miércoles, 31 de agosto de 2016
Maratón de San Francisco, con distancias de 5K, 21k, Maratón y un original Ultra maratón de 84K
El plátano, el súper alimento preferido por los corredores
Ultra Trail Caripe llega a su 3era edición (Vzla)
. El Ultra Trail Caripe, a realizarse el próximo 29 de octubre 2016, es un evento de carreras de montaña en que se ofrecen diferentes distancias y en la que predominan grandes pendientes, donde se asciende y desciende continuamente. Caminos trazados desde tiempos inmemorables por los ancestros indígenas, será más que una ultra maratón, un recorrido lleno de historia, bosques y aventura, con hermosas panorámicas y aroma de flores por doquier, terminando en el corazón del propio pueblo Caripe. El ULTRA TRAIL CARIPE posee el desnivel y las distancia que son características de un recorrido de tipo Trail Running.
Para esta edición contamos con pequeñas modificaciones en las distancias ofertadas y a diferencia de la primera edición, la salida y llegada para las tres distancias será desde la Plaza Bolívar de Caripe, para mayor comodidad logística de los atletas.
DATOS GENERALES:
Lugar del evento: Caripe del Guácharo. Edo. Monagas.
Fecha de la competencia: sábado, 29 de octubre de 2016.
Lugar de salida y llegada: La Plaza Bolívar de Caripe
Tipo de evento: Ultra Trail Running
Característica especial: Carreras de AUTOSUFICIENCIA.
Congresillo técnico: viernes 28/10/2016
Distancias Oficiales: 55K, 28K y 15K
Se aperturarán 300 cupos para las Carreras
Las rutas de las diferentes distancias recorren casi en su totalidad la mayor parte de las montañas que rodean Caripe. Los escenarios son impresionantes, pasando por caseríos, conucos, riachuelos, haciendas cafetaleras, entre otros.
Conoce más sobre las rutas haciendo clic aquí.
Hora de salida de las competencias:
Hora de salida para los 55k: 5:00 a.m.
Hora de salida para los 28k: 6:00 a.m.
Hora de salida para los 15K: 7:00 a.m.
Valor de la inscripción
Con franela:
Distancia: Bs.
55K: 25000,00
28K: 18500,00
15K: 12000,00
Sin franela:
Distancia: Bs.
55K: 21000,00
28K: 14500,00
15K: 8000,00
IMPORTANTE:
TODOS LOS ATLETAS DEBEN MANEJAR CLARAMENTE EL CONCEPTO DE AUTONOMÍA, AUTOSUFICIENCIA Y AUTOSEGURIDAD.
Autonomia: Hace que una persona no dependa de los otros si no que pueda llevar adelante las diferentes situaciones de su carrera por su cuenta.
Autosuficiencia: El concepto de autosuficiencia se refiere a la capacidad que tiene el atleta para abastecerse o aprovisionarse por sí mismo, con lo necesario para satisfacer sus necesidades básicas durante la competencia, entre los puntos de avitullamiento, en lo que concierne por ejemplo a la alimentación, la bebida, la vestimenta y la protección.
Autoseguridad: Es tener claro que, mas allá de la seguridad que pueda ofrecer un evento, el primer responsable de la integridad fisica es el propio atleta. Un atleta responsable debe tener la capacidad para discernir que riesgos puede tomar y cuales no, incluso, estar preparado para auto asistirse en casos menores (caidas leves, raspones, calambres) y solo esperar la ayuda médica cuando la gravedad lo amerita (caidas de altura, fracturas, hipotermia, inmovilización, descompensación, entre otras).
Medio Maratón 21K Plaza’s llega a su 7ma edición (Vzla)
Caracas será nuevamente el escenario del Medio Maratón Plaza’s 2016 el próximo domingo, 18 de Septiembre de 2016. Como en ediciones anteriores, el punto de Salida/Llegada estarña ubicado en la Plaza Alfredo Sadel en Las Mercedes.
Las inscripciones ya están disponibles en el sitio web www.21kplazas.com
A continuación los costos de inscripción:
Medio Maratón (21 Km): Costo hasta el día de la carrera o agotarse existencia BsF.9.000
Cupo Limitado : 2.500 participantes.
Hora de Salida : 6:00 a.m.
Caminata Participativa 5KM
Costo : BsF.3.500
Cupo Limitado : 500 participantes.
Hora de Salida : 7:00 a.m.
La entrega de materiales se realizará el sábado, 17 de Septiembre de 2016 de 9:00 a.m. hasta 4:00 p.m. en la Plaza Alfredo Sadel. en Las Mercedes.
Franelas Edición 2016
Costo : BsF.4.500
Para más información sobre las Rutas haz clic aquí
http://ift.tt/2bCzlb2Caraqueñas tendrán su carrera sólo para Chicas (Vzla)
Los organizadores de la Carrera Color, traen a Caracas la carrera Solo Chicas 5K, donde las protagonistas serán las mujeres.
Después del éxito nacional de la Carrera Color, la organización trae un evento diferentes, esta vez, en uno solo para ellas. Las chicas, que serán las protagonistas, tendrán la oportunidad de medirse en 5 kilómetros en asfalto con mujeres de su mismo nivel y con el resto de la familia como apoyo, pero desde las gradas.
“Es una carrera para competir, es por ello que seleccionamos una ruta técnica con subidas y bajadas. Saldremos desde la Avenida principal de las Mercedes y terminaremos en la plaza Alfredo Sadel para la premiación y el cierre del evento” explica Sanmy Subero, director de Runners Venezuela.
