facebook

miércoles, 21 de junio de 2017

Yoga como Cross Training

 

Si dejamos de lado el significado milenario del Yoga y nos decantamos por la disciplina puramente física y material, encontraremos que es de las prácticas de mayor beneficio para el desarrollo del cuerpo, sin hablar en términos de hipertrofia, sino en cuanto a conciencia muscular se refiere.

Mucha gente considera estar en forma cuando en realidad no tienen una estabilidad en el trabajo corporal por encontrarse fuera de balance. Y lo precisamente importante del Yoga como cross training, es que busca devolver el balance al cuerpo para adaptarlo a realizar correctamente cada movimiento.

Figuras deportivas como los tenistas Pete Sampras y las hermanas Williams se valen del yoga para mejorar la condición abdominal, incrementar la flexibilidad, mejorar la coordinación y ayudar a curar o prevenir lesiones.

Triatletas afirman que los principales beneficios que consiguen del yoga son la prevención de las lesiones y el fortalecimiento de la faja abdominal, pero cuando se adquiere la disciplina se comienza a apreciar la agudeza mental que se adquiere al ser persistentes en el sostenimiento de las posturas, la misma agilidad que debe utilizarse para rematar los últimos 200 metros de una carrera.

Yoga ayuda a mejorar el performance y optimizar el desempeño general, fortalece los músculos que son subutilizados mientras que aligera los que se mantienen en tensión por el deporte que se practica. En Yoga, si se hace algo del lado derecho, se repite del izquierdo. Si se hace un movimiento hacia arriba, se complementa hacia abajo. Se obtiene habilidad de ejecución en todas las direcciones.

Si te gustó este artículo también puedes leer: Beneficios de la natación como Cross Training | Soy Maratonista

 

Imagen: www.yogadurango.com

 

http://ift.tt/2rR7Tyo

Rutina de Yoga para runners

Mucho se ha hablado de los numerosos beneficios (desarrollo del equilibrio, la estabilidad y la flexibilidad, etc) que tiene el yoga para corredores, triatletas, ciclistas y cualquier deportista no importa la disciplina que practique. Es por ello que compartimos con ustedes una rutina de yoga que les ayudarán a desarrollar equilibrio, estabilidad y flexibilidad y que pueden incorporar en la rutina de estiramiento posterior a la carrera o en cualquier momento del día, realizando un calentamiento breve de 10 minutos de ejercicio cardiovascular previamente (sólo si no es posterior a la carrera).

Artículo Recomendado: Yoga como Cross Training | Soy Maratonista

Recuerda que cada postura se debe hacer de una manera lenta y controlada y que una respiración es una inhalación y una exhalación completa a través de la nariz. Lo ideal es que mantengas cada postura durante cinco respiraciones o más.

Rutina Yoga 8

1. Mariposa (Baddha Konasana)
Esta posición ayuda a abrir la ingle y la cadera, estirando los muslos internos. Sentado con la espalda derecha sobre el mat o la alfombra, coloca las plantas de tus pies juntas. Entrelaza los dedos de tus manos y colocarlos alrededor de los dedos de los pies. Siéntate derecho, con los hombros hacia atrás y mira hacia adelante. Para un estiramiento más profundo, inclínate hacia adelante. Con cada inhalación, estira la espalda, como si intentaras alcanzar el techo con tu cabeza. Luego, con cala exhalación, permite que el pecho se relaje.

2. Flexión sentada hacia adelante con las piernas separadas (Upavistha Konasana)

Esta posición busca estirar los tendones de la corva y las pantorrillas, mientras que la flexión hacia adelante endereza y alarga la espina dorsal. Desde la posición de mariposa, extiende las piernas a cada, en un ángulo de 90 grados. Mantén las piernas derechas, flexionando los pies y utilizando los cuádriceps para mantener las rodillas bloqueadas. Inclínate un poco hacia adelante y coloca las manos sobre la colchoneta. Con cada inhalación, estira la espalda, como si intentaras alcanzar el techo con tu cabeza. Luego, con cala exhalación, permite que el pecho se relaje.

