facebook

lunes, 11 de abril de 2022

Ingesta de dosis aguda de cafeína iguala rendimiento en mujeres entrenadas

Un estudio sobre los efectos de la cafeína en mujeres entrenadas, realizado por un grupo de investigación de la Universidad de Granada (UGR), ha dado como resultado que la toma de una dosis aguda de cafeína atenúa la variación diurna en el rendimiento balístico de las mujeres deportistas, haciendo que su rendimiento por la mañana sea equivalente al de la tarde.

Además, la investigación también obtiene como resultado que la ingesta de 3 mg / kg de cafeína 30 minutos antes de una prueba de rendimiento neuromuscular mejora la altura alcanzada en la prueba de salto en contra movimiento, mostrando que la cafeína aumenta la potencia de la parte inferior del cuerpo en mujeres entrenadas.

Más información sobre el estudio

Para todo ello, la investigación de Robles-González et al. (2022), publicada el pasado mes de marzo, analizó los rendimientos de 15 mujeres jóvenes (con una media de edad de 25,1 años), una experiencia previa en el entrenamiento de fuerza de al menos 1 año con una frecuencia de dos o más sesiones de entreno por semana, y tener un bajo consumo habitual de cafeína.

El estudio, que utilizó la Cafeína Anhidra en Polvo de RawSeries (HSN), tenía como objetivo conocer la posible interacción entre el momento del día y la ingesta de cafeína en el rendimiento neuromuscular de la parte inferior y superior del cuerpo (rendimiento balístico, fuerza dinámica máxima y rendimiento fuerza-resistencia) en mujeres entrenadas en fuerza.

¿Qué confirma el estudio?

En concreto, los resultados confirman la existencia de una variación diurna en el rendimiento balístico en mujeres entrenadas, con niveles más altos por la tarde que por la mañana. Los resultados del estudio sugieren que la ingesta de cafeína por la mañana puede ser una ayuda ergogénica eficaz para revertir la reducción matutina del rendimiento balístico de la parte inferior del cuerpo como consecuencia de los ritmos circadianos.

Esta es la primera investigación sobre los efectos de la cafeína en la variación del rendimiento en mujeres entrenadas, que tenía como base, entre otras, el análisis de Mora-Rodríguez et al. (2012) donde concluyó que la misma dosis aguda de cafeína puede atenuar la variación diurna observada en la mañana de la potencia neuromuscular y la fuerza dinámica en atletas masculinos. La limitación de este estudio es que se llevó a cabo únicamente en hombres entrenados, desconociendo entonces si se podía aplicar a las atletas femeninas.

Ahora se ha confirmado, con el estudio de Robles-González et al. (2022) y bajo el uso de la Cafeína Anhidra en Polvo de HSN, que la cafeína también es eficaz en mujeres entrenadas.

Compromiso I+D+i

HSN, marca líder en el mercado online en España de Nutrición Deportiva y Alimentación Saludable, muestra una vez más su compromiso con la Investigación, el Desarrollo y la Innovación a través de su colaboración con este estudio del grupo de investigación de la Universidad de Granada.

La empresa nacional cuenta con un equipo propio de I+D+i, compuesto por profesionales de la nutrición y la dietética, quienes buscan cubrir las necesidades de la sociedad en los ámbitos de la salud, el bienestar y el rendimiento deportivo.

En este sentido, se basan en investigaciones recientes y las mejores materias primas para desarrollar fórmulas únicas y exclusivas, que dan lugar a los productos que componen sus 7 líneas de artículos. Todos ellos se fabrican en sus propias instalaciones, bajo los máximos estándares de calidad y seguridad como IFS Food, GMP, HACCP, GWP e ISO8; y venden en su tienda online, evitando con ello intermediarios, y aplicando los precios más bajos del mercado.

https://ift.tt/M3CdsJX

sábado, 9 de abril de 2022

En números: Datos curiosos del Maratón de Boston 2022

El Lunes 18 de abril como es tradición se realizará el Maratón de Boston 2022. A continuación, algunos detalles curiosos de este maratón así como de la actual edición.