La carrera, que está pautada para el día 16 de octubre, tendrá como aforo 3000 personas “Queremos asegurar que todo salga bien, por eso, en esta primera edición, abriremos inscripciones solo para 3000 chicas” Afirma Subero.
Las inscripciones estarán abiertas próximamente en: http://ift.tt/2c9etFc y toda la información la puedes seguir en las redes sociales de Runners Venezuela y SoloChicas5K.
Una de las particularidades del evento es que habrán premios en todas las categorías. Subirán al podio del 1ero, al 5to lugar en la general y los primeros tres lugares de las otras categorías a competir.
ABSOLUTOS |
||||||
1ER LUGAR ABSOLUTO |
150.000 BS + TROFEO + 140.000 BS EN PREMIOS + RELOJ GARMIN VIVOFIT |
|||||
2DO LUGAR ABSOLUTO |
100.000 BS + TROFEO+ 120.000 EN PREMIOS + CINTURON FUELBELT |
|||||
3ER LUGAR ABSOLUTO |
80.000 BS + TROFEO + 80.000 BS EN PREMIOS + CINTURON FUELBELT |
|||||
4TO LUGAR ABSOLUTO |
50.000 BS + TROFEO + 40.000 BS EN PREMIOS |
|||||
5TO LUGAR ABSOLUTO |
40.000 BS + TROFEO + 40.000 BS EN PREMIOS |
|||||
|
|
|
|
|
|
|
CATEGORIAS |
||||||
1ER LUGAR |
10.000 BS + TROFEO + 40.000 BS EN PREMIOS |
|||||
2DO LUGAR |
8.000 BS + TROFEO + OBSEQUIO |
|||||
3ER LUGAR |
7.000 BS + TROFEO + OBSEQUIO |
¡Te esperamos!
http://ift.tt/2c17xwzUñas negras en corredores de Medio Maratón y Maraton, causas, formas de evitarlas y que hacer cuando aparecen.
martes, 30 de agosto de 2016
Movistar vuelve a calentar el asfalto Caraqueño con los 21K
Siempre buscando generar espacios para el desarrollo del deporte y el running en Venezuela, y tras haber realizado de forma exitosa dos ediciones de su Carrera, Movistar trae a Caracas por tercer año consecutivo su Media Maratón y Carrera 10K, con la que espera reunir a más de 10.000 participantes que recorrerán distintos municipios de la ciudad capital el próximo 6 de noviembre.
El trayecto iniciará y finalizará en la Torre Telefónica | Movistar, ubicada en la avenida Francisco de Miranda con tercera trasversal de Los Palos Grandes (Sentido Oeste – Este) y recorrerá los municipios Chacao, Sucre y Baruta por las avenidas Francisco de Miranda, Río de Janeiro, la Principal de Las Mercedes, La Guairita, Araure, Caracas y las calles Santa Fe, Quebrada de Baruta, Mucuchíes (paralela al Río Guaire) y Santa Margarita.
Para enriquecer la experiencia y el disfrute del corredor, en esta tercera edición la empresa de telecomunicaciones incluyó la participación de marcas como: ZTE, RS21, Gatorade, FM Center, y El Universal, alianzas que brindarán más beneficios para los asistentes al evento.
Una carrera más digital
Como parte de las innovaciones que la empresa de telecomunicaciones tiene preparadas para esta tercera edición de su Media Maratón y Carrera 10K, Movistar en alianza con El Universal, tendrá una sección especial en la APP EURunners desde finales del mes de julio, donde el usuario podrá disfrutar de contenidos exclusivos.
Inscripciones y descuentos especiales con el Club Movistar
Las personas interesadas en inscribirse en la actividad, sólo deben entrar a la página yocorroconmovistar.com.ve donde encontrarán información sobre la Carrera, los aportes responsables, fotos de las ediciones anteriores y además podrán formalizar su participación en el evento.
Además, el Club Movistar contará con 1.200 cupos con el 25% descuento para sus miembros. Para disfrutar de este beneficio, la persona debe visitar la página del Club Movistar http://ift.tt/1eQomBR e ingresar a la sección dedicada a la tercera Media Maratón y Carrera 10K. Allí colocará su número de móvil y cédula de identidad para validar sus datos y descargar el cupón que activa el descuento. Ese es el código que deberá utilizar en la página para hacer efectivo su descuento en la inscripción.
Al momento de inscribirse en la actividad, a través de la página yocorroconmovistar.com.ve, el usuario debe colocar dicho código para hacer efectivo el beneficio. Es un código por miembro del Club Movistar.
Premios y reconocimientos a los ganadores.
Los premios para cada categoría se harán en metálico, además de las acostumbradas sorpresas y premios especiales. Los montos para los ganadores varían de acuerdo con las respectivas modalidades (10K y Media Maratón), diferenciando premio masculino y femenino, así como las categorías de atletas con movilidad limitada con silla de rueda.
Residuos plásticos serán un aporte para Fundana y Tapas por la Vida
La actividad genera un volumen importante de residuos como botellas y tapas plásticas. Como parte de una gestión ambiental responsable, Movistar realizará la recolección de estos materiales, entregándolos a Fundana y Tapas por la Vida, organizaciones que destinan sus recursos a programas de apoyo para niños en situación de riesgo. La empresa de telecomunicaciones asume los costos de promoción, organización y gestión de esta iniciativa, con la participación de los Voluntarios Telefónica Movistar y de organizaciones especializadas en materia ambiental y de reciclaje.
Adicionalmente, con Fundación Techo la empresa de telecomunicaciones recibirá, zapatos deportivos en desuso y en buen estado para contribuir con los más vulnerables.
