facebook

viernes, 11 de noviembre de 2022

El 14 de noviembre comienzan inscripciones para VII edición del Maratón CAF

Maratón CAF

El próximo lunes 14 de noviembre se abren las inscripciones del Maratón CAF Caracas 2023. El proceso se extenderá hasta el viernes 24 de febrero de 2023 o hasta que se agoten los cupos y se efectuará exclusivamente en la página web caf.com. El Maratón CAF 2023 ofrecerá 3.000 cupos para la modalidad de 42K y 5.000 cupos para 21K. Ambas competencias empezarán y terminarán en el Parque Los Caobos y sus distancias serán marcadas cada kilómetro.

¿Cuál será la ruta del Maratón CAF?

Como en las ediciones anteriores, las rutas del Maratón y el Medio Maratón mantendrán el mismo recorrido (consúltalo aquí); cuentan con el aval de la Federación Venezolana de Atletismo (FVA), la Asociación Mundial de Maratones (AIMS) por sus siglas en inglés y World Athletics (WA).

El Evento ha sido adoptado como Campeonato Nacional de Maratón de Venezuela por la FVA y Campeonato Panamericano por la Asociación Panamericana de Atletismo.

¿Cómo será el proceso de Inscripción para la CAF?

Para inscribirse, los corredores deberán evidenciar que cuentan con al menos uno de los siguientes requisitos: haber participado entre 2016 y 2022 en el Maratón CAF-Caracas, u otro que sea verificable y haber logrado un tiempo igual o menor a 6:00 horas; haber participado entre 2016 y 2022 en el Medio Maratón CAF-Caracas, u otro que sea verificable y haber logrado un tiempo igual o menor a 3:00 horas; haber participado entre 2020 y 2022 en dos Carreras de 10K y haber logrado un tiempo promedio de 01:15 horas en las dos carreras. Más detalles en el Reglamento.

El costo de la inscripción para ambas modalidades será de USD 40, pagaderos en VES a la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), la cual será actualizada cada 15 días. El pago se podrá realizar en una o dos cuotas desde CAF.com donde estará alojada la plataforma de pagos de Hipereventos.

En este último caso, el corredor tiene hasta el 15 de enero de 2023 para pagar ambas cuotas, o hasta que se agoten los cupos; sólo al realizar el segundo pago su estatus cambiará a inscrito y recibirá el número de corredor.

https://twitter.com/maraton_CAF/status/1591074208054120448

¿Cuáles serán los premios?

La premiación general del Maratón será igual para hombres y mujeres: 1° lugar USD 5.000; 2° lugar USD 4.000; 3° lugar USD 3.000; 4°lugar USD 2.000; y 5° lugar USD 1.000. En el Medio Maratón la premiación será así: 1° lugar USD 1.500; 2° lugar USD 1.000; 3° lugar USD 800; 4°lugar USD 600; y 5° lugar USD 400. Los atletas en silla de ruedas recibirán: 1° lugar USD 1.500; 2° lugar USD 1.000; y 3° lugar USD 800.

Además, con el propósito de estimular a los corredores élites el Comité Organizador aumentó los tiempos relacionados con el bono especial de USD 5.000 para el ganador y la ganadora del 1° lugar de la modalidad Maratón, que sean de nacionalidad de alguno de los países miembros de CAF (Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Jamaica, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela) y que obtengan marcas iguales o inferiores a 2:18:00 (hombres) y 2:48:00 (mujeres). Los atletas que obtengan dichas marcas y no sean nacionales de los países miembros de CAF recibirán un bono de USD 1.000.

Los horarios de salida de las categorías de participación en el Evento son los siguientes: Medio Maratón atletas en silla de ruedas: 5:55 a.m.; Maratón: 6:00 a.m.; y Medio Maratón: 6:15 a.m. El tiempo máximo de duración del Maratón será de 6 horas, por lo que se cerrará la llegada a las 12:00 m.; mientras que el tiempo máximo de duración del Medio Maratón será de 3 horas, por lo que se cerrará la llegada a las 9:15 a.m.

Nota de prensa y foto: Maratón CAF

https://ift.tt/Dto1JjQ

jueves, 10 de noviembre de 2022

Inscripciones para Berlín 2023 cierran el 17 de noviembre 

Maratón de Berlin 2023

Los organizadores del Maratón de Berlín mantendrán abiertas las inscripciones para el sorteo de un cupo para participar en la carrera hasta el domingo 17 de noviembre de 2022.

