miércoles, 28 de febrero de 2018
adidas Running presenta la evolución de los UltraBOOST y UltraBOOST X, que incluyen una nueva construcción de PRIMEKNIT
martes, 27 de febrero de 2018
21k & 5k Apodaca, 18 de Marzo al 21K y 5K de Apodaca N.L.
Carrera La Costeña 10k, 5k & caminata 3k, Ciudad de México, 29 de Abril 2018
Carrera Nocturna POWERADE, Querétaro, 10 de Marzo 2018
11a Simi Carrera Zapopan 10k, 5k e infantiles, corre para verlos sonreir.
Cancún Rock 10k, Quintana Roo, 4 Noviembre de 2018
Duatlón Puebla San Pedro Cholula 2018 Cholula, Puebla
4 tips para salirte de la rutina mientras corres.
Participan 5 mil personas en la Carrera 21K Tarahumara – The Home Depot
21k Día del Padre Toluca, 7 de Junio de 2018.
lunes, 26 de febrero de 2018
Ejercicios de Técnica de carrera
Deshidratación, el enemigo más común del corredor
El trote, la masa muscular y el tejido graso... ¿El trote produce alguna disminución en la masa muscular?
Disfruta del running sin dañar tu corazón
Lesiones comunes en corredores, conoce los síntomas, duración, causas y tratamiento
Calambres: Causas, prevención y tratamiento.
Dibaba y Chumba triunfan en el Maratón de Tokio 2018

Dickson Chumba de Kenia y Berhane Dibaba de Etiopía se llevaron la victoria en la edición del Maratón de Tokio 2018 que se realizó el domingo 25 de febrero. Dickson, que ganó aquí en 2015, marcó un crono de 2:05:30 para obtener su segundo título en Tokio, mientras que Dibaba se unió al club de las sub-2:20 con un tiempo de 2:19:51 para conseguir también su segunda victoria en Tokio, convirtiéndose ambos en los primeros en ganar un segundo título del Maratón de Tokio.
Dibaba se une al club de las sub-2:20
En la carrera femenina, el tiempo ganador de Dibaba de 2:19:51 se convirtió en el segundo tiempo más rápido en la historia del Maratón de Tokio, detrás del actual récord de curso de 2:19:47 que estableció Sara Chepchirchir el año pasado (con la nueva ruta). Dibaba también se convirtió en la 26va corredora en correr un maratón por debajo de 2:20.
“El clima estuvo excelente y mis piernas también se sintieron genial”, dijo Dibaba, cuyo previo mejor resultado fue de 2:21:19 en Tokio el año pasado.
Dibaba se mantuvo en la punta del grupo lider durante toda la carrera, acompañada por otras cuatro corredoras: sus compatriotas Ruti Aga y Shure Demise, y Amy Cragg de los EE. UU. Finalmente, fue su compatriota Ruti Aga quien logró mantenerse en el segundo lugar registrando un tiempo de 2:21:19, dejando a la norteamericana Amy Cragg en el tercer lugar (2:21:42).
Chumba también consigue el segundo mejor tiempo en la historia de Tokio
Por su parte, el tiempo ganador de Chumba fue el segundo más rápido en la historia de la carrera, detrás del récord de 2:03:58 establecido por Wilson Kipsang el año pasado. “Aunque me olvidé de romper el 2:05, estoy contento con el tiempo”, dijo Chumba. “El próximo año, me gustaría volver y lograr un 2:04”.
La carrera no comenzó tan rápido como el año pasado. Fueron rápidos, pero no lo suficientemente como para atacar el récord de Kipsang, quien comenzó a retroceder tras pasar la estación de agua del kilómetro 15 y quien poco después se retiró de la carrera.
Pasado el punto medio, que se alcanzó en 1:02:44, Chumba junto con sus compatriotas Amos Kipruto y Gideon Kipketer, forzaron el paso y cubrieron los siguientes cinco kilómetros en 14:51. Sin embargo, quedó solo cuando aumentó aún más el ritmo. Chumba cubrió el segmento de los kilómetros 35-40 en 14:44.

Dickson Chumba gana el Maratón d Tokio 2018
Sorpresivamente, el japonés Yuta Shitara, séptimo en el kilómetro 35, logró remontar al segundo lugar poco después de pasar el kilómetro 40 para terminar segundo con un registro de 2:06:11, rompiendo el récord nacional japonés de Toshinari Takaoka de 2:06:16 establecido en el 2002.
Shitara, de 26 años, es ahora el primer hombre japonés en tener simultáneamente los récords nacionales tanto en el maratón como en la media maratón. Takaoka, que fue testigo de cómo se rompió su récord, ofreció un análisis. “Creo que uno de los factores más importantes (por los que rompió el récord) es que Shitara pudo correr cerca de los líderes hasta el final”.
Amos Kipruto cerró el podio masculino de tercero con 2:06:33. En total, cinco corredores corrieron tiempos sub-2:07 y diez en menos de 2:09, ambos récords para un maratón en Japón.
Resultados del Maratón de Tokio 2018
Foto y Fuente: IAAF
http://ift.tt/2CJaWJUEl kit o bolsa de corredor ideal: ¿Qué debe tener?