Con su tercera Media Maratón y Carrera 10K Movistar agradece y retribuye a la sociedad venezolana la oportunidad de mantenerla conectada, brindando espacios de sano compartir para toda la familia venezolana, donde pueda dar un aporte al desarrollo de valores en el país.
Más información sobre la carrera en la página web http://ift.tt/29W739S y a través de las redes sociales @MovistarVe en Twitter y Facebook.
http://ift.tt/2bQ7LWSLlega la 3era edición de la carrera de Montaña La Siria (Vzla)
¡Una de las carreras de montaña más emblemáticas de la región central del país en su 3ra. Edición!
Carrera de Montaña 15K, Caminata Campestre 6K y Carrera Infantil 1K.
Dirigida a todo tipo de corredores, tanto para los más experimentados como para los runners que desean probar el trail running por primera vez, por lo variado del terreno y las características de la ruta, diseñada para complacer todos los gustos.
Un evento para disfrutar en familia y disfrutar de un espacio natural, con una caminata para todos aquellos que desean experimentar en la montaña y aun no tienen las condiciones de correr y una carrera infantil, para incentivar el semillero del trail running venezolano, donde los chicos viven la experiencia de correr junto a papá o mamá.
La Siria está ubicada al norte de la Ciudad de Guatire y es parte del Parque Nacional Warairarepano (Ávila), es una zona agrícola, específicamente de cultivos de flores y helechos. Es un lugar muy visitado por senderistas, corredores y ciclistas de montaña locales dado a las bondades del terreno, por la hermosa vista de todo el Valle de Guatire y Guarenas y por sus características ideales para el entrenamiento.
El lugar de encuentro es la zona del Río Pacairigua, sitio importante desde el punto de vista ecoturístico para los habitantes del Municipio Zamora, es el lugar de recreación más antiguo de la región por sus aguas cristalinas y espectaculares caídas de agua (en la zona alta del río).
Fecha: Domingo 11 de Septiembre de 2016, 7:00 am. puntual.
Lugar de Encuentro: Final Urb. Valle Arriba, Entrada al Río Pacairigua, Guatire – Estado Miranda. Cerro La Siria, Parque Nacional Waraira Repano (Ávila)
Entrega de Material y Congresillo Técnico: Sábado 10 de Septiembre de 9:00 am. a 12 m. Anfiteatro C.C. La Parada, Av. Intercomunal Guatire-Guarenas.
Las inscripciones ya están disponibles en el sitio web www.ecosendero.com
Categorías fecha calendario (masculino y femenino):
15 a 17 años / Juvenil
18 a 29 años / Libre
30 a 39 años / Sub Master
40 a 49 años / Master A
50 a 59 años / Master B
60 años y + / Master C
Caminata: 13 años en adelante, categorías únicas masculino y femenino.
Carrera Infantil: 7 a 9 años / 10 a 12 años masculino y femenino.
Premiación Carrera: Trofeos del 1 al 3 lugar en todas las categorías masculino y femenino . Medallas de finisher. Metálico para los 3 primeros de la general masculino y femenino. Obsequios.
Premiación Caminata: Trofeos del 1 al 3 lugar general masculino y femenino. Medallas de finisher.
Premiación Infantil: Trofeos del 1 al 3 lugar en todas las categorías masculino y femenino. Medallas de finisher.
http://ift.tt/2bzG18e
lunes, 29 de agosto de 2016
The Color Run 2016 llega a Madrid y Barcelona
Tras su paso por más de 220 ciudades de todo el mundo a lo largo de 2015, The Color Run aterriza de nuevo en España este otoño. Los conocidos como los 5 km más felices del planeta inundarán de color las calles de Barcelona el próximo día 2 de octubre de 2016 y las de Madrid (Alcobendas) el día 9 de octubre de 2016 , en dos eventos cargados de sorpresas.
Barcelona acogerá esta singular carrera por tercer año consecutivo habiendo superado en la pasada edición los 15.000 participantes. Madrid, por su parte, se incorpora por primera vez a este circuito mundial donde las ganas de pasarlo bien priman entre los participantes.
El recorrido, que puede realizarse corriendo o a pie, sólo o con amigos, sin límite de edad (aunque los menores deben ir acompañados) consiste en 5 km que todos los participantes deben iniciar con la única condición de ir vestidos de blanco. En cada punto kilométrico, una lluvia de pigmento de color, completamente natural, cae encima de ellos contagiando felicidad y optimismo.
¡¡Pero la fiesta no ha hecho más que empezar!! Una vez cruzada la línea de meta, sin importar tiempos ni parciales, una amplia Festival Zone aguarda a los participantes con un espectáculo que se alarga durante cuatro horas y que estará comandado, nada menos, que por los prestigiosos DJs Brian Cross y Carlos Jean.
Brian Cross añade de este modo su presencia en The Color Run by Skittles a su gira 2016. En diferentes ocasiones ha colaborado con Snoop Dog, Robin Rhicke, Jason Derulo, Pitbull, Kylie Minogue o Ricky Martin.
Carlos Jean, por su parte, ha sido nominado hasta 9 veces a los Grammy y posee un premio Ondas a mejor DJ. Ha compartido cabina y platós con los djs más destacados del panorama internacional como David Guetta, Alesso, Nervo o The Zombie Kids.
Una carrera ‘de fruta madre’ con Skittles
La marca de caramelos Skittles, como nuevo patrocinador de la carrera, llevará a cabo un gran número de actividades dedicadas a la diversión y entretenimiento de los participantes, haciéndoles disfrutar durante toda la jornada de una gran experiencia teñida de color y optimismo.