El Maratón de Berlín BMW 2023 se realizará el 24 de septiembre de 2023. Como en todos los eventos de la serie Abbott World Marathon Majors (AbbottWMM), las inscripciones a la carrera se asignarán por sorteo. Así que esta es la oportunidad para aprovechar un cupo por sorteo. Los interesados pueden registrarse en la página oficial de la carrera.

¿Cómo es el proceso?

A principios de diciembre de 2022, todos los participantes que se hayan registrado recibirán automáticamente un correo electrónico en el que se les comunicará si han sido o no seleccionados por sorteo. También se les informará sobre las demás posibilidades de participar en el Maratón de Berlín.

Cerca de 45.000 runners de más de 150 países compitieron en el Maratón de Berlín celebrado este 2022. Entre ellos corredores populares que buscaban sus objetivos personales. En esta edición, el keniata Eliud Kipchoge hizo historia de nuevo al batir su propio récord mundial imponiendo un nuevo registro de 2:01:09.

https://youtu.be/FkIF9vBBoq8
El Maratón de Berlín es toda una experiencia para los corredores

Hay tres formas de participar en el sorteo: Una es como corredor individual; otra por equipos y la última es para aquellos que desean asegurarse un lugar de salida en función de sus mejores tiempos.

En este último caso, el corredor debe proporcionar una prueba o certificado oficial (digital) donde demuestre su mejor tiempo en la distancia de maratón.

Dicha carrera debe estar certificada por la AIMS, listada por la USA TF o formar parte de la clasificación mundial de grupos de edad de la AbbottWMM, Asimismo, la prueba no debe tener más de 3 años (tiempo corrido en 2020).

He aquí un resumen de los tiempos de clasificación:

Corredores masculinos de hasta 44 años (nacidos de 2005 a 1979): menos de 2:45 horas

Corredores de hasta 59 años (nacidos de 1978 a 1964): menos de 2:55 horas

Corredores de 60 años o más (nacidos de 1963 en adelante): menos de 3:25 horas

Corredoras de hasta 44 años (nacidas de 2005 a 1979): menos de 3:00 horas

Corredoras de hasta 59 años (nacidas de 1978 a 1964): menos de 3:20 horas

Corredoras de más de 60 años (nacidas de 1963 en adelante): menos de 4:10 horas

Fuente: Página oficial del Maratón de Berlin

https://ift.tt/PbLst0E

Siete razones para consumir afrecho

Siete razones para consumir afrecho por SoyMaratonista

Por Carmen Isabel Maracara

Cada día más personas conocen las bondades de este subproducto del trigo y muchas casas naturistas ofrecen varias versiones para su consumo: afrecho grueso y fino sin tostar, afrecho tostado simple, afrecho tostado y endulzado con papelón e incluso mezclado con semillas como linaza para aumentar sus virtudes como fuente de fibra, con el aporte de los ácidos grasos Omega 3, Omega 6, y Omega 9 que posee la semilla del lino.

La cáscara de este cereal, desechada en la versión refinada de la harina, contiene entre 60 a 80 por ciento de todos los minerales de los granos de trigo, como hierro, fósforo, zinc, magnesio y potasio, así como vitaminas del complejo B y proteínas.

Agréguelo ligeramente tostado, sin edulcorantes, a la harina de maíz para hacer arepas o a la de trigo para elaborar postres, panquecas, tortas e incluso a un desayuno con yogurt, batidos o sopas. Es preferible emplearlo cocinado para destruir unas sustancias llamadas fitatos, que pueden reducir la absorción por parte del organismo de varios minerales como el calcio y el zinc. El consumo de fibra recomendado está en torno a los 30 gramos diarios, los cuales se obtendrían con unas tres cucharadas de este alimento.

Beneficios de consumir afrecho

1. Combate el estreñimiento y evita la diverticulosis:

La fibra insoluble que contiene tiene la capacidad de retener agua, aumenta el volumen de las heces y las fluidifica, lo que favorece el tránsito intestinal y previene la aparición de divertículos, pequeñas bolsas en las paredes del colon en forma de dedo de guante. Además actúa como un agente exfoliador que limpia el tracto digestivo y así mejora la absorción de nutrientes.

2. Ayuda a controlar los niveles del colesterol y triglicéridos plasmáticos:

La ingesta de fibra proporciona una menor absorción de colesterol, lo que conlleva a la prevención y tratamiento de las afecciones caracterizadas por sus niveles elevados, por lo que se convierte en un factor importante para el mantenimiento de la salud cardiovascular.

