    está    permitida    y    será    fundamental    en    su participación. -    Los participantes  no  podrán  competir  bajo  influencia     de  drogas    y/o alcohol. -    No podrán participar en los recorridos niños ni mascotas, sin excepción. -    Modificaciones y cambios de participantes o equipos y aclaraciones en el área de soluciones  -    No se otorga ningún premio a los ganadores
DERECHOS DEL COMPETIDOR
Número de competidor Playera conmemorativa Préstamo de chip para el cronometraje de tus tiempos parciales y total que se utilizará en la carrera Medalla de finalista Hidratación a lo largo de la ruta
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Hora de la primer salida 7:30 hrs (Recomendamos llegar una hora antes para hacer el calentamiento y ubicarte en el bloque de salida).
Hits de salida desde las 7:30 am a 19:00 horas
Con salidas de equipos cada minuto.
Y bloques de inscripción cada hora a partir de las 7:30 con un límite de 60 equipos por bloque. 
La coordinación de los equipos y horarios se asignará desde la inscripción de los equipos. Se asignará un horario de participación por equipo, el cual deberá respetarse el día de la carrera.
Por seguridad de los competidores si no hay luz del día en el horario de salida del primer hit a las 7:30 am, no se permitirá salida a ningún equipo y se retrasarán un poco las salidas.
IMPORTANTE: No se permitirá la entrada al área de salida a los competidores sin CHIP y número.
ENTREGA DE PAQUETES
Viernes 29 de septiembre 2017 / Foro Indie Rocks / 11:00 a 19:00 hrs
Es OBLIGATORIO que al recoger tu paquete de corredor entregues una copia de tu identificación oficial (Credencial de elector o Licencia de manejo vigente).
Así mismo, si recoges el paquete de algún familiar o amigo, deberás presentar la copia de sus identificaciones.
Un integrante del equipo podrá recoger los kits en nombre de los demás integrantes siempre y cuando presente una copia de identificación oficial y licencia de cada uno, así como la responsiva firmada.
La medalla de finalista se entregará al cruzar la meta. 
Más información e inscripciones en:  www.unbreakable.mx
http://ift.tt/2tyxNTQ

domingo, 16 de julio de 2017

Desea ser mejor

No desees que sea fácil, desea que tú seas mejor.

Autor: Jim Rohn

http://ift.tt/2aa5DKc

Control del peso corporal ¿cómo lograrlo?

Lic. Issa Rico, Nutrición Deportiva
Instagram: @IssaRico_Nutricion / Twitter: @NutriSportC, contactos: (0212) 7500093/ 5144077

Quien está involucrado en el mundo de las carreras, independientemente de su nivel de experiencia, sabe que uno de los factores claves en el desempeño deportivo se encuentra en el peso corporal y para llegar a esta deducción no hay que saber mucho de física, ya que la ecuación es sencilla “a menor peso mayor desplazamiento”. Sin embargo, para el común mantener o lograr un porcentaje de grasa corporal que favorezca su rendimiento parece ser una meta imposible de alcanzar y más aun cuando a pesar de entrenar disciplinadamente los resultados no son satisfactorios, lo que hace que surjan las siguientes preguntas ¿Por qué a pesar de que entreno tanto no adelgazo? o ¿Por qué cuando logro el peso que tanto he estado buscando me cuesta mantenerme en él?. Chequea esta lista de “15 hábitos” que favorecen a la salud y a tu peso corporal, y evalúa en que estas fallando:

1. Al entrenar a primera hora del día, incluir mínimo 30 minutos antes de iniciar la actividad una pequeña merienda fácil de digerir, algunas opciones:

  • 1 rebanada de pan blanco con miel
  • 1 paquete de galleta de soda con mermelada común
  • 1 vaso de jugo de naranja natural
  • Batido de yogurt descremado con fruta (fresa, mora, etc.)

Entrenar en ayuno, disminuye con el tiempo la eficiencia de tu metabolismo.

2. Incluir bocadillos, geles, gomitas, bebidas deportivas y afines, solo en entrenamientos o competencias mayores a 2 horas, de lo contrario, le estarás ofreciendo a tu cuerpo más de lo que necesita y los excedentes el rumbo que toman es transformarse en grasa.

3. Al culminar de entrenar no dejar pasar más de 45 minutos para consumir tu siguiente comida (desayuno, merienda o cena) e incluir carbohidratos en la cena cuando el entrenamiento haya sido exigente, en el resto de tus comidas es muy importante que los carbohidratos estén presente (contrólate con las cantidades), omitirlos promueve la pérdida de masa muscular, disminuye la eficiencia con la que tu cuerpo utiliza las grasas y merma tu rendimiento deportivo.

4. Controlarse con el consumo de semillas (maní, almendras, nueces, etc.) y aceites vegetales (oliva, maíz, canola, etc.): no hacerlo, te proporciona fácilmente calorías extras, te doy un ejemplo “2 puños de almendras aportan 700 calorías”.

