facebook

sábado, 4 de julio de 2015

En climas calurosos cuida tu hidratación

Cover_ConsejosDiarios

En climas calurosos cuida tu hidratación. La hidratación es importante para los corredores y en climas calurosos aún más. La hidratación no sólo durante la sesión, sino antes y después.

+ info: http://soymr.info/xjVl8P

http://ift.tt/1jmrOt6

viernes, 3 de julio de 2015

Venezuela correrá 160 Km en el Ultra Norway Race 2015

Pedro Vera Ultra Bolivia Race

El ultramaratonista venezolano, Pedro Vera, se ubicará el jueves 2 de julio en la línea de salida del Ultra Norway Race (Europa), la tercera carrera de Roadsign Continental Challenge. En este ultramaratón, que se llevará a cabo del 2 al 4 de julio, en Noruega, los corredores tendrán un recorrido de 160 km en la modalidad “no stop”, sin pernocta y deberán dosificarse en los 8000 metros de desnivel positivo y 8000 de desnivel negativo. La competencia estará enmarcada en el círculo polar ártico, muy cerca del polo norte y la particularidad es que los competidores correrán siempre de día, porque durante estas fechas el sol no se oculta.

El escenario del #UltraNorwayRace (Europa) serán las islas Lofoten y la salida se dará en Delp. Se prevé un clima de lluvia y bajas temperaturas con vientos. Los corredores tendrán 11 puntos de control en donde chequearán que vayan dentro del tiempo estipulado, en buenas condiciones físicas para determinar que pueden continuar, además de cargar el equipo reglamentario de unos 8kg aproximadamente. Tendrán un máximo de 48 horas para cruzar la meta de llegada que los espera en Sorvagen.

Cada corredor deberá llevar un GPS para orientarse. Gracias a esto, aquellos interesados que quieran seguir los recorridos en tiempo real, podrán hacerlo durante todo el evento a través del Facebook Canal-Aventure / The Official Page y la web: http://ift.tt/1IyNn6u

Correr por los tres colores de la bandera

Desde que decidió participar en las cinco carreras que componen este exigente circuito internacional –una por cada continente- Vera sabía la cruzada que significaría conseguir los recursos económicos para ondear nuevamente el tricolor nacional fuera de las fronteras venezolanas. Con la perseverancia que lo caracteriza y la ayuda de muchas personas y clubes deportivos que se unieron para crear eventos pro-fondos, hasta empresas privadas y entes gubernamentales, logró alcanzar la principal meta: consolidar su participación.

En junio de 2014 estuvo en la #UltraBoliviaRace (América), una dura carrera de autosuficiencia realizada en 5 etapas, en las que corrió 170 km atravesando el salar de Uyuni, en Bolivia, sobre los 4000 metros de altura y con temperaturas que oscilaron entre los 15 grados bajo cero y 38 ºC; terminó 8vo en la general. Su segundo reto fue en enero del presente año en la #UltraIndiaRace (Asia), carrera de semi-autosuficiencia en la cual corrió 200 km, con 5500 metros de desnivel positivo, en las montañas de Kerala, al sur de la India y finalizó 4to en la general.

Pedro Vera, quien se ha caracterizado por la tenacidad con la que se enfoca en sus metas, superó una condición cardíaca de nacimiento –el síndrome del Wolff Parkinson White- y luego de eso ha participado en numerosas carreras, maratones y ultramaratones. Esta, quizás sea la competencia más emotiva, por todo lo que significó poder lograr su participación, además de los entrenamientos necesarios y la planificación de la logística.

Sigue en su calendario Ultra África Race (213 km – África), el cuarto reto del circuito internacional en el cual el ultramaratonista venezolano anhela poder inscribirse y lograr los 213 km en Burkina Faso. Finalmente, el próximo 2016, aspira a cerrar los cinco continentes en The Track (Oceanía) en Australia, que será la carrera más larga del mundo, con 520km de total autosuficiencia.

Vera agradece el importante apoyo de su familia, de su entrenador y fisiólogo del ejercicio, Gerardo Celli (@MiSuperCoach), Ministerio del Poder Popular para el Deporte y entidades gubernamentales, Gimnasio O2 Training Center, Helly Hansen, Leon Sport Brand, Fruzec, Policlínica Los Guayos, Impresiones Autana, Tienda 8 Miles, Alcaldía de San Diego, San Diego Runners y Carabobo Runners .

“Ha sido un camino duro el dar a conocer estas carreras, pero ha valido la pena porque he aprendido que el deporte no distingue de política. Tiene la magia de unirnos a todos porque cuando corro lo hago con orgullo, pasión y humildad, llevando siempre el tricolor por los 30 millones de venezolanos, sin importar su pensamiento o tendencia. A la final todos somos Venezuela”, agrega.

Quienes deseen apoyar y seguir al atleta venezolano sus redes sociales son:

Twitter: @guardiareal , Facebook: PedroVera , Instagram: @pedroveraj

 

Fuente y Foto: Nota de Prensa

http://ift.tt/1eptNxr

Maratón Internacional de Asunción 2015 será el 9 de agosto (PGY)

afiche mia 2015

Esta semana fue presentada la VI edición de la Maratón Internacional de Asunción 2015, que se realizará el próximo domingo 9 de agosto en la ciudad de Asunción.

En este evento, organizado por el Paraguay Marathon Club, con apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo, se correrán tres distancias: los 42K, 21K y la carrera de 10 kilómetros. Todas tendrán su punto de salida y llegada en la Plaza de Armas.

42km MIA 2015

21km MIA2015

10km MIA 2015

Las inscripciones tendrán un costo de Gs. 140.000 y están disponibles en el sitio web oficial del Paraguay Marathon Club: www.pmcpy.org.

