jueves, 30 de noviembre de 2017
5 alimentos que debes consumir después de un maratón
Maratón de Chicago, uno de los más veloces del mundo
Como preparar palomitas saludables con aceite de coco, el snack perfecto. (Video y Preparación)
Maratón de Dubai, el más generoso del mundo
Opciones de ejercicios de fuerza para corredores y consejos para el gimnasio
Videos de rutinas para lograr los abdominales de acero que siempre has deseado.
Masajes de calentamiento para Corredores
El Maratón más mediático y modelo a seguir para otros maratones: El NYC Marathon
El descanso activo, evita lesiones y sana tu cuerpo.
Tradicional Carrera de Los Barrios, León, Guanajuato.
El Maratón de París, un sueño que debes correr.
Garmin presentó el nuevo reloj inteligente vivoactive 3
Con funciones que te permiten desde hacer deporte hasta pagar, vívoactive 3 es el reloj inteligente para un estilo de vida activo. Paga cómodamente con el reloj y elige cómo quieres ponerte en forma con las más de 15 aplicaciones de deporte preinstaladas. El GPS integrado te permite registrar la distancia, el ritmo, la ubicación y muchos otros datos de tus actividades al aire libre.
Paga a tu manera
Vívoactive 3 es el primer wearable compatible con Garmin Pay: en combinación con las entidades bancarias admitidas, te permite dejar tanto el teléfono como el dinero en casa sin tener que renunciar a esa refrescante bebida que tanto apetece después de entrenar. Puedes utilizarlo en todas las terminales que admitan el pago acercando la tarjeta1. Así que, aunque dejes la cartera en la en casa, podrás seguir tomando ese merecido café con leche después de correr por la mañana. Solo tienes que acercar el reloj para pagar.
Practica más deportes
Con más de 15 aplicaciones de deporte preinstaladas, encontrar una manera divertida de permanecer activo es muy sencillo. Juega al golf, sal en bicicleta, haz una clase de yoga o, si lo prefieres, prueba a hacer algo de paddle surf. Cuando estés al aire libre, el GPS integrado permite a vívoactive 3 hacer un seguimiento de la actividad elegida, sin necesidad de conectarlo al teléfono. Desde snowboard hasta natación y más de una decena de deportes adicionales, este reloj es el compañero perfecto
Se adapta a ti y a todo lo que haces
No tengas miedo de utilizar este reloj al aire libre en todo tipo de condiciones meteorológicas. No solo se puede utilizar para nadar y en la ducha6, sino que su pantalla Garmin Chroma Display es muy fácil de leer, incluso bajo la luz solar directa, y está protegido por un cristal Corning® Gorilla® extremadamente resistente. También está equipado con la interfaz Side Swipe
, que te permite desplazarte rápidamente y navegar con fluidez por los diferentes menús y widgets. Tú eliges cómo quieres llevarlo, tanto si prefieres utilizar el índice o el pulgar para navegar por el dispositivo. Práctico, cómodo y fácil de ver: vívoactive 3 lo tiene todo.
Descarga y crea sesiones de entrenamiento
Haz que tu programa de entrenamiento sea novedoso y estimulante. Crea tus propias sesiones de carrera, ciclismo, cardio o fuerza y descárgatelas en el reloj. En base a esta información, el reloj inteligente vívoactive hará un seguimiento de los ejercicios, las repeticiones, las series y el tiempo de descanso.
Control diario de la condición física y el estrés
Con ayuda de la tecnología de frecuencia cardiaca en la muñeca Elevate2, vívoactive 3 te permite controlar los aspectos clave de tu condición física y tus niveles de estrés y te informa sobre cómo tu cuerpo responde en diferentes circunstancias. Por ejemplo, puede hacer una estimación de tu VO2 máximo y tu edad según la forma física, dos indicadores de forma física que pueden mejorar a lo largo del tiempo si haces ejercicio con regularidad. También realiza el seguimiento de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC), que se utiliza para calcular y mostrar tu nivel de estrés. vívoactive 3 permite que conozcas los momentos en los que los factores físicos o emocionales provocan que tu nivel de estrés aumente, con el fin de que puedas buscar la manera de aliviar la presión.