Datos y curiosidades del evento

  • 1897 fue el año en el que se realizó el primer Maratón de Boston, llamado en ese entonces Maratón Americano.
  • 25.4 millas era la distancia de la primera ruta, que partía desde Ashland hasta Boston.
  • En el año 1924 se modificó el punto de partida para completar las 26 millas.
  • 7 es el número récord de victorias por un mismo participante que logró Clarence deMar, un atleta americano especializado en maratones el cual logró el número de 7 victorias dentro del Maratón de Boston, siendo su primera en 1911.
  • 1969 fue el año en el que se estableció el tercer lunes del mes de abril como el día para realizar el Maratón de Boston. Y esto se cumplió hasta el 2020 cuando tuvo que ser pospuesto debido a la pandemia del mismo año.
  • 1972 fue el primer año donde se les permitió participar a las mujeres en el evento, de las cuales 8 lograron terminarlo.
  • 4 es el número de corredores no-africanos que han ganado el Maratón de Boston desde 1988, año en que ganó el primer africano, una keniata llamado Ibrahim Hussein.
  • 2:03:03 es el tiempo que logró Geoffrey Mutai en el 2011, el tiempo más rápido para 42K.
  • 41.6% de los 21.554 finalistas del Maratón de Boston 2012 eran mujeres
  • 2:42:08 fue el tiempo promedio para los finalistas del Maratón de Boston 2012
  • 126ª es el número de la edición del Maratón de Boston 2022
  • El Maratón de Boston de este año contará con una participación de 20.000 corredores presenciales, mientras que otros 70.000 correrán en el evento virtual.
  • 140 corredores élite conformarán la rama profesional de este año.

El Maratón de Boston 2022 se podrá ver en vivo vía streaming online en el sitio web de la ESPN Run a partir de las 7:00 am (hora local de Boston o ET).

Fuente: Boston Athletic Association

https://ift.tt/WGaV4uA

jueves, 7 de abril de 2022

¿Cuáles son las mejores zapatillas para correr largos?

zapatillas zapatos para correr

La escogencia de una buena zapatilla no es algo que debe dejarse al azar, en especial cuando se trata de entrenamientos largos. Los corredores acostumbrados a un alto volumen de kilometraje durante sus entrenamientos lo saben y por esa razón demandan mucho de sus zapatillas.

Como cualquier calzado, las mejores zapatillas para correr largas distancias dependerán de tu forma de correr, peso, preferencias y objetivos.

¿Cómo debe ser la zapatilla para entrenar largos?


Aunque la zapatilla ideal es aquella que se ajusta mejor al pie de cada corredor, es decir a su tipo de pisada, en lo que respecta a los entrenamientos de largas distancias, vas a necesitar que las zapatillas no sólo sean suaves para poder amortiguar cada zancada en el duro pavimiento.

También deben ser firmes para darle al corredor un empuje adecuado en cada kilómetro y darle al pie la protección que requiere para soportar largas horas de entrenamiento. Por lo tanto también debe contar entre sus características la ligereza.

Asimismo, la durabilidad y la comodidad también tienen importancia, por eso no debe ser la misma zapatilla que usas para entrenamientos cortos y mucho menos para caminar. Ten en cuenta que la zapatilla para entrenamientos largos es seguramente la que llevarás más tiempo puesta por eso debe ser de calidad pues no querrás comprar un par nuevo cada mes.

Tanto si estás entrenando para un maratón como si simplemente estás aumentando tu volumen de kilometraje semanal, lo más recomendable es ubicar la indicada para tu tipo de pisada en páginas como la española Runfit que se dedica a evaluar las mejores zapatillas de acuerdo al trabajo que el atleta o corredor desea realizar.

¿Qué debemos buscar?

Las mejores zapatillas para correr largas distancias deben tener varias características comunes como durabilidad, comodidad y valor. Sin embargo, la recomendación de los especialistas es emplear para los largos zapatillas con puntas más anchas y una parte superior más amplia en caso de que tus pies tiendan a hincharse debido al esfuerzo.

Por lo general, a los corredores más experimentados suele irles mejor con una zapatilla sencilla, minimalista pues ya tienen una mecánica de carrera más definida, por lo que no necesitan un zapato con tanta amortiguación, mientras que aquellos que recién comienzan la actividad valoran una zapatilla de correr que les proporcione más amortiguación para evitar las lesiones.

También es importante tomar en cuenta que sea una zapatilla con una suela duradera. como aquellas de caucho solido. Runner's Word recomienda aquellas que cuenta en su entresuela con espuma de poliuretano termoplástico (TPU) puede proporcionar más longevidad que la espuma de acetato de vinilo de etileno (EVA), aunque suele añadir más peso a la zapatilla en general. Por este motivo, muchas marcas de calzado han desarrollado sus propias mezclas que incorporan una combinación de ambas espumas.

