lunes, 2 de mayo de 2016
Corredora de 100 años impone Récord del Mundo en 100 metros
Fechas y registro Marathon Majors 2017
A continuación compartimos las fechas y enlaces con la información para el registro de los 42K más importantes del mundo: los maratones de la Serie World Marathon Majors del 2017:
Maratón de Tokio – Domingo 27 de febrero 2017
Página oficial: www.marathon.tokyo
Información de inscripciones maratón de Tokio 2017
Información de Viaje, paquetes y visitas guiadas
Maratón de Boston – Lunes 17 de abril 2017
Página oficial: www.baa.org
Inscripciones serán abiertas a mediados de septiembre 2016.
Maratón de Londres – Domingo 23 de abril 2017
Página oficial: www.virginlondonmarathon.com
Inscripciones por lotería de 2 al 6 de mayo 2016 Lotería maratón Londres 2017 o contactar a su agencia de viajes operadora más cercana para cupos disponibles.
Maratón de Berlín – Domingo 25 de septiembre 2016
Página oficial: www.bmw-berlin–marathon.com
Inscripciones cerradas pero cupos disponibles por agencias de viajes operadoras y caridad
Maratón de Chicago – Domingo 9 de octubre 2016
Página oficial: www.chicagomarathon.com
Maratón de Nueva York – Domingo 06 de noviembre 2016
Página oficial: www.nycmarathon.org
Información inscripciones vía agencias de viaje y otros programas.
Anímate y prepárate con nuestros planes de entrenamiento para 21K y planes de entrenamiento para maratón
http://ift.tt/1pXa2T8Se iluminó Paseo de la Reforma con el Medio Maratón ESPN
Corrió 21k en menos de 2 horas con 85 años
El canadiense Ed Whitlock completó el Medio Maratón de Waterloo 2016 en Canadá en un tiempo de 1:50:47 obteniendo así el récord mundial de la categoría de 85 a 90 años.A sus 85 años, el fondista canadiense Ed Whitlock mejoró 9 minutos 18 segundos la plusmarca global anterior que, desde 2006, se encontraba en poder de su par alemán George Gabriel.
Sin embargo, Ed no esta satisfecho “Tenía previsto correr aún más rápido para bajar la hora cincuenta aunque mi objetivo principal era establecer el récord mundial en mi categoría Master”, explicó Ed Whitlock, quien hace tres temporadas con 82 años, completó el Medio Maratón de Ontario en su ciudad natal de Milton en 1h38m11s quebrando por 48 segundos el récord mundial de la franja de 80 a 85 años que él estableció en la edición anterior de estos 21K canadienses.
Ya jubilado como ingeniero especializado en minas, este maratonista octogenario proviene de una familia de longevos dado que su tío Arthur vivió hasta los 107 años mientras su madre llegó a los 93 aunque ninguno de ellos fue deportista. Hace trece temporadas en Toronto, Whitlock se convirtió en el único hombre mayor de 70 años que bajó la barrera de las tres horas en los 42 kilómetros del maratón.
“No hay secretos, la clave consiste en realizar actividad física diaria, él lo fue un gran corredor durante toda su juventud, hacer ejercicio fortalece los huesos, beneficia al torrente sanguíneo y colabora con la función pulmonar, cerebral y cardiológica”, sostuvo el fisiólogo deportivo Greg Well en declaraciones formuladas a CTV News.
“No hay secretos, la clave consiste en realizar actividad física diaria, él lo fue un gran corredor durante toda su juventud, hacer ejercicio fortalece los huesos, beneficia al torrente sanguíneo y colabora con la función pulmonar, cerebral y cardiológica”, sostuvo el fisiólogo deportivo Greg Well, a la cadena de noticias CTV News.
Fuente: @eldepornatua y http://ift.tt/1ObuQfQ
http://ift.tt/1ObuPZyEl fracaso
El fracaso es parte del proceso de correr exitosamente.