Entre estas actividades, Skittles realizará un espectáculo de batucada lleno de color y dispondrá de un espacio dedicado a la diversión donde los participantes podrán acceder al terminar la carrera y que contará con animadores caracterizados.
Este espacio estará compuesto por una gran carpa de Skittles donde los corredores podrán disfrutar y relajarse, hacerse fotos, participar en el sorteo de unas zapatillas personalizadas con los colores de la marca o probar muestras de los caramelos. Todo en el marco de la más divertida decoración para completar una experiencia ‘de fruta madre’.
Además todos los corredores contarán en su kit del corredor con un divertido manual de preparación para la carrera así como una pulsera distintiva de la marca.
Para más información e inscripciones sobre The Color Run by Skittles, organizada por IMG, puede consultarse la web oficial http://ift.tt/1cVr7Eb.
http://ift.tt/2c2Ulo0Récord nacional de 21k para Bolivia en el Medio maratón Lima 2016
Este domingo 28 de agosto de 2016 se realizó el Medio maratón de Lima 2016. Con distancias de 10K y 21k es una de las pruebas atléticas más antiguas del continente.
El ganador de la prueba fue el experimentado atleta de Huancayo Luis Ostos con 1h02.07, seguido por Willy Canchaya con 1h02.18 y Ulises Martín con 1h.02.52. En el podio femenino el primer puesto fue para Luz Mery Rojas (1h.11’55”), el segundo lugar quedó Marizol Canataca (1h.11’59”) y en el tercer lugar Wilma Arizapana (1h.12’12”).
La despedida de dos grandes: Fabiana y Marilson
Fuente: CBAT
La semana pasada en Sao Paulo, y recién terminada la participación olímpica de ambos en los históricos Juegos de Rio, dos de los más grandes atletas brasileños y sudamericanos de la última década anunciaron su retiro de las competiciones: Fabiana de Almeida Murer y Marilson Gomes dos Santos.
Campeona mundial outdoor en Daegu 2011 y campeona mundial indoor en Doha 2010 -además de otras dos medallas en ambas competiciones- dueña de numerosos títulos y récords a lo largo de su formidable campaña, Fabiana se retira con una de las mejores marcas del mundo en el salto con garrocha: 4.87 metros, establecida recientemente. Y con su sello histórico para la disciplina, tanto a nivel sudamericano como mundial, donde fue una de las principales animadoras de todas las competencias junto a la generación de Isinbayeva, Suhr, Silva.
Marilson fue el mejor fondista sudamericano en su tiempo y alcanzó el 5° puesto en el maratón olímpico de Londres 2012. En esta distancia, y siempre bajo la guía de Adauto Domingues, Marilson corrió en ocho oportunidades por debajo de las 2h10, estuvo entre los mejores en los grandes maratones mundiales y obtuvo en dos oportunidades el popular de Nueva York (2006 y 2009). Su mejor marca de 2h06m34s fue obtenida en el maratón de Londres de 2001. En pruebas de ruta mantiene los récords sudamericanos de 10, 15, 25 y 30 kilómetros, además del medio maratón, donde fue el primer atleta de la región en bajar de la hora (59m33s en Udine 2007). Marilson también brilló en la pista con títulos sudamericanos, iberoamericanos y panamericanos, y se retira en posesión de los récords sudamericanos de 5.000 (13m19s43 en 2006 Kassel) y 10.000 (27m28s12 en 2007 Neerpelt).
Fuente: http://consudatle.org/
http://ift.tt/2a3n260Cerrada final del Maratón Ciudad de México 2016
Este domingo 28 de agosto se llevó a cabo una nueva edición del XXXVI Maratón Ciudad de México 2016 CDMX. Esta carrera la más importante de la capital mexicana contó con la participación de 35 000 corredores. Dominó la prueba el trio keniata que ganó la rama masculina en un final de fotografía ya que el ganador Emmanuel Mnangat y su competidor Isaac Kmaiyo llegaron con idéntico tiempo de 2:19:30 y en un inusual gesto ninguno de os dos hizo un esfuerzo por llegar primero. Los siguió en tercer lugar Rodger Ondati Gesabwa, quien se adjudicó el Maratón de la Marina en junio pasado, fue tercero con 2:43:54 para darle a Kenya el 1-2-3 en la edición 34 de esta competencia.
En la rama femenina ganó la lituana Diana Lobacevske, quien participó en el maratón olímpico de Rio hace dos semanas, con un tiempo de 2:40:31, en segundo lugar llegó la etíope Shewarge Amare con un tiempo de 2:43:21, mientras que el tercer lugar fue para la peruana Karina Villazana, quien paró el reloj en 2:43:54.
la ruta del maratón tienen la particularidad de ser la misma del maratón olímpico de México 1968 con llegada en el Hemiciclo a Benito Juárez.
Para checar los resultados puedes visitar Resultados extraoficiales Maratón México 2016
http://ift.tt/2bQOHHiLa vida es como el maratón
«Como el maratón, la vida puede ser a veces difícil, sin embargo si crees en tus sueños y nunca renuncias, las cosas saldrán mejor.»