Conexión permanente
La vida no tiene un botón de pausa, así que mantente conectado con tu reloj inteligente vívoactive 3 mientras haces deporte o estás entrenando. Cuando lo hayas vinculado con tu smartphone compatible, podrás recibir e incluso responder5 a los mensajes de texto, así como ver las novedades en tus redes sociales o los mensajes de correo electrónico, entre otras posibilidades, directamente en tu muñeca. Busca tu teléfono, accede a los controles de música y permite que tus amigos hagan un seguimiento de tu actividad deportiva con LiveTrack. Cuando termines una actividad, se cargará automáticamente en nuestra comunidad virtual de deporte Garmin Connect.
Comparte y compite
Al sincronizar tus actividades con Garmin Connect, harás mucho más que guardar tus datos. Garmin Connect es una comunidad virtual de éxito a la que los usuarios pueden conectarse estén donde estén. En ella, pueden competir participando en desafíos, animarse unos a otros e incluso compartir sus triunfos en redes sociales. Garmin Connect es gratuita y está disponible para ordenadores y smartphones a través de la aplicación Garmin Connect Mobile.
- Personaliza tu reloj con miles de pantallas, aplicaciones y widgets gratuitos de nuestra tienda Connect IQ
- Más de 15 aplicaciones preinstaladas de GPS y de deportes de interiores como yoga, carrera, natación y mucho más
- Supervisa tu condición física con el VO2 máximo y las estimaciones de edad según tu estado físico, y controla cómo reacciona tu cuerpo ante el estrés2
- Disfruta de funciones de conectividad3, como notificaciones inteligentes, subidas automáticas a Garmin Connect
, LiveTrack y mucho más
- Autonomía de la batería4: hasta 7 días en modo reloj inteligente; 13 horas en modo GPS
- Precio aproximado $7,599 pesos
Medio Maratón Ciudad de México Banorte 2018
miércoles, 29 de noviembre de 2017
Inscripciones al Maratón de la Ciudad de México 2018
I Love Run 2018, Bosque de Chapultepec, 11 de Febrero 2018
3 recetas de postres saludables para atletas
martes, 28 de noviembre de 2017
Maratón Antártida, un recorrido con icebergs, pingüinos, focas y ballenas.
Los números del día 1 del Maratón des Sables Perú
A los pies de la ciudad en ruinas de Cahuachi se ha instalado el primer campamento del Maratón des Sables Perú, 1500 años después de que la actividad de este centro ceremonial de la civilización de Nasca se halle extinta. Las tiendas individuales naranjas de los corredores contrastan con las estructuras beige de adobe – ladrillos formados con arcilla y paja. A sólo unos pasos de este alto lugar histórico hoy tiene lugar una ceremonia, no de sacrificio sino de seguridad: el objetivo es verificar que todos los corredores están en la medida de tomar la salida de una de las carreras a pie más exigentes del mundo.
EL HECHO DEL DÍA: UNA CEREMONIA PARA ACOMPAÑAR EL MDS PERU
En presencia del Alcalde de Nasca, Alfonso CANALES VELARDE, el « Sacerdote Apuyaku » Felix QUISPE SARMIENTO ha oficiado esta tarde una ceremonia para acompañar a los 300 corredores y los 250 miembros de la organización del primer MDS Perú. El « último descendiente de los Nascas » ha conquistados a todos los espectadores con su discurso lleno de amor y energía positiva, una verdadera dosis de motivación extra para todos los que mañana van a lanzarse en una auténtica búsqueda personal.
LA ETAPA DEL DÍA: CONTROL TÉCNICO Y MÉDICO
La seguridad está grabada en el ADN de MARATHON DES SABLES: la organización prioriza la salud de los corredores por encima de todos los demás aspectos. Por este motivo la jornada de control técnico y médico, antes del inicio de la carrera es un paso ineludible del MDS. Los controladores verifican cuidadosamente que el equipamiento y la alimentación de cada corredor corresponda a las obligaciones de una semana de carrera a pie en autosuficiencia alimentaria en un medio desértico. Por otro lado, los médicos chequean el estado de salud de cada corredor verificando el certificado médico y el electrocardiograma de reposo realizados en las últimas semanas. Una vez realizadas todas las verificaciones cada corredor recibe su dorsal y su baliza SPOT, el elemento de seguridad que permite al PC de Carrera seguir el trazado de cada uno de los participantes. Y mañana por la mañana, ¡Inicio de la carrera y de la autosuficiencia alimentaria!