Autor: Jerry Lynch
http://ift.tt/1rNSCuhRelación entre el dolor de espalda y la mandíbula
¿Dolor de espalda? ¿De qué manera puede relacionarse el dolor de espalda con mi mandíbula y mi postura?
Nuestra columna junto con los músculos trabaja en conjunto y funcionan como una unidad biomecánica, es decir, que algún desajuste que se produzca a nivel inferior tendrá influencia sobre las estructuras superiores cuello, cráneo, mandíbula y viceversa.
En la postura corporal correcta la línea de gravedad pasa a través de los ejes de todas las articulaciones con los segmentos corporales alineados verticalmente cabeza, hombros, tronco y cintura pélvica; esto se traduce en una postura equilibrada dónde el gasto energético es mínimo. Cuando se produce algún cambio o desequilibrio en la mandíbula, por ejemplo, se activarán cadenas musculares y el cráneo cambiará de posición lo cual a su vez va a sobrecargar a la columna cervical y estas tensiones se transmitirán a toda la columna y en un intento por conseguir una adaptación se producirán malas posturas lo cual se traducirá en dolor de espalda.
Las actividades laborales y de la vida diaria también contribuyen a producir alteraciones de la postura que al perpetuarse en el tiempo producen desbalances musculares, por ejemplo, si su trabajo amerita que usted esté sentado varias horas frente al computador o monitor se empezarán a producir algunos cambios en la posición de los segmentos y estructuras blandas; su cabeza se irá proyectando hacia adelante ya que repetidas veces la aproxima a la pantalla , la posición de sus hombros también se modificará irán adoptando una postura llamada hombros redondeados y así sucesivamente todas estas tensiones se irán transmitiendo hacia la columna generando compensaciones, malas posturas y estrés mecánico.
Ahora bien, cuando hablamos de activación de cadenas musculares y las tensiones que se transmiten a través de ellas podemos clasificarlas en planos o grupos para una mejor comprensión e identificación de los síntomas. En un plano anterior y profundo del cuello tenemos a los llamados suprahioideos e infrahiodeos son músculos que en su mayoría tienen una relación anatómica directa con la mandíbula y a su vez con la articulación temporomandibular ( ATM), en un plano más superficial están los músculos vertebrales anteriores los cuales se encargan de flexionar el cuello; en la región posterior también ubicados en planos tenemos a los músculos cervicales posteriores cuya función es la extensión de cabeza y cuello y las rotaciones. Muy importante, el grupo de los músculos de la MASTICACION donde es necesario mencionar al MASETERO el cual tiene mucha influencia en los movimientos de la mandíbula ya que se inserta en su ángulo teniendo mucha actividad y es uno de los principales a tomar en cuenta a la hora de la evaluación clínica, estos músculos, los masticatorios, son responsables en un alto porcentaje de trastornos mandibulares ya que su constante tensión y acortamiento pueden desplazar la mandíbula ocasionando desajustes ; y no menos importantes los faciales y pericraneales; todos ellos bien sean de planos profundos o superficiales están sometidos a una constante acción y estrés lo cual los hace muy propensos a sufrir sobrecargas. Otro punto importante a tomar en cuenta, son los llamados patrones de perpetuación, que no son más que un grupo de factores que contribuyen a la instalación y permanencia en el tiempo de los síntomas, tales como, a) Tensiones mecánicas: asimetrías de miembros inferiores, abuso de acciones musculares, inmovilidad prolongada; b) Insuficiencias nutricionales: por lo general ocurren junto con el estrés mecánico niveles bajos de vitaminas B1, B6, B12, vitamina C, déficit de hierro, desórdenes metabólicos y endocrinos; c) y los temidos Factores psicológicos depresión y ansiedad a mí criterio los más difíciles de controlar.