En la actualidad, uno de los materiales más ligeros y con mayor capacidad de respuesta de la entresuela es un elastómero de amida en bloque de poliéter, normalmente conocido como Pebax. Lo encontrarás utilizado en espumas de gama alta como la ZoomX de Nike y la Pwrrun PB de Saucony; el inconveniente es que es caro. Aquí tienes más información si quieres profundizar en lo que hace una buena zapatilla de correr.

Por último, si está entrenando distancias más largas es probable que tus zapatillas se desgasten más rápido. Los signos incluyen: la parte superior está desgastada o desgarrada, la suela se está alisando, hay una compresión notable en la espuma de la entresuela, sientes dolor en el pie o la rodilla cuando corre (si no lo tenía antes) .

Fuente: Runnea/ Runner's World

https://ift.tt/tQYdxDb

¡Celebra el Día mundial de la Salud!

Cada 07 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, esto con el fin de conmemorar la fundación de Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta fecha fue impartida desde el año 1950.

¿Por qué celebrar esta fecha?

Fechas como estas nacen para generar a través de su celebración conciencia y en el caso de este día en específico, en fomentar el cuidado de la salud como aspecto fundamental dentro de nuestras vidas.

El día mundial de la salud también tiene como fin el buscar impartir campañas sobre las enfermedades mortales mundiales y cómo prevenirlas.

Salud: aquel elemento que todo runner debe priorizar

Como cualquier deportista o atleta, los runners deben cuidar en todo momento su salud; desde su alimentación; sus horas de sueño; su estilo de vida y el tiempo, la cantidad y el esfuerzo de sus rutinas y entrenamientos.

Estas son variables fundamentales para que todo runner pueda tener óptimas condiciones a la hora de correr; además, de que esto termina por ser una inversión a largo plazo para nuestras vidas ya que un cuerpo sano, conlleva a una vida más tranquila y placentera, además otra de infinidad de beneficios:

  • Ayuda a la reducción de peso.
  • Evita enfermedades degenerativas como la osteoporosis.
  • Favorece el flujo sanguíneo.
  • Despierta el apetito sexual.
  • Ayuda a la segregación de serotonina.
  • Entre otros.

"Nuestro Planeta, Nuestra Salud"

En referencia al tema, la OMS ha declarado que "la Cobertura Sanitaria Universal de Salud está referida al acceso que deben tener todas las personas a servicios de salud esenciales cuando y donde lo requieran, sin que les genere dificultades económicas." agregando que el bienestar de nuestro planeta y su cuidado también forma parte de la salud, ya que dependemos de nuestro planeta para vivir.

Es por ello que el lema de este año de esta fecha será "Nuestro Planeta, Nuestra Salud", ya que el llamado en la actualidad no es solo cuidarnos nosotros, sino también a la Tierra y a los recursos que nos brinda, siendo conscientes de ellos y preservándolos sin explotarlos.

https://ift.tt/mzNYrTw

martes, 5 de abril de 2022

Estos cambios en la dieta podrían añadir años a tu vida

Comida saludable más años de vida

Un estudio reciente publicado en PLOS Medicine estima que se podría añadir más de una década a la esperanza de vida si se realizan cambios sencillos en la típica dieta occidental, que suele estar cargada de alimentos preenvasados, cereales refinados, carnes rojas y procesadas, alimentos fritos y toneladas de azúcar.

El estudio del cual publicó un trabajo especial la revista Womens Running, resume los efectos que los diferentes tipos de alimentos pueden tener en la esperanza de vida. La lista general incluía frutas, verduras, cereales integrales, cereales refinados, frutos secos, legumbres, pescado, huevos, leche/lácteos, carnes rojas y procesadas y bebidas azucaradas.

A partir de los datos, se estimaron los cambios en la esperanza de vida según dos enfoques diferentes: un enfoque óptimo y un enfoque factible. El enfoque óptimo es el que teóricamente añadiría más tiempo a la vida de una persona.

¿Qué encontraron los investigadores?

Los investigadores descubrieron algo que desde hace un rato nos han venido diciendo: Los cambios claves tanto en la cantidad de ejercicio que hacemos así como al momento de alcanzar las cantidades óptimas incluyen la incorporación de más legumbres, cereales integrales y frutos secos en la dieta, y comer menos carne roja y procesada, según el estudio.

Añadir más frutas, verduras y pescado también tuvo un impacto positivo, pero la dieta occidental típica está más cerca de las cantidades ideales de estos alimentos, por lo que hacer los primeros cambios podría ser más eficaz.

