facebook

domingo, 13 de diciembre de 2015

Mejora el Síndrome Pre-Menstrual con ejercicios

Cover_ConsejosDiarios

Mejora el Síndrome Pre-Menstrual con ejercicios. Estos ejercicios deben ser de larga duración (mínimo 30 min) y moderada intensidad como correr, caminatas rápidas, nadar, rodar bicicleta y deben ser realizados por lo menos 3-4 veces por semana.

+info: http://soymr.info/Ippm1I

 

http://ift.tt/1jmrOt6

Lanzarote International Marathon 2015, todo un éxito en su 25a edición (Esp)

sábado, 12 de diciembre de 2015

Cuida el medio ambiente

Cover_ConsejosDiarios

Cuida el medio ambiente. Prefiere las botellas de agua reutilizables para hidratarte, organiza junto a otros corredores un plan de reforestación y limpieza de tu ruta de entrenamiento, dona tus zapatillas usadas en buen estado, entre otras medidas.

+info: http://soymr.info/IJZ5JR

 

http://ift.tt/1jmrOt6

viernes, 11 de diciembre de 2015

Hidrátate de forma permanente

Cover_ConsejosDiarios

Hidrátate de forma permanente. Al correr tus largos hidrátate cada 15-20 minutos en pequeñas cantidades, en lugar de tomar grandes cantidades de agua de una sola vez.

+info: http://soymr.info/yrEDEN

 

http://ift.tt/1jmrOt6

Maratón Powerade Monterrey 2015, décima edición (Mx)

trayectomaratonmonterrey2015

Con motivo a celebrarse el Maratón Powerade Monterrey 2015, este 13 de diciembre, aquí les dejamos un comunicado emitido por el comité directivo, con las últimas instrucciones para poder participar.

Estimado Amigo Corredor (a):

El Comité Directivo del Maratón Powerade Monterrey 2015 te da la más cordial bienvenida a la Décima Edición de nuestro evento. A continuación te damos a conocer información relevante para que disfrutes mejor del evento.

Participantes. El Maratón Powerade Monterrey cerró inscripciones totales en julio al haber alcanzado su cupo máximo de 7 Mil corredores. Por décimo año consecutivo el número de corredores se incrementó en comparación al año anterior. Es el único Maratón en el país que ha crecido ininterrumpidamente en los últimos diez años.

Identificación de Corredores. Los corredores deberán portar en todo momento su número de competencia, el cual los identifica como participantes oficiales. El número deberá colocarse y estar siempre visible al frente de la playera o short del corredor. Así mismo, les pedimos que llenen la información de contacto en el reverso del número para cualquier eventualidad durante el maratón.

Corredores Debutantes. En esta edición continuaremos dando atención especial a los corredores Debutantes, esto es, a quienes decidieron correr su primer maratón en Monterrey. Al cruzar la meta recibirán una pulsera de diseño especial que los identificará como “graduados” de este importante logro personal.

Cena de Carbohidratos. Para evitar desperdicio, se servirán un máximo de 650 cenas, las cuales los corredores podrán reservar con $50 cuando recojan su número. Se tendrán boletos disponibles para su venta en caso de que deseen llevar algún acompañante. El costo del boleto, que incluye el buffet y el espectáculo musical es de $100.

Estacionamiento. Procura llegar lo más temprano posible y con esto evitar retrasos en el acceso a la Zona de Salida y Meta. Utiliza los estacionamientos de Cintermex, con entradas sobre Av. Fundidora, los cuales abrirán a partir de las 5:00 hrs.

Guardarropa. Utiliza este servicio para tu comodidad, en el cual podrás dejar tus pertenencias en bolsas cerradas y recogerlas a la terminación del evento. La bolsa en que recibirás tu número y beneficios durante la Entrega de Números fue diseñada para este fin. El Guardarropa se ubicará en el Parque Fundidora, cerca de la zona de Salida, en el Pasillo Banderas, a un lado de la Nave Lewis. Al terminar tu carrera podrás recoger tu bolsa dentro de Cintermex, en la Zona de Recuperación, junto a los vestidores. El Comité Directivo no se hace responsable por la pérdida o afectación de objetos que se presenten en este servicio, por favor no dejes objetos de valor.