 

Foto y Fuente: www.pmcpy.org

 

http://ift.tt/1C5Y3bB

Trabaja el fartlek en equipo

Cover_ConsejosDiarios

Trabaja el fartlek en equipo. Realiza estas repeticiones de carreras rápidas, seguidas de períodos de recuperación a trote suave, con tus amigos, donde cada uno lidera un intervalo de carrera y al cumplir ese período pasa a el último puesto.

+ info: http://soymr.info/whWgUL

 

http://ift.tt/1jmrOt6

Los deportistas del fin de semana y sus riesgos

F



Dr. Norberto Debbag*

El ritmo de vida de la actual sociedad es totalmente distinta a la de nuestros padres o abuelos, en el que tenían un espacio para la
familia, compartían pequeñas cosas cotidianas, como sentarse junto a nosotros para hacer los deberes del colegio, ir los fines de semana a
los bosques de Palermo para hacer un picnic, compartir el barrilete, la pelota y mucho más.

Hoy la sociedad vive a un ritmo acelerado, padre y madre suelen trabajar, llegan tarde a sus hogares (¿Y los deberes del Cole?), el
sedentarismo, el stress y algún factor de riego cardiaco (colesterol, hipertensión arterial, diabetes, obesidad, tabaquismo, etc) comienzan lentamente a pasar facturas y los eventos Cardiovasculares (ACV, Infarto) aparecen cada vez más temprano en la vida.
Las personas pasan varias horas fuera de sus casas, muchos deciden dedicar unas horas al deporte (incrementando día a día) , algunos
corren maratones, otros recurren al gimnasio, a la caminata, trotar,andar en bicicleta, etc.

Pensando el sujeto no sólo en la presión de una cultura de verse bien, sino que muchos ven a la actividad física como saludable para mejorar
la calidad de vida y suelen entrenarse 2 a 3 veces por semana en forma regular y de esa manera ir acondicionando el aparato cardiovascular,
bajando los factores de riesgo, en cambio otros, cansados por su actividad cotidiana prefieren ir a su casa y dedicarle al deporte los
fines de semana, en éste caso vemos como los riesgos de sufrir desde lesiones osteo-musculo-articulares hasta evento cardiovascular o
muerte súbita suelen aumentar, por no tener una preparación previa, adecuada, gradual, regular, etc.

Es una situación peligrosa por tratarse de individuos sedentarios, con una inadecuada preparación física que tratan de recuperar todo lo
que no hicieron en la semana, sus músculos son débiles, con falta de flexibilidad, mal irrigados, mala coordinación y seguramente con algún
factor de riesgo cardiovascular (a veces controlado, otras no).

Los fines de semana suelen haber eventos cardiovasculares, muertes súbitas y lesiones deportivas.

Desde el punto de vista osteomusculoarticular, nos encontramos con individuos que no están preparados sus músculos, articulaciones y
tendones, para una actividad deportiva ocasional y nos encontramos con desgarros y contracturas musculares, esguinces (tobillo, rodilla)
lumbalgias, codo de tenista, alguna fractura, etc.

La base del deporte es el entrenamiento
A nivel cardiovascular, al no hacer un entrenamiento aeróbico semanal, nos encontramos con falta de un acondicionamiento cardiaco, agregado a hipertensión arterial, obesidad ó sobrepeso, sedentarismo, etc. los riesgos de una Arritmia Cardiaca y/ ó Infarto de Miocardio pueden estar presentes, en especial en mayores de 35 años, en que la Enfermedad Coronaria suele estar presente.

Por eso se recomienda, para aquellas personas sedentarias, que no hacen actividad física semanal, no solo elegir el deporte, sino la
intensidad y el tiempo, no ejecutar ejercicios vigorosos, o deportes grupales (fútbol, tenis), sino que elegir, caminar, andar en
bicicleta, nadar, los deportes aeróbicos son los aconsejables. Se sugiere hacer precalentamiento (15-20 minutos), elongar, no fumar 3
horas antes y después del ejercicio, esperar 2 horas luego de la comida principal.

  • No olvidar de hacerse controles médicos anuales y tener controlado los factores de riesgo.
  • Mayores de 35 años se sugiere agregar una prueba de esfuerzo, antes de comenzar a practicar un deporte.
  • Se recomienda realizar cursos de reanimación cardiopulmonar (rcp) y de disponer de un cardiodesfibrilador automático externo en lugares
    donde se practican deportes.

Difundir es prevenir

También puedes leer:

Estudios Médicos Básicos previos a un Maratón | Soy Maratonista 

Empezar a correr es la primera meta | Soy Maratonista 

*Dr. Norberto Debbag

18 de Octubre 2011. Argentina

Cardiólogo Deportólogo (UBA)
Club A. Atlanta
Socio Honorífico de la Asociación Española contra la Muerte Súbita (AEMS)

http://ift.tt/1LMkKVm

jueves, 2 de julio de 2015

Prueba un entrenador virtual

Cover_ConsejosDiarios

Prueba un entrenador virtual. Con el desarrollo de la tecnología se han vuelto accesibles dispositivos independientes y aplicaciones para teléfonos celulares que apoyan al corredor popular que no cuenta con apoyo de un entrenador.

+info: http://soymr.info/yeUswu

http://ift.tt/1jmrOt6

miércoles, 1 de julio de 2015

Evita el zigzagueo en la carrera

Cover_ConsejosDiarios

Evita el zigzagueo en la carrera. Corre manteniendo un curso contante y evita cambiar repentinamente de curso porque entorpeces a otros corredores que tienen detrás de ti, e incluso puedes ocasionar choques.

+info: http://soymr.info/w0iptu

http://ift.tt/1jmrOt6