Se calcula que hacer y mantener el cambio a una dieta optimizada cuando se es un adulto joven, digamos de 20 años, suma casi 11 años más en la esperanza de vida vida de las mujeres. Sin embargo, los adultos mayores pueden obtener beneficios similares si realizan y mantienen estos cambios, con una esperanza que puede aumentar hasta 8 años si se empieza a cambiar a los 60 años y 3,4 años para las mujeres de 80 años. El cambio al enfoque factible podría añadir hasta 6,2 años para las mujeres que empiezan a los 20 años.

"Entender el potencial relativo de salud de los distintos grupos de alimentos podría permitir a las personas obtener beneficios de salud factibles y significativos", escribieron los autores del estudio.

Los autores del estudio tomaron sus conclusiones y crearon una herramienta llamada calculadora Food4HealthyLife que puede ser empleada para introducir las elecciones nutricionales que hacemos cada día, y ver los beneficios estimados.

Es necesario tener en cuenta que el estudio sólo proporciona estimaciones basadas en los datos disponibles, así que la sugerencia es que cada persona haga su propia estimación teniendo esto en cuenta.

"Hasta ahora, las investigaciones han demostrado los beneficios para la salud asociados a grupos de alimentos separados o a patrones dietéticos específicos, pero han dado poca información sobre el impacto en la salud de otros cambios en la dieta", dijo el autor del estudio, Lars Fadnes, en un comunicado. "Nuestra metodología de modelización ha salvado este vacío".

Aquí está el desglose completo de los enfoques óptimos y factibles:

[ninja_tables id="79507"]

Algunas formas de incorporar los alimentos a la nutrición diaria

Algunos tipos de alimentos que se pueden introducir en la alimentación diaria de acuerdo a las sugerencias de los autores son:

Garbanzos
Lentejas
Guisantes
Alubias rojas (Habicuelas; judías o frijoles)
Edamame (semillas o frijoles de soja)
Alubias negras (Habicuelas; judías o frijoles)
Soja
Alubias pintas

Algunas recetas


Receta: Dip de aguacate con edamame
Utilizando un procesador de alimentos o una batidora de mano, haga un puré:

1 taza de edamame sin cáscara (congelado)
¼ de aguacate
1 cucharadita de pimientos
1 diente de ajo
2 cucharaditas de zumo de limón
3 cucharadas de agua
⅛ cucharadita de sal marina

Tipos de cereales integrales para añadir a tu dieta:
Arroz integral
Avena
Mijo
Trigo sarraceno
Freekeh
Bulgur
Quinoa


Receta: Ensalada de pollo con trigo sarraceno
1 taza de grañones de trigo sarraceno
1 pechuga de pollo cocida entera, desmenuzada (aproximadamente 8 onzas)
1 pimiento rojo, cortado en dados finos
1 taza de floretes de brócoli, picados
¼ de taza de cebolla roja picada
¼ de taza de eneldo fresco picado
zumo de 1 lima
1 cucharada de aceite de oliva
sal y pimienta al gusto
Cocer el trigo sarraceno según las instrucciones del paquete; apartar en un bol grande para que se enfríe un poco. Mientras se cocina el trigo sarraceno, combine el pollo, el pimiento rojo, el brócoli y todos los ingredientes restantes en un tazón grande y mezcle hasta que estén bien combinados; incorpore el trigo sarraceno. Cubra y refrigere hasta el momento de servir.

Tipos de frutos secos para incluir en su dieta
Almendras
Pistachos
Nueces
Anacardos
Pacanas
Nueces de macadamia
Nueces de Brasil
Avellanas
Cacahuetes

Fuente: Texto original en inglés de Womens Running

Foto: Getty Images

https://ift.tt/TFf6cWR

lunes, 4 de abril de 2022

Haftu Teklu revalida su victoria y establece nuevo récord en eDreams Mitja Marató Barcelona

El ganador de la carrera en Barcelona

Barcelona ha vivido una gran fiesta del running con la celebración de la 32° eDreams Mitja Marató Barcelona, que reunió el pasado 03 de abril a más de 13.500 corredores y corredoras de todo el mundo. La carrera, organizada por el Ayuntamiento de Barcelona y RPM SPORTS, ha conseguido que la ciudad se volcara con el evento y sus gentes salieran a animar a las y los participantes, gracias a los veinte puntos de animación repartidos a lo largo de todo el recorrido.