Seguridad. Al igual que en ediciones pasadas, se implementaron dispositivos de protección a lo largo del trayecto, en coordinación con los Departamentos de Tránsito de Monterrey y San Pedro Garza García. Adicionalmente, se instalarán 1,200 conos color naranja en distintos puntos del recorrido y se contará con el apoyo móvil de 350 Vehículos Coca-Cola para brindar mayor protección a los atletas.

Por disposición del Depto. de Tránsito de Monterrey, se cerrará el trayecto a partir de las 12:00 hrs. en el Km 35 (Av. Morenos Prieto y Venustiano Carranza). Esto se hará por proteger la integridad física de los corredores, ya que quienes no hayan llegado a ese punto a la hora indicada (5 horas después de iniciado el Maratón), muy difícilmente podrán llegar a la meta antes de las 6:00 horas, que es el tiempo límite que establece la convocatoria. A estos corredores se les ofrecerá transportarlos a la Zona de Salida y Meta en Parque Fundidora.

Servicios Médicos. El Maratón implementará un fuerte dispositivo médico Cardio-Protegido para atender cualquier contingencia que ocurra durante el evento. Contaremos con ambulancias ubicadas en puntos estratégicos del recorrido, así como en Salida y Meta. Médicos especializados en urgencias, enfermeras, desfibriladores, camillas y otros servicios estarán disponibles para cuidar a los atletas. A partir del Km 30, en cada puesto de abasto ubicado cada km hasta llegar a la Meta, contará con el apoyo de un podólogo para atender a los corredores.

Ciclistas. El equipo de Ciclistas Powerade brindará apoyo logístico y de comunicación durante el maratón. Este grupo recibió una capacitación especial y está debidamente preparados para asistir a los corredores en todo momento. El equipo de ciclistas podrá ser identificado por su distintivo de seguridad color naranja y sólo a ellos se les permitirá el acceso a la ruta del Maratón. Los oficiales de Tránsito municipales pedirán a los ciclistas NO OFICIALES que se retiren de la ruta mientras pasa el Maratón.

Trayecto. El Maratón realizó una nueva medición del trayecto aunque el trazo se mantiene muy parecido al de 2014. La medición fue efectuada por un medidor Nivel A de la AIMS (Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Ruta, por sus siglas en inglés), gracias a lo cual el Maratón mantiene su calidad de clasificatorio para el Maratón de Boston.

Pacers. Se contará con pacers para 3:30, 3:45, 4:00, 4:15, 4:30, 4:45, 5:00 y 5:30 hrs.

Aquí puedes leer también: Pacers

Servicios Sanitarios. Cada 2.5 Kms. se ubicarán baños móviles para uso de los corredores. Solicitamos atentamente que se respeten los asignados para Hombres y Mujeres y colaboren para mantenerlos limpios. Del Km 30 al 39 estarán cada kilómetro y dentro del parque Fundidora se podrán utilizar los servicios del lugar.

Evento Limpio. El Maratón solicita a todos los participantes su contribución para mantener limpio el evento. Durante el recorrido les pedimos no arrojar la basura en la calle y depositarla en los contenedores colocados después de cada puesto de abastecimiento. Así mismo, en la zona de Salida y Meta deberán hacer uso de los contenedores designados para este fin. Agradecemos la aportación de ECOCE para que contemos con suficientes contenedores en el trayecto y las zonas de Meta y Recuperación.

Meta Sólo Corredores. Por seguridad y respeto a todos los participantes del Maratón, únicamente se permitirá a corredores cruzar la línea de llegada. Esto es, no será permitido que sean acompañados por ninguna persona. Se implementará un dispositivo especial justo antes de la Meta, para retirar a toda persona que no sea participante oficial del evento. Una vez que hayan cruzado la Meta, les solicitamos agilizar la circulación hacia el área de Recuperación con el fin de mantener el área libre para los corredores que lleguen.