TIP: Si no puedes mantener las piernas derechas, puedes doblarlas o acercarlas tanto como necesites hasta lograr la flexión.

3. Cara de Vaca (Gomukhasana)

Esta posición te ayudará a estirar el músculo piriforme, un pequeño músculo de difícil de estiramiento, así como las caderas y la banda de Iliotibial.

Sentado, lleva el pie izquierdo hacia atrás, hacia el lado derecho de tu cadera, colocando tu rodilla derecha sobre la parte superior de la izquierda. El pie derecho debe colocarse del lado izquierdo de la cadera. Agarra tus pies con las manos (pie izquierdo con la mano derecha, pie derecho con la izquierda), e inclínate ligeramente hacia delante, mirando hacia adelante. Para un estiramiento más profundo, flexiona los pies. También puedes enlazar tus manos detrás de la espalda, para estirar el tríceps o colocar tus manos en el suelo, delante de ti e inclinarte hacia adelante para intensificar el estiramiento. Mantén la posición durante 5 o más respiraciones. Cambia la posición de las piernas, colocando la rodilla izquierda sobre sobre la derecha, y mantenla durante el mismo tiempo.

Consejo: Asegúrese de que ambas caderas quedan en el suelo en esta postura.

4. Flexión con piernas separadas (Prasarita Padottanasana)

Esta posición ayuda a abrir las caderas y estirar la corva. Estando de pie, separa tus piernas dejando lo que sería el equivalente del largo de tus piernas entre cada pie. Gira tus talones ligeramente hacia afuera y la punta de tus pies hacia adentro. Inhala y estirar los brazos hacia una T. Al exhalar, dobla hacia adelante hasta que tus manos toquen el suelo o un bloque de yoga. Deja que tu cabeza cuelgue relajada mientras tu columna permanece derecha y mira hacia adelante. Después de cinco respiraciones inhala y, usando los abdominales, comienza a levantarte lentamente. Exhala y coloca tus pies juntos.

CONSEJO: Mantén las rodillas ligeramente flexionadas, si sientes mucha presión. Si vas a estirar las piernas, ten cuidado de no bloquear las rodillas.

Artículo Recomendado: La clave está en el equilibrio | Soy Maratonista

5. Postura de pie con flexión hacia adelante (Uttanasana)

Ayuda a estirar la corva y enderezar la columna vertebral. De pie, con los pies separado a la altura de la cadera, inhala y coloca tus manos en la cadera. Exhala y flexiona desde la cadera hacia adelante. Si puedes mantener las piernas estiradas en esta posición, sujeta cada codo con la otra mano. Si no puedes mantener las piernas estiradas, coloca tus manos en un bloque de yoga o una silla para ayudarte. Deja que tu cabeza cuelgue, relajada, mientras tu columna permanece derecha y miras hacia adelante.

CONSEJO: Mantén las rodillas ligeramente flexionadas, si sientes mucha presión. Si vas a estirar las piernas, ten cuidado de no bloquear las rodillas.

6. Señor de los peces o Media Torsión Espinal (Ardha Matseyendrasana)

Abre los hombros, el cuello y las caderas, y estira la banda IT. Sentado con las piernas extendidas frente a ti, cruza el pie derecho sobre la pierna izquierda, con la rodilla flexionada y ayúdate con la el brazo izquierdo para mantenerla en esa posición. Dobla la rodilla izquierda, y coloca tu mano derecha sobre la colchoneta, justo detrás del glúteo. Inhala y levanta el brazo izquierdo con el que mantienes la rodilla flexionada. Exhala y gira manteniendo la presión del brazo izquierdo sobre la rodilla derecha, mirando hacia atrás sobre el hombro derecho. Para liberar, inhala, suelta los brazos y descruza las piernas. Repita en el otro lado.

TIP: El giro debe comenzar en el abdomen, no en el cuello.

