facebook

domingo, 5 de junio de 2016

Flanngan gana Medio Maratón de San Diego en su ruta a Rio 2016

Foto: @RunRocknRoll

La norteamericana Shalane Flanagan de 34 años y clasificada en maratón de Rio 2016 ganó este domingo 5 de junio el Rock ‘n’ Roll San Diego Half Marathon 2016. Con un tiempo de 1:07:51 bajando su récord personal de hace 8 años en 40 segundos. Su compañera de equipo Amy Cragg llegó en segundo lugar con un tiempo de 1:09:50. En la carrera participaron 23.000 corredores de maratón, medio maratón y 5K.

Flanagan, fue la ganadora de la medalla de bronce en 10,000 metros en los juegos olímpicos de Beijing 2008.

La ganadora se desplomó en la llegada en los brazos de su compañera y fue trasladada a primeros auxilios por su esposo perdiéndose la ceremonia de premiación.

El maratón fue ganado por Eric Noel de San Luis Obispo California con  un tiempo de  2:26:40.  Por otra parte, McKale Davis deChandler, Arizona ganó la carrera femenina en  2:56:17.

 

 

http://ift.tt/211rXVM

Consejos para ser un corredor ecológico #DiaMundialdelMedioAmbiente

Consejos para se corredor ecológico

La Tierra es nuestro hogar y como corredores debemos tener conciencia para cuidar y mantenerla. Aquí te damos algunos consejos para ser todo un ecodeportista:

1.- Prefiere las botellas de agua reutilizables para hidratarte durante tus entrenamientos.

2.- Prefiere correr al aire libre y no utilizar la cinta o corredora. Esta consume gran cantidad de electricidad.

3.- Después del entrenamiento toma duchas cortas y de agua fría ya que no sólo disminuirá el consumo de agua y electricidad sino que ayudará a tu recuperación después del ejercicio.

4- Organiza junto a otros corredores un plan de reforestación y limpieza de tu ruta de entrenamiento.

5.- Evita usar la secadora para secar tu ropa técnica, no sólo la dañarás sino también disminuirás tu consumo energético.

6.- Lleva un reporte de tus entrenamientos en alguna aplicación digital y disminuirás el consumo de papel.

7.- Dona tus zapatillas usadas en buen estado a otros corredores y así reusamos recursos. ¡Si no existe un programa similar en tu ciudad créalo con tus amigos!

8.- Utiliza la bicicleta como medio de transporte evitando usar tu automóvil. Este será un excelente ejercicio de crosstraining .

10.- Carga tu monitor cardíaco o el equipo que utilices para escuchar música mientras corres sólo por el tiempo que sea necesario. Evita dejarlo cargando toda la noche.

11.- Prefiere alimentos naturales o poco procesados y las frutas y vegetales de temporada y producidas en tu comunidad. No sólo ahorras dinero también mejoras tu alimentación.

12.- No deseches las baterías de tus equipos electrónicos (monitor cardíaco, relojes, equipos de música) en la basura. Utiliza los contenedores de reciclaje especialmente diseñados para tal fin. Si no existe ninguno en tu comunidad guarda todas las baterías en un frasco de vidrio con tapa.

13,. Si estas suscrito a alguna publicación de corredores o deportiva, no las botes después de leerlas, llévalas a un punto de reciclaje de papel o mejor aún compártelas con tus amigos o algún club de corredores de tu localidad.

14.- Respeta los senderos y caminos establecidos es los espacios naturales durante tu entrenamiento, no sólo evitarás perderte sino evitarás molestar a la fauna silvestre y generar deforestación.

Recuerda que si todos aportamos nuestro granito de arena haremos la diferencia.

Si te gustó este artículo también puedes leer: 5 consejos para lavar tu ropa técnica | Soy Maratonista

Foto: morguefile.com

http://ift.tt/1QrJVK3

viernes, 3 de junio de 2016

Maratonísta etíope seleccionado para el equipo de Refugiados Rio 2016

Foto: COI

la ex poseedora del récord mundial de maratón Tegla Loroupe será la jefe de misión del equipo olímpico de Refugiados que participará en los Juegos Olímpicos de Río de 2016, anuncio el Comité Olímpico Internacional (COI) este viernes 3 de junio.