Autor: Meb Keflezighi
http://ift.tt/2bxRoe3domingo, 28 de agosto de 2016
Kenia hace el 1-2-3 en el Maraton Internacional de la Ciudad de México y la Lituana Lobacevske se impone en femenil
jueves, 25 de agosto de 2016
1a Carrera por la educación 5K & 10K, Bosque de Chapultepec, 5 de noviembre de 2016
Nahila Hernández primera mujer en conquistar el ultra más cruel del mundo
Con un tiempo de 19 horas y 30 minutos, la ultramaratonista Nahila Hernández San Juan fue la única mujer en conquistar los 111 kilómetros de la carrera La Ultra – The High considerada la más cruel del mundo, y forma parte del 50% del total de corredores que logran terminar con éxito esta distancia. Con esto Nahila Hernández se convierte así en la primera mujer en el mundo en lograrlo en el tiempo reglamentario de menos de 20 horas, en los años de existencia de la carrera.
Como parte obligatoria de la aclimatación a la carrera que se caracteriza por la falta de oxigeno (40%) debido a la altura en que se realiza (entre 3,600-5,400 msnsmm aprox.), la ultramaratonista llegó 10 días antes a la India, específicamente a la localidad de Leh, Ladakh (cercano al antiguo Tibet). Sin embargo su participación estuvo en riesgo al adquirir un virus o bacteria por las condiciones higiénicas de la región, y que le ocasionaron una severa enfermedad estomacal antes y durante la carrera. Los doctores de la organización, la estabilizaron y monitorearon antes del evento y sometieron a consideración su participación en la carrera, sin embargo la tenaz mexicana pudo correr exitosamente a más de 4,0000 msnv en los Himalayas durante más de 19 horas para conquistar los 111 kilómetros de la carrera y convertirse así en la única mujer en terminar la competencia en su sexta edición y en toda su historia, en menos de las 20 horas reglamentarias.
“Salimos a las 8 de la noche del 11 de agosto, bajo una leve lluvia que pronto cesó y entrada la noche arremetió con vientos y agua-nieve. Desde un principio mi estrategia era garantizar la meta, consciente de mi estado físico. Corrí con la única finalidad de terminar y evitar daños por la altura. No me presioné, no tuve actitud competitiva, sólo me enfoqué en cuidarme para garantizar la meta y así logré ser la única mujer en terminar de las tres que participamos en los 111 kilómetros de la carrera”, declaró Nahila Hernández.
Durante toda la carrera, Nahila estuvo obligada a extremar precauciones para lograr su objetivo, y fue revisada en distintos puntos por los médicos quienes estuvieron monitoreando su estado de salud en todo momento, y validando que estuviera en control de su cuerpo y sus capacidades. Nahila tuvo que bajar el ritmo en repetidas ocasiones para usar su grasa como combustible en lugar de la azúcar que ya que no tenía por la enfermedad. Además las inclemencias meteorológicas propias de la carrera la obligaron a pararse en diversas ocasiones para realizar cambios de ropa, chamarra, guantes, pasa montañas, etc. Entre los datos curiosos, Nahila comentó que los tenis Ultra de Sckechers le permitieron terminar la carrera sin una sola ampolla.
“Fue muy duro, sin duda una nueva y diferente experiencia para compartir. Tiene mucho encanto haber corrido una pequeña parte de la ruta de la seda antigua. Definitivamente son lugares que no visitas como turista pero sí puedes hacerlo corriendo y para mí tienen significados históricos, culturales, espirituales”, agregó la ultramaratonista.
Una de las principales dificultades de la carrera es la altura y la falta oxígeno. La ultramaratonista relata que el primer punto de descanso se encontraba en el kilómetro 48 en un lugar llamado North Pullu a 4700 msnmm. A este punto ya llegó completamente mojada por el clima y sólo pudo tomar un té porque continuaba con vómitos pero decidió descansar unos 50 min y prepararse para la cumbre. Posteriormente realizó el ascenso al Khardung a 5603 msnmm en el km 63. En esa subida no se debe correr para evitar edemas y otros riesgos inherentes de la altura. Y pasando los 5,603 msnmm comienza la bajada que no se debe correr intenso porque aún está muy alto y resulta muy peligroso por la caída de piedras, nieve que se derrite y camiones que pasan constantemente por un espaico de un solo carril. En el kilómetro 78 la esperaba su tripulación formada por Cristian Sieveking, Ayesha Billimoria de India, así como dos chicos locales (de acuerdo al reglamente sólo podían verla desde el kilómetro 78).
“Estoy MUY FELIZ con lo vivido a pesar de lo que ha costado: 1 mes sin ver a mis hijas, casi desconectada del mundo, una enfermedad estomacal que no termina aún, tantos días con sensación de falta de oxígeno, pocas condiciones higiénicas, etc. Los doctores no entienden cómo pude correr así, dicen que tienen una duda fisiológica conmigo jaja. El director de la carrera, quien también es doctor, durante la premiación me dijo que pensaba que no podría por lo enferma que estaba pero que cuando me vio en acción entendió que lo lograría”, concluyó la Ultramaratonista.
Nahila agradece el apoyo de sus patrocinadores quienes hacen posible que la ultramaratonista pueda poner en alto el nombre de Latinoamérica por todo el mundo.: Skechers, Garmin, Sport City, Martí, Red Bull, Raid Light, Marmot, Coleman, Lurbel, Phitne, Sziols, Biotherm y Arysta LifeScience.