7. Postura de la Pinza (Paschimottanasana)

Estira la espina, la corva y la espalda. Sentado sobre la colchoneta, extiende las piernas frente a ti con los pies ligeramente flexionados y llevando el ombligo hacia la espalda. Inhala y endereza la espalda, llevando los brazos al aire. Exhala e inclínate hacia adelante hasta llegar a tocar los dedos del pie. Deja que tus brazos descansen sobre tus muslos, pantorrillas o en los tobillos (dependiendo de tu capacidad de elongación). Permite que tu cabeza caiga, relajada, y hacia adelante. Deja que la parte superior del cuerpo se relaje. Con cada inhalación, estira la espalda, como si intentaras alcanzar el techo con tu cabeza. Luego, con cala exhalación, permite que el pecho se relaje.

TIP: Si no puedes llegar a tocar los dedos de los pies, envuelve una toalla alrededor de los pies y sujeta los extremos de la toalla.

8. Postura de la cabeza en la rodilla (Janu Sirsasana A)

Desde la postura anterior, flexiona la pierna derecha y coloca el pie junto al muslo izquierdo. Centra tu torso sobre la pierna izquierda que está extendida y exhala mientras flexionas desde la cadera buscando tocar la rodilla con la cabeza. Flexiona el pie extendido y trata de sujetarlo con tus manos. Si no puedes, usa una toalla como ayuda. Con cada inhalación, estira la espalda, como si intentaras alcanzar el techo con tu cabeza. Luego, con cala exhalación, permite que el pecho se relaje. Inhala mientras vuelves a la posición inicial y repite con la otra pierna.

TIP: Si su rodilla no puede descansar cómodamente en el suelo, enrollar una toalla para apoyar la rodilla doblada.

Artículo Recomendado: Estabilidad para tener movilidad | Soy Maratonista 

 

Fuente: Spark People

http://ift.tt/28L1gR6

martes, 20 de junio de 2017

Carrera Imagen Querétaro 10K, 16 de Julio 2017.

BASES.
Fecha: Domingo 16 de Julio Lugar: Jardín Zenea, Centro Histórico.  Hora de salida:    8:00 AM. Distancia: 10K certificados por agrimensor, avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo. Cupo máximo: 2,000 corredores.
Rama Varonil    Rama Femenil
AV - 15 a 19 años    AF - 15 a 19 años BV - 20 a 24 años    BF - 20 a 24 años CV - 25 a 29 años    CF - 25 a 29 años DV - 30 a 34 años    DF - 30 a 34 años EV - 35 a 39 años    EF - 35 a 39 años FV - 40 a 44 años    FF - 40 a 44 años GV - 45 a 49 años    GF - 45 a 49 años HV - 50 a 54 años    HF - 50 a 54 años IV - 55 a 59 años IF - 55 y Mayores JV - 60 años y mayores 
Nota importante: NO habrá categoría elite o profesional.
Inscripciones:
Las inscripciones por Internet y centros de inscripción estarán abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrarán el viernes 14 de julio a las 14:00 hrs.
COSTO DE INSCRIPCION
Cuota Normal: $350.00 (trescientos cincuenta pesos)
Cuota Extemporánea: $380.00 (trescientos ochenta pesos) Unico día sábado 15 de Julio, durante la entrega de paquetes de 8:00 a 14:00 hrs. (si aún hay inscripciones disponibles)
1) Por Internet:
Podrás inscribirte desde tu casa u oficina con cargo a tarjeta de crédito (American Express, Visa o Mastercard) a través de: www.imagen.com.mx o http://ift.tt/1nyDvke. Recibirás confirmación de inscripción directamente en tu correo electrónico. 
2) Centros de Inscripción:
o    Tiendas Deportes Martí de Querétaro.      Martí Galerías Querétaro Av. 5 de Febrero sur s/n local 120 Carretera Celaya  Col. Virreyes, Centro comercial Galerias Querétaro  C.P. 76151, Querétaro, Querétaro, Tel: 442.242 2251      Martí Jurica AV 5 de Febrero # 9200 LC C-9, Col. Jurica, C.P. 76100 Querétaro, Querétaro Tel: 442.2.18 5863     Outlet Martí Cinépolis (Querétaro) Autopista Celaya Queretaro #5501 (entre Jardines de la Hacienda y Constituyentes)  Col. El Jacal, C.P. 76180 Querétaro, Querétaro Tel: 442 242 7478 
    Outlet Marti Candiles Av. Prolongación Candiles #204 Local. D30, Col. Fraccionamiento Camino real  C.P. 76190, Municipio de Corregidora, Querétaro Tel: 442 135 8295 .
    Outlet Marti Plaza Zafiro Autopista México Querétaro, San Martín Tepetlixpan C.P. 54769 Cuatitlan Izacalli 
    Run Freaks Querétaro. PT Juriquilla
Vial II F. Junípero Serra # 21260 LC 2122 Col El Salitre C.P. 76147 Tel:4426889838
    Ubica la tienda más cercana a ti en http://ift.tt/2cp1LDR (Inscríbete únicamente por internet o en los puntos mencionados, el Comité Organizador NO se hace responsable por registros hechos en centros NO oficiales)
Entrega de Kits:
FECHA: sábado 15 de Julio de 2017 HORA 8:00 a 14:00 hrs  LUGAR: Puerta Norte del Estadio de la Corregidora de Querétaro, Centro Sur,76090 Santiago de Querétaro, Qro.
Para recoger tu kit, es obligatorio presentar:
- Cédula original de inscripción. - Una copia de tu identificación oficial. - Exoneración de responsabilidad Legal con tus datos y firma.  - Si acudes por el paquete de algún familiar o amigo, deberás presentar tú identificación y la del titular de la inscripción. (Unicamente se entregará un paquete extra por persona)
Fuente: Emoción Deportiva
http://ift.tt/2tr3nUM