Entre los 10 deportistas que fueron nombrados por el Consejo Ejecutivo de la COI, para conformar el equipo olímpico de los Refugiados, están:

Yiech Pur Biel: país de origen Sudán del Sur – 800m de los hombres
James Nyang Chiengjiek: país de origen  Sudán del Sur –  400m de los hombres
Yonas Kinde: país de origen  Etiopía – maratón masculino quien huyó de su país de origen a Luxemburgo en el año 2012. 
Nada Anjelina Lohalith: país de origen Sudán del Sur –  1500m de las mujeres
Rose Nathike Lokonyen: país de origen Sudán del Sur  – 800m de las mujeres
Paulo Amotun Lokoro: país de origen Sudán del Sur – 1500m de los hombres

” Estos refugiados no tienen hogar, ni equipo, ni bandera, ni himno nacional. Les ofreceremos una casa en la Villa Olímpica. El himno olímpico se tocará en su honor y la bandera de los Juegos Olímpicos será llevada por ellos en el Estadio Olímpico “, dijo el presidente del COI, Thomas Bach.

“Esto debe ser un símbolo de esperanza para todos los refugiados en el mundo, y hará conocer la  magnitud de esta crisis. Es también una señal a la comunidad internacional que los refugiados son seres humanos que enriquecen a la sociedad. Estos atletas refugiados mostrarán al mundo que a pesar de las tragedias inimaginables que han enfrentado, pueden contribuir a la sociedad a través de sus talentos, habilidades y fuerza de espíritu” agregó.

El los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012  Guor Marial fue un hombre sin nación, equipo o bandera. El refugiado de la guerra civil en Sudán, en la que perdió 28 miembros de la familia, participó maratón olímpico de Londres 2012 como independiente portando la bandera olímpica.

http://ift.tt/1ZkGT0L

Juan Luis Barrios no estará en río 2016

Un ambiente de fiesta deportiva se empezó a vivir desde con la llegada de las delegaciones que participarán del 3 al 5 de junio en el Campeonatos Nacional de Atletismo de Primera Fuerza y sub 23, además de la participación de atletas de 10 países invitados, entre los que se encuentran Colombia, Cuba, Perú, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Jamaica y Dominica. El gran ausente será el fondista Juan Luis Barrios Nieves, quien los médicos de CONADE lo reportaron con una lesión en el sacro, http://ift.tt/24n8Fek

jueves, 2 de junio de 2016

Badía Bonilla y Mauricio López, por convertirse en el primer matrimonio mexicanos en conquistar la cima del K2

•    Badía Bonilla y Mauricio López, atletas becados de Sport City, quieren convertirse en el primer matrimonio mexicanos en conquistar la cima del K2. •    El desafío es parte del proyecto “14 X 8,000” que busca alcanzar la cima de las 14 montañas más altas a nivel global. •    De alcanzar la cima, Badía Bonilla sería la primera mexicana y americana en conseguirlo, además de sumar su novena montaña de más de ocho mli metros. Ciudad de México, 2 de junio de 2016. Como parte del proyecto, que http://ift.tt/1XmEZ2h

Rutinas de velocidad para correr 10 kms en menos de 60 minutos

Aceleraciones para carreras 10K

Con la popularidad que han ganado las carreras de calle y sobre todo la distancia de los 10 kilómetros, muchísimos corredores nos preguntan que pueden hacer para mejorar sus tiempos al correr y, específicamente, como romper ciertas barreras emblemáticas como la hora y los 40 minutos.

A los corredores principiantes la primera sugerencia que les formulamos es que no hagan trabajos de velocidad. Para saber cuándo debe comenzarse con este tipo de entrenamientos puedes leer: Cuándo comenzar a realizar trabajos de velocidad. Un trabajo de intervalos te permitirá mejorar tus condiciones aeróbicas generales y tu economía de carrera, pero también te expondrá a un mayor riesgo de lesionarte. En este sentido, es importante que vayas paulatinamente y sigas las recomendaciones que formulamos en la sección Acondicionamiento Físico y Lesiones, sobre todo las relativas a los trabajos complementarios de fuerza y balance.

Si en tu caso estás preparado para realizar este tipo de entrenamiento y tu meta es correr los 10 kilómetros en menos de una hora, te sugerimos los siguientes trabajos alternativos que puedes realizar una vez a la semana.

6-8 repeticiones de 400 mts c/u en un tiempo de 2:06, recuperando 2 – 3 minutos.

4-6 repeticiones de 800 mts c/u en un tiempo de 4:16, recuperando 4 – 5 minutos.

3-4 repeticiones de 1000 mts c/u en un tiempo de 5:25, recuperando 5 – 6 minutos.

Es importante que antes de realizar este trabajo calientes unos 15 minutos y que la distancia total recorrida en estos intervalos nunca exceda del 10% de tu kilometraje total semanal. Es recomendable que comiences con la menor cantidad de repeticiones sugeridas y las incrementes en la medida de que mejoras tu condición física.