Puedes contactar a Nahila Hernández
Twitter: @nahilahernandez
Acerca de Nahila Hernández: Considerada como una de las mejores ultramaratonistas del mundo, especialidad 160 kilómetros o más, la mexicana Nahila Hernández, se convirtió en 2013 en la primera mexicana en concluir la carrera de Badwater, considerada por National Geographic entre las 10 carreras más duras del mundo y en 2012 fue la primera mujer iberoamericana en completar el serial de los 4 desiertos más extremos del planeta (Racing the Planet). En 2014 corrió 5 ultramaratones en los 5 continetes con el proyecto 5 Continent Gran Slam. En 2015 Nahila convirtió en la primera mujer en la historia en cruzar el desierto corriendo, 1,230 kilómetros en Atacama y obtuvo el 2o lugar femenil en la carrera Antartic Ice Marathon, a solo mil kilómetros del Polo Sur. Visite: http://ift.tt/1kAc2s5
http://ift.tt/2bjE7bHCarrera Caminata Cargill 2016 8 años comprometidos con una noble causa
Por 8vo año consecutivo, Cargill de Venezuela organiza otra edición de su Carrera– Caminata, una vez más a beneficio de Olimpiadas Especiales Venezuela. Esta actividad se llevará a cabo este 4 de septiembre en Caracas y podrán participar más de 4000 personas.
Como en años anteriores, Cargill dona el 100% de lo recaudado en las inscripciones de la carrera a una noble causa: Olimpiadas Especiales Venezuela (OEV). Esta organización ha cosechado grandes logros gracias al apoyo de sus patrocinantes, entre ellos Cargill. “Los logros de esta carrera han sido muy satisfactorios; cada año ha venido en aumento el número de participantes, lo que nos ha permitido prevalecer en el tiempo durante 7 ediciones. Así mismo, desde el día uno escogimos y nos enamoramos de tan maravillosa causa; creemos en ella, en sus deportistas, en lo que hacen y en lo que han logrado a través de los años. Por este motivo, el dinero que se recauda va destinado en su totalidad para OEV” puntualiza Iris Meza, Directora de Recursos Humanos de Cargill.
La Carrera-Caminata Cargill está dirigida a todas aquellas personas que sean aficionadas a correr y a los corredores élites. Asimismo, las familias cuentan con un espacio especial, en el cual pueden compartir un día de actividad física en la Caminata de 5K. La convocatoria está abierta a cualquier persona que desee apoyar a Olimpiadas Especiales Venezuela y aquellas que quieran pasar un domingo diferente en sano esparcimiento.
Evelyn Guiralt de Genty, Presidente de Olimpiadas Especiales Venezuela comenta que: “Cargill lleva 8 años ininterrumpidos siendo nuestro patrocinante oficial y han sentido como suyos los logros de la fundación. Gracias a estos aportes, ha aumentado la cantidad de atletas atendidos en nuestra organización: de 7.500 a más de 13.200, y afortunadamente ya nos encontramos en 19 Sub-programas, con un crecimiento permanente y de calidad. Es importante ver como corporaciones como Cargill confían y creen en nosotros y en cada uno de nuestros deportistas”.
En esta oportunidad, se contará con la participación de 10 atletas pertenecientes al equipo de Olimpiadas Especiales Venezuela, los cuales harán su recorrido en la modalidad de DEPORTES UNIFICADOS, en la que cada uno de ellos correrá con un compañero regular. En este caso, contarán con el apoyo de algunos de los trabajadores de Cargill y con la participación especial de los Embajadores de la organización; otros deportistas se desempeñarán en compañía de sus familiares en la Caminata 5k, quienes son considerados por la fundación como sus grandes motores.
La 8va edición de la Carrera-Caminata Cargill está programada para 4000 personas, de las cuales 3000 tendrán la oportunidad de inscribirse para la Carrera de 10K y 1000 serán destinados para la Caminata de 5K, en la cual podrán involucrar a sus familiares. El proceso de inscripción inicia a partir de este 01 de agosto a través de la página web www.hipereventos.com. La entrega de materiales se realizará el sábado, 3 de septiembre en las inmediaciones de Parque Cristal de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Cargill tiene 30 años de trayectoria en Venezuela y más de 150 años de presencia en el mundo, gracias a la entrega de sus 149.000 empleados que se encuentran en los 70 países donde la empresa está presente.
http://ift.tt/2bQxnkz
22° Triatlón Veracruz-Boca del Río 2016
Presenta Jefe de Gobierno playera y medalla del Maratón de la CDMX Telcel 2016
Conoce Canada como un destino para correr
En Canada se llevan a cabo una serie de importantes maratones a lo largo del año donde están presentes numerosos corredores élites y miles de corredores populares. Las carreras en este gran país se cararcterizan por su organización y por contar con el apoyo de numerosas empresas y organizaciones lo que garantizan su éxito y calidad.
Algunos maratones bajo techo o indoors, en diciembre y enero en lugares como Sherbrooke, Montreal y Toronto, a causa de las bajas temperaturas y el resto del año especialmente en primavera u otoño donde se llevan a cabo carreras de calle en las principales ciudades del país.
Si la temperatura no es un obstáculo para ti y buscas una aventura con temperaturas extremas el Maratón del Yukon puede interesarte. Este maratón de invierno es considerado como el más fuerte del mundo. El Maratón Artico del Yukon es solo para verdaderos amantes del frío. Otros maratones de invierno con nombres por demás llamativos son el Gopher Attack Marathon considerado un maratón “boutique” en Regina y en la hermosa Isla del Principe Georges está el Mad Moose Marathon.
Por otra parte, en Canada se llevan a cabo una serie de importantes maratones en las principales ciudades:
OTTAWA: la capital es la sede de varios maratones a lo largo del año; entre ellos el mas antiguo de Canada el Scotia Bank Ottawa Marathon cuyas inscripciones comienzan el 1 de septiembre y se lleva a cabo anualmente en plena primavera en Mayo, enmarcado en el florecimiento de los tulipanes que anualmente se ven para esa fecha en la capital canadiense y el colorido Ottawa Falls Colours Marathon, que se lleva a cabo en Octubre.