5. Incluir meriendas nutritivas, ejemplo:

Merienda de media mañana:

  • Fruta entera (fresa, durazno, mandarina, manzana, pera, etc.) + semillas (8 mereys, 6 almendras, 20 pistachos, 20 manís o 2 nueces)

Merienda de media tarde:

  • Sándwich (pan integral) de atún
  • Arepa (integral) pequeña y delgada con pollo desmechado
  • Tortilla de trigo con jamón bajo en grasa
  • Galleta de soda + fruta entera

Realizar meriendas favorece al control del volumen total de alimentos consumidos durante el día y disminuye las probabilidades de desarrollar ansiedad.

6. Preferir los quesos blancos y limitarlos a una vez al día para ejercer un control en el total de grasas consumidas: el contenido de grasa en los quesos amarillos es elevado y en la mayoría de los quesos blancos moderado.

7. Preferir la fruta sin licuar: los jugos naturales o pasteurizados favorecen a los excesos calóricos, ejemplo: medio litro de jugo pasteurizado es equivalente a 2 tazas de pasta o 2 tazas de arroz o 1 canilla.

8. En el periodo post–entrenamiento (ejercicios de resistencia) consumir los nutrientes en el siguiente orden de importancia y cantidad: carbohidratos (moderado), proteínas (bajo), grasas (muy bajo). Sobreestimar las calorías gastadas durante el entrenamiento y excederse en la comida post–entrenamiento es una conducta típica que limita los avances satisfactorios en la pérdida de peso.

9. Controlarse los fines de semana: si a partir del viernes los excesos (dulces, comida chatarra, alcohol) forman parte de nuestra agenda, debemos de tener presente que viernes, sábado y domingo representan el 43% de la semana.

10. Utilizar los batidos de proteína de forma consciente: dichos productos son suplementos alimenticios a base de proteína, siendo una opción práctica cuando no contamos con las fuentes de proteínas naturales (pescado, pollo, huevo, etc.), es por ello que no deben ser utilizados como sustitutos de comidas, ni adicional a una comida completa. Los batidos de proteína son de rápida digestión, no siendo la mejor opción para producir saciedad. Las proteínas aportan calorías y su consumo indiscriminado colabora con los excedentes calóricos.

11. Tener presente que los productos “bajos en calorías” deben ser consumidos equilibradamente: creer que podemos consumir los productos bajos en calorías sin control, es uno de los principales obstáculos para el equilibrio del peso corporal.

12. Incluir hortalizas frescas y fruta en las comidas: no hacerlo facilitara que te excedas con el resto de los carbohidratos en busca de alcanzar la saciedad.

13. Variedad en la alimentación: todos los alimentos guardan un beneficio, variar en la medida de lo posible nuestra alimentación nos permitirá aprovechar sus bondades y alejarnos de la monotonía.

14. Planificar la alimentación: dicho hábito nos aleja de las improvisaciones y nos permite ejercer un control sobre la calidad y la cantidad del alimento consumido.

15. Paciencia y constancia: pretender cambiar lo que has construido por años en unas pocas semanas, te adentra en la desesperación y te mantiene en un círculo vicioso de dietas.

“El único camino seguro para perder peso y mantener las perdidas en el tiempo es educándote nutricionalmente y tener como premisa que la forma en que nos alimentemos hoy determina nuestra salud a futuro”.

 
Lic. Issa Rico, Nutrición Deportiva
Instagram: @IssaRico_Nutricion / Twitter: @NutriSportC, contactos: (0212) 7500093/ 5144077

 

Artículo Recomendado: Consejos para perder peso corriendo | http://soymr.info/1oFkSZx

 

http://ift.tt/1l0OxIp

Ponte tus zapatillas y empieza la dieta de los abdominales

 

Por: Dr. Gabriel Medina

No pienses que lo de los abdominales es sólo cuestión de estética, el exceso de peso indica que hay grasa de más entre tus vísceras y órganos vitales y hasta profundamente arraigada al interior de tus arterias, y eso ya empieza a ser peligroso para tu salud.

¿Y cómo saco a relucir mis músculos abdominales?

La pérdida rápida de grasa en una zona concreta del cuerpo es imposible. Tu cuerpo pierde de forma global a medida que empiezas una dieta balanceada y al hacer ejercicio. No por hacer mil abdominales al día vas a definir tu zona del vientre, aunque eso sí, ganarás un tono muscular, pero la cruda realidad es que para tener unos abdominales definidos tu porcentaje de grasa corporal ha de estar en torno al 15% o menor si eres mujer y alrededor del 10% o menor si eres hombre. Eso se consigue un poco más rápido con entrenamientos cardiovasculares, redondeando el plan con ejercicios abdominales específicos y con consejos de nutrición como los que les damos en esta revista.