Google Fit, la nueva plataforma del gigante de la tecnología.

La nueva plataforma de salud de google, ideal para todos los android wear, disponible vía web y para todos los dispositivos con sistema operativo Android.
Google ha respondido a la apuesta de Apple llamada Health Apple, esta nueva aplicación nos sirve para monitorear actividades físicas como caminar, ciclismo y correr. Puedes fijar metas, ejercicios y monitorear tus avances.
Realiza un seguimiento de cualquier actividad sin esfuerzo. Mientras caminas, corres o montas en bici, tu teléfono o tu reloj Android Wear registrarán todos los datos automáticamente con Google Fit.
Obtén los datos al instante. Accede a estadísticas en tiempo real cuando corras, camines o montes en bici. Google Fit registra la velocidad, el ritmo, la ruta, la elevación y mucho más para que mantengas la motivación y no pierdas el ritmo.
Logra tus objetivos de fitness. Fíjate objetivos de pasos, tiempo, distancia y calorías a quemar. Recibe sugerencias de entrenamiento y recomendaciones personalizadas para lograr tus objetivos.
Mide tu bienestar. Recopila información de otras aplicaciones para realizar un seguimiento de tu actividad de fitness, tu nutrición, tus horas de sueño y tu peso: Android Wear, Nike+, Runkeeper, Strava, MyFitnessPal, Lifesum, Basis, Sleep as Android, Withings y Xiaomi Mi Band.
Consulta los datos desde cualquier parte. Realiza un seguimiento de tu progreso desde tu teléfono, tu tablet, el sitio web fit.google.com e incluso tu reloj Android Wear.
Descargalo para Android aquí: http://ift.tt/1DX0uKp
Descargalo para Andrior
http://ift.tt/2tLO4Fj