3. Protege contra el cáncer de colon:

Al mejorar el tránsito intestinal, evita que depositen tóxicos en el intestino, que pueden desembocar en este mal. En general, todos los cereales integrales le ayudarán en este sentido, ya que son ricos en hidratos de carbono fermentables, que la flora intestinal convierte en ácidos grasos de cadena corta. Estos ácidos reducen la actividad de ciertos factores que provocan cáncer. Por otra parte, su fibra incrementa el volumen de las heces y envuelven a los carcinógenos, que son así eliminados del intestino antes de que puedan causar problemas.

4. Eficaz contra la diabetes:

Un aumento en el consumo de fibra alimentaria, podría mejorar el control de la glucemia, disminuyendo la hiperinsulinemia y las concentraciones plasmáticas de lípidos en los diabéticos tipo 2.

5. Vitaminas y minerales para la salud:

Tiene una gran riqueza en vitaminas del complejo B, como la B2 o riboflavina, eficaz para las migrañas, mantener una buena salud ocular y de la piel, además evita el insomnio, la ansiedad y el estrés; en B1 o tiamina, también eficaz para el estrés y la depresión; en B3 o niacina, muy beneficiosa para el sistema circulatorio y reducir el colesterol; en B5 o ácido pantoténico, indicado para el sistema nervioso y B6, muy indicada para casos de diabetes, depresión y asma. Tiene vitamina K, esencial para la coagulación correcta de la sangre y el metabolismo de los huesos; zinc que ayuda a la madurez sexual y beneficia al sistema inmune; fósforo esencial para una mejor resistencia física y mejorar las funciones del cerebro.

6. Evita los gases:

El origen de la flatulencia en muchas personas descansa en la gran cantidad de heces acumuladas por una incorrecta evacuación. Esta materia fecal estancada favorece procesos bacterianos y fermentativos que conllevan a la aparición de síntomas como flatulencia, hinchazón, indigestión y falta de apetito. Al mejorar la regulación del tránsito, con fibra y abundante líquido, estos síntomas se revierten sin afectar la flora intestinal.

7. Otorga sensación de saciedad:

Esta cualidad es muy útil cuando se desea perder peso o mantenerlo y de hecho el aumento de productos con fibra, es una medida común en muchos regímenes para adelgazar. Una famosa dieta, la Dunkan, propone una galleta que es en realidad una especia de panqueca salada, preparada con afrecho de trigo y avena, huevo, yogurt descremado, hierbas y especias, que funciona como tentempié saludable o para acompañar alguna comida.

Si no está acostumbrado a consumir este maravilloso alimento, hágalo progresivamente, preferiblemente tostado o cocinado e incorpórelo a la dieta de toda la familia. Agregue fibra, tanto soluble como insoluble, con cereales integrales, granos, vegetales variados, tubérculos y frutas, a su alimentación diaria.

Afrecho grueso y fino sin tostar, afrecho tostado simple, afrecho tostado y endulzado con papelón e incluso mezclado con semillas como linaza para aumentar sus virtudes como fuente de fibra, con el aporte de los ácidos grasos Omega 3, Omega 6, y Omega 9 que posee la semilla del lino.
La cáscara de este cereal, desechada en la versión refinada de la harina, contiene entre 60 a 80 por ciento de todos los minerales de los granos de trigo, como hierro, fósforo, zinc, magnesio y potasio, así como vitaminas del complejo B y proteínas.
 

https://ift.tt/vdeGWAt

martes, 8 de noviembre de 2022

¿Cómo encontrar un buen entrenador personal?

Si quieres lograr tus objetivos más rápido y, sobre todo, garantizar que llegarás a ellos debes contar con un entrenador personal. Esta figura cada vez es más importante y casi imprescindible en el mundo fitness. Pero, la gran pregunta es; ¿cómo elegir un entrenador personal?

Uno que sea bueno, claro está.

Por fortuna, esto es más fácil hoy que hace años, ya que puedes buscar servicios aquí de entrenadores personales cualificados. Además, en plataformas digitales puedes verificar todo lo necesario para asegurarte de que vas a encontrar con profesional que te ayudará en tus objetivos.

Y para ayudarte, te vamos a compartir unos criterios eficaces que te permitirán encontrar un buen entrenador personal.

Que sea un entrenador profesional

En tu búsqueda te vas a encontrar con muchos entrenadores que no son profesionales. De esos abundan en todas partes, sobre todo en España, donde la falta de regulaciones firmes hacen que esto sea posible. Además, cada Comunidad Autónoma tiene su propia legislación.