El Aceite de Oliva
Un tesoro de la gastronomía Europea, con un alto contenido en vitamina E, de propiedades antioxidantes por excelencia, y con grasas (HDL) “buenas” que ayudan a eliminar las grasas perjudiciales (LDL). Tiene un alto contenido calórico pues es grasa en un 99%, pero contiene un ácido graso mono insaturado, el ácido oleico, que junto a polifenoles antioxidantes ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares y los tumores, y ayuda a la acción analgésica y antiinflamatoria.

La Avena
En copos es un gran alimento que aporta energía y fibra. Los carbohidratos complejos que contienen son un combustible ideal para antes del ejercicio: puedes tomarte un tazón de copos de avena con leche.

Las Carnes Magras
Una fuente rica de proteínas es imprescindible para el desarrollo muscular, y las carnes son la fuente más abundante y mejor aprovechable. Elige cortes con poca grasa de pollo, ternera (lomo o redondo), pavo (pechuga) e incluso cerdo (lomo). La carne contiene sustancias como la carnitina y la creatina que evitan en un porcentaje bajo el exceso de grasa abdominal.

Los Huevos
Su contenido en colesterol hizo que médicos y nutricionistas limitaran drásticamente su consumo. Pero se ha comprobado que a pesar de que la yema contiene colesterol su ingesta a un huevo por día no aumenta significativamente los niveles de colesterol en el cuerpo de dicha grasa y estarás aportando proteínas, la más eficaz a la hora de tonificar y desarrollar tus músculos. El huevo tiene además vitamina A y B12, que ayuda a metabolizar la grasa y recientemente en Panamá ya podemos comprar los huevos con Omega 3.

Otros alimentos son los cítricos, las frutas, los frutos secos, los lácteos, las legumbres, el pescado, el extracto de soja y el té verde.

El mejos ejercicio contínuo para sacar abdominales

Si piensas que el mejor ejercicio para aplanar tu abdomen son los abdominales, déjame decirte que estás equivocado. El mejor ejercicio es un ejercicio aeróbico como saltar, correr, montar en bicicleta. Se debe hacer por lo menos 30 minutos de 4 a 5 veces a la semana. Estos ejercicios son una necesidad, si deseas un abdomen plano tienes que realizar alguno de estos ejercicios que incrementan nuestro metabolismo (capacidad que tiene nuestro cuerpo para quemar calorías).

¿Por qué?
Porque nuestro cuerpo no puede eliminar grasa solamente en un área (abdomen). Si hacemos solamente ejercicios para aplanar el abdomen (abdominales) sin ejercitar el resto de nuestro cuerpo y sin reducir la grasa que consumimos, nunca veremos resultados.

En la práctica del “CrossFit” se realizan ejercicios funcionales que son movimientos enfocados en mejor la flexibilidad, la potencia, la coordinación, la resistencia, la agilidad (velocidad de reacción) y que brinda una especial atención a formar todas la cualidades que mencione y no a formar simplemente una musculatura a fuerzas; sin embargo, tengo que mencionar que también han ocurrido lesiones graves en la práctica del “CrossFit” por lo que el entrenador tiene que prestar atención individual y ubicar las habilidades de cada persona.

Espero que se entienda que es lo más importante para obtener un abdomen plano.

http://ift.tt/2tuYNDD

Ruta del Medio Maratón de la Cuidad de México

El próximo  30 de julio se realizará el l Medio Maratón de la Ciudad de México, con la participación de  25 mil corredores de todos los estados y extranjeros.
La descripción de la ruta es la siguiente:
1k Av Reforma frente al Senado de la Republica.2k Av Reforma frente a la embajada de USA.3k Av Reforma frente a la Torre Mayor.4K Av Reforma 80 antes de Antropología.5k Av Reforma parada del bus metro Auditorio.6k Av Reforma Fuente dé Petróleos frente al Scotiabank.7k Av Reforma No 607 pasando Explanada.8k Av Reforma No 1121.Retorno Monte Líbano.9k Av Reforma No 650, dirección centro.10k Av Reforma FF.CC. De Cuernavaca, ciclovía , dirección centro.11k Av Reforma frente a sitio Taxis, Auditorio Nacional.12k Chivatito a lado de la caseta de vigilancia, Periférico subiendo.13k Neri Vela subida a el lago frente a la Tapatía.14k Neri Vela frente a la Fuente de las Ninfas.15k Neri Vela pasando el Museo de Historia Natural, frente al mapa de guía, entrada constituyentes.16k,Neri Vela frente al E4 Montaña Rusa.17k En la oreja de los Pinos.K18 Gran Avenida pasando el Monumento a los Niños 30mts.K19 Gran Avenida en los Baños de Moctezuma.K20 Av Reforma, letrero de foto multa saliendo del Bosque.K21 Av Reforma No 390 Banamex.Meta Av. Reforma No 374 STBKS.
Consulta las últimas: | | | | | | | | | | |
http://ift.tt/2uy1fyf