Salomon Xa Enduro, Desvíate del camino marcado

Descripción
Desvíate del camino marcado con la XA Enduro. Diseñada para envolver y estabilizar el pie en terrenos montañosos e impedir la entrada de piedras o arena. La montaña es toda tuya; juega con ella, corre en toda su extensión.
Características:
- Estabilidad: El sistema Advanced Chassis proporciona estabilidad y resistencia al talón para evitar torceduras y resbalones. - Protección por dentro y por fuera: La polaina integrada evita la entrada de arena en la zapatilla - Agarre: Para avanzar sin parar incluso en terrenos mojados. Inspirada en la S/LAB XA ALPINE, la suela Contagrip con goma Premium Wet Traction es una tecnología hecha para correr en superficies resbaladizas.
Especificaciones:
- PESO: 300g - MIDSOLE HEIGHT : 19mm/10mm (9mm drop) 
Tecnologías:
- Sensifit?: El sistema Sensifit envuelve el pie y proporciona un ajuste preciso y seguro. - Quicklace?: Cordones minimalistas muy resistentes para atar de un tirón. Fácil de poner, fácil de quitar. - Orificios de los cordones sin fricciones: Para atar el calzado de forma rápida y de una sola tirada. - EVA de doble densidad: Las entresuelas de doble densidad proporcionan más amortiguación, estabilidad y control del movimiento. - EVA moldeado: Proporciona una amortiguación y una sujeción anatómica excelentes. - Malla abierta transpirable - Profeel Film: Este sistema actúa durante la fase de transición sujetando el pie y mejorando el apoyo de los dedos. Vincula la parte posterior de la zapatilla con el antepie para ofrecer una gran estabilidad en el centro. - Premium Wet Traction Contagrip® - Advanced Chassis - Polaina elástica protectora
Salomon Xa Enduro es un artículo perfecto para montaña. Conócelo a fondo y adquierelo en: http://ift.tt/2tKXcdl
http://ift.tt/2sNJFV3

Ruta, playera y medalla Carrera Superman 5K &15K, 25 de Junio 2017

Hace unos días Emoción Deportiva dio a conocer la playera y medalla de la carrera Superman 5K & 15K, así como sus dos rutas con altimetría 5K & 15K.
Entrega de kits:
Fecha: Sábado 24 de junio de 2017 Horario: 8:00 a 14:00 horas.  Lugar: Plaza Cuicuilco
Para recoger tu kit, es obligatorio presentar:
- Cédula original de inscripción - Una copia de tu identificación oficial - Exoneración de responsabilidad Legal con tus datos y firma. - Si acudes por el paquete de algún familiar o amigo, deberás presentar tú identificación y la del titular de la inscripción. (Unicamente se entregará un paquete extra por persona)
Playera y medalla:
Ruta y altimetría 5K:
Ruta y altimetría 15K:
Fuente Emoción Deportiva
http://ift.tt/2sNnu1o