Con una temperatura de 7 °C a las 8.30h de la mañana (hora de salida de la carrera), una humedad del 57% y un cielo tapado, los participantes han disfrutado de los momentos previos en la salida entre emoción y nervios, con la melodía de los músicos catalanes Llibert Fortuny y Mireia Farrés, amenizando estos instantes con su saxo y trompeta, respectivamente.

La élite: Haftu Teklu, dominador de principio a fin

Los pronósticos no han fallado y el etíope Haftu Teklu, con 27 años y ganador de la pasada edición de esta carrera, ha revalidado el título. Con la ayuda de una liebre, el grupo líder -formado por el mismo Teklu, Titus Mbishei, Berhane Tesfay, Ali Chebures o Chala Regasa entre otros- han superado el km 5 de carrera en 14.12.

El mismo grupo superaba el km 10 con gran fortaleza en 27.54, 16 segundos más rápido que en la pasada edición, demostrando ya entonces grandes posibilidades de establecer un nuevo récord de la prueba. Los líderes seguían juntos hasta el km 15, superándolo en 41.54. Entonces, la liebre que los acompañaba los dejaba para afrontar los últimos kilómetros de carrera en solitario.

Finalmente, con un gran sprint hacia la recta final, Haftu Teklu se imponía de nuevo, estableciendo la fantástica marca de 59.06, nuevo récord de la eDreams Mitja Marató Barcelona, 33 segundos por debajo del anterior récord que consiguió el año pasado.

Con este tiempo, Teklu logra la 9ª mejor marca del año en esta distancia. La segunda posición ha sido para Chala Regasa, que ha cruzado la meta en 59.10 y completaba el podio Elvis Cheboi en 59.15.

n la eDreams Mitja Marató Barcelona
Más de 13.500 participantes han formado parte de una gran jornada.

Una carrera pareja en la categoría femenina

En categoría femenina, hemos vivido una gran carrera gracias la pareja formada por Margaret Kipkemboi y Gete Alemayehu. Las corredoras, keniana y etíope respectivamente, superaban el km 10 en 30.58, ya despuntando respecto a sus rivales, a las que dejaban 33 segundos por el detrás en este punto.

Kipkemboi se ha descolgado al llegar al km 15, superándolo en 46.22 y dejando atrás a Alemayehu, para acabar cruzando la meta de llegada en 1.05.26. Así, Kipkemboi ha conseguido la segunda mejor marca femenina de la carrera barcelonesa y quinta mejor marca de este año en medio maratón.

El podio femenino lo han completado las corredoras etíopes Gete Alemayehu (1.06.37) y Asnakech Awoke (01.09.34).

La keniana Margaret Kipkemboi se impone en una gran carrera

Luego de la carrera, Haftu Teklu declaró: “Ha sido una carrera fantástica, la temperatura ha sido ideal para correr rápido, me siento muy feliz. He entrenado muy duro para volver a ganar esta carrera. Barcelona es una ciudad que me encanta, maravillosa, he sentido el calor y los ánimos del público desde el comienzo. Es un circuito equilibrado con zonas muy rápidas. El próximo año repetiré sin ningún tipo de duda”.

Margaret Kipkemboi, por su parte, aseguró: “Estoy muy contenta por esta victoria, en la que he conseguido, además, establecer una fantástica marca en esta distancia. El circuito es muy rápido, y a pesar del viento, me he sentido muy cómoda. Desde que pisé esta ciudad, mi sueño era ganar esta carrera, así que ha sido una jornada magnífica.

https://ift.tt/pj1AOCG

viernes, 1 de abril de 2022

adidas revela “Al Rihla”, el nuevo balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2022

Balón oficial Quatar 2022

adidas presentó Al Rihla, el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™. Es el 14o balón consecutivo que adidas ha creado para la Copa Mundial de la FIFA™ y está diseñado para adaptarse a las velocidades más altas del deporte actual, ya que viaja más rápido en el aire que cualquiera de los demás balones de los pasados mundiales.

«El fútbol se está jugando cada vez más rápido, y a medida que se acelera, la precisión y la estabilidad de vuelo se vuelven fundamentales. El nuevo diseño permite que el balón mantenga una velocidad mucho más alta mientras viaja por el aire. Para el mayor escenario deportivo del mundo, nos propusimos innovar radicalmente y hacer posible lo imposible con el balón para la Copa del Mundo más rápido y preciso creado hasta la fecha», comentó Franziska Loeffelmann, directora de diseño de estampados y prendas deportivas de fútbol en adidas.