Uno de los momentos de mayor excitación para un corredor es el de recibir el kit o bolsa de corredor de la carrera en la que va a participar. Meses de preparación y entrenamiento se compensan con el ambiente festivo de las ferias de corredores. Allí nos sentimos rodeados de personas que comparten nuestros intereses, nuestros amigos compañeros de corridas, familiares y sobre todo tenemos la sensación de que el momento tan esperado ya está aquí.
A continuación te dejamos algunos consejos para ese día y mencionaremos los elementos ideales y más esperados que los corredores esperan recibir por parte de la organización del evento y los patrocinadores.
1.- Verifica con anticipación lugar y horarios de entrega de tu kit de carrera. Si corres en tu ciudad será más fácil para ti llegar al lugar pero si estás corriendo fuera de tu país por ejemplo, deberás coordinar con tiempo cómo llegar a la entrega del mismo. En los grandes maratones el flujo de visitantes a las ferias de corredores es muy grande por lo que probablemente tendrás que hacer largas colas para cumplir tu misión. Se precavido y no lo dejes para última hora.
2.- Para recoger tu kit de corredor no olvides llevar un documento de identificación y el comprobante de inscripción impreso o descargado en tu celular. Recuerda la organización te exigirá comprobar tu identidad para hacer entrega de tu bolsa. igualmente no te comprometas a retirar bolsas de otros corredores si no cuentas con una autorización por escrito o cualquier otro requisito de la organización.
3.- Recuerda firmar el deslinde de responsabilidad o liberalización de responsabilidades en caso de que sea requisito indispensable para correr. Muchas carreras o maratones poseen este documento legal que debes firmar para poder participar incluso algunas como el Maratón de París solicitan un examen médico.
3.- Antes de retirarte del recinto revisa todos el material recibido y verifica talla de la camisa, nombre y edad con la que apareces inscrito y que la bolsa incluya tu número de dorsal y chip. También puedes aclarar preguntas sobre la ruta o si es obligatorio el uso de la camisa por parte de la organización.
Después de estos pasos alguna veces ajetreados, llegó el momento más esperado de abrir la bolsa y disfrutar lo que contiene. El kit de carrera ideal debe incluir según una encuesta realizada por Eventbrite a 20.000 corredores lo siguiente:
Camisa o remera 91%
Dorsal con chip de corredor 81%
Información de mapas, hidratación, estacionamiento 70%
Muestras de alimentos, cereales, frutos secos 69%
Muestras y material promocional 59%
Dentro de los artículos o muestras patrocinados más importantes y valorados tenemos:
1.- Camisa o remera. De la camisa del corredor no sólo se espera alta calidad, con tela y confección adecuada para correr sino también un bonito diseño, color llamativo y una gráfica bien lograda.
2.- Bolso/Bolsa de corredor: Algunas carreras aprovechan y entregan un bolso reusable de tela o material impermeable usualmente estampado con el logo de la carrera o de alguno de los patrocinantes siendo esto mucho más atractivo que una simple bolsa plástica.
3.- Botellón o botella de agua: un imprescindible para todos los deportistas y uno de los artículos más valorados. En una encuesta a 78 corredores realizada por SoyMaratonista.com a través de nuestra cuenta de Twitter conocimos que la botella ideal posee una tapa de calidad que cierre herméticamente (45%), es transparente (29%) y posee el logo de la carrera (21%).
4.- Alimentos como pastas siempre son bienvenidos. Muestras de geles o bebidas energizantes, snacks de frutos o semillas secas, avena o granola.
5.- Muestras de suplementos vitamínicos, artículos para el tratamiento de lesiones como cremas, anti inflamatorios entre otros.
6.- Muestras de artículos de cuidado personal como cremas hidratantes, protector solar, vaselina, etc.
7.- Gorras y viseras en especial si la carrera se celebra en meses calientes o en condiciones de mucho sol.
8.- Toallas de algodón o tela de secado rápido.
9.- Stickes o pegatinas para el auto, magnetos, etc.
10.- Chubasqueros para la lluvia muy útiles especialmente en carreras de trail.
11.- Cupones de descuento en servicios relevantes para el corredor como fisioterapia, masajes, suscripciones de revistas, etc.
Si el organizador de una carrera o competencia desea agregar u obtiene material promocional por parte de los patrocinadores los corredores valorarán principalmente:
1.- La calidad de los materiales y las muestras.
2.-Que el material entregado sea contextual, es decir este vinculado a la actividad del corredor y del tipo de carrera (clima frío o caliente, de ruta de asfalto o montaña, diurna o nocturna, etc.) En muchas ocasiones, se entrega material publicitario de poco interés o relevancia para el running y que forme parte de la experiencia de la carera.
3.- Relación precio/valor: cuanto más cara haya sido la inscripción de la carrera mayores expectativas existirán en la bolsa del corredor.
Ahora queremos conocer tu opinión. Coméntanos tu experiencia con los kits o bolsa de corredor. ¿Cuál ha sido el mejor? ¿Qué material o muestras guardas con especial cariño?.