Transformers Run 5k, Ciudad de México, 1 de Julio 2017

LUGAR:  Infield del Hipódromo de las Américas. 
FECHA:  1 de julio, 2017 
HORA:  08:30 pm. 
DISTANCIAS:  5km. 
CUPO MAXIMO:  5,000 participantes. 
COSTO:  $545.00 (QUINIENTOS CUARENTA CINCO PESOS 00/100 M.N) hasta el 30 de junio o hasta agotar inscripciones.
Más cargo por servicio 10%. 
Categorías. Categorías 5k en ambas ramas: 
UNICA VARONIL 5KM    Niños, jóvenes y adultos. UNICA FEMENIL 5KM    Niñas, jóvenes y adultas. 
NOTAS IMPORTANTES:
Una vez realizada la inscripción no habrá cambios de bando ni de competidor. El día del evento no habrá inscripciones ni entrega de números.
Pueden participar niños de cualquier edad siempre y cuando vayan acompañados de un adulto Por su propia seguridad el acceso a la carrera con mascotas, carreolas y/o niños está estrictamente prohibido.
Proceso de inscripción. CON CARGO A TU TARJETA DE CREDITO EN: http://ift.tt/19GL7DL en cualquier horario con cargo a tarjeta de crédito (American Express, Visa y/o MasterCard). 
Entrega de números. El paquete de corredor se entregará el sábado 1 de julio de 8:00 am a 3:00 p.m. en la explanada del Infield del Hipódromo de las Américas. En tu paquete recibirás el número de competidor, un chip para cronometrar tu tiempo y tu kit de participante.
El corredor que por cualquier motivo no recoja su paquete en el lugar y horario indicados, perderá todo derecho derivado de su inscripción. 
Es obligatorio que el titular de la inscripción se presente a la entrega de paquetes a recoger el mismo llevando consigo una identificación. No habrá módulo de entrega de grupos y no se le entregará paquete de competidor a ninguna otra persona que no sea el titular de la inscripción y únicamente mostrando una identificación oficial. 
En caso de que esto sea imposible, la persona que recoja el paquete deberá de presentar la impresión de la confirmación de la inscripción firmada por el corredor, una copia de la identificación del titular y una carta poder en la cual el titular de la inscripción autorice a la persona que vaya a recoger su paquete a hacerlo. 
Si alguno de los tres documentos que se solicitan no se presentara, no se podrá entregar el paquete. 
NOTA. Una vez realizada la inscripción no habrá cambios de bando ni de competidor. 
Menores de Edad 
Es obligatorio que un adulto presente la confirmación de la inscripción para recoger el paquete y al hacerlo muestre una identificación oficial con fotografía. En caso de que esto sea imposible, la persona que recoja el paquete deberá de presentar la impresión de la confirmación de la inscripción, una copia de la identificación del titular y una carta poder en la cual el titular de la inscripción autorice a la persona que vaya a recoger su paquete a hacerlo. Si alguno de los tres documentos que se solicitan no se presentará, no se podrá entregar el paquete. 
Beneficios para el competidor.
 Medalla de participación, para aquellos que terminen la ruta.Playera conmemorativa.Morral conmemorativo.Cronometraje de tiempos a través del chip que se entregará en el paquete de competidorHidratación en ruta y en meta.Certificado de tiempo y fotografía al cruzar la meta en http://ift.tt/2aljXxh médico en ruta y meta.Guardarropa y Sanitarios.Seguridad vial en ruta.
Resultados oficiales.
Estos son los registrados y avalados por el cuerpo de jueces, y se publicarán el domingo 2 de Julio a partir de las 17:00 hrs. en www.totalrunning.com donde podrás imprimir el certificado de tiempo oficial y fotografía sin costo. La decisión del presidente del cuerpo de jueces es inapelable. 
Descripción del recorrido.
5km
Puestos de abastecimiento.
Estará ubicado en el km 2.5 y en meta. 
Motivos de descalificación. No apegarse al reglamento de competencia de la Federación Mexicana de Atletismo. No tener colocado el número de corredor al frente de la playera y/o cortarlo o modificarlo. Estar delante de la línea de salida en el momento del disparo de arranque. No pisar los tapetes de salida, tapetes intermedios o meta. Subirse a un vehículo. No seguir la ruta marcada. Tener actitudes antideportivas con corredores y/o jueces. No concentrarse en el área de salida.
Jueces.
Designados por el Comité Organizador y avalados por la Federación Mexicana de Atletismo, siendo sus decisiones inapelables. Cualquier asunto no previsto en la convocatoria será sometido a consideración del comité organizador. 
Reglamento y aval.
El de la Federación Mexicana de Atletismo. 
Tiempo limite.
Un vehículo oficial ofrecerá transporte hacia la meta a todos los corredores que aún se encuentren en el trayecto después de 1 horas 30 minutos. 
Ceremonia de premiación.
La Premiación se llevará a cabo en el escenario aproximadamente a las 9:45 pm. 
Premios.
Carrera 5km:  Medalla de Ganador y premios en especie para los 3 primeros lugares absolutos de la carrera en ambas ramas. 
La ruta estará protegida por elementos de seguridad del Comité Organizador antes y durante el evento. 
Te recomendamos someterte a un examen médico antes de la carrera, dado que el estado de salud de los competidores es sólo responsabilidad de cada uno y NO del comité organizador; sigue un programa de entrenamiento con un especialista. 
Agradeciminetos. Gobierno de la Ciudad de México. Instituto del Deporte del Distrito Federal. Delegación Miguel Hidalgo. Hipódromo de las Américas. Patrocinadores oficiales.
Fuente: Total Running
http://ift.tt/2snDLJE