 

Fuentes: The Competitive Runner’s Handbook, Run Less Run Faster

http://ift.tt/1Zk1rqk

miércoles, 1 de junio de 2016

Luce tus pies de corredora, aunque no siempre bellos

cuidado pies correr

@francamessina

Cuando comencé a correr una de las primeras renuncias fue a lucir mis pies siempre bellos. Tuve que aceptar la presencia eventual de uñas moradas, callos, ampollas y otros cambios que le quitaban brillo. Con el tiempo hasta he comenzado a mostrar con orgullo mis pies feos como una cicatriz del entrenamiento duro. Sin embargo, con pequeñas atenciones y medidas preventivas, podemos tenerlos hermosos y sanos de nuevo.

Normalmente la mayor parte de las dolencias en los pies suelen ser leves rozaduras, las ampollas, pequeños golpes, uñas moradas o pérdida de alguna, hongos y callos

Para mantener en buen estado los pies, y no sufrir cualquier tipo de dolencia, las corredoras debemos tener en cuenta algunos consejos:

  • Mantener una buena higiene.
  • Secar los pies perfectamente antes de colocar las medias o los zapatos. Hay que poner especial atención a secar entre los dedos para evitar la humedad y con ella la aparición de hongos.
  • Utilizar medias especiales para corredoras. Utilizar unas buenas medias son la mejor prevención para evitar posibles rozaduras o ampollas.
  • Hidratar los pies. Utilizar vaselina antes de cada entrenamiento
  • Mantener las uñas bien cortas y cuidadas. Cortar correctamente las uñas, ayuda a evitar la aparición de hematomas, roces e incluso ampollas.
  • Utilizar los zapatos correctos. Es fundamental usar zapatos especiales para corredores y hacerse la prueba de pisada para escoger el que más se ajuste a tu forma de pie.

Todo sobre las zapatillas para correr | Soy Maratonista

Uñas moradas

Causa: La causa principal de esta molestia es una mala elección del calzado. Usar un calzado ajustado puede apretar los dedos provocando roces y desgastes, pero también, usarlos muy anchos puede dejar al pie resbalar hacia delante, y así provocar una pequeña lesión de desgaste que generalmente aparece en el dedo pulgar.

Tratamiento: Chequear el calzado. Que se ajusten a tu pie para correr. Ni muy pequeño, ni muy ancho. Mantener las uñas bien cortas puede ayudar a disminuir los golpes.

Ampollas

Causa: La causa más frecuente de ampollas es la fricción o la presión. Usar calzado sin calcetines, o usar calzado demasiado apretado puede llevar a la formación de ampollas. Puedes presentar una ampolla en las plantas y en los dedos si estás haciendo trabajo que causa frotamiento.

Tratamiento: Toma en cuenta primero que el calzado sea el apropiado para ti. También asegúrate de que las medias sean especiales para corredoras. Utiliza vaselina antes de correr. Algunas personas recomiendan doble medias (uno más ligero que el otro) porque disminuye la fricción y la humedad.

Si ya es demasiado tarde y tienes las ampollas, sigue los siguientes pasos:

  • No quitar la piel
  • Esteriliza una aguja haciéndola pasar por una llama, y a continuación, límpiala con alcohol para reducir el riesgo de infección.
  • Lava la zona afectada
  • Pincha la ampolla
  • Drena todo el líquido
  • Aplica ungüento antibacterial
  • Cubre la piel con un papel higiénico o papel especial y luego coloca adhesivo para deportistas y ajústalo bien apretado para que la ampolla no se vuelva a llenar.
  • Cámbialo todos los días.

Callos

Causa: No son más que la hipertrofia de la piel sobre una superficie ósea, causada por la fricción y la presión de movimiento repetitivos durante la carrera.

Tratamiento: Su mejor tratamiento consiste en limarlos siempre para evitar su crecimiento. Es algo que puedes hacer en la ducha. Asimismo, realiza masajes con cremas especiales o hidratantes todos los días antes de correr o antes de dormir. Utiliza productos especiales para atletas existentes en el mercado, siempre son una buena opción.

Micosis

Causa: Las micosis son tan comunes que reciben el nombre de “pie de Atleta”, lesión producida por un hongo que aprovecha un terreno predispuesto por la humedad .

Tratamiento: Es necesario mantener los pies secos. Cambiar los zapatos y las medias en carreras prolongadas. Utiliza pomadas o talcos con antimicóticos.

No dejes de leer:

5 consejos para lavar tu ropa técnica | Soy Maratonista

10 tips para Mujeres Corredoras | Soy Maratonista

http://ift.tt/25AN9bQ