TORONTO: es sede de varios maratones anuales siendo el más importante el Toronto Marathon que agrupa a más de 14 mil corredores de más de 50 países y el Scotiabank Toronto Waterfront Marathon que ofrece la posibilidad a quienes tienen 16 años de hacer la media maratón. El maratón 42k está reservado para mayores de 18 años para el momento de la carrera.
QUEBEC: una de las ciudades más importantes de esta Provincia también presentan eventos de importancia, siendo los más resaltantes el Oasis Rock ‘n’ Roll Montreal Marathon, que se lleva a cabo en Montreal el 25 de septiembre próximo y el Marathon SSQ Levis- Quebec que hace que los corredores tengan un recorrido espectacular en ambas riberas del Rio San Lorenzo este próximo 28 de agosto.
VANCOUVER: esta hermosa Ciudad del oeste canadiense es la sede del BMO Vancouver Marathon, el más importante de la costa oeste canadiense y más al centro, tenemos en Calgary el Scotiabank Calgary Marathon
Algunos maratonistas toman la decisión de correr un maratón en Canada y aprovechar una estadía previa para conocer y en ocasiones estudiar, aprender o mejorar el dominio del inglés o del francés, entonces también para ti puede ser interesante tomar algunas lecciones de inglés o de francés, mientras te acostumbras y te preparas en tierras Canadienses. Si es tu caso, puedes consultar a la gente de www.vivaencanada.com que estará de visita en Buenos Aires entre el 30 de agosto y el 4 de septiembre.
Un evento interesante, y por demás simbólico. Comenzar a correr en un país y terminar en otro. Entonces el Niagara Falls International Marathon puede interesarte. Comienza en Buffalo, cruza el Peace Bridge (Puente de la Paz) que constituye la frontera internacional mas larga del mundo y termina en las Cataratas del Niagara ¡Que mejor regalo! Se lleva a cabo el 30 de octubre.
Articulo escrito por
Sylvia Bselis Badra
Abogada
Directora de VivaenCanada.co
martes, 23 de agosto de 2016
Corre Mi Tierra sigue creciendo en Colombia
La carrera que promueve el deporte, la vida saludable y el sano esparcimiento con amigos y en familia va por su segunda versión en Cali.
Corre Mi Tierra nació hace 6 años en Medellín, y rápidamente se convirtió en un evento de ciudad, en el que se disfruta corriendo. Actualmente se realiza en Medellín, Cali y Barranquilla, y próximamente en Bucaramanga y Eje Cafetero. Más de 9.000 atletas a nivel nacional se dan cita en el evento atlético recreativo más motivante del calendario de carreras en Colombia.
El próximo 25 de septiembres será la segunda versión de Corre Mi tierra en Cali. Es una carrera atlética recreativa con dos recorridos: 10 kilómetros y 5 kilómetros, que promueve el deporte, la vida saludable y el sano esparcimiento con amigos y en familia. Es un verdadero festival deportivo!
#TuRetoEsTuVictoria. No importa si llegas de primero o de último, solo cruzar la meta, disfrutar de la carrera, compartir con tus amigos y familia ya te hace un ganador. En Corre Mi Tierra todos son ganadores. #TodosSomosGanadores. La premiación se hace por medio de rifas entre todos los participantes, y premian al primer lugar de las cuatro categorías de la 10K.
Los corredores se la disfrutan corriendo, en cada kilómetro tienen una motivación más para seguir, música para animarlos, recargarlos de energía y alegría hasta llevarlos a la meta. Corre Mi Tierra apoya el emprendimiento y el talento cultural a través de la música.
Disfrutar de las ciudades bajo un ambiente deportivo, musical y de diversión, hacen de Corre Mi Tierra un evento diferente y muy atractivo.
La familia es muy importante en Corre Mi Tierra, por esto para la 5K tienen una opción muy ganadora. Los padres que quieran correr con sus hijos, pueden inscribirlos, todo menor de 12 años no paga, corre gratis, les dan número de corredor, medalla al llegar y participa en rifas.
¿Quieres correrla? Inscríbete así:
– Pago Online con tarjeta débito o crédito a través de http://ift.tt/2bDkLiQ
– En las tiendas Sportline América del C.C. Chipichape Local 411 y C.C. Único Local 219 en efectivo. Te recomendamos primero preinscribirte en la web y llevar impreso el email de preinscripción que recibirás.
La entrega de kits será el 22, 23 y 24 de septiembre. El 22 de septiembre es Día Preferencial, para todos los que se inscribieron y pagaron hasta el 31 de agosto. Ten presente que inscribirse antes del 31 de agosto tiene beneficios: recibes tu número personalizado con tu nombre o apodo, y hasta ese día es la mejor tarifa, tarifa preventa.
Para más información http://ift.tt/2bDkLiQ
Instagram, Facebook y Twitter: @corremitierra / YouTube: Corre Mi Tierra
http://ift.tt/2bDl6lzlunes, 22 de agosto de 2016
El talento
«El trabajo duro vence el talento cuando el talento no trabaja duro.»
Autor: Tim Notke
http://ift.tt/2bbMLGG¿Qué nos dejaron las olimpíadas?
- Especial de la revista médica británica The Lancet alerta que la falta de actividad física debería ser tratada como una pandemia global: 3 de cada 10 personas no cumplen con las recomendaciones mínimas.
Correr 100 metros en menos de 10 segundos o nadar a un ritmo de récord mundial al estilo de Michael Phelps, parecen hazañas imposibles para muchas personas, pero la dedicación que nos demostraron los atletas profesionales en los Juegos Olímpicos de este año representa el mejor ejemplo a seguir para quienes necesitan aumentar su actividad física diaria.