Por eso, un factor clave para determinar la profesionalidad de un entrenador deportivo es conocer sus titulaciones. Por ejemplo, si vives en España hay tres títulos oficiales que son:

  • Formación profesional en técnicos deportivos.
  • Grado en CAFD.
  • Certificado oficial de profesionalidad.

Si tienes alguna de estas certificaciones, puedes estar seguro de que estarás en buenas manos.

Que sea ideal para tus objetivos

Entre los entrenadores personales hay especialidades, como casi todo en la vida. No es lo mismo entrenar para correr el maratón de Nueva York que hacerlo para tener un cuerpo armónico. Esto es porque los conocimientos de un entrenador de running no te van a servir para lograr tus metas de hipertrofia.

Esto es un punto que muchos tienen claro, pero que suelen olvidar con frecuencia. Sobre todo, aquellos que buscan entrenar para moldear su cuerpo, ya que es más difícil que un corredor caiga en estos errores.

Que se adapte a tu presupuesto

Debido a la gran oferta de entrenadores personales, los precios son muy variados. Hay los que son muy baratos y buscan llegar a una gran cantidad de clientes y otros muy caros que se enfocan en un público específico. Ambas ofertas pueden ser buenas, pero aquí lo que importa eres tú.

Por eso, es vital que antes de contratar a un personal trainer sepas cuánto puedes invertir en ello cada mes. Además, ten en cuenta que el precio de estos profesionales es por hora.

Para que tengas una idea, en grandes ciudades de España cómo Madrid, el costo de una hora es de 45 euros, en promedio. Los puedes encontrar más baratos o más caros. Lo importante es que encuentres uno que se adapte a tu presupuesto y sea autónomo o contratado por un gimnasio.

El último punto te dará seguridad de su profesionalidad.

Que se adapte a tus horarios

Si optas por el entrenador personal más popular de tu ciudad vas a tener que adaptarte a sus horarios. Esto significa que tendrás entrenos los sábados a las 6.00 horas o los lunes por la noche y seguro no quieres eso. Además, da por hecho de que pagarás más que el promedio.

Así que, lo mejor es que el entrenador personal que escojas se adapte a tu tiempo y que tenga cierta flexibilidad. Porque siempre te pueden surgir imprevistos y no querrás perder el entrenamiento de una semana.

Un punto adicional, pero no menos importante es que, el entrenador debe ayudarte a ser autosuficiente. Es decir, que con el tiempo puedas entrenar solo. Esto solo te lo garantizan los profesionales que no buscan tenerte con ellos por siempre, sino que se enfocan en que logres tus metas.

https://ift.tt/5ltJqno

domingo, 6 de noviembre de 2022

Keniatas se impusieron en el Maratón de Nueva York 2022

Ganadores Kenia Maratón de Nueva York 2022

Evans Chebet de Kenia, se convirtió este domingo en el campeón del Maratón de Nueva York 2022, con un tiempo de 2:08:41. mientras que su compatriota Sharon Lokedi hizo lo propio en la rama femenina con un tiempo de 2:23:23 para darle a su país un nuevo triunfo. Los keniatas se llevan de este modo los seis majors del año.

2 en 1 año: Una hazaña

Con este triunfo Evans Chebet (próximo a cumplir 34 años) se convierte en el primer hombre en ganar en un mismo año dos marathon majors, ya que viene de subirse en lo más alto del podio en el Maratón de Boston. realizado en abril. Esto no ocurría desde el año 2011.

Los maratones sin duda son carreras con desenlaces inesperados. Y en Nueva York no fue la expcepción. La gran sorpresa la dio desde el inicio de la carrera élite masculina el brasileño Daniel Ferreira do Nascimiento, la representación suramericana en el evento dentro del grupo élite.

Con tan sólo 24 años Ferreira do Nascimento tomó la punta desde temprano. Parecía que lo iba a lograr pero la osadía le costó caro y cerca del kilómetro 32 detuvo el pasó tomándose el muslo izquierdo como muestra de dolor, para finalmente colapsar y caer al asfalto. Será para otra carrera que lo veamos superar o repetir su marca de 2:04:51 en la distancia.