UN VISTAZO SOBRE LOS 242,3 KM DE RECORRIDO
Un recorrido de 242,3 km espera a los corredores de esta primera edición del MDS Perú. Las 6 etapas proponen un reto clásico para el MARATHON DES SABLES: un comienzo bastante sólido (37,2 km y después 42,2 km), una tercera etapa más comedida (32,7 km) antes de la etapa larga temida por todos los corredores (68,4 km), la tradicional etapa maratón (42,2 km) y al fin la etapa más corta (19,6 km) para terminar a toda velocidad. El desnivel positivo estimado gira entorno a los 2500 metros, lo cual sigue suponiendo un reto clásico para el MDS. El recorrido oscilará entre 0 metros de altitud, y alrededor de 700 (etapa 2). Et terreno variará de manera extrema, con los inevitables oueds, los estrechos cañones, ascensos y descensos empinados, cordones de dunas, zonas más rocosas, pistas pedregosas, playas, y hacia el fin del recorrido dunas gigantes. El plazo máximo autorizado para los 242,3 km es de 82 h 30 m, siendo una media eliminatoria de 2,94 km/h, lo cual permite a los corredores menos entrenados a alcanzar el final de la prueba. En cuanto a los corredores más entrenados, necesitarán alrededor de 20 horas para asegurarse esta primera edición del Maratón des Sables Perú.
IMPRESIONES DE LOS CORREDORES
Gediminas GRINIUS (D236-LTU) : « He rellenado mi saco de dormir con todo el material que tenía en casa y ahora hace falta que elija… »
Gloria NASR (D133-FRA) : « Nunca he cogido los palos en el MDS pero con las dunas gigantes y el desnivel que vemos en el roadbook creo que los voy a coger… »
Julien CHORIER (D111-FRA) : « He dormido muy bien, incluso he tenido un poco de calor. »
Régis NOIRIEL (D119-FRA) : « Me he fabricado unas chancletas con unas suelas y unos cordeles, no pesan nada y son muy prácticas para las tardes después de la etapa »
Hugo GARLAND (D144-GB) : « Mi mochila pesa 8,12 kg, estoy contento, ¡está muy bien! » – el peso de la mochila debe estar comprendido entre 6,5 kg y 15 kg.
Programa del Maratón des Sables Perú
Domingo, 26 de noviembre: llegada de los competidores a Lima y traslado al desierto
Lunes 27 de noviembre: controles técnicos y médicos
Del martes 28 de noviembre al lunes 4 de diciembre: desarrollo de la carrera
Lunes, 4 de diciembre: entrega de premios, cena de gala
Martes, 5 de diciembre: día libre en Paracas
Miércoles, 6 de diciembre: traslado a Lima y regreso de los competidores a sus casas
Fotos y Fuente: Nota de Prensa MDS
http://ift.tt/2Bj7lliLos 3 errores más comunes de quienes pierden demasiado peso corriendo
Si eres de los pocos que están preocupados porque pierden demasiado peso corriendo aquí te ayudaré a dejar de parecer un cadáver. Resolveremos los 3 errores más comunes.
Error 1. Descuidar tus comidas:
La primera razón por la que pierdes peso es que las calorías que consumes no son suficientes para mantenerte.
Revisa si estás consumiendo tres comidas al día. Si esto ya ocurre entonces puedes aumentar las porciones de alimentos de cada tanda. Por ejemplo, si antes desayunabas dos panquecas, podrías agregar una rueda extra.
Otra opción es consumir una comida adicional. Una merienda a media mañana o media tarde te dará un shot extra de calorías.