Existen otras causas que pueden ocasionar y originar disfunciones cráneo-mandibulares como es el bruxismo, que se define cómo el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, lo cual hace que los músculos de la masticación estén en una constante tensión y cómo lo mencionamos anteriormente cualquier factor que modifique la posición de la mandíbula respecto al cráneo tendrá repercusión sobre toda la columna; problemas de maloclusión (que aún se investiga su relación directa), degenerativas, traumáticas y/o estructurales o anatómicas donde existan discrepancias antero- posteriores de la mandíbula como el prognatismo. Otras, neuralgias y procesos infecciosos ( otitis).
Como podemos ver, muchos son los factores y las causas que pueden originar alteraciones mandibulares, ahora bien, teniendo ya identificadas ciertas estructuras y entiendo un poco mejor cómo funcionan y de qué manera se relacionan entre sí podemos enumerar sus principales síntomas:
- Dolor: puede irradiarse a cara, oreja, cabeza y cuello. También en la parte superior de la espalda incluyendo hombros.
- Dolor de cabeza: cefaleas congestivas, de larga data, con sensación de presión en la región posterior del cuello.
- Dolor de espalda: puede estar ubicado en cualquiera de sus segmentos cervical, dorsal o lumbar.
- Rigidez: dolor a la apertura bucal y en la periferia a la articulación temporomandibular (ATM).
Si usted padece o ha padecido alguno de estos síntomas, busque a un especialista para evaluación y tratamiento y lo más importante asesoría y recomendaciones para mejorar y mantener una adecuada higiene de su postura, identificar y manejar los factores de riesgo y mejorar su calidad de vida.
Este tipo de disfunciones tienen una importante carga emocional y en estos tiempos de crisis que vivimos debemos buscar y hacer espacios para realizar actividades de disfrute que le permitan disminuir los niveles de ansiedad y manejar de una mejor manera el estrés. Trate de incluir al menos una vez a la semana alguna actividad deportiva y/o recreativa, retome el ejercicio y conéctese con el bienestar mental y físico; debemos recordar que lo que le sucede a nuestro cuerpo es un reflejo de nuestras emociones.
Así que, a ponerse en sintonía con lo que le gusta por su bienestar y calidad de vida.
Fuente: Travell y Simons. Dolor y disfunción miofascial.
Philip E. Greenman. Principios y práctica de la medicina manual.
Artículo: posture alterations and consequences to stomatognatic system. 2007. Universisdad de sao Paulo.
http://ift.tt/24jbcLV
Carabobo Runners se alista para Media Maratón de Valencia 2016
Carabobo Runners Club se alista para la quinta edición de la Media Maratón de Valencia 2016, competencia que recorrerá los municipios Valencia y Naguanagua, el próximo domingo 22 de mayo.
Walfred Astudillo, directivo de Carabobo Runners, informó que este jueves 5 de mayo en el CC Sambil Valencia, habrá una rueda de prensa, donde se ofrecerán detalles sobre esta tradicional carrera en el centro del país.
Astudillo dijo que la próxima meta de la organización es alcanzar el aval como evento internacional por parte de la IAAF (Federación Internacional de Atletismo). “Estamos haciendo las gestiones para que este evento no solo sea una actividad que de competencia, sino también una oportunidad de brindar salud, bienestar y recreación a la población”.
La prueba contempla dos modalidades de recorrido, 21 kilómetros para los más expertos y 10 kilómetros para el grupo recreativo, en un trazado con salida y llegada en la avenida Paseo Cabriales (parque Fernando Peñalver) a la altura de la Torre Movilnet.
La seguridad estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación y la hidratación de Gatorade, entre otros patrocinantes.
Los interesados en participar consulten la página web http://ift.tt/1h6DcuP y las diferentes redes sociales, en tuiter (@caraboborunners) e instagram (CaraboboRunners).
Astudillo hizo un llamado a empresa privadas o públicas a sumarse a esta iniciativa, y apoyar eventos de este tipo, para la cultura saludable y de recreación en la familia venezolana.
Fuente: http://ift.tt/1W3ljQn
http://ift.tt/1W3lhYR