Sobre lo ocurrido al brasileño, el ganador Evans Chebet comentó: "Sabía que hacía calor y humedad y que él iba a un ritmo de 62 [para la media maratón], así que sabía que iba a superarle. Cuando le pasé me sentí mal por él, pero sabía que tenía que continuar la carrera".

https://twitter.com/teledeporte/status/1589284546096553986?s=20&t=his5iEa5j9zPZ8v7xC4Luw

Al caer al piso, Ferreira do Nascimento cedió el liderato a Evans Chebet rumbo hacia la meta. A Chebet lo siguieron el ganador del maratón de Londres 2020 Shura Kitata con tiempo de (2:08:54); y el medallista de plata olímpico Abdi Nageeye (de origen somalí pero representando a Países Bajos) con tiempo de 2:10:31

En el cuarto lugar se ubicó Mohamed El Aaraby con tiempo de 2:11:00 y en el 5to puesto el japonés Suguro Osako con registro de 2:11:31.


https://twitter.com/nycmarathon/status/1589290957115203584

Primer maratón con victoria

En cuanto a la carrera élite femenina, Sharon Lokedi también fue noticia pues esta era su primera participación en un maratón. La joven Lokedi rompió la cinta para ganar la carrera en Nueva York con registro de 2:23:23. Completaron el podio Lonah Salpeter de Israel, una de las grandes favoritas con tiempo de 2:23:30 y Gotytom Gebreslase de Etiopia con ( 2:23:39).

https://twitter.com/nycmarathon/status/1589288047417479171?s=20&t=QTWM71CG1aHOms8dhbOlQA

Foto: Maratón de Nueva York

https://ift.tt/eXqGwdp

miércoles, 2 de noviembre de 2022

Los mejores maratones para latinos en USA

estados unidos EEUU maratones maraton media maraton carreras americanas norteamerica

Si estás de vacaciones en Estados Unidos (EE.UU) o eres residente latino y deseas conocer más sobre maratones dentro del país americano, traemos un listado de los mejores y de mayor relevancia.

El Life Time Miami Marathon

El Life Time Miami Marathon es organizado por Miami, Florida, se inauguró en el año 2003 y desde entonces ha pasado a ser de los de mayor renombre, junto con los majors de dicho país y de hecho es el maratón más popular para clasificar al Maratón de Boston.

Este además posee el gran atractivo de su clima al correr, ya que suele celebrarse a finales del mes de enero, a la salida del invierno y en esta ciudad tropical, esto se traduce a un clima cálido pero fresco. Como aspecto importante, su ruta posee puntos de turismo que son de gran atractivo para corredores nacionales e internacionales, sin dejar de mencionar que es un maratón donde toda la familia puede participar.

Además, la ciudad también realiza la carrera Tropical de 5K, la cual se celebra un día antes de la media y del maratón, dando la oportunidad a corredores principiantes y de menor capacidad.

En el año 2018 entre los países latinos, Colombia tiene el mayor número de representantes con 1,184 corredores. México le sigue con 611 atletas, Costa Rica con 406, Brasil 288, Guatemala 254, Ecuador 253, Venezuela 183, Perú 156 y El Salvador 136.

Miami para corredores

Maratones Disney, Orlando

El parque temático de Disney World, ubicado en la ciudad de Orlando celebra a lo largo del año varios maratones y carreras realizados dentro de los parques. Los mismos, también atraen a corredores y aficionados nacionales y latinos, los cuales han tenido una excelente receptividad con estos eventos.

Conocidos como los runDisney Marathons, estos eventos coloridos son para todas las edades. Estos maratones dan la facilidad de poder inscribirse por la página oficial de Disney, facilitando el proceso.

Dentro de esta lista podemos encontrar el Disney World Marathon Weekend, el cual se celebra a principios de año en enero, siendo de las más populares en USA, la cual cuenta también con su media maratón, Goofy’s Race and a Half Challenge. Sumada a esta, el parque de Disney World, están el Disney Princess Half Marathon Weekend, un evento para celebrar y concientizar sobre la salud de las mujeres; el Disney Wine & Dine Half Marathon, un evento donde podrás disfrutar de los personajes más icónicos de Disney; el RunDisney Springtime Surprise, Celebrating Yestermorrow, celebrada en Magic Kingdom y por supuesto las carreras virtuales, las cuales poseen mayor variedad y siempre proponen temáticas de la franquicia de Disney como la carrera 5K de Marvel.