Claro, no puede ser una merienda de golosinas y refresco. Debe ser una comida nutritiva. Por ejemplo: un sándwich o un yogurt con cereal, nueces y frutas. Igual puedes usar algún batido que son fáciles de preparar y prácticos para consumir en tu trabajo.
Error 2. Descuidar tu cuerpo:
La segunda razón por la que pierdes peso es que tu composición corporal cambia. Es decir, comienzas a perder grasa y tus músculos se hacen mas fuertes. En este caso quizás no pierdas tantos kilos, pero sientes que la ropa te queda mas suelta o que debes usar el cinturón un poco mas apretado.
Te recomiendo evaluar periódicamente como cambia tu cuerpo a través de un equipo que al menos estime tu porcentaje de grasa. Mejor aún asesorarte con un profesional de la nutrición.
Realiza entrenamientos de fortalecimiento con pesas, máquinas o ejercicios con tu propio cuerpo en áreas que no ejercitas en la carrera. Ayudarás a mantener más músculos.
Error 3. Descuidar tu estilo de vida:
Sé que te gustaría ser súperman, pero no lo eres. Te levantas temprano, entrenas fuerte y luego enfrentas una agenda de trabajo y familia muy ocupada. Resultado: Estrés elevado.
Este estrés te mantiene estimulado todo el día acelerando tu metabolismo, haciéndote gastar calorías adicionales o comiendo de forma inapropiada.
Revisa si tienes días libres de entrenamiento y si duermes suficiente cada noche, ambas son oportunidades para recuperar peso.
Perder demasiado peso corriendo puede ser muy delicado, especialmente si no estás mejorando tu rendimiento.
Tómate un tiempo para corregir estos tres errores. Ésta será la única oportunidad que te diré que no lleves tu vida a la carrera.
Pedro Reinaldo García es un adicto a las endorfinas que ayuda a corredores apasionados a aplicar las mejores estrategias nutricionales para superar sus límites y mejorar su rendimiento. Autor del libro: Nutrición e Hidratación Durante Maratones.
http://ift.tt/2Ak7nKFASICS celebra el 20 aniversario de su zapatilla GEL-Nimbus
Para celebrar el 20 aniversario de la GEL-Nimbus, ASICS lanza una nueva edición de su zapatilla más popular para largas distancias. Siendo la más ligera de todas sus antecesoras, la GEL-Nimbus 20 está hecha para el corredor que cada uno lleva dentro, ya sea aquel que se lanza a correr por primera vez o bien quien ya suma centenares de experiencias. El modelo forma parte de la colección ASICS primavera-verano 2018 pero estará disponible a partir del 1 de diciembre.
Al igual que la tecnología GEL de su media suela, el running está evolucionando, rompiendo los moldes de lo que se considera que debe ser un runner. La nueva GEL-Nimbus 20 está diseñada ofreciendo amortiguación y ligereza con el fin de dar a los corredores la oportunidad de mejorar de principio a fin.
GEL-NIMBUS 20
Hoy en día la GEL-Nimbus es el modelo de amortiguación líder principalmente para aquellos corredores con pisada neutra, e integra diferentes tecnologías ASICS.
La combinación de FlyteFoam en la suela junto al GEL, ofrece a la GEL-Nimbus 20 una amortiguación superior, absorbiendo los impactos y haciendo sentir al corredor ligereza en cada una de sus pisadas.
Construida para corredores de todo tipo de nivel, y diez gramos más ligera que su predecesora, la GEL-Nimbus 20 ofrece entre sus novedades un nuevo mesh – Gradient Jacquard Mesh-, con impresión estratégica 3D sin costuras, que ayuda a mantener el pie más sujeto durante toda la fase de carrera. Además está estratégicamente diseñado para ofrecer un extra de confort en la zona de flexión que soporta más estrés en cada pisada. Este nuevo upper también ofrece al pie un mayor ajuste y transpirabilidad. Otra de sus grandes novedades es la disposición en forma de estrella de sus ojales, lo que favorece un menor roce y fricción sobre el empeine.
Las tecnologías incluidas en la GEL-Nimbus 20 son:
- Mediasuela con FlyteFoam para ligereza y durabilidad
- 3mm adicionales en el talón en el modelo para mujer para proteger su tendón de Aquiles.