Características del Al Rihla

Diseñado de adentro hacia afuera utilizando datos obtenidos a partir de rigurosas pruebas realizadas en los laboratorios de adidas, en túneles de viento y en la cancha, el balón Al Rihla ofrece el más alto nivel de precisión y confiabilidad en el terreno de juego debido, en parte, a su nueva estructura en paneles y a las texturas de la superficie:

· CTR-CORE: Un núcleo innovador ubicado en el interior del balón y optimizado para mejorar la precisión y la consistencia, que se adapta al juego rápido y preciso con una máxima retención de la forma y el aire
· SPEEDSHELL: El material de poliuretano (PU) del balón presenta macro y microtexturas, y una nueva estructura en 20 paneles que optimiza la aerodinámica para mejorar la precisión, la estabilidad de vuelo y el efecto de los tiros

El balón también fue diseñado pensando en el medio ambiente. Todos los componentes fueron cuidadosamente seleccionados y Al Rihla es el primer balón de la Copa del Mundo fabricado únicamente con tintas y pegamentos a base de agua.

Los colores y estampados llamativos y vibrantes sobre un fondo perlado reflejan el ritmo cada vez más rápido del fútbol, con una velocidad que revela el espectro de color para emocionar tanto a jugadores como hinchas alrededor del mundo en todos los niveles del deporte.

Al Rihla inicia un viaje de posibilidades para futbolistas de todo el mundo

Al Rihla significa «el viaje» en árabe y la inspiración de su diseño proviene de la arquitectura, las embarcaciones icónicas y la bandera de Catar. El lanzamiento marcará el comienzo del viaje de Al Rihla a 10 ciudades alrededor del mundo, en las que adidas está creando una serie de iniciativas destinadas a mejorar el acceso y la equidad en el deporte entre las comunidades locales.

Comenzando su viaje en Catar, Al Rihla será presentado junto a las leyendas de la Copa del Mundo, Casillas y Kaka, y a las icónicas jugadoras Farah Jefry y Nouf Al Anzi. A ellos se les unirá en la cancha un grupo diverso de talentos que contará con futuras mujeres futbolistas de Catar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Egipto y algunas de las jóvenes jugadoras de la próxima generación de la academia Aspire.

Al Rihla debutará en una cancha especialmente creada para el evento de lanzamiento antes de ser transportado y donado al Challenge F.C., el primer campeón de la liga de fútbol femenino de Arabia Saudita, para convertirse en un elemento permanente en Riyadh, lo que le dará un impacto duradero a este equipo que actualmente no cuenta con instalaciones de entrenamiento permanentes.

El lanzamiento en Catar será el punto de partida de un viaje de posibilidades que verá al balón Al Rihla viajar a lugares alrededor de todo el mundo para crear una serie de iniciativas significativas. Cada iniciativa tiene como objetivo ayudar a mejorar el acceso y la equidad para las comunidades de fútbol locales en lugares como Dubái, Tokio, Ciudad de México o Nueva York, entre otros.

«En adidas creemos que el deporte nos pertenece a todos, por lo que hemos estado comprometidos y activos en mejorar el acceso y la equidad para nuestra comunidad global de futbolistas. Como parte de este compromiso, Al Rihla apoyará a las comunidades locales durante su viaje alrededor del mundo con actividades diseñadas para crear un impacto duradero en el fútbol de base y de todos los niveles», afirmó Nick Craggs, Gerente general de adidas Football.

«También estamos orgullosos de continuar nuestro trabajo con Common Goal, donde el 1 % de las ventas netas de Al Rihla apoya el movimiento. Juntos, usamos el fútbol como vehículo para impulsar cambios sociales y generar un impacto significativo en la vida de los jóvenes».

Al Rihla es el primer balón de la Copa del Mundo en los 92 años de historia del torneo que contribuirá directamente a recaudar fondos para impactar de forma positiva las vidas de las personas alrededor del mundo, ya que el 1% de las ventas netas de Al Rihla será destinado al movimiento Common Goal.

En 2020, la marca lanzó el adidas Football Collective, un nuevo movimiento comprometido con la creación de cambios a través del fútbol, que reúne iniciativas pasadas, actuales y futuras con el objetivo de empoderar a los equipos y las comunidades futbolísticas de todo el mundo.

El balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2022 será lanzado el 30 de marzo. Consulta la disponibilidad en tu tienda favorita.

https://ift.tt/x3tCbgG