Feria del corredor Maratón de Berlín
Maratón de Sevilla 2018 con nuevo récord de ruta femenino

El keniano Dickson Tuwei y la marroquí Kaoutar Boulaid triunfaron el pasado domingo 25 de febrero en la 34ª edición dl Maratón de Sevilla. Bajo condiciones climáticas casi ideales, Tuwei registró un tiempo de 2:08:18, mientras que con un tiempo de 2:25:32 Boulaid rompió el récord de ruta femenino por más de medio minuto.
La carrera masculina se inició a un ritmo frenético. El español Carlos Castillejo, lideró el grupo líder a la mitad del recorrido en 1:03:30, asomando la posibilidad de romper el récord de 2:07:43. Junto a él se encontraban los principales favoritos, excepto el español Jesús España (2:09:33) que se mantuvo en un segundo grupo. El único corredor no africano en el grupo de ocho era el español Javier Guerra
El ritmo disminuyó ligeramente en el siguiente tramo, con los líderes Luke Kibet y Kiprono Menjo cruzando el kilómetro 30 en 1:30:47, aún en ritmo récord. Una vez que los Pacers se retiraron, fue Laban Kipkemboi Mutai de Kenia quien marco la pauta del ritmo, junto con Dickson Tuwei, Andrew Kimtai y Douglas Chebii y Guerra en el grupo.
El trío de Mutai (2:08:01), Tuwei y Kimtai, luchó por la victoria, pero Kimtai vaciló justo antes de entrar al estadio, para dejar a Mutai y Tuwei luchando por el primer lugar. Finalmente, gracias a un remate a unos 200 metros de la meta, fue Tuwei quien se quedó con la victori, con una mejor marca de 2:08:18. Seguido cruzo la meta Mutai con 2:08:20, mientras que Kimtai aseguró el tercer lugar consiguiendo un PB de 2:08:28.
Javier Guerra logró pasar a Chebii antes de la meta y consiguió la cuarta posición en 2:08:33, mejorando un minuto de su mejor marca anterior. Por su parte, el ex campeón europeo de 5000 metros, Jesús España, finalizó octavo en 2:13:20 obteniendo la medalla de plata en el Campeonato Español de Maratón y asegurando su plaza para el campeonato europeo en Berlín el próximo agosto.
“El circuito es fantástico, muy plano y cómodo”, dijo Tuwei a la prensa. “Estoy muy satisfecho con mi marca hoy, pero estoy seguro de que puedo correr más rápido”.
BOULAID SE IMPONE CON RÉCORD DE RUTA FEMENINO
Aunque el contingente etíope comenzó como favorito en la carrera femenina, la marroquí Kaoutar Boulaid lideró desde el principio. Perfectamente marcada por el Pacer portugués Ricardo Alexandre Gonçalves, la joven de 28 años cubrió los primeros 10 kilómetros en 33:54 a un ritmo de 3: 24 / km que mantuvo hasta pasar el punto medio (1:11:54).
Con ese ritmo, Boulai tenia asegurado romper el récord de ruta femenino de 2:26:03 establecido en el 2009 por la portuguesa Marisa Barros.
El ritmo de Boulaid se ralentizó un poco en los siguientes kilómetros, pero se mantuvo en ruta al récord de curso y mantuvo un margen de 25 segundos sobre el doblete etíope de Shewe Hayimanot y Badane Bedatu Hirpa .
Regresando después de ser subcampeona en Sevilla hace dos años, la marroquí finalmente rompió la cinta de la meta deteniendo el crono en un tiempo récord de 2:25:32. Alemayehu superó a Hirpa en la pista quedando segunda en 2:25:47 con Hirpa de tercera (2:25:50). Las tres culminaron con tiempos inferioresal récord de curso anterior de 2:26:03.
“Honestamente, no esperaba un marca de 2:25, dijo Boulaid. “Salí rápido pero logré mantener el ritmo en la segunda mitad y vencer a los etíopes”.
Resultados del Maratón de Sevilla 2018
Fuente y Foto: IAAF
http://ift.tt/2EWlG9Edomingo, 25 de febrero de 2018
Se realizó el Triatlón Chiapas Ruta Palenque 2018
La marchista olímpica Lupita González aseguró con oro su pase a Barranquilla 2018
Leyver Ojeda y Omar Zepeda con pase a Barranquilla
Ultratrail Cerro Rojo 80k/50k/25k/15k, Pueblo Mágico, Tlatlauquitepec, 28 de Abril 2018.
Anuncian la fecha de inscripciones para la 8/a. Carrera Deportiva 2018 (SEDENA)
sábado, 24 de febrero de 2018
El mayor obstáculo

El mayor obstáculo el día de la carrera es más mental que físico.
Autor: Kerry Walsh
http://ift.tt/2ER3Tk8