Recuperación. Después de haber cruzado la Meta, los corredores deberán dirigirse de inmediato a la zona de Recuperación en donde recibirán su medalla y playera de finalista, hidratación, fruta, alimentos, entre otros beneficios. Quienes así lo requieran, podrán acceder a la Zona de Masajes en donde terapistas les ayudarán a una más rápida recuperación e igualmente, recibir la asistencia de podólogos. El área de Recuperación es un área restringida y se ubicará dentro de Cintermex, en las Salas G y H. Una vez que el corredor se retire de esta zona, no podrá reingresar a la misma.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones: Plan de recuperación después de un maratón, Inmersión en agua fría, Usar rodillo de espuma en la recuperación

Premiación Ganadores de Categorías. Los ganadores de premios por categorías de edad recibirán una notificación de parte del Comité Organizador cuando los resultados hayan sido validados y sean oficiales. Esto ocurrirá durante las siguientes dos semanas a la fecha del Maratón. Se verificará su dirección y se les enviará el premio en especie que hayan ganado.

Rifa. Después de cruzar la meta, se te entregará un cupón del tipo “Rasca y Gana”, el cual especificará el premio que podrá ganar cada corredor después de contestar correctamente una pregunta de conocimiento general. Hay 1,000 premios en esta rifa. El Comité Directivo se reserva el derecho de verificar el paso de los corredores por los puntos de control antes de entregar los premios. Los corredores descalificados no tendrán derecho a recibir premios.

Gracias por participar en el Maratón Powerade Monterrey 2015, Décima Edición.

http://ift.tt/1mew2b3

jueves, 10 de diciembre de 2015

TomTom celebra la ceremonia oficial de lanzamiento de la marca en México

Claudia Vargas, Gerente General de la división de Consumo  y Juan José González-Suazo, director de Latinoamérica La firma europea apuesta todo con su línea GPS para deportes, cámara de acción y dispositivos para automóviles.   Durante un coctel celebrado ayer por la noche, TomTom la marca holandesa de sistemas de navegación GPS presentó su nueva línea TomTom Spark la cual apuesta en enfocarse en el mercado de entusiastas del deporte. Alrededor de 150 personas entre representantes de la http://ift.tt/1Y6GbCf

TomTom estrena la línea de relojes Spark

tomtosparkmusic

Fundada en 1991, y con sede central en Ámsterdam, TomTom cuenta con 4.200 empleados en todo el mundo y comercializa sus productos en más de 46 países.

Son creadores de dispositivos de navegación fáciles de usar, ayudando a millones de personas a llegar donde ellos quieren estar. Hoy, continúan simplificando lo complejo, haciendo la tecnología más accesible para todos, haciendo más fácil el uso de los dispositivos de navegación, relojes deportivos y cámaras de acción para clientes. Ayudam a empresas a mejorar el rendimiento del vehículo e incrementan la eficiencia global de la flota con soluciones telemáticas. Su plataforma de mapas en tiempo real, líder en el mundo, ofrece a la industria de automoción innovadores servicios basados en localización y convierte la conducción automatizada en una realidad.

TomTom (TOM2) impulsa el movimiento. Cada día millones de personas en todo el mundo dependen de TomTom para tomar decisiones más inteligentes. Diseñan y desarrollan productos innovadores que hacen más fácil para las personas moverse hacia sus objetivos. Más conocido como líder global en productos de navegación y mapas, TomTom también crea relojes deportivos GPS, así como soluciones de gestión de flotas de última generación y productos basados en localización líderes en la industria.

Y con motivo de la llegada de la marca a México y de celebrar los primeros pasos dados en este año que culmina, ayer fue el lanzamiento de la línea Spark de TomTom

  • Seguimiento de la actividad las 24 horas
  • Seguimiento por GPS
  • Modo Multisport
  • Seguimiento de la actividad las 24 horas
  • Seguimiento por GPS
  • Modo Multisport
  • Pulsómetro integrado*
  • Memoria para más de 500 canciones**

Te invitamos a leer también: Relojes para entrenamientos inteligentes

Fuente: Tomtom.com.mx

 

http://ift.tt/1U9zFKM