- Guidance Line en la suela para ayudar en el ciclo de pisada
- Trusstic System en la zona central de la suela para estabilidad y consistencia estructural de la zapatilla.
- Placas de GEL (visibles) en la zona delantera y trasera
- Nuevo mesh Gradient Jacquard
- Disposición de los ojales en forma de estrella para evitar fricciones en la zona del empeine.
- Plantilla X-40 Ortholite Sockliner para extra de amortiguación y comfort
- External Heel Counter para reforzar la sujeción del talón
- Detalles reflectantes 3M
- Peso: 305 gr hombre; 250 gr mujer
- Drop: 10mm hombre / 13 mmm mujer
- PVPR: 180€
Gerard Klein, Senior General Manager, Global Performance Running Footwear, ASICS Corporation, explica: “La GEL-NIMBUS es un modelo con casi 20 años de historia. Y hay una buena razón para ello: desde su lanzamiento en 1999 ha sido capaz de ofrecer respuestas a las más altas expectativas de los corredores con el fin de ayudarles a dar lo mejor de ellos mismos. La GEL-NIMBUS fue siempre diseñada para ofrecer a los corredores una amortiguación superior sin peso excesivo. De hecho, Nimbus se refiere a un tipo de nube en su nomenclatura en latín. Nuestro objetivo con la GEL-NIMBUS es literalmente hacer sentir a los corredores ligeros y confortables, como si estuvieran corriendo por las nubes. Cada año ASICS aumenta sus aspiraciones y continuaremos innovando y desarrollando la serie GEL-NIMBUS”.
Fotos y Fuente: Nota de Prensa
http://ift.tt/2AbkoImRemedios naturales para aliviar los dolores musculares
Por A Tu Salud
Si estás comenzando a realizar una rutina de ejercicios o estuviste algún tiempo sin entrenar, y lo estás retomando, es muy posible que sientas dolor en los músculos. Si el dolor es intenso, deberías visitar un especialista. Por una parte, para que valide que no haya habido alguna lesión; por la otra, para que te recete algún relajante muscular o medicamento que te alivie el malestar.
Pero si es un dolor leve, aunque fastidioso, puedes recurrir a los remedios caseros. Estos generalmente resultan efectivos si se aplican adecuadamente y suelen no tener contraindicaciones.
A continuación te nombramos los remedios naturales para aliviar los dolores musculares de uso más común:
- Masaje con aceites esenciales. Puedes darte tú mismo el masaje si el músculo adolorido está en una zona de fácil acceso como los muslos o pantorrillas. Pero si la molestia está localizada en la espalda, por ejemplo, lo mejor es que busques un masajista certificado. Para realizarlo, utiliza una mezcla de aceite de almendras y aceite de clavo de olor, de nuez moscada o de jengibre. Aunque parezca una receta de cocina, la verdad es que esta mezcla de aceites resulta muy efectiva para aliviar las tensiones musculares; especialmente, después de realizar ejercicio intenso. Así que también puedes darte el masaje aunque no sientas dolor.
- Romero. Si sientes que tienes un músculo inflamado, esta hierba puede serte útil, gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Solo tienes que preparar una mezcla de 30 gramos de romero en un frasco de agua hirviendo. Lo cubres y lo dejas reposar por 30 minutos. Embebe un paño en la mezcla y colócalo sobre la zona afectada 2 o 3 veces al día.
- Hielo. Aplicar hielo en la zona adolorida es un clásico. Así que si tienes un dolor muscular intenso, puedes colocar un poco de hielo (o algo frío), para relajar los músculos y bajar la inflamación.
- Pimienta molida. Otro ingrediente de la cocina que funciona muy bien para tratar el dolor muscular es la pimienta. ¿Cómo? Tienes que preparar una mezcla con un poco de pimienta molida y aceite de sésamo, y masajear la zona muscular afectada.
Finalmente, recuerda que si el dolor es muy intenso o no mejora con los días, debes visitar un especialista porque puede haber una lesión.
http://ift.tt/2AhtBNm