De acuerdo con Mauricio Eraso, médico colombiano especialista en medicina del deporte y director Vida Activa -el Centro de Ejercicio y Salud y Medicina Complementaria de la Fundación Santa Fe de Bogotá-, “Cualquier persona se puede organizar y realizar ejercicio. Para combatir el sedentarismo hay múltiples alternativas, entre ellas la práctica constante de algunos deportes olímpicos como la natación, atletismo y ciclismo, los cuales influyen en la prevención de enfermedades cardiovasculares”.
Además, de acuerdo con los autores de The Lancet, uno de los principales problemas es que el 31% de la población mundial no está cumpliendo con las recomendaciones mínimas de actividad física. La frecuencia de inactividad varía según las regiones: por ejemplo, el 27.5% de las personas son inactivas en África; un 43.3%, en América del Norte, América del Sur y Centroamérica; un 34.8% en Europa, y un 17% en el sudeste Asiático.El especialista señala que en el marco de las celebraciones de los Juegos Olímpicos, la revista The Lancet publicó, en julio de 2012, una serie de artículos sobre la magnitud de los problemas causados por la inactividad física. Uno de los estudios científicos cuantificó el efecto de la falta de actividad física sobre las principales enfermedades no transmisibles, y reveló que a esta condición se le atribuyen casi el 10% de las muertes prematuras en todo el mundo. En 2008 esto representó más de 5,3 millones de muertes. De acuerdo con estas estimaciones, el sedentarismo es responsable de más muertes prematuras que el tabaco.
Es por esto que el Dr. Eraso recomienda iniciar un programa de ejercicios, y comenta que: “es fundamental que todos entiendan que realizar ejercicio o practicar un deporte son opciones para aumentar los niveles de actividad física o combatir la inactividad. Esto contribuye a prevenir y a disminuir el riesgo de múltiples enfermedades y permite alcanzar un estilo de vida activo y saludable”.
http://ift.tt/2bbImCZdomingo, 21 de agosto de 2016
Quién es Galen Rupp la sorpresa del maratón de Rio2016
Este domingo 21 de agosto se llevo a cabo la final masculina del maratón de los Juegos olímpicos de Rio 2016. El ganador no fue sorpresa ya que era el favorito el keniano Kipchoge. Sin embargo, a todos asombró el tercer lugar con un tiempo de 2:10:05 y medalla de bronce del estadounidense Galen Rupp un nombre nuevo para muchos en el mundo de las carreras de larga distancia. Esta es la primera medalla para Estados Unidos en maratón desde Atenas 2004.
No debemos olvidar que este corredor había competido días atrás en la carrera de 5 000 metros logrando la quinta posición lo cual hace su participación más meritoria.
Galen Rupp de 30 años de edad mide 1,80 metros y sólo pesa 61 kilos. Este nacido en Portland, Oregon la capital del running americano es el actual poseedor del récord estadounidense en 10 000 m con un tiempo de 26: 44.36, y en los interiores 3 000 m, 2 millas y 5 000m con tiempos de 7: 30.16, 8: 07.41 y 13: 01,26, respectivamente. Hasta la fecha únicamente había corrido un maratón, el clasificatorio para Rio 2016 logrando la marca mínima al cronometrar 2:11.
Fue miembro del equipo olímpico de Estados Unidos en 2008 y 2012 y ganó la medalla de plata en los 10 000 metros en los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres. Tiene un registro de 12.58 en 5 000 mts, rompiendo en los Trials Americanos de 2012 el récord de Steve Prefontaine en 5000 mts, que llevaba 40 años vigente.
Este corredor sin complejos se ubicó en el pelotón líder , dominado por corredores africanos desde el principio lo que sin lugar a dudas le dio una vistosidad adicional al evento y cambió la estrategia de sus oponentes.
Seguiremos pendientes de sus próximas competiciones en el mundo del maratón que sin duda traerán triunfos y más sorpresas.
http://ift.tt/2b9V9pu
El keniano Kipchogue gana maratón Rio 2016
Este domingo 21 de agosto se llevó a cabo la maratón de los Juegos Olímpicos Rio 2016. Con la participación de 158 atletas de 89 países. A diferencia del maratón femenino donde las altas temperaturas afectaron a las corredoras, el tiempo fue lluvioso con un altísimo grado de humedad y temperatura de 21 grados centígrados.
El favorito el keniano Eliud Kipchoge campeón del Maratón de Londres 2016, donde estuvo muy cerca de romper el récord mundial, con un tiempo de 2:08:44 dando la segunda medalla de oro a su país en juegos olímpicos después de Waijiru en Beiging 2008. De esta manera Kenia gana la maratón femenina y masculina en estos juegos olímpicos.
En segundo lugar llegó el etíope Lilesa 2:08:44con y el tercer lugar sorpresivo para Galen Rupp de Estados Unidos con 2:10:05 (Personal Best) quien se coleó en el podio de manera sorpresiva. Un gran pelotón dominó la carrera hasta el kilómetro 20. a partir de allí se fue reduciendo paulatinamente y en el kilómetro 30 ya era visible un trio con Kipchoge de Kenia, Lilesa de Etiopía y Galen Rupp de Estados Unidos.
En el kilómetr0 25 se retiró el etíope Tesfaye Abera.
El mejor latinoamericano fue el brasileño Paula con 2:13:56 posición 15, seguido del ecuatoriano Bayron Piedra posición 18.
NOTICIA EN DESARROLLO
http://ift.tt/2bxBfJr