Los Angeles Marathon

Fundada en el año 1986, El maratón de Los Angeles nació gracias a los Juegos Olímpicos celebrados en aquellas fechas en la ciudad que por cierto, fue la primera edición del maratón olímpico femenino. Al año siguiente, se instauró como evento oficial y desde entonce ha formado parte de los más famosos de su país. Está maratón presentada por la marca ASICS, brinda una ruta a lo largo de la ciudad y de sus puntos turísticos más importantes, partiendo desde el Dodger Stadium y finalizando en la famosa Avenue of the Stars, en Beverly Hills.

Además, este maratón apoyan a la Fundación McCourt, por lo que al participar en él colaboras en su labor por un mundo más saludable.

Chevron Houston Marathon

Siendo el maratón sureño por excelencia, el Chevron Houston Marathon, es el evento más grande del estado de Texas, contando también con una Media Maratón y una carrera de 5K, logrando atraer a casi medio millón de espectadores y miles de corredores locales y de talla internacional.

Este suele celebrarse en enero, con el inicio del año, el mismo en sí posee una historia vasta y datos curiosos que suman a su atractivo. Por mencionar uno de los más emblemáticos el expresidente George W. Bush participó en en este maratón en el año 1993, a sus 46 años y logró un tiempo de 3:44:52.

Este evento colabora con muchas ONG's como CanCare, The Leukemia & Lymphoma Society, y The Children's Hospital.

TCS New York City Marathon

Este maratón al formar parte de los 'Marathons Majors' automáticamente toma importancia dentro del running mundial y más al ser en una de las ciudades de mayor presencia a nivel global. Por ello, no es de sorprenderse que dentro de su país sea de los más importantes y con mayor afluencia.

El Maratón de New York posee una ruta que va desde el Staten Island y dirige a los corredores a lo largo de la ciudad por Brooklyn, Queens, Manhattan, la Primera Avenida, El Bronx, La Quinta Av. y Central Park, donde finaliza la carrera. Por supuesto, la misma cuenta con su Media Maratón y con eventos durante los días previos al evento, dedicados a los corredores.

Rock 'n' Roll San Diego Marathon

El Rock 'n' Roll San Diego Marathon revolucionó el mundo del running, trayendo un concepto nuevo de carreras con música en vivo a lo largo de toda la ruta, brindando a los corredores no solo la oportunidad de correr a través de la ciudad y sus puntos y monumentos más importantes, sino que sumado a esto también tienen shows de música en vivo. El evento posee una Media Maratón también, para aquellos que no deseen participar en una carrera completa dado el nivel de exigencia.

Con salida en el Sea World de San Diego, este posee una ruta retadora y apasionante para los runners con pasión en el turismo, ya que la ciudad posee puntos de belleza excepcional a nivel de arquitectura e infraestructura.

¿Eres latino en los Estados Unidos? ¿Agregarías algún otro maratón a nuestra lista?. Déjalo en los comentarios.

https://ift.tt/QjvWZV6

martes, 1 de noviembre de 2022

Maratón y medio maratón de Miami vuelven a agotar entradas

Medio Maratón Miami

El maratón y medio maratón Life Time Miami 2023, previsto para el 29 de enero frente al FTX Arena, ha agotado las entradas. Los organizadores habían limitado el número de inscripciones a 15.000 y se agotaron el en noviembre del año pasado.

El evento de enero de 2023 se amplió a 18.000 y se anunció como agotado el miércoles de la semana pasada según información dada a conocer por el diario Miami Herald. De este modo, los organizadores han decidido crear una lista de espera oficial para aquellos que deseen correr en Miami que estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2022.

¿Cómo puedo anotarme en la lista de espera?


Las plazas estarían disponibles si los inscritos actuales se dan de baja. Según dio a conocer el diario, Life Time anunciará las plazas de la lista de espera a principios de diciembre. La inscripción en la lista de espera está disponible en themiamimarathon.com.

"El énfasis principal es que tuvimos un gran éxito el año pasado con los números reducidos", dijo al Miami Herald el cofundador del maratón y director de carreras de Life Time, Frankie Ruiz. "Y para el 2023 podemos repetir la misma gran experiencia con un ligero aumento en el total de inscritos para satisfacer aún más la demanda'', aseguró.

Ruiz dijo que el número de inscripciones de corredores foráneos ha aumentado ligeramente para la próxima carrera. Según reveló, alrededor del 70 por ciento de los participantes viven fuera del condado de Miami-Dade.

Para quienes no puedan correr asistir a la carrera, está la opción de inscribirse en la carrera virtual - #VirtuallyMiamiFamous - que permite a corredores de todo el mundo vivir la experiencia.

https://ift.